SlideShare una empresa de Scribd logo
February 7, 2015
1
Nació en las palmas de
gran canaria en 1843, su
padre era coronel y
Benito era el pequeño de
diez hijos. Provenía de
una familia religiosa, de
clase media y estricta. El
único momento de
carácter con el que tuvo
con su hijo fue en su
boda cuando su mujer
después de casarse quiso
llevarse a su madre.
2
Estudio bachiller en su
tierra y le gustaba escribir
música, leer y dibujar. Hizo
pequeños retratos sobre
las personas que le
gustaban. Se fue a Madrid
a estudiar derecho porque
se enamoró de una prima
y quisieron alejarlo de ella.
3
Dejo derecho pero
luego lo termino
más tarde le costó 7
años y lo termino
más bien por sus
padres. Pero él se
dedica a la labor
literaria, escribía en
los periódicos.
4
En aquella época los
periódicos funcionaban de
folletines, en los periódicos
se publicaban fragmentos
de las novelas y la gente lo
compraba para leerlas. En
el primero que escribió fue
la nación
fundamentalmente
dedicada a escribir.
5
Gran vocación literaria y
en 1870 a los 27 años
escribió la fontana de
oro. Después tuvo una
relación sentimental que
no funciono con Emilia
Pardo Bazán. Mas tarde,
tuvo una hija con una
chica más joven que él
pero nunca se casó.
6
Se dedico a escribir sus
últimos 50 años de vida.
Escribió 77 novelas y 22
obras de teatro. Participo
en la vida política
(izquierdas, liberal) lo que
le causó problemas su
ideología para otorgarle el
premio nobel. Por ello
tampoco le cogieron en la
RAE. Galdós fue tres veces
propuesto en la RAE y las
dos primeras no le
aceptaron.
7
Galdós se quedó ciego y
no quiso decirlo y sus
últimos años dicto sus
obras a una persona, él
estuvo ciego dictando 5
años, tuvieron que hacer
una colecta de dinero
con sus amigos para
poder vivir sus últimos
años con dignidad. Sus
últimos años fueron
penosos y lamentables.
8
Ambientes de las novelas de
tesis: imaginarios.
Personajes: buenos y “malos”
alojan ideas liberales,
progresistas, tolerantes, y se
enfrentan a los
conservadores, fanáticos e
intolerantes (tolerancia:
respeto a las ideas creencias
o prácticas de las demás
cuando son contrarias a las
nuestras) (Malos).
9
Pepe rey Doña perfecta
“Buenos “ “Malos”
Liberales Conservadores
Progresistas Fanáticos
Tolerantes In tolerancia
Lugares: Madrid, lugar real,
“Madrid galdosiano”
Personajes: clase media,
aristócratas arruinados,
burgueses ricos, comerciantes,
perfumeros, tenderos… bribones,
pillos…. Muchos Burócratas,
muchos oficinistas ….
Temas: el amor, celos, desamor,
religión, hipocresía, (retrato de la
sociedad de la época)
El amigo manso, tormento, miau,
Fortunata y Jacinta, la de bringas
(principales novelas)
February 7, 2015 10
Los personajes principales
son Juanito, Fortunata y
Jacinta. Juanito y Jacinta
son de clase social alta, y
de clase social baja es
Fortunata. Se va con
Maximiliano rubí pero en
la cabeza tiene a Juanito
(Fortunata) al final Jacinta
se queda con el niño que
nunca pudo tener ya que
era estéril.
February 7, 2015 11
Hay 5 series, 10 libros en
cada serie excepto la
última que tiene 6 ya que
esta incompleta.
Cada serie tiene un
personaje como hilo
conductor.
Las novelas mas
importantes de los
episodios nacionales son
Trafalgar y Zaragoza.
February 7, 2015 12
El tema principal de
estas novelas es la
solidaridad humana. La
ubicación de estas
novelas es sobre todo
en pueblos manchegos
pero algunas veces
también es en Madrid.
February 7, 2015 13
Dentro de esta novela hay
dos tipos de personajes
totalmente diferentes un
personaje que viven de la
caridad y otros personajes
que renuncian a sus
privilegios. Pero sobre todo
abundan los grupos de
indigentes en instituciones
benéficas y hay finales
“felices” a su manera. En
estas novelas el narrador
esta en 3º persona y es
objetivo.
El protagonista es Nazario
Zaharin, un clérigo muy
particular dedicado a la
Iglesia, es un hombre
desprendido para con los
pobres, entregado, con
un gran sentimiento
evangélico, humilde. Los
pobres ven en Nazarin
otro tipo de catolicismo
muy diferente al habitual
de su época.
February 7, 2015 14

Más contenido relacionado

Similar a Benito pérez galdós

Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)
sweetsjc
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
Miriam Garcia
 
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas ClarínBenito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Antonio G
 
Fortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta defFortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta def
Asunmoreno
 
Analisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La CharcaAnalisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La Charca
Juan Hernandez
 
El tugesteno
El tugestenoEl tugesteno
El tugesteno
orestehs
 

Similar a Benito pérez galdós (20)

Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)Benito pérez galdós (trabajo)
Benito pérez galdós (trabajo)
 
Periquillo sarmiento
Periquillo sarmientoPeriquillo sarmiento
Periquillo sarmiento
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas ClarínBenito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
 
Fortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta defFortunata y jacinta def
Fortunata y jacinta def
 
La vida simplemente
La vida simplementeLa vida simplemente
La vida simplemente
 
Analisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La CharcaAnalisis critico de la novela La Charca
Analisis critico de la novela La Charca
 
