SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad
construcción subjetiva
Socialización
Proceