SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPS DE CRIANZA EN EL
SIGLO XXI
Por: ERIKA INDIRA OSORIO VALENCIA
Licenciada en Educación Especial U. de A.
y Aspirante a Master
de Educación FUNIBER
2015
OBJETIVOS
• Sensibilizar a los adultos sobre como
crear entornos protectores
• Conocer la importancia de las normas y
limites en el hogar
FACTORES DE PREVENCIÓN
1. Conocer sobre desarrollo infantil
2. las necesidades básicas de los niños
3. Identificar el estilo de crianza y modificarlo si es necesario
4. Involucramiento de los niños en procesos de violencia
5. Guía para educar niños felices en el siglo xxi
1. Conocer sobre desarrollo infantil
2. las necesidades básicas de los niños
3. Identificar el estilo de crianza y modificarlo si es necesario
4. Involucramiento de los niños en procesos de violencia
5. Guía para educar niños felices en el siglo xxi
1. DESARROLLO INFANTIL1. DESARROLLO INFANTIL
• El desarrollo infantil es la secuencia de cambios
predecibles que los niños experimentan a medida
que aprenden de su relación con el entorno:
• cambios en el cuerpo (cambios físicos),
• en cómo piensan, se comunican, recuerdan,
comprenden (cambios cognitivos), en cómo se
relacionan con otras personas (cambios sociales)
• cómo sienten sus emociones (cambios emocionales).
Proceso paso a paso
LOS PADRES QUE CONOCEN DE
DESARROLLO INFANTIL
• Saben lo que un niño es capaz de hacer y
comprender a distintas edades
• Saben qué esperar de sus hijos y saben
tratarlos de acuerdo con su edad
• No se sienten frustrados ni se ponen nerviosos
ante el comportamiento de su hijo y son menos
propensos a recurrir al abuso verbal y físico
• Tienen mas respuestas que reacciones frente
al comportamiento de su hijo
Reaccionar vs Responder
• Reaccionar: Ocurre cuando la conducta
inadecuada del niño es seguida por la
primera palabra o acción que se nos viene a
la mente sin pensarla y tiene la posibilidad de
lastimar al niño.
• Responder: Ocurre cuando nos tomamos el
tiempo necesario para calmarnos y entender
los motivos de su comportamiento y decidir
cuál es la mejor acción que se puede tomar.
2. LOS NIÑOS NECESITAN:2. LOS NIÑOS NECESITAN:
• Sentirse seguros, amados y aceptados por
aquellos que les educan.
• Tener una relación cálida, estable y sólida
con sus padres o con quien se críen.
• Tener confianza en las personas que los
crían.
• Recibir atención positiva y amor de los
adultos.
• Confiar en que sus necesidades físicas
básicas serán satisfechas.
3. Estilos de crianza3. Estilos de crianza
AUTORITARIOSAUTORITARIOS
CON AUTORIDAD
(DEMOCRATICOS)
CON AUTORIDAD
(DEMOCRATICOS)
•Buscan control del comportamiento a
través de reglas, diálogo y
razonamientos.
•Cariñosos
•Ofrecen apoyo al niño, pero
establecen límites firmes
•Escuchan la opinión de sus hijos
•Inflexibles
•Severos al controlar comportamientos,
están de acuerdo con el castigo
•Exigen obediencia y autoridad
•Tienen muchas reglas
•Indiferentes
•Poco accesibles
•Pueden ser ausentes o rechazar
PERMISIVOSPERMISIVOSPASIVOSPASIVOS
Cariñosos pero relajados
•No exigen comportamientos
adecuados
o controlan actividades
•No establecen límites firmes
¿QUÉ ESTILOS DE CRIANZA FOMENTA¿QUÉ ESTILOS DE CRIANZA FOMENTA
LA VIOLENCIA ?LA VIOLENCIA ?
PERMISIVOSPERMISIVOS
AUTORITARIOSAUTORITARIOS CON AUTORIDAD
(DEMOCRATICOS)
CON AUTORIDAD
(DEMOCRATICOS)
PASIVOSPASIVOS
si NoNo
si si
4. INVOLUCRAMIENTO DE LOS NIÑOS
EN VIOLENCIA
ComoComo
victimavictima
ss
ComoComo
agresoreagresore
ss
ComoComo
testigotestigo
ss
5. Niños del Mañana: Guía para educar
niños felices en el siglo XXI
Es un nuevo comienzo para usted y sus
hijos.
Imagine tener la posibilidad de pulsar el
botón de reinicio y esta vez efectuar la tarea
con éxito. Sin dificultad, sin tensión, y lo
mejor de todo, sin tener que suponer. Este
libro ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo educar
a nuestros hijos, teniendo como meta la felicidad de todos
los niños, dondequiera que ellos se encuentren.
Ser solidarios
• hablamos de ser solidario con países del
tercer mundo o con sociedades que han
sufrido alguna catástrofe. «Ser solidario
en estos casos es muy positivo, pero la
solidaridad debe comenzar por el
comportamiento con las personas
cercanas de nuestro entorno y por las
acciones concretas con personas que,
muy cerca de nosotros, necesitan
ayuda.
La sensibilidad y respeto por
medio ambiente
• Hoy resulta fácil fomentar la sensibilidad y
el respeto por el medio ambiente o por los
animales. Sin embargo, parece más
complicado desarrollar la sensibilidad y
solidaridad con las personas que sufren y
lo pasan mal»
«Todo vale» para el triunfo
personal
• Los niños interiorizan que las notas
miden lo que valen, no lo que saben;
que deben destacar, vencer y triunfar
sin importar los medios que utilicen;
cualquier cosa es válida si se consigue
fama, poder y dinero» Los propios sistemas
educativos son competitivos y discriminatorios. No se
valora el esfuerzo, la bondad, la generosidad, el
altruismo y otros valores de nuestros niños, sólo el
rendimiento escolar: las notas»
• Para esta maestra perteneciente a la
Amei-Waece, «la rivalidad estimulante es
positiva para el niño, sin embargo, debe
compatibilizarse con una forma de vida
cooperativa y solidaria».
• Justo de la Rosa dice:
La familia es el lugar más idóneo para aprend
en lugar de defectos, críticas destructivas,
etc.».
• los niños necesitan recibir ayuda de
sus padres para establecer relaciones
positivas con las personas de su
entorno y reforzar las conductas
solidarias hacia ellas. «De este modo,
contrarrestan el ejemplo que reciben
constantemente de conductas negativas y
contravalores como el egoísmo, la
envidia, la intolerancia, la ambición, el
autoritarismo, el abuso, etc.
¿Qué pueden hacer los padres
para fomentar la solidaridad?
• «transmitir este valor a través de sus
actuaciones diarias y cuidar sus actitudes
en las relaciones interpersonales», pero
también poner en marcha lo siguiente:
PREGUNTAR, LEER, COMUNICAR,
ACOMPAÑAR, EXPLICAR
GENERAR LA REFLEXIÓN
MEDIANTE PREGUNTAS
CUIDAR DE OTROS
INTERIORIZAR HABITOS
Solidaridad, justicia y
compasión
Ver videos
• http://youtu.be/7iwUUO_b9iU
• http://youtu.be/Qy8-XGL7UIw
WEBGRAFIA
• http://www.abc.es/familia-educacion/20140623/abci-solidaridad-hijos-
competitividad-201406201232.html
• VIDEO: ESTILOS DE CRIANZA http://youtu.be/7iwUUO_b9iU
• VIDEO: http://youtu.be/Qy8-XGL7UIw PAUTAS DE CRIANZA INFANTIL
• VIDEO :http://youtu.be/O28qME0gW-c?list= NO ES MAÑANA
• VIDEO: EMOCIONARIO http://youtu.be/fiwHJ1DZdKw?
list=PLYM6_hZZU5hLOrNp5QhOjtJ14TM9aEk5f
• VIDEO: http://youtu.be/vn3fpJY04Yg DISCIPLINA CON AMOR Y LIMITES
• VIDEO: http://youtu.be/5sjhyD0YuYE FISIOLOGIA DEL ESTRES
• PATRICIA GAVIRIA, PSICOLOGA. Fundación Integrar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaadri4587
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
ANASTEPHANIECASTILLO
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñospatitos03
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límitesmary carmen
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
María de los Ángeles
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
jealfer
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinatatispsicologa
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
Marisa Moya
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianzaChristian V.
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
enfamilia13
 
