SlideShare una empresa de Scribd logo
Es aquel conjunto de leyes y normas que
tienen por objetivo regularizar las actividades
laborales, ya sea en lo que respecta a los
derechos del trabajador, como a sus
obligaciones y lo mismo para el empleador.
Surge luego de años de protesta y reclamos de
los sectores obreros que exigían condiciones
humanas de trabajo, estabilidad y seguridad
conjunto de leyes y reglas que tienen por
objetivo regular y ordenar los diferentes
sistemas laborales que caracterizan al ser
humano
establecer y organizar todas las circunstancias,
fenómenos y situaciones que se puedan dar
en el ámbito laboral, a fin de que la actividad
en cuestión pueda desarrollarse de manera
segura y apropiada para las dos partes el
 trabajador y el empleador
Toda persona tiene derecho a dedicarse a la
labor, empleo o profesión que desee siempre
que sea lícita. Únicamente podrá ser
restringida por una resolución de la autoridad
competente.
 En nuestro pais podemos ver esto de una
manera muy normal y esta un tanto arraigada
a nuestra cultura, debido tambien a la
informalidad, que permite que cada persona
basada en sus conocimientos se dedique
laboralmente a la labor que mejor le parezca
Este principio nos habla del aporte y obligación
que tiene el individuo con si mimo y con la
sociedad de trabajar para así poder
garantizar su mínimo vital y aportar al
desarrollo sostenible, competitivo del país,
esto bajo condiciones dignas y justas
La mayoria de empresas ofrecen a sus
trabajadores ofertas de empleo que
garantizan seguridad social y estabilidad
laboral por la prestacion de sus servicios,
pero hay muchas aún (en mi caso personal)
donde se pasan por alto las prestaciones de
servicio para sus empleados dandole un
manejo irregular, como sucede con muchos
empleos informales
 Es un Principio protector. Ya que el derecho
laboral tiene una clara vocación de tutela y
protección del más débil, el trabajador. En las
relaciones sociales se dan vínculos de poder y
uno de los más intensos es probablemente el
de las relaciones de trabajo.
Se debe mantener la proteccion y la garantia a
un trabajador en materia de remuneraciones,
higiene y seguridad, descansos, capacidad
laboral, dias feriados, término de contrato,
etc. Esto con el fin de proteger los derechos
de cada trabajador.
todos los trabajadores deben ser tratados en
condiciones de igualdad, por lo tanto está
prohibido cualquier tipo de discriminacion,
por el tipo de labor, inclinacion sexual, el
género o sexo con las respectivas
excepciones establecidas por la ley.
Actualmente se le da la importancia que
realmente requiere el tema, dando inclusión a
todas las personas independientemente de su
genero y donde se presente alguna violacion
a algun derecho sera sancionado conforme lo
establece la ley ante el miisterio de trabajo
siempre que se reúnan los requisitos
esenciales del contrato de trabajo, se da por
entendido que este existe y que no deja de
serlo por razón del nombre que se le dé
Representa esto que en lo laboral deben
preferirse los datos que ofrece la realidad por
sobre aquellos que figuren formalmente en
acuerdos o documentos
 Nos regimos bajo cualquier tipo de contrato
donde se estipulan las funciones que vamos a
cumplir, nuestro tipo de contrato y de igual
forma que vencimiento posterior tendra,
ninguna empresa que este constituida de
manera legal pued mantener a sus empleados
sin un contrato de prestacion de servicios
Es el derecho que tiene el trabajador de
conservar su trabajo mientras no incurra en
alguna de las causales de despido
establecidas por la ley; y es la obligación del
empleador de mantener al trabajador en su
trabajo mientras no incurra en alguna de
dichas causales de despido, si es asi al
momento del despido debera ser
indemnizado.
Podemos encontrar una politica que protege y
brinda ciertas garantias a la poblacion,
sobretodo cuando hablamos de estabilidad,
protegiendo a la poblacion vulnerable cuando
hay quebrantos de salud donde sus
limitaciones severas y profundas no permitan
que realice sus labores conforme lo haria una
persona en condiciones de salud optimas
consiste en la obligación de todo servidor
público de optar por la situación más
favorable para el empleado al momento de
dar una solución a un conflicto laboral
Ante un juez de trabajo, cuando ocurre un
conflicto dentro de la compañía, se exponen
las inconformidades, y pretensiones del
empleado sobre el empleador, de esta
manera se logra llegar a una solucion para las
partes
el trabajador se encuentra imposibilitado de
privarse de manera voluntaria de las
garantías que el otorga la ley laboral
colombiana debido a que el trabajo es un
espacio donde el empleado debe sentirse
respetado, valorado y poder tener un libre
desarrollo de su personalidad.
No por condición sexual, estrato, cultura o
genero debemos clasificar a la gente para la
prestacion de un servicio dentro de una
compañía, si llegara a presentarse el caso
 MECANISMOS DE GARANTIA DE LOS
DERECHOS LABORALES
Es una forma de solicitud ante las autoridades o ante
ciertos particulares para obtener una pronta solucion
sobre algun tipo de reclamacion
Tiempos de respuesta
por regla general:
 Quince (15) días para contestar quejas, reclamos y
manifestaciones.
 Diez (10) días para contestar peticiones de
información.
 Treinta (30) días para contestar consultas.
Los anteriores plazos son los máximos, pues todo
servidor público tiene el deber de actuar frente a las
peticiones con celeridad y eficiencia.
tiene por objeto la protección de los derechos
constitucionales fundamentales, aún aquellos
que no se encuentren consagrados en la
constitución, cuando estos resulten vulnerados o
amenazados por la acción o la omisión de
cualquier autoridad pública.
Tiempos de respuesta
 En ningún caso podrán transcurrir más de 10
días entre la solicitud de tutela y su resolución
Aunque son figuras jurídicas diferentes, también
revisten algunas características similares.
 Tanto la conciliación como la transacción pueden
ser judicial o extrajudicial.
 Ambas hacen transito a cosa juzgada, aunque el
acta de conciliación presta merito ejecutivo.
 Por ambas se puede dar por terminado un
proceso o se puede evitar un proceso posterior.
Cada figura se aplicará según el caso particular del
conflicto que requiere ser solucionado.
 http://www.fuac.edu.co/recursos_web/document
os/derecho/revista_criterio/articulosgarantista2/
16ricardobarona.pdf
 http://www.bdigital.unal.edu.co/39254/1/43741
-204061-1-PB.pdf
 http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio
 https://www.ambitojuridico.com/noticias/colum
nista-online/laboral-y-seguridad-social/no-
podemos-seguir-entendiendo-equivocadamente
 http://www.reddhfic.org/index.php?option=com
_content&view=article&id=65&Itemid=148

