SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión- Puerto Ordaz
Escuela 43
Electiva I
Profesora: Integrante:
Maria Rubio David Bolívar
C.I:21.250.520
Ciudad Guayana: 12 de diciembre del 2017
Introducción
El derecho laboral es una rama del derecho cuyos principios y normas
jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre,
por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una
contraprestación son los que regulan las relaciones entre empleador y
trabajador (Obrero, empleado). En este trabajo conoceremos los que son las
normas adjetivas y sustantivas que son las que están conformados por las
normas que regulan el proceso y que a su vez el mecanismo para realizar el
derecho sustantivo. Los principios del derecho laboral son las Líneas directrices
que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de
soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de
nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos
no previstos.
1.- Fundamentos del Derecho Laboral
Tiene normas adjetivas y sustantivas NORMAS ADJETIVAS NORMAS
SUSTANTIVAS conjunto de normas que establecen los derechos y
obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico
establecido por el estado. El Derecho Adjetivo está conformado por las normas
que regulan el proceso, que es, a su vez, el mecanismo para realizar al
Derecho Sustantivo.
- Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el estado
Regula las relaciones entre la mano de obra y el capital.
- Regula las relaciones entre empleador y trabajador (obrero, empleado)
EMPLEADOR TRABAJADOR la persona que vende su fuerza de trabajo bajo
ciertas características y dependiendo de la naturaleza de su actividad persona
física para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del
pago de una remuneración o salario.
- AUTÓNOMA Es autónoma por que es independiente del derecho civil y logra
tratarse normativa y doctrinariamente como un cuerpo separado Esta
autonomía es fundada por los siguientes componentes Primero se requiere que
exista un objeto propio Segundo, es necesario que existan las fuentes propias
del derecho En tercer lugar tiene principios propios.
2.- Principios del Derecho Laboral
*Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y
progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones
laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias.
* Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción, acuerdo o
convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es
posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de
conformidad con los requisitos que establezca la ley.
* Cuando hubiere duda acerca de la aplicación o concurrencia de varias
normas, o en la Interpretación de una determinada norma, se aplicará la más
favorable al trabajador o Trabajadora. La norma adoptada se aplicará en su
integridad.
* Toda medida o acto del patrono o patrona contrario a esta constitución es
nula y no genera efecto alguno.
* Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de política, edad, raza,
sexo o credo o por cualquier otra condición.
*Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar su
desarrollo integral, El Estado los protegerá contra cualquier explotación
económica o social.
3.- Organismos Laborales a los cuales acudir al presentarse alguna
situación laboral.
El organismo encargado de vigilar el cumplimiento de la normativa laboral, la
seguridad social, prevención de riesgos profesionales, colocación, empleo,
formación profesional para el empleo y protección por desempleo, economía
social, emigración, movimientos migratorio y trabajos de extranjeros, igualdad
de trato y oportunidades y no discriminación en el empleo, es la inspección de
trabajo y seguridad social con funciones además de información,
asesoramiento y mediación en las relaciones laborales. Se regula por la ley el
23/2015, del 21 de julio, ordenadora del sistema de inspección de trabajo y
seguridad social. Existe un buzón para la lucha contra el fraude laboral:
Comunicar fraude laboral de forma anónima.
Conclusión
Los fundamentos del Derecho son obligatorios para el cumplimiento de las
normas ya que son impuestas por el estado, regulando las relaciones entre la
mano de obra y la capital, El derecho nace como una relación de fuerza entre
personas desiguales, sea material o psíquicamente y para regular la
indemnización debida por el cumplimiento de una palabra dada. En general
para regular los contratos entre las personas, También podríamos decir que es
una ciencia, disciplina y arte encaminada a permitir a los hombres mantenerse
en camino hacia la rectitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
katehenao1234
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
Pedro Nuñez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
luisana malave medina
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
Hendrick Rodriguez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
alexanderurbano
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Maria Alejandra Vargas Mendoza
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
brandon hincapie
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
maria1677
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
oliverioquijivix
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Cristian Robleto Arana
 
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboralConsecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
AdrianMeza34
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
michaelascanio
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
Norbis Antuare
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
katerine reyes
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
Juan David Beltrán
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
DanielRoldan38
 
Paola
PaolaPaola
Paola
Paó Lú
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 

La actualidad más candente (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Principios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantíaPrincipios y Mecanismos de garantía
Principios y Mecanismos de garantía
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Nociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboralNociones de derecho_laboral
Nociones de derecho_laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboralConsecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
Consecuencias gerenciales de los principios del derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Legislación laboral juan david
Legislación laboral juan davidLegislación laboral juan david
Legislación laboral juan david
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldanEnsayo de derecho colectivo daniel roldan
Ensayo de derecho colectivo daniel roldan
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 

Similar a Trabajo electiva 1

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
rennyfiguera1994
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
CruzSaballo1
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Rubén Flores Montesinos
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
241627482010
 
Derecho al trabajo_IAFJSR
Derecho al trabajo_IAFJSRDerecho al trabajo_IAFJSR
Derecho al trabajo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
cristian Salazar L
 