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdfCRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
EstefanyHernndez29
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
usaer155
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
Diapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianzaDiapositivas pautas de crianza
Diapositivas pautas de crianza
 
Crianza respetuossa
Crianza respetuossaCrianza respetuossa
Crianza respetuossa
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Presentación normas y límites
Presentación normas y límitesPresentación normas y límites
Presentación normas y límites
 
Normas y-limites-ppt
Normas y-limites-pptNormas y-limites-ppt
Normas y-limites-ppt
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-Pautas de-crianza-
Pautas de-crianza-
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Crianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplinaCrianza con amor y disciplina
Crianza con amor y disciplina
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
PAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZAPAUTAS DE CRIANZA
PAUTAS DE CRIANZA
 
Educando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariñoEducando con firmeza y cariño
Educando con firmeza y cariño
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
La sobreprotección
La sobreprotecciónLa sobreprotección
La sobreprotección
 
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdfCRIANZA RESPETUOSA..pdf
CRIANZA RESPETUOSA..pdf
 
Presentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padresPresentación de limites y normas para padres
Presentación de limites y normas para padres
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 

Destacado

Pautas de crianza sandra
Pautas de crianza sandraPautas de crianza sandra
Pautas de crianza sandra
san1marin
 
Mapa conceptual existe la educ.
Mapa conceptual existe la educ.Mapa conceptual existe la educ.
Mapa conceptual existe la educ.Mara Nolazco
 
Escuela de Familia 22-06-2012
Escuela de Familia 22-06-2012Escuela de Familia 22-06-2012
Escuela de Familia 22-06-2012daagudelol
 
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)Fernández Gorka
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
CRISTINITA90
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
lilianamgaldame
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
maria claudia bolaño diaz
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentalesluiscap
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Persona
PersonaPersona
Persona
mil61
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
Pamela Santibañez
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
María Lourdes Enríquez Mendoza
 

Destacado (20)

Pautas de crianza sandra
Pautas de crianza sandraPautas de crianza sandra
Pautas de crianza sandra
 
Estilos de autoridad
Estilos de autoridadEstilos de autoridad
Estilos de autoridad
 
Mapa conceptual existe la educ.
Mapa conceptual existe la educ.Mapa conceptual existe la educ.
Mapa conceptual existe la educ.
 
Escuela de Familia 22-06-2012
Escuela de Familia 22-06-2012Escuela de Familia 22-06-2012
Escuela de Familia 22-06-2012
 
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
ESTILOS EDUCATIVOS (píldoras para una Educación segura y eficaz)
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Disciplina y autoridad
Disciplina y autoridadDisciplina y autoridad
Disciplina y autoridad
 
Escuelapadres3
Escuelapadres3Escuelapadres3
Escuelapadres3
 
Crecer en familia
Crecer en familiaCrecer en familia
Crecer en familia
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Estilos parentales
Estilos parentalesEstilos parentales
Estilos parentales
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Persona
PersonaPersona
Persona
 
Dinámicas familiares
Dinámicas familiaresDinámicas familiares
Dinámicas familiares
 
Estilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritarioEstilo de padre autoritario
Estilo de padre autoritario
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Aspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiarAspectos generales de la dinámica familiar
Aspectos generales de la dinámica familiar
 

Similar a Presentacion tip de crianza [autoguardado]

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
MelisCaraballo
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
Yeniffer Alvarez Pesoa
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Luis Enrique Aleman Neyra
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
CATHERINE AYBAR QUESADA
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
kidetza1
 
Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.
Alfaresbilingual
 
Guia educar en positivo
Guia educar en positivoGuia educar en positivo
Guia educar en positivo
University of Madrid
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Jontasjones
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Colegio Salvadoreño Inglés
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okRossyPalmaM Palma M
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSykrayo
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
Fundación CADAH TDAH
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okCristina Orientacion
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 

Similar a Presentacion tip de crianza [autoguardado] (20)

Buen_trato.ppt
Buen_trato.pptBuen_trato.ppt
Buen_trato.ppt
 
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRESTALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
TALLER HABILIDADES DE CRIANZA PARA PADRES
 
Patrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr alemanPatrones de crianza.pptx dr aleman
Patrones de crianza.pptx dr aleman
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Como educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescenteComo educar al hijo adolescente
Como educar al hijo adolescente
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.Guia para padres y madres.
Guia para padres y madres.
 
