SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEFICIOS
Control de actividades de procesamiento

     El refinamiento de estándares, de perspectivas,
      permite el desarrollo de procedimientos para
      satisfacer estas expectativas. Estos
      procedimientos, no sólo indican
      las acciones requeridas, pero también indican
      cuando estas acciones son tomadas y por quienes.
     Con los estándares y procedimientos adecuados
      se hace posible el controlar las actividades del
      procesamiento, y el establecer calendarios con la
      confianza de que estos serán cumplidos.
Control de calidad de
procesamiento
   La calidad del procesamiento depende
    definitivamente en la habilidad del centro de
    datos para procesar todas las entradas recibidas
    para utilizar los archivos correctos y para distribuir
    las salidas apropiadamente. Cuando estos
    controles básicos de calidad están ausentes, la
    entrada es extraviada o sólo parcialmente
    procesada, son usados los archivos incorrectos o
    posiblemente hasta destruidos, y las salidas son
    procesadas inapropiadamente, distribuidas
    incorrectamente o hasta perdidas.
Control de tiempo, costos y
recursos.
   La eficiencia y anulación de esfuerzo perdido, los
    cuales son beneficios resultantes de estándares y
    procedimientos, ahorren tiempo, disminuyen el
    personal y recursos de equipos requeridos para
    una tarea y de esta manera reducir el costo de la
    misma. El tiempo de recursos ahorrados se
    vuelven entonces disponibles para otras tareas, y
    debido a que el uso de recursos se reduce, se
    retrasa la adquisición de hardware con una
    capacidad incrementada.
Adaptabilidad a los cambios
   Los estándares y procedimientos documentados hacen la
    diferencia. Debido a que estos documentos guían a las acciones y
    clarifican expectativas, evitando la mayoría si no es que todos los
    errores, los efectos perjudiciales del cambio de personal son
    minimizados.
   Se provee una base para la modificación en lugar de la tarea de
    un análisis y definición total.
   Estos otros cambios podrían ser organizacionales, tal como la
    adición de un nivel de administración o la adición de un grupo de
    control o soporte.
   Cuando esto ocurre, primero se revisan los estándares existentes
    para su modificación, y después los procedimientos son revisados
    en caso de requerir algún cambio.

Más contenido relacionado

Destacado

Departamentros cc
Departamentros ccDepartamentros cc
Departamentros cc
Jessy Zuñiga
 
Practica 1 java
Practica 1 javaPractica 1 java
Practica 1 java
Jessy Zuñiga
 
Funciones personal
Funciones personalFunciones personal
Funciones personal
Jessy Zuñiga
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoJessy Zuñiga
 
Formas de operar un centro de computo
Formas de operar un centro de computoFormas de operar un centro de computo
Formas de operar un centro de computo
Jessy Zuñiga
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
damaris69
 

Destacado (6)

Departamentros cc
Departamentros ccDepartamentros cc
Departamentros cc
 
Practica 1 java
Practica 1 javaPractica 1 java
Practica 1 java
 
Funciones personal
Funciones personalFunciones personal
Funciones personal
 
Estándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computoEstándares para los centros de computo
Estándares para los centros de computo
 
Formas de operar un centro de computo
Formas de operar un centro de computoFormas de operar un centro de computo
Formas de operar un centro de computo
 
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
REGLAS Y POLÍTICAS DEL CENTRO DE CÓMPUTO PARA LOS USUARIOS.
 

Similar a Beneficios

DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
lacr1971
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
lacr1971
 
Estándar
EstándarEstándar
Estándar
arisgalvez22
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
jmsarmientom
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
Diana De León
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
Karen Osorio
 
Control unidad 7
Control unidad 7Control unidad 7
Control unidad 7
Juan Morales Figueroa
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
JonathanAlexisOrtizV
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
RAB1997
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
Francisco Rendon
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
djelektro
 
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptxREVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
AnabellRodriguez7
 
Gestión de mantenimiento
Gestión de mantenimientoGestión de mantenimiento
Gestión de mantenimiento
chuni solis
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
PAko DiAz
 
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdfAnalisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
URIELHERNANDEZ101
 