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GERALDYNE AVILEZ SANCHEZ
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
Geraldine Nuñez Abello
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
CATHERINE LUNA
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Nicolas Palacios
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Carlos Gonzalez
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
monica romero
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
Jhoan Peña Herrera
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Yuly Peralta
 
Derecho laboral katherine
Derecho laboral katherineDerecho laboral katherine
Derecho laboral katherine
leslie katherine gil poveda
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Giovanni Arias
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
Diana Medellin
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
camitorres10
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
FEDE2604
 

La actualidad más candente (20)

Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación Laboral
Legislación Laboral Legislación Laboral
Legislación Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...Mapa conceptual  mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
Mapa conceptual mental sobre los sujetos de la relación de trabajo carlos go...
 
Andres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho LaboralAndres Aponte - Derecho Laboral
Andres Aponte - Derecho Laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
LEGISLACION LABORAL (PRINCIPIOS FUNDAMENTALES Y GENERALES)
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral katherine
Derecho laboral katherineDerecho laboral katherine
Derecho laboral katherine
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral diana
Derecho laboral dianaDerecho laboral diana
Derecho laboral diana
 
Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 

Similar a Legislacion laboral

Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
Naye13gutierrez
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
BRAYANROCKERTV
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
ADRIANNIS BARRETO
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
ALfredo Bielev
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
leosua94
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
Yolanda Marquez Aguilar
 
Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1
Mauri Rojas
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
Edwgger Mazenet
 
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
ReneAntonioMarquezCa
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Lizeth Bravo
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
Jose Alexander sanguino
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
241627482010
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
cannia
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
Actividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derechoActividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derecho
nicoceballos
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
Pedro Nuñez
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docxResumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
MicaelaGarcia73
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
GeraldineDiaz10
 

Similar a Legislacion laboral (20)

Derecho laboral
Derecho laboral Derecho laboral
Derecho laboral
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORALDERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
 
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCILegislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
Legislación Laboral 1er corte - Universidad ECCI
 
Varios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboralVarios temas de derecho laboral
Varios temas de derecho laboral
 
Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1Derecho laboral_IAFJSR1
Derecho laboral_IAFJSR1
 
Derecho laboral.
Derecho laboral.Derecho laboral.
Derecho laboral.
 
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
1° Principios y Contexto de las relaciones de trabajo
 
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er cortePresentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía 1er corte
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx01 Derecho laboral.pptx
01 Derecho laboral.pptx
 
interrogantes
interrogantes interrogantes
interrogantes
 
Portafolio derecho
Portafolio derechoPortafolio derecho
Portafolio derecho
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Actividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derechoActividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derecho
 
Jesus nuñez
Jesus nuñezJesus nuñez
Jesus nuñez
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docxResumen Admi de Recursos Humanos.docx
Resumen Admi de Recursos Humanos.docx
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 