Guia educar en positivo
Guia educar en positivoGuia educar en positivo
Guia educar en positivo
 
Pgf educar en positivo
Pgf educar en positivoPgf educar en positivo
Pgf educar en positivo
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
Boletin 2 do_bimestre_seniors2018
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
¿Quien te quiere a ti?. Como educar en positivo.
 
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_okSc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
Sc parentalidad guia_quien_te_quiere_a_ti_v_ok
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
Quien tequiereati v3
Quien tequiereati v3Quien tequiereati v3
Quien tequiereati v3
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentacion tip de crianza [autoguardado]

  • 1. TIPS DE CRIANZA EN EL SIGLO XXI Por: ERIKA INDIRA OSORIO VALENCIA Licenciada en Educación Especial U. de A. y Aspirante a Master de Educación FUNIBER 2015
  • 2. OBJETIVOS • Sensibilizar a los adultos sobre como crear entornos protectores • Conocer la importancia de las normas y limites en el hogar
  • 3. FACTORES DE PREVENCIÓN 1. Conocer sobre desarrollo infantil 2. las necesidades básicas de los niños 3. Identificar el estilo de crianza y modificarlo si es necesario 4. Involucramiento de los niños en procesos de violencia 5. Guía para educar niños felices en el siglo xxi 1. Conocer sobre desarrollo infantil 2. las necesidades básicas de los niños 3. Identificar el estilo de crianza y modificarlo si es necesario 4. Involucramiento de los niños en procesos de violencia 5. Guía para educar niños felices en el siglo xxi
  • 4. 1. DESARROLLO INFANTIL1. DESARROLLO INFANTIL • El desarrollo infantil es la secuencia de cambios predecibles que los niños experimentan a medida que aprenden de su relación con el entorno: • cambios en el cuerpo (cambios físicos), • en cómo piensan, se comunican, recuerdan, comprenden (cambios cognitivos), en cómo se relacionan con otras personas (cambios sociales) • cómo sienten sus emociones (cambios emocionales).
  • 6. LOS PADRES QUE CONOCEN DE DESARROLLO INFANTIL • Saben lo que un niño es capaz de hacer y comprender a distintas edades • Saben qué esperar de sus hijos y saben tratarlos de acuerdo con su edad • No se sienten frustrados ni se ponen nerviosos ante el comportamiento de su hijo y son menos propensos a recurrir al abuso verbal y físico • Tienen mas respuestas que reacciones frente al comportamiento de su hijo
  • 7. Reaccionar vs Responder • Reaccionar: Ocurre cuando la conducta inadecuada del niño es seguida por la primera palabra o acción que se nos viene a la mente sin pensarla y tiene la posibilidad de lastimar al niño. • Responder: Ocurre cuando nos tomamos el tiempo necesario para calmarnos y entender los motivos de su comportamiento y decidir cuál es la mejor acción que se puede tomar.
  • 8. 2. LOS NIÑOS NECESITAN:2. LOS NIÑOS NECESITAN: • Sentirse seguros, amados y aceptados por aquellos que les educan. • Tener una relación cálida, estable y sólida con sus padres o con quien se críen. • Tener confianza en las personas que los crían. • Recibir atención positiva y amor de los adultos. • Confiar en que sus necesidades físicas básicas serán satisfechas.
  • 9. 3. Estilos de crianza3. Estilos de crianza AUTORITARIOSAUTORITARIOS CON AUTORIDAD (DEMOCRATICOS) CON AUTORIDAD (DEMOCRATICOS) •Buscan control del comportamiento a través de reglas, diálogo y razonamientos. •Cariñosos •Ofrecen apoyo al niño, pero establecen límites firmes •Escuchan la opinión de sus hijos •Inflexibles •Severos al controlar comportamientos, están de acuerdo con el castigo •Exigen obediencia y autoridad •Tienen muchas reglas •Indiferentes •Poco accesibles •Pueden ser ausentes o rechazar PERMISIVOSPERMISIVOSPASIVOSPASIVOS Cariñosos pero relajados •No exigen comportamientos adecuados o controlan actividades •No establecen límites firmes