Electiva 111
Electiva 111Electiva 111
Electiva 111
johan naranjo
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
Carlos Arrieta Gomez
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
Mauri Rojas
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
David Davila
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Heling López Roiz
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
Ministerio de energía electrica
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
Ruben210078
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Daniela Lozano
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
ciapopayan
 
ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral
Dalgregory Gonzalez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 

Similar a Trabajo electiva 1 (20)

Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis FloresDerecho de Trabajo Mariangelis Flores
Derecho de Trabajo Mariangelis Flores
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
 
Derecho al trabajo_IAFJSR
Derecho al trabajo_IAFJSRDerecho al trabajo_IAFJSR
Derecho al trabajo_IAFJSR
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Electiva 111
Electiva 111Electiva 111
Electiva 111
 
Interrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabajInterrogantes derecho del trabaj
Interrogantes derecho del trabaj
 
Derecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEODerecho laboral_VIDEO
Derecho laboral_VIDEO
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docxT - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
T - 1 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y NORMATIVOS DEL DERECHO LABORAL.docx
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozanoLegislación laboral aplicada - daniela lozano
Legislación laboral aplicada - daniela lozano
 
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptxEXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
 
ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral ensayo derecho laboral
ensayo derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Último

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 

Último (20)

1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 

Trabajo electiva 1

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión- Puerto Ordaz Escuela 43 Electiva I Profesora: Integrante: Maria Rubio David Bolívar C.I:21.250.520 Ciudad Guayana: 12 de diciembre del 2017
  • 2. Introducción El derecho laboral es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación son los que regulan las relaciones entre empleador y trabajador (Obrero, empleado). En este trabajo conoceremos los que son las normas adjetivas y sustantivas que son las que están conformados por las normas que regulan el proceso y que a su vez el mecanismo para realizar el derecho sustantivo. Los principios del derecho laboral son las Líneas directrices que informan algunas normas e inspiran directa o indirectamente una serie de soluciones por lo que pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas, orientar la interpretación de las existentes y resolver los casos no previstos. 1.- Fundamentos del Derecho Laboral Tiene normas adjetivas y sustantivas NORMAS ADJETIVAS NORMAS SUSTANTIVAS conjunto de normas que establecen los derechos y obligaciones de los sujetos que están vinculados por el orden jurídico establecido por el estado. El Derecho Adjetivo está conformado por las normas que regulan el proceso, que es, a su vez, el mecanismo para realizar al Derecho Sustantivo. - Obligatorio cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el estado Regula las relaciones entre la mano de obra y el capital. - Regula las relaciones entre empleador y trabajador (obrero, empleado) EMPLEADOR TRABAJADOR la persona que vende su fuerza de trabajo bajo ciertas características y dependiendo de la naturaleza de su actividad persona física para que preste un servicio personal bajo su dependencia, a cambio del pago de una remuneración o salario. - AUTÓNOMA Es autónoma por que es independiente del derecho civil y logra tratarse normativa y doctrinariamente como un cuerpo separado Esta autonomía es fundada por los siguientes componentes Primero se requiere que exista un objeto propio Segundo, es necesario que existan las fuentes propias del derecho En tercer lugar tiene principios propios. 2.- Principios del Derecho Laboral *Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias. * Los derechos laborales son irrenunciables. Es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley.
  • 3. * Cuando hubiere duda acerca de la aplicación o concurrencia de varias normas, o en la Interpretación de una determinada norma, se aplicará la más favorable al trabajador o Trabajadora. La norma adoptada se aplicará en su integridad. * Toda medida o acto del patrono o patrona contrario a esta constitución es nula y no genera efecto alguno. * Se prohíbe todo tipo de discriminación por razones de política, edad, raza, sexo o credo o por cualquier otra condición. *Se prohíbe el trabajo de adolescentes en labores que puedan afectar su desarrollo integral, El Estado los protegerá contra cualquier explotación económica o social. 3.- Organismos Laborales a los cuales acudir al presentarse alguna situación laboral. El organismo encargado de vigilar el cumplimiento de la normativa laboral, la seguridad social, prevención de riesgos profesionales, colocación, empleo, formación profesional para el empleo y protección por desempleo, economía social, emigración, movimientos migratorio y trabajos de extranjeros, igualdad de trato y oportunidades y no discriminación en el empleo, es la inspección de trabajo y seguridad social con funciones además de información, asesoramiento y mediación en las relaciones laborales. Se regula por la ley el 23/2015, del 21 de julio, ordenadora del sistema de inspección de trabajo y seguridad social. Existe un buzón para la lucha contra el fraude laboral: Comunicar fraude laboral de forma anónima. Conclusión Los fundamentos del Derecho son obligatorios para el cumplimiento de las normas ya que son impuestas por el estado, regulando las relaciones entre la mano de obra y la capital, El derecho nace como una relación de fuerza entre personas desiguales, sea material o psíquicamente y para regular la indemnización debida por el cumplimiento de una palabra dada. En general para regular los contratos entre las personas, También podríamos decir que es una ciencia, disciplina y arte encaminada a permitir a los hombres mantenerse en camino hacia la rectitud.