SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio 2023
Convocatoria 2023
DATOS GENERALES
- FINALIDAD:
Promover que personas con discapacidad, sin límite de edad, tengan acceso,
permanencia y culminación de estudios superiores en universidades o institutos.
- MARCO NORMATIVO:
Resolución Directoral Ejecutiva Nº 132-2023-MINEDU/VMGI-PRONABEC, que aprueba el
instrumento de naturaleza técnica denominado “Bases del Concurso para el otorgamiento
de la Beca Inclusión para Carreras Universitarias o Profesionales Técnicas -
Convocatoria 2023”.
NÚMERO DE BECAS
La Convocatoria 2023 de la “Beca Inclusión para Carreras
Universitarias o Profesionales Técnicas ”, tiene como objetivo
otorgar hasta DIEZ (10) becas, distribuidas equitativamente:
Cinco (05) becas para carreras universitarias y,
Cinco (05) becas para carreras profesionales técnicas.
POBLACIÓN OBJETIVO
Según el Art. 3 de las Bases, establece:
La “Beca Inclusión para carreras universitarias o profesionales técnicas –
Convocatoria 2023” se dirige a estudiantes peruanos, que cumplan con
las siguientes características:
a) Condición de discapacidad
b) Egresados de la educación secundaria básica de instituciones
públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación;
c) Admisión a una institución de educación superior, sede y carrera
elegible para el PRONABEC.
d) Inicien estudios o se encuentren cursando estudios superiores
hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo en carreras
semestrales o penúltimo año en carreras anuales) en una
institución de educación superior, sede y carrera elegible.
 Condición de discapacidad: Certificado de
Discapacidad, Carné o Resolución emitida por el
Consejo Nacional para la Integración de la
Persona con Discapacidad (CONADIS) que
acredite algún tipo de discapacidad.
POBLACIÓN OBJETIVO
 Egresados de la educación secundaria
básica de instituciones públicas o privadas
reconocidas por el Ministerio de Educación:
Haber concluido el nivel secundario de la
Educación Básica Regular (EBR) o
Educación Básica Alternativa (EBA) o
Educación Básica Especial (EBE). Los
estudios deben ser reconocidos por el
Ministerio de Educación
POBLACIÓN OBJETIVO
Haber ingresado a una IES, sede y carrera elegible para iniciar estudios en el 2023-II o 2024-I o continuar
los estudios previamente iniciados. :
 Postulantes que ya iniciaron estudios:
Constancia emitida por la IES que precise el
número de ciclos, años o periodos
académicos matriculados por el/la postulante
hasta la fecha de postulación. Los/las
postulantes que se encuentren estudiando
en una IES elegible deben postular a la misma
institución y carrera del último semestre
cursado. Se considera a estudiantes que
hayan iniciado estudios superiores hasta
antes de su culminación (antepenúltimo ciclo
en carreras semestrales o penúltimo año en
carreras anuales).
 Postulantes que ya iniciaron estudios: Constancia
emitida por la IES que precise el número de ciclos,
años o periodos académicos matriculados por el/la
postulante hasta la fecha de postulación. Los/las
postulantes que se encuentren estudiando en una
IES elegible deben postular a la misma institución y
carrera del último semestre cursado. Se considera a
estudiantes que hayan iniciado estudios superiores
hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo
en carreras semestrales o penúltimo año en carreras
anuales).
Mayor información leer las bases del concurso
El PRONABEC no interviene en los procesos de admisión realizados por las IES Elegibles, las
cuales establecen las fechas, los lugares y los contenidos de éstos
CONDICIONES PRIORIZADAS QUE ACCEDERAN A PUNTUACIÓN ADICIONAL
Según el Art. 12 de las Bases, establece:
a) Postulante Mujer, según artículo 66 de Reglamento de la Ley Nº 29973, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP.
b) Condición de pobreza o pobreza extrema.
c) Víctima de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (REPARED).
d) Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del VRAEM de acuerdo a la norma específica.
e) Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Huallaga de acuerdo a la norma específica.
f) Pertenencia a la población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas.
g) Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por Resolución Suprema Nº 264-2022-JUS, modificada
mediante Resolución Suprema Nº 027 y 092-2023-JUS.
h) Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas.
i) Licenciados del Servicio Militar Voluntario.
j) Bomberos activos e hijos de bomberos.
k) Voluntarios.
l) Postulante con antecedente de situación de desprotección familiar o situación de abandono o situación de riesgo de desprotección
familiar.
m) Condición de discapacidad intelectual.
n) Usuario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza –
Contigo.
o) Paradeportistas que obtuvieron logros deportivos destacados en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) del Ministerio de
Educación o en
competencias oficiales nacionales o internacionales.
La Beca se otorga para desarrollar estudios de pregrado en universidades, institutos y escuelas de
educación superior por el periodo de duración del programa de estudios de acuerdo con la malla