Funciones de un Administrador de base de datos
Funciones de un Administrador de base de datosFunciones de un Administrador de base de datos
Funciones de un Administrador de base de datos
Adrian Jibaja Macedo
 
Trabajo Estandar
Trabajo EstandarTrabajo Estandar
Trabajo Estandar
Jesus Sanchez
 
Tecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacionTecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacion
wkhfnk3
 

Similar a Beneficios (20)

DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
 
DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMASDISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE SISTEMAS
 
Estándar
EstándarEstándar
Estándar
 
Documentación
DocumentaciónDocumentación
Documentación
 
Seguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyectoSeguimiento y control de un proyecto
Seguimiento y control de un proyecto
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
TareaS4.docx
TareaS4.docxTareaS4.docx
TareaS4.docx
 
Control unidad 7
Control unidad 7Control unidad 7
Control unidad 7
 
Normas y estandares de control
Normas y estandares de controlNormas y estandares de control
Normas y estandares de control
 
Gestion de Mantenimiento
Gestion de MantenimientoGestion de Mantenimiento
Gestion de Mantenimiento
 
Gestion de mantenimiento
Gestion de mantenimientoGestion de mantenimiento
Gestion de mantenimiento
 
Personal rh
Personal rhPersonal rh
Personal rh
 
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptxREVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
REVISION-DEL-DISENO-pptx.pptx
 
Gestión de mantenimiento
Gestión de mantenimientoGestión de mantenimiento
Gestión de mantenimiento
 
Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1Analisis de sistemas1
Analisis de sistemas1
 
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdfAnalisis de operaciones Libro Nebel.pdf
Analisis de operaciones Libro Nebel.pdf
 
Funciones de un Administrador de base de datos
Funciones de un Administrador de base de datosFunciones de un Administrador de base de datos
Funciones de un Administrador de base de datos
 
Trabajo Estandar
Trabajo EstandarTrabajo Estandar
Trabajo Estandar
 
Tecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacionTecnicas de-planeacion
Tecnicas de-planeacion
 

Beneficios

  • 2. Control de actividades de procesamiento  El refinamiento de estándares, de perspectivas, permite el desarrollo de procedimientos para satisfacer estas expectativas. Estos procedimientos, no sólo indican las acciones requeridas, pero también indican cuando estas acciones son tomadas y por quienes.  Con los estándares y procedimientos adecuados se hace posible el controlar las actividades del procesamiento, y el establecer calendarios con la confianza de que estos serán cumplidos.
  • 3. Control de calidad de procesamiento  La calidad del procesamiento depende definitivamente en la habilidad del centro de datos para procesar todas las entradas recibidas para utilizar los archivos correctos y para distribuir las salidas apropiadamente. Cuando estos controles básicos de calidad están ausentes, la entrada es extraviada o sólo parcialmente procesada, son usados los archivos incorrectos o posiblemente hasta destruidos, y las salidas son procesadas inapropiadamente, distribuidas incorrectamente o hasta perdidas.
  • 4. Control de tiempo, costos y recursos.  La eficiencia y anulación de esfuerzo perdido, los cuales son beneficios resultantes de estándares y procedimientos, ahorren tiempo, disminuyen el personal y recursos de equipos requeridos para una tarea y de esta manera reducir el costo de la misma. El tiempo de recursos ahorrados se vuelven entonces disponibles para otras tareas, y debido a que el uso de recursos se reduce, se retrasa la adquisición de hardware con una capacidad incrementada.
  • 5. Adaptabilidad a los cambios  Los estándares y procedimientos documentados hacen la diferencia. Debido a que estos documentos guían a las acciones y clarifican expectativas, evitando la mayoría si no es que todos los errores, los efectos perjudiciales del cambio de personal son minimizados.  Se provee una base para la modificación en lugar de la tarea de un análisis y definición total.  Estos otros cambios podrían ser organizacionales, tal como la adición de un nivel de administración o la adición de un grupo de control o soporte.  Cuando esto ocurre, primero se revisan los estándares existentes para su modificación, y después los procedimientos son revisados en caso de requerir algún cambio.