SlideShare una empresa de Scribd logo
D
E
R
E
C
H
O
L
A
B
O
R
A
L
• Colegio de Bachilleres Plantel 07
• Desarrollo comunitario
• Derecho I
• «Derecho al trabajo»
• Esmeralda Regina Decelis Jiménez
• Valeria del Carmen Domínguez Cruz
• José Ricardo Iglesia González
• José Martin Madariaga Sánchez
• Liliana Berenice Narváez Constantino
• Diana Laura Reyes González
• Rebeca Sánchez Bravo
• A 27 de noviembre del 2017
INTRODUCCIÓN
• Definición
• “Derecho del trabajo”
• El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho
social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por
objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en
relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema
normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo
dependiente y de relaciones laborales.
“Fundamento constitucional”
El derecho del trabajo se encuentra su fundamento en el articulo 123°
constitucional titulo sexto del trabajo y de la previsión social y en la ley federal del
trabajo que es reglamentaria del mismo articulo constitucional.
El estado esta obligado a respetarlos ya que representa una garantía social.
• En el articulo 3° de la ley federal del trabajo señala:
• El trabajo es un derecho y un deber social.
• La palabra «trabajo» deriva del latín tripalium, que era una herramienta parecida a
un cepo con tres puntas o pies que se usaba inicialmente para sujetar caballos o
bueyes y así poder herrarlos. También se usaba como instrumento de tortura para
castigar esclavos o reos. De ahí que tripaliare significa ‘tortura’, ‘atormentar’,
‘causar dolor
Antecedentes del derecho del trabajo:
Durante la
Roma Clásica:
La época del imperio
romano el hombre se
consideraba un
cumulo de virtudes
dentro las cuales no
existía el concepto
trabajo. Consideraban
que únicamente las
bestias y los esclavos.
Durante la Edad
Media:
Surgio el famoso
feudalismo es el que el
trabaje todos y que
cobre uno. Sus grandes
extensiones de tierra
cuya propiedad
pertenece al estado a
la nobleza y debían por
tanto pagar altos
intereses para poder
sobrevivir.
Durante la Edad
Moderna:
En esta edad surge las
fabricas, los grandes
mercados y la nueva
maquinaria que ala
vez fomenta nuevos
sistemas de
producción y nuevas
necesidades sociales.
En la protección del trabajador como
una de las partes del contrato
laboral.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
LABORAL.
Principio
protector o
principio tuitivo.
Principio de
irrenunciabilidad de
derechos.
consiste
En que al momento de surgir la
relación laboral , el trabajador
esta imposibilitado de privarse
de sus derechos y garantías.
consiste
Sujetos que intervienen
en la relación laboral:
Personas físicas o morales.
considerados
Estos sujetos
son
Patrón
Emplead
o
CÓDIGO,
LEY O
DOCTRINA
QUE LO
RESPALDE
Articulo 123 de la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos.
Organización internacional del Trabajo.
Acuerdo sobre Cooperación Laboral de Americe
del Norte México-Estados Unidos-Canadá.
Ley Federal del Trabajo .
Ley del Seguro Social.
EL DERECHO LABORAL
Pertenece al:
Derecho Social
Porque
Es el que protege a
las clases sociales
más vulnerables.
Procura
La equidad y
justicia social.
Se les otorga el
servicio jurídico
gratuito.
Se llama Derecho Social
por que sufre
transformaciones.
Nace de la sociedad de
acuerdo a sus necesidades.
DERECHO AL
TRABAJO COMO
GARANTIA SOCIAL
Se dio al ganarse la revolución mexicana por una
necesidad de la comunidad y/o sociedad.
Dichas garantías se encuentran en el articulo 123, entre
otros.
las cuales son:
-El salario equitativo Art. 23
-El auxilio de transporte
-El pago de horas extras
-El pago de días festivos
-Vacaciones, descansos Art. 24
-Seguridad social en la salud
-Seguridad social en pensiones
-Seguridad social en riesgos profesionales
El derecho al
trabajo
se
divide
en
Derecho laboral
individual
Derecho
procedimental
del trabajo
Son Son
Normas que regulan
las relaciones de un
empleador y un
trabajador
Normas que regulan
las relaciones entre
una colectividad de
trabajadores y un
empleador
Son
Normas que se ocupan de los
procedimientos que sirven para
dirimir los conflictos jurídicos que
se generan dentro de los derechos
antes mencionados
Derecho laboral
colectivo
DERECHO INTERNACIONAL LABORAL
• Tiene trascendencia internacional por la
necesidad de mantener un mínimo
exigible de condiciones de trabajo, para
los trabajadores que emigran de un país a
otro en la búsqueda de un empleo o por
la consideración de algunos derechos
laborales, como derechos humanos
irrenunciables que se han inscrito en
textos internacionales.
• En el articulo 33 constitucional menciona
que los trabajadores extranjeros también
tienen derecho a las garantías de los
trabajadores.
CONTRATO
INDIVIDUAL
• Según lo señalado por el artículo 7 del
código del Trabajo, el contrato individual
de trabajo es un acuerdo entre el
trabajador y el empleador, por el cual el
primero se compromete a prestar
servicios personales bajo subordinación y
dependencia de un empleador, quien se
compromete a pagar una remuneración
por los servicios prestados.
TIPOS DE CONTRATOS
Contrato
tatico
Contrato a
plazo fijo
Contrato
indefinido
Contrato de
prueba
Contrato por
obra cierta
Contrato por
tarea
Contrato por
destajo
Contrato
eventual
Contrato por
temporada
Contrato
ocasionales
Parcial
permanente
CONCLUSION
La conclusión a la que llego es que efectivamente el derecho del trabajo es un derecho muy
importante ya que es a través de las normas que existen se regulan las relaciones entre
trabajadores y patrones.
Podemos concluir que el Derecho del Trabajo, propone proteger a la parte más débil, (el
trabajador), con el objetivo de equilibrar la relación, Para ello utiliza determinados medios
técnicos y principios de carácter especial, a fin de lograr el cumplimiento de su objetivo:
alcanzar cierta paridad en una relación que se caracteriza por la diferente capacidad de
negociación de las partes que intervienen.
El derecho del trabajo considero es importante que todo el público en general lo
conociéramos ya que la mayoría de la gente estamos inmersos dentro de un trabajo y
muchas veces no se sabemos cuáles son nuestros por ejemplo y como ya lo explicamos en los
temas anteriores, el derecho a las vacaciones por los años de servicios que presentamos
. Así como tenemos como el trabajador tiene la opción libre representarse ante las
autoridades a demandar al patrón cuando este los injustamente, que en muchas ocasiones
el patrón despide sin dar leal trabajador lo que le corresponde por años de servicio, o no sabe
a qué tenía derecho.
Considero que el derecho laboral o del trabajo es importante tenerlo presente en nuestra
vida, ya que así nuestros derechos no serán violados y podemos hacerlos valer, no
necesariamente se necesita tener la profesión de abogado, para saber a qué estamos
obligados, pero también a que tenemos derecho.
BIBLIOGRAFÍAS
sjf.scjn.gob.mx/
sjfsist/Docume
ntos/Tesis/203/
203588.pdf
1
Derecho 1,
Miriam
Ceballos
Albarrán,
(2015), editorial
FLACSO.
2
Derecho
laboral I,
Rodolfo Gómez
Aranda, Red
tercer milenio,
(2012).
3
https://html.rinc
ondelvago.com/l
eyes-relativas-a-
la-proteccion-
del-trabajador-
en-mexico.html
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
katehenao1234
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
kelly ome
 