curricular o plan de estudios de la IES.
La duración de la beca para aquellos/as Postulantes que hayan iniciado estudios se considera a
partir de la adjudicación y hasta terminar el periodo de duración de la carrera de acuerdo con la
malla curricular o plan de estudios de la IES y el número de matrículas realizadas.
El becario, por motivos relacionados a su condición de discapacidad, podrá matricularse en los
créditos académicos mínimos de la malla curricular o plan de estudios dentro de los límites
establecidos por cada IES, hasta en un máximo de dos (02) semestres académicos. Para tal efecto, se
ha previsto que, de ser necesario, la Beca pueda extenderse hasta por un (01) semestre (para
programas semestrales) o un (01) año (para programas anuales) académico adicional, a lo
establecido en la malla curricular o plan de estudios
DURACIÓN DE LA BECA
Según el Art. 7 de las Bases, Establece
BENEFICIOS DE LA BECA
Según el Art. 8 de las Bases
La Beca es financiada por el Ministerio de Educación a través del PRONABEC y contempla el acceso, permanencia y
culminación de estudios de pregrado. De acuerdo a la normatividad vigente, el financiamiento para estudios de
pregrado de esta beca especial subvenciona los siguientes conceptos:
BENEFICIOS CONSIDERACIONES PARA ACCEDER A BENEFICIO
Costo de examen o carpeta de admisión Solo para los postulantes a los que se adjudique la
beca para iniciar estudios, que cuenten con el(los)
comprobante(s) de pago correspondiente(s) y cuyo
pago no haya sido exonerado por las IES.
Matrícula.
De conformidad con las “Normas para la ejecución
de subvenciones para Estudios en el Perú”
Pensiones de estudios.
Útiles de escritorio
Materiales de estudio y/o uniformes
Alimentación
Alojamiento
Movilidad local
Laptop o equipo de similar naturaleza
Nivelación académica Siempre y cuando sea parte integral de la Malla
Curricular o Plan de Estudios regular aprobada por
el consejo universitario u órgano competente que
haga sus veces.
Gastos obligatorios para la obtención del grado
y/o título respectivo o su equivalente
Los becarios deben obtener el título en el plazo y
modo establecido en la normatividad vigente.
Durante dicho periodo no se subvencionan los
conceptos de alimentación, alojamiento, movilidad
local, ni otro concepto distinto al grado y/o
titulación
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN
15 días
calendario
Según Resolución Directoral Ejecutiva N° 132-2023 -MINEDU/VMGI-PRONABEC del 18 de julio de 2023
La Fase de postulación para la selección finaliza el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas. El registro y carga de
información o documentación en el SIBEC, puede realizarse durante las 24 horas del día, según el cronograma establecido en las
presentes bases.
 Haber recibido otro beneficio de una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios (pregrado). Este
impedimento no aplica a los ex becarios de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, siempre que postulen a la misma IES y carrera
en la que recibió el beneficio anterior.
 Haber renunciado o perdido una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado), de
conformidad con los artículos 33 y 35 del Reglamento del Pronabec.
 Haber perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el PRONABEC, para el mismo nivel de estudios (pregrado), de
conformidad con el numeral 34.1 del artículo 34, artículo 35 y 48 del Reglamento
 Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice,
gestione y/o subvencione el Pronabec.
 Mantener deudas actualmente exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el
Ministerio de Educación
 Tener pendiente el cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú, conforme a lo establecido en el numeral 9.4 del artículo 9 del Reglamento o su
acreditación.
 Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el PRONABEC para el mismo nivel de estudios. Este
impedimento se verifica solo en la Fase de Validación y Subsanación de la postulación para la Selección
 Registrar antecedentes penales o policiales o judiciales, lo cual se verifica a través de la consulta en línea en los sistemas dispuestos por las entidades
responsables. Este impedimento se verifica en la Fase de postulación para la selección y/o en la Fase de Validación y Subsanación de la postulación
para la selección; en caso de observación se solicita el documento de sustento al postulante. Los postulantes que resulten observados, que no
puedan tramitar el documento de sustento correspondiente, podrán presentar el Anexo Nº 3: Declaración Jurada de no registrar antecedentes
penales o policiales o judiciales; comprometiéndose a presentar el documento de sustento de no registrar ningún tipo de antecedentes, durante la
Fase de Aceptación de la Beca.
 Otros estipulados en las bases del concurso.
IMPEDIMENTOS
CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES
CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES
5 puntos
por
acreditar
una
condición
(máximo 10
puntos por
dos
condiciones
o más)
Mayor información, leer las bases del concurso:
https://www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-2/
BECAS DE PRONABEC.pptx

Más contenido relacionado

Similar a BECAS DE PRONABEC.pptx

Excelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec VallartaExcelencia Tec Vallarta
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
3dward0
 
Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016Beca para estudios de posgrado 2016
Bases pr2016
Bases pr2016Bases pr2016
Bases pr2016
julito27nov
 
Movilidad Nacional Vallarta
Movilidad Nacional  VallartaMovilidad Nacional  Vallarta
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdfMANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
jesejeffgutierrezcar
 
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
MiriamSinchiguano1
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013
alejito93
 
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
Analid Narvaez
 
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con DiscapacidadConvocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Coordinación de Psicología Centro Universitario de la Costa
 
13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes
Patty Crucerira
 
Convocatoria transporte
Convocatoria transporteConvocatoria transporte
Convocatoria transporte
CETis No 041
 
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Anecdonet (Anécdotas, viajes y más cosas)
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Convocatoria posgrado 2013
Convocatoria posgrado 2013Convocatoria posgrado 2013
Convocatoria posgrado 2013
Saida Mellina Villegas
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
UniversidadesCR
 
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos PontificiaReglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
César Montanares Pinar
 
Superación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec VallartaSuperación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec Vallarta
Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta
 
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
ifdcefviedma
 

Similar a BECAS DE PRONABEC.pptx (20)

Excelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec VallartaExcelencia Tec Vallarta
Excelencia Tec Vallarta
 
Jalisco
JaliscoJalisco
Jalisco
 
Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016Beca para estudios de posgrado 2016
Beca para estudios de posgrado 2016
 
Bases pr2016
Bases pr2016Bases pr2016
Bases pr2016
 
Movilidad Nacional Vallarta
Movilidad Nacional  VallartaMovilidad Nacional  Vallarta
Movilidad Nacional Vallarta
 
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdfMANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
MANUAL DE PROCESOS ACADEMICOS 2022(2).pdf
 
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
lineamiento_expedientes_académicos_30_03_2021-firma_sasre-signed-signed-signe...
 
Curso de idiomas
Curso de idiomasCurso de idiomas
Curso de idiomas
 
Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013Se abre convocatoria 2013
Se abre convocatoria 2013
 
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
Reglamento general de_estudiantes_definitivo)
 
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con DiscapacidadConvocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
Convocatoria de Becas para estudiantes con Discapacidad
 
13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes13. reglamento de estudiantes
13. reglamento de estudiantes
 
Convocatoria transporte
Convocatoria transporteConvocatoria transporte
Convocatoria transporte
 
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
Instrucciones de 4 de septiembre de 2018 de la Dirección General de Formación...
 
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec VallartaExcelencia en tu entorno Tec Vallarta
Excelencia en tu entorno Tec Vallarta
 
Convocatoria posgrado 2013
Convocatoria posgrado 2013Convocatoria posgrado 2013
Convocatoria posgrado 2013
 
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
Aspectos que se deben tomar para iniciar estudios en Universidades Privadas d...
 
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos PontificiaReglamento del alumno sin creditos Pontificia
Reglamento del alumno sin creditos Pontificia
 
Superación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec VallartaSuperación Profesional Tec Vallarta
Superación Profesional Tec Vallarta
 
Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018Folleto de ingreso 2018
Folleto de ingreso 2018
 

Último

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 

Último (20)

GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 

BECAS DE PRONABEC.pptx

  • 2. DATOS GENERALES - FINALIDAD: Promover que personas con discapacidad, sin límite de edad, tengan acceso, permanencia y culminación de estudios superiores en universidades o institutos. - MARCO NORMATIVO: Resolución Directoral Ejecutiva Nº 132-2023-MINEDU/VMGI-PRONABEC, que aprueba el instrumento de naturaleza técnica denominado “Bases del Concurso para el otorgamiento de la Beca Inclusión para Carreras Universitarias o Profesionales Técnicas - Convocatoria 2023”.
  • 3. NÚMERO DE BECAS La Convocatoria 2023 de la “Beca Inclusión para Carreras Universitarias o Profesionales Técnicas ”, tiene como objetivo otorgar hasta DIEZ (10) becas, distribuidas equitativamente: Cinco (05) becas para carreras universitarias y, Cinco (05) becas para carreras profesionales técnicas.
  • 4. POBLACIÓN OBJETIVO Según el Art. 3 de las Bases, establece: La “Beca Inclusión para carreras universitarias o profesionales técnicas – Convocatoria 2023” se dirige a estudiantes peruanos, que cumplan con las siguientes características: a) Condición de discapacidad b) Egresados de la educación secundaria básica de instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación; c) Admisión a una institución de educación superior, sede y carrera elegible para el PRONABEC. d) Inicien estudios o se encuentren cursando estudios superiores hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo en carreras semestrales o penúltimo año en carreras anuales) en una institución de educación superior, sede y carrera elegible.
  • 5.  Condición de discapacidad: Certificado de Discapacidad, Carné o Resolución emitida por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS) que acredite algún tipo de discapacidad. POBLACIÓN OBJETIVO  Egresados de la educación secundaria básica de instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación: Haber concluido el nivel secundario de la Educación Básica Regular (EBR) o Educación Básica Alternativa (EBA) o Educación Básica Especial (EBE). Los estudios deben ser reconocidos por el Ministerio de Educación
  • 6. POBLACIÓN OBJETIVO Haber ingresado a una IES, sede y carrera elegible para iniciar estudios en el 2023-II o 2024-I o continuar los estudios previamente iniciados. :  Postulantes que ya iniciaron estudios: Constancia emitida por la IES que precise el número de ciclos, años o periodos académicos matriculados por el/la postulante hasta la fecha de postulación. Los/las postulantes que se encuentren estudiando en una IES elegible deben postular a la misma institución y carrera del último semestre cursado. Se considera a estudiantes que hayan iniciado estudios superiores hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo en carreras semestrales o penúltimo año en carreras anuales).  Postulantes que ya iniciaron estudios: Constancia emitida por la IES que precise el número de ciclos, años o periodos académicos matriculados por el/la postulante hasta la fecha de postulación. Los/las postulantes que se encuentren estudiando en una IES elegible deben postular a la misma institución y carrera del último semestre cursado. Se considera a estudiantes que hayan iniciado estudios superiores hasta antes de su culminación (antepenúltimo ciclo en carreras semestrales o penúltimo año en carreras anuales). Mayor información leer las bases del concurso El PRONABEC no interviene en los procesos de admisión realizados por las IES Elegibles, las cuales establecen las fechas, los lugares y los contenidos de éstos
  • 7. CONDICIONES PRIORIZADAS QUE ACCEDERAN A PUNTUACIÓN ADICIONAL Según el Art. 12 de las Bases, establece: a) Postulante Mujer, según artículo 66 de Reglamento de la Ley Nº 29973, aprobado por Decreto Supremo N° 002-2014-MIMP. b) Condición de pobreza o pobreza extrema. c) Víctima de la violencia habida en el país durante los años 1980 – 2000 (REPARED). d) Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del VRAEM de acuerdo a la norma específica. e) Pertenencia a la jurisdicción de los distritos incorporados al ámbito del Huallaga de acuerdo a la norma específica. f) Pertenencia a la población expuesta a metales pesados y otras sustancias químicas. g) Población beneficiaria de las acciones de la Comisión Multisectorial creada por Resolución Suprema Nº 264-2022-JUS, modificada mediante Resolución Suprema Nº 027 y 092-2023-JUS. h) Pertenencia a comunidades nativas amazónicas, campesinas o poblaciones afroperuanas. i) Licenciados del Servicio Militar Voluntario. j) Bomberos activos e hijos de bomberos. k) Voluntarios. l) Postulante con antecedente de situación de desprotección familiar o situación de abandono o situación de riesgo de desprotección familiar. m) Condición de discapacidad intelectual. n) Usuario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión No Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza – Contigo. o) Paradeportistas que obtuvieron logros deportivos destacados en los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) del Ministerio de Educación o en competencias oficiales nacionales o internacionales.