Fortunata & Jacinta
Fortunata & JacintaFortunata & Jacinta
Fortunata & Jacinta
 
Revista pisteyo 5
Revista pisteyo 5Revista pisteyo 5
Revista pisteyo 5
 
Revista pisteyo 5
Revista pisteyo 5Revista pisteyo 5
Revista pisteyo 5
 
El tugesteno
El tugestenoEl tugesteno
El tugesteno
 
El tungsteno
El tungstenoEl tungsteno
El tungsteno
 
El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )El ahogado ( Tristán Solarte )
El ahogado ( Tristán Solarte )
 
Realismo
RealismoRealismo
Realismo
 
Sagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETASSagrado informa- 3 POETAS
Sagrado informa- 3 POETAS
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Espronceda
EsproncedaEspronceda
Espronceda
 
A la costa
A la costaA la costa
A la costa
 
Mario vargas llosa
Mario vargas llosaMario vargas llosa
Mario vargas llosa
 
Escritores y poetas de america
Escritores y poetas de americaEscritores y poetas de america
Escritores y poetas de america
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Benito pérez galdós

  • 2. Nació en las palmas de gran canaria en 1843, su padre era coronel y Benito era el pequeño de diez hijos. Provenía de una familia religiosa, de clase media y estricta. El único momento de carácter con el que tuvo con su hijo fue en su boda cuando su mujer después de casarse quiso llevarse a su madre. 2
  • 3. Estudio bachiller en su tierra y le gustaba escribir música, leer y dibujar. Hizo pequeños retratos sobre las personas que le gustaban. Se fue a Madrid a estudiar derecho porque se enamoró de una prima y quisieron alejarlo de ella. 3
  • 4. Dejo derecho pero luego lo termino más tarde le costó 7 años y lo termino más bien por sus padres. Pero él se dedica a la labor literaria, escribía en los periódicos. 4
  • 5. En aquella época los periódicos funcionaban de folletines, en los periódicos se publicaban fragmentos de las novelas y la gente lo compraba para leerlas. En el primero que escribió fue la nación fundamentalmente dedicada a escribir. 5
  • 6. Gran vocación literaria y en 1870 a los 27 años escribió la fontana de oro. Después tuvo una relación sentimental que no funciono con Emilia Pardo Bazán. Mas tarde, tuvo una hija con una chica más joven que él pero nunca se casó. 6
  • 7. Se dedico a escribir sus últimos 50 años de vida. Escribió 77 novelas y 22 obras de teatro. Participo en la vida política (izquierdas, liberal) lo que le causó problemas su ideología para otorgarle el premio nobel. Por ello tampoco le cogieron en la RAE. Galdós fue tres veces propuesto en la RAE y las dos primeras no le aceptaron. 7
  • 8. Galdós se quedó ciego y no quiso decirlo y sus últimos años dicto sus obras a una persona, él estuvo ciego dictando 5 años, tuvieron que hacer una colecta de dinero con sus amigos para poder vivir sus últimos años con dignidad. Sus últimos años fueron penosos y lamentables. 8
  • 9. Ambientes de las novelas de tesis: imaginarios. Personajes: buenos y “malos” alojan ideas liberales, progresistas, tolerantes, y se enfrentan a los conservadores, fanáticos e intolerantes (tolerancia: respeto a las ideas creencias o prácticas de las demás cuando son contrarias a las nuestras) (Malos). 9 Pepe rey Doña perfecta “Buenos “ “Malos” Liberales Conservadores Progresistas Fanáticos Tolerantes In tolerancia
  • 10. Lugares: Madrid, lugar real, “Madrid galdosiano” Personajes: clase media, aristócratas arruinados, burgueses ricos, comerciantes, perfumeros, tenderos… bribones, pillos…. Muchos Burócratas, muchos oficinistas …. Temas: el amor, celos, desamor, religión, hipocresía, (retrato de la sociedad de la época) El amigo manso, tormento, miau, Fortunata y Jacinta, la de bringas (principales novelas) February 7, 2015 10
  • 11. Los personajes principales son Juanito, Fortunata y Jacinta. Juanito y Jacinta son de clase social alta, y de clase social baja es Fortunata. Se va con Maximiliano rubí pero en la cabeza tiene a Juanito (Fortunata) al final Jacinta se queda con el niño que nunca pudo tener ya que era estéril. February 7, 2015 11
  • 12. Hay 5 series, 10 libros en cada serie excepto la última que tiene 6 ya que esta incompleta. Cada serie tiene un personaje como hilo conductor. Las novelas mas importantes de los episodios nacionales son Trafalgar y Zaragoza. February 7, 2015 12
  • 13. El tema principal de estas novelas es la solidaridad humana. La ubicación de estas novelas es sobre todo en pueblos manchegos pero algunas veces también es en Madrid. February 7, 2015 13 Dentro de esta novela hay dos tipos de personajes totalmente diferentes un personaje que viven de la caridad y otros personajes que renuncian a sus privilegios. Pero sobre todo abundan los grupos de indigentes en instituciones benéficas y hay finales “felices” a su manera. En estas novelas el narrador esta en 3º persona y es objetivo.
  • 14. El protagonista es Nazario Zaharin, un clérigo muy particular dedicado a la Iglesia, es un hombre desprendido para con los pobres, entregado, con un gran sentimiento evangélico, humilde. Los pobres ven en Nazarin otro tipo de catolicismo muy diferente al habitual de su época. February 7, 2015 14