Curso derecho laboral
Curso derecho laboralCurso derecho laboral
Curso derecho laboral
brionesv
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
LlendryR
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
Hendrick Rodriguez
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
soyalyson
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboralmaria1677
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Erika Rozo
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
Erika Rozo
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
Juan Erazo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
Ministerio de energía electrica
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Gabriel Luciano
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivasCruzSaballo1
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
Norbis Antuare
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajohipotenuza
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
Maria Alejandra Vargas Mendoza
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
julieth amorocho
 

La actualidad más candente (20)

Principios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombianoPrincipios del derecho laboral colombiano
Principios del derecho laboral colombiano
 
kelegislación laboral
kelegislación laboralkelegislación laboral
kelegislación laboral
 
Curso derecho laboral
Curso derecho laboralCurso derecho laboral
Curso derecho laboral
 
Derecho Laboral
Derecho LaboralDerecho Laboral
Derecho Laboral
 
Ensayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboralEnsayo del derecho laboral
Ensayo del derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral1
Legislacion laboral1Legislacion laboral1
Legislacion laboral1
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.Introducción al derecho del trabajo.
Introducción al derecho del trabajo.
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo diapositivas
Derecho del trabajo  diapositivasDerecho del trabajo  diapositivas
Derecho del trabajo diapositivas
 
Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.Ensayo derecho laboral.
Ensayo derecho laboral.
 