  • 8. La Beca se otorga para desarrollar estudios de pregrado en universidades, institutos y escuelas de educación superior por el periodo de duración del programa de estudios de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES. La duración de la beca para aquellos/as Postulantes que hayan iniciado estudios se considera a partir de la adjudicación y hasta terminar el periodo de duración de la carrera de acuerdo con la malla curricular o plan de estudios de la IES y el número de matrículas realizadas. El becario, por motivos relacionados a su condición de discapacidad, podrá matricularse en los créditos académicos mínimos de la malla curricular o plan de estudios dentro de los límites establecidos por cada IES, hasta en un máximo de dos (02) semestres académicos. Para tal efecto, se ha previsto que, de ser necesario, la Beca pueda extenderse hasta por un (01) semestre (para programas semestrales) o un (01) año (para programas anuales) académico adicional, a lo establecido en la malla curricular o plan de estudios DURACIÓN DE LA BECA Según el Art. 7 de las Bases, Establece
  • 9. BENEFICIOS DE LA BECA Según el Art. 8 de las Bases La Beca es financiada por el Ministerio de Educación a través del PRONABEC y contempla el acceso, permanencia y culminación de estudios de pregrado. De acuerdo a la normatividad vigente, el financiamiento para estudios de pregrado de esta beca especial subvenciona los siguientes conceptos: BENEFICIOS CONSIDERACIONES PARA ACCEDER A BENEFICIO Costo de examen o carpeta de admisión Solo para los postulantes a los que se adjudique la beca para iniciar estudios, que cuenten con el(los) comprobante(s) de pago correspondiente(s) y cuyo pago no haya sido exonerado por las IES. Matrícula. De conformidad con las “Normas para la ejecución de subvenciones para Estudios en el Perú” Pensiones de estudios. Útiles de escritorio Materiales de estudio y/o uniformes Alimentación Alojamiento Movilidad local Laptop o equipo de similar naturaleza Nivelación académica Siempre y cuando sea parte integral de la Malla Curricular o Plan de Estudios regular aprobada por el consejo universitario u órgano competente que haga sus veces. Gastos obligatorios para la obtención del grado y/o título respectivo o su equivalente Los becarios deben obtener el título en el plazo y modo establecido en la normatividad vigente. Durante dicho periodo no se subvencionan los conceptos de alimentación, alojamiento, movilidad local, ni otro concepto distinto al grado y/o titulación
  • 10. CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN 15 días calendario Según Resolución Directoral Ejecutiva N° 132-2023 -MINEDU/VMGI-PRONABEC del 18 de julio de 2023 La Fase de postulación para la selección finaliza el día indicado en el cronograma a las 17:30:00 horas. El registro y carga de información o documentación en el SIBEC, puede realizarse durante las 24 horas del día, según el cronograma establecido en las presentes bases.
  • 11.  Haber recibido otro beneficio de una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Estado, para el mismo nivel de estudios (pregrado). Este impedimento no aplica a los ex becarios de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, siempre que postulen a la misma IES y carrera en la que recibió el beneficio anterior.  Haber renunciado o perdido una beca que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec, para el mismo nivel de estudios (pregrado), de conformidad con los artículos 33 y 35 del Reglamento del Pronabec.  Haber perdido una beca o crédito educativo que canalice, gestione y/o subvencione el PRONABEC, para el mismo nivel de estudios (pregrado), de conformidad con el numeral 34.1 del artículo 34, artículo 35 y 48 del Reglamento  Haber falseado información socioeconómica y/o académica para hacerse acreedor o continuar con una beca u obtener un crédito que canalice, gestione y/o subvencione el Pronabec.  Mantener deudas actualmente exigibles por el Gobierno peruano, derivadas de su condición de becario o por créditos educativos otorgados por el Ministerio de Educación  Tener pendiente el cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú, conforme a lo establecido en el numeral 9.4 del artículo 9 del Reglamento o su acreditación.  Estar postulando a otra beca o crédito educativo que canalice, gestione o subvencione el PRONABEC para el mismo nivel de estudios. Este impedimento se verifica solo en la Fase de Validación y Subsanación de la postulación para la Selección  Registrar antecedentes penales o policiales o judiciales, lo cual se verifica a través de la consulta en línea en los sistemas dispuestos por las entidades responsables. Este impedimento se verifica en la Fase de postulación para la selección y/o en la Fase de Validación y Subsanación de la postulación para la selección; en caso de observación se solicita el documento de sustento al postulante. Los postulantes que resulten observados, que no puedan tramitar el documento de sustento correspondiente, podrán presentar el Anexo Nº 3: Declaración Jurada de no registrar antecedentes penales o policiales o judiciales; comprometiéndose a presentar el documento de sustento de no registrar ningún tipo de antecedentes, durante la Fase de Aceptación de la Beca.  Otros estipulados en las bases del concurso. IMPEDIMENTOS
  • 13. CRITERIOS PARA ASIGNACIÓN DE PUNTAJES 5 puntos por acreditar una condición (máximo 10 puntos por dos condiciones o más)
  • 14. Mayor información, leer las bases del concurso: https://www.pronabec.gob.pe/beca-inclusion-2/