Último

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

Legislacion laboral

  • 1. Es aquel conjunto de leyes y normas que tienen por objetivo regularizar las actividades laborales, ya sea en lo que respecta a los derechos del trabajador, como a sus obligaciones y lo mismo para el empleador. Surge luego de años de protesta y reclamos de los sectores obreros que exigían condiciones humanas de trabajo, estabilidad y seguridad
  • 2. conjunto de leyes y reglas que tienen por objetivo regular y ordenar los diferentes sistemas laborales que caracterizan al ser humano
  • 3. establecer y organizar todas las circunstancias, fenómenos y situaciones que se puedan dar en el ámbito laboral, a fin de que la actividad en cuestión pueda desarrollarse de manera segura y apropiada para las dos partes el  trabajador y el empleador
  • 4.
  • 5. Toda persona tiene derecho a dedicarse a la labor, empleo o profesión que desee siempre que sea lícita. Únicamente podrá ser restringida por una resolución de la autoridad competente.
  • 6.  En nuestro pais podemos ver esto de una manera muy normal y esta un tanto arraigada a nuestra cultura, debido tambien a la informalidad, que permite que cada persona basada en sus conocimientos se dedique laboralmente a la labor que mejor le parezca
  • 7. Este principio nos habla del aporte y obligación que tiene el individuo con si mimo y con la sociedad de trabajar para así poder garantizar su mínimo vital y aportar al desarrollo sostenible, competitivo del país, esto bajo condiciones dignas y justas
  • 8. La mayoria de empresas ofrecen a sus trabajadores ofertas de empleo que garantizan seguridad social y estabilidad laboral por la prestacion de sus servicios, pero hay muchas aún (en mi caso personal) donde se pasan por alto las prestaciones de servicio para sus empleados dandole un manejo irregular, como sucede con muchos empleos informales
  • 9.  Es un Principio protector. Ya que el derecho laboral tiene una clara vocación de tutela y protección del más débil, el trabajador. En las relaciones sociales se dan vínculos de poder y uno de los más intensos es probablemente el de las relaciones de trabajo.
  • 10. Se debe mantener la proteccion y la garantia a un trabajador en materia de remuneraciones, higiene y seguridad, descansos, capacidad laboral, dias feriados, término de contrato, etc. Esto con el fin de proteger los derechos de cada trabajador.
  • 11. todos los trabajadores deben ser tratados en condiciones de igualdad, por lo tanto está prohibido cualquier tipo de discriminacion, por el tipo de labor, inclinacion sexual, el género o sexo con las respectivas excepciones establecidas por la ley.
  • 12. Actualmente se le da la importancia que realmente requiere el tema, dando inclusión a todas las personas independientemente de su genero y donde se presente alguna violacion a algun derecho sera sancionado conforme lo establece la ley ante el miisterio de trabajo
  • 13. siempre que se reúnan los requisitos esenciales del contrato de trabajo, se da por entendido que este existe y que no deja de serlo por razón del nombre que se le dé Representa esto que en lo laboral deben preferirse los datos que ofrece la realidad por sobre aquellos que figuren formalmente en acuerdos o documentos
  • 14.  Nos regimos bajo cualquier tipo de contrato donde se estipulan las funciones que vamos a cumplir, nuestro tipo de contrato y de igual forma que vencimiento posterior tendra, ninguna empresa que este constituida de manera legal pued mantener a sus empleados sin un contrato de prestacion de servicios
  • 15. Es el derecho que tiene el trabajador de conservar su trabajo mientras no incurra en alguna de las causales de despido establecidas por la ley; y es la obligación del empleador de mantener al trabajador en su trabajo mientras no incurra en alguna de dichas causales de despido, si es asi al momento del despido debera ser indemnizado.
  • 16. Podemos encontrar una politica que protege y brinda ciertas garantias a la poblacion, sobretodo cuando hablamos de estabilidad, protegiendo a la poblacion vulnerable cuando hay quebrantos de salud donde sus limitaciones severas y profundas no permitan que realice sus labores conforme lo haria una persona en condiciones de salud optimas
  • 17. consiste en la obligación de todo servidor público de optar por la situación más favorable para el empleado al momento de dar una solución a un conflicto laboral
  • 18. Ante un juez de trabajo, cuando ocurre un conflicto dentro de la compañía, se exponen las inconformidades, y pretensiones del empleado sobre el empleador, de esta manera se logra llegar a una solucion para las partes
  • 19. el trabajador se encuentra imposibilitado de privarse de manera voluntaria de las garantías que el otorga la ley laboral colombiana debido a que el trabajo es un espacio donde el empleado debe sentirse respetado, valorado y poder tener un libre desarrollo de su personalidad.
  • 20. No por condición sexual, estrato, cultura o genero debemos clasificar a la gente para la prestacion de un servicio dentro de una compañía, si llegara a presentarse el caso
  • 21.  MECANISMOS DE GARANTIA DE LOS DERECHOS LABORALES
  • 22. Es una forma de solicitud ante las autoridades o ante ciertos particulares para obtener una pronta solucion sobre algun tipo de reclamacion Tiempos de respuesta por regla general:  Quince (15) días para contestar quejas, reclamos y manifestaciones.  Diez (10) días para contestar peticiones de información.  Treinta (30) días para contestar consultas. Los anteriores plazos son los máximos, pues todo servidor público tiene el deber de actuar frente a las peticiones con celeridad y eficiencia.
  • 23. tiene por objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, aún aquellos que no se encuentren consagrados en la constitución, cuando estos resulten vulnerados o amenazados por la acción o la omisión de cualquier autoridad pública. Tiempos de respuesta  En ningún caso podrán transcurrir más de 10 días entre la solicitud de tutela y su resolución
  • 24. Aunque son figuras jurídicas diferentes, también revisten algunas características similares.  Tanto la conciliación como la transacción pueden ser judicial o extrajudicial.  Ambas hacen transito a cosa juzgada, aunque el acta de conciliación presta merito ejecutivo.  Por ambas se puede dar por terminado un proceso o se puede evitar un proceso posterior. Cada figura se aplicará según el caso particular del conflicto que requiere ser solucionado.
  • 25.  http://www.fuac.edu.co/recursos_web/document os/derecho/revista_criterio/articulosgarantista2/ 16ricardobarona.pdf  http://www.bdigital.unal.edu.co/39254/1/43741 -204061-1-PB.pdf  http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/inicio  https://www.ambitojuridico.com/noticias/colum nista-online/laboral-y-seguridad-social/no- podemos-seguir-entendiendo-equivocadamente  http://www.reddhfic.org/index.php?option=com _content&view=article&id=65&Itemid=148