  • 10. ¿QUÉ ESTILOS DE CRIANZA FOMENTA¿QUÉ ESTILOS DE CRIANZA FOMENTA LA VIOLENCIA ?LA VIOLENCIA ? PERMISIVOSPERMISIVOS AUTORITARIOSAUTORITARIOS CON AUTORIDAD (DEMOCRATICOS) CON AUTORIDAD (DEMOCRATICOS) PASIVOSPASIVOS si NoNo si si
  • 11. 4. INVOLUCRAMIENTO DE LOS NIÑOS EN VIOLENCIA ComoComo victimavictima ss ComoComo agresoreagresore ss ComoComo testigotestigo ss
  • 12.
  • 13. 5. Niños del Mañana: Guía para educar niños felices en el siglo XXI Es un nuevo comienzo para usted y sus hijos. Imagine tener la posibilidad de pulsar el botón de reinicio y esta vez efectuar la tarea con éxito. Sin dificultad, sin tensión, y lo mejor de todo, sin tener que suponer. Este libro ofrece una perspectiva innovadora sobre cómo educar a nuestros hijos, teniendo como meta la felicidad de todos los niños, dondequiera que ellos se encuentren.
  • 14. Ser solidarios • hablamos de ser solidario con países del tercer mundo o con sociedades que han sufrido alguna catástrofe. «Ser solidario en estos casos es muy positivo, pero la solidaridad debe comenzar por el comportamiento con las personas cercanas de nuestro entorno y por las acciones concretas con personas que, muy cerca de nosotros, necesitan ayuda.
  • 15. La sensibilidad y respeto por medio ambiente • Hoy resulta fácil fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente o por los animales. Sin embargo, parece más complicado desarrollar la sensibilidad y solidaridad con las personas que sufren y lo pasan mal»
  • 16. «Todo vale» para el triunfo personal • Los niños interiorizan que las notas miden lo que valen, no lo que saben; que deben destacar, vencer y triunfar sin importar los medios que utilicen; cualquier cosa es válida si se consigue fama, poder y dinero» Los propios sistemas educativos son competitivos y discriminatorios. No se valora el esfuerzo, la bondad, la generosidad, el altruismo y otros valores de nuestros niños, sólo el rendimiento escolar: las notas»
  • 17. • Para esta maestra perteneciente a la Amei-Waece, «la rivalidad estimulante es positiva para el niño, sin embargo, debe compatibilizarse con una forma de vida cooperativa y solidaria». • Justo de la Rosa dice: La familia es el lugar más idóneo para aprend en lugar de defectos, críticas destructivas, etc.».
  • 18. • los niños necesitan recibir ayuda de sus padres para establecer relaciones positivas con las personas de su entorno y reforzar las conductas solidarias hacia ellas. «De este modo, contrarrestan el ejemplo que reciben constantemente de conductas negativas y contravalores como el egoísmo, la envidia, la intolerancia, la ambición, el autoritarismo, el abuso, etc.
  • 19. ¿Qué pueden hacer los padres para fomentar la solidaridad? • «transmitir este valor a través de sus actuaciones diarias y cuidar sus actitudes en las relaciones interpersonales», pero también poner en marcha lo siguiente:
  • 25. Ver videos • http://youtu.be/7iwUUO_b9iU • http://youtu.be/Qy8-XGL7UIw
  • 26. WEBGRAFIA • http://www.abc.es/familia-educacion/20140623/abci-solidaridad-hijos- competitividad-201406201232.html • VIDEO: ESTILOS DE CRIANZA http://youtu.be/7iwUUO_b9iU • VIDEO: http://youtu.be/Qy8-XGL7UIw PAUTAS DE CRIANZA INFANTIL
  • 27. • VIDEO :http://youtu.be/O28qME0gW-c?list= NO ES MAÑANA • VIDEO: EMOCIONARIO http://youtu.be/fiwHJ1DZdKw? list=PLYM6_hZZU5hLOrNp5QhOjtJ14TM9aEk5f • VIDEO: http://youtu.be/vn3fpJY04Yg DISCIPLINA CON AMOR Y LIMITES • VIDEO: http://youtu.be/5sjhyD0YuYE FISIOLOGIA DEL ESTRES • PATRICIA GAVIRIA, PSICOLOGA. Fundación Integrar.