Código sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajoCódigo sustantivo del trabajo
Código sustantivo del trabajo
 
Ensayo derecho laboral
Ensayo derecho laboralEnsayo derecho laboral
Ensayo derecho laboral
 
Diapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación LaboralDiapositivas Legislación Laboral
Diapositivas Legislación Laboral
 

Similar a Derecho laboral

DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
JAKELYNSOLEDADMAMANI1
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
mairahdezariza
 
4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo
Mario García
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
Yuhry Gándara
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
Andres Torres
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboralnellyq
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
anabel mora
 
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
RAUL VICENTE CALABE FLORES
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
VnicioVilla
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
DanielS Rodriguez N
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
Yuhry Gándara
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxico
JorgeAbrahamGarciaC
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
ALfredo Bielev
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Yuri Carolina Muñoz Camacho
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
BRAYANROCKERTV
 

Similar a Derecho laboral (20)

DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
SEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptxSEMANA 3.pptx
SEMANA 3.pptx
 
Trabajo de powerpoint
Trabajo de powerpointTrabajo de powerpoint
Trabajo de powerpoint
 
4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo4 derecho del trabajo
4 derecho del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho del trabajo
Derecho del trabajoDerecho del trabajo
Derecho del trabajo
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral colombiano
Derecho laboral colombianoDerecho laboral colombiano
Derecho laboral colombiano
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria   Derecho laboral enfermeria
Derecho laboral enfermeria
 
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdflegislacion laboral ecuatoriana.pdf
legislacion laboral ecuatoriana.pdf
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
2 derecho laboral
2 derecho laboral2 derecho laboral
2 derecho laboral
 
relación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxicorelación _indvidual del trabajo en méxico
relación _indvidual del trabajo en méxico
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derechos Humanos Laborables
Derechos Humanos LaborablesDerechos Humanos Laborables
Derechos Humanos Laborables
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx3. LEGIS-LABORAL.pptx
3. LEGIS-LABORAL.pptx
 

Último

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Derecho laboral

  • 1. D E R E C H O L A B O R A L • Colegio de Bachilleres Plantel 07 • Desarrollo comunitario • Derecho I • «Derecho al trabajo» • Esmeralda Regina Decelis Jiménez • Valeria del Carmen Domínguez Cruz • José Ricardo Iglesia González • José Martin Madariaga Sánchez • Liliana Berenice Narváez Constantino • Diana Laura Reyes González • Rebeca Sánchez Bravo • A 27 de noviembre del 2017
  • 3. • Definición • “Derecho del trabajo” • El derecho laboral (también conocido como derecho del trabajo o derecho social) es una rama del derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales. “Fundamento constitucional” El derecho del trabajo se encuentra su fundamento en el articulo 123° constitucional titulo sexto del trabajo y de la previsión social y en la ley federal del trabajo que es reglamentaria del mismo articulo constitucional. El estado esta obligado a respetarlos ya que representa una garantía social. • En el articulo 3° de la ley federal del trabajo señala: • El trabajo es un derecho y un deber social. • La palabra «trabajo» deriva del latín tripalium, que era una herramienta parecida a un cepo con tres puntas o pies que se usaba inicialmente para sujetar caballos o bueyes y así poder herrarlos. También se usaba como instrumento de tortura para castigar esclavos o reos. De ahí que tripaliare significa ‘tortura’, ‘atormentar’, ‘causar dolor
  • 4. Antecedentes del derecho del trabajo: Durante la Roma Clásica: La época del imperio romano el hombre se consideraba un cumulo de virtudes dentro las cuales no existía el concepto trabajo. Consideraban que únicamente las bestias y los esclavos. Durante la Edad Media: Surgio el famoso feudalismo es el que el trabaje todos y que cobre uno. Sus grandes extensiones de tierra cuya propiedad pertenece al estado a la nobleza y debían por tanto pagar altos intereses para poder sobrevivir. Durante la Edad Moderna: En esta edad surge las fabricas, los grandes mercados y la nueva maquinaria que ala vez fomenta nuevos sistemas de producción y nuevas necesidades sociales.
  • 5.
  • 6. En la protección del trabajador como una de las partes del contrato laboral. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO LABORAL. Principio protector o principio tuitivo. Principio de irrenunciabilidad de derechos. consiste En que al momento de surgir la relación laboral , el trabajador esta imposibilitado de privarse de sus derechos y garantías. consiste Sujetos que intervienen en la relación laboral: Personas físicas o morales. considerados Estos sujetos son Patrón Emplead o
  • 7. CÓDIGO, LEY O DOCTRINA QUE LO RESPALDE Articulo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Organización internacional del Trabajo. Acuerdo sobre Cooperación Laboral de Americe del Norte México-Estados Unidos-Canadá. Ley Federal del Trabajo . Ley del Seguro Social.
  • 8. EL DERECHO LABORAL Pertenece al: Derecho Social Porque Es el que protege a las clases sociales más vulnerables. Procura La equidad y justicia social. Se les otorga el servicio jurídico gratuito. Se llama Derecho Social por que sufre transformaciones. Nace de la sociedad de acuerdo a sus necesidades.
  • 10. Se dio al ganarse la revolución mexicana por una necesidad de la comunidad y/o sociedad. Dichas garantías se encuentran en el articulo 123, entre otros. las cuales son: -El salario equitativo Art. 23 -El auxilio de transporte -El pago de horas extras -El pago de días festivos -Vacaciones, descansos Art. 24 -Seguridad social en la salud -Seguridad social en pensiones -Seguridad social en riesgos profesionales
  • 11. El derecho al trabajo se divide en Derecho laboral individual Derecho procedimental del trabajo Son Son Normas que regulan las relaciones de un empleador y un trabajador Normas que regulan las relaciones entre una colectividad de trabajadores y un empleador Son Normas que se ocupan de los procedimientos que sirven para dirimir los conflictos jurídicos que se generan dentro de los derechos antes mencionados Derecho laboral colectivo
  • 12.
  • 13. DERECHO INTERNACIONAL LABORAL • Tiene trascendencia internacional por la necesidad de mantener un mínimo exigible de condiciones de trabajo, para los trabajadores que emigran de un país a otro en la búsqueda de un empleo o por la consideración de algunos derechos laborales, como derechos humanos irrenunciables que se han inscrito en textos internacionales. • En el articulo 33 constitucional menciona que los trabajadores extranjeros también tienen derecho a las garantías de los trabajadores.
  • 14. CONTRATO INDIVIDUAL • Según lo señalado por el artículo 7 del código del Trabajo, el contrato individual de trabajo es un acuerdo entre el trabajador y el empleador, por el cual el primero se compromete a prestar servicios personales bajo subordinación y dependencia de un empleador, quien se compromete a pagar una remuneración por los servicios prestados.
  • 15. TIPOS DE CONTRATOS Contrato tatico Contrato a plazo fijo Contrato indefinido Contrato de prueba Contrato por obra cierta Contrato por tarea Contrato por destajo Contrato eventual Contrato por temporada Contrato ocasionales Parcial permanente
  • 16. CONCLUSION La conclusión a la que llego es que efectivamente el derecho del trabajo es un derecho muy importante ya que es a través de las normas que existen se regulan las relaciones entre trabajadores y patrones. Podemos concluir que el Derecho del Trabajo, propone proteger a la parte más débil, (el trabajador), con el objetivo de equilibrar la relación, Para ello utiliza determinados medios técnicos y principios de carácter especial, a fin de lograr el cumplimiento de su objetivo: alcanzar cierta paridad en una relación que se caracteriza por la diferente capacidad de negociación de las partes que intervienen. El derecho del trabajo considero es importante que todo el público en general lo conociéramos ya que la mayoría de la gente estamos inmersos dentro de un trabajo y muchas veces no se sabemos cuáles son nuestros por ejemplo y como ya lo explicamos en los temas anteriores, el derecho a las vacaciones por los años de servicios que presentamos . Así como tenemos como el trabajador tiene la opción libre representarse ante las autoridades a demandar al patrón cuando este los injustamente, que en muchas ocasiones el patrón despide sin dar leal trabajador lo que le corresponde por años de servicio, o no sabe a qué tenía derecho. Considero que el derecho laboral o del trabajo es importante tenerlo presente en nuestra vida, ya que así nuestros derechos no serán violados y podemos hacerlos valer, no necesariamente se necesita tener la profesión de abogado, para saber a qué estamos obligados, pero también a que tenemos derecho.
  • 17. BIBLIOGRAFÍAS sjf.scjn.gob.mx/ sjfsist/Docume ntos/Tesis/203/ 203588.pdf 1 Derecho 1, Miriam Ceballos Albarrán, (2015), editorial FLACSO. 2 Derecho laboral I, Rodolfo Gómez Aranda, Red tercer milenio, (2012). 3 https://html.rinc ondelvago.com/l eyes-relativas-a- la-proteccion- del-trabajador- en-mexico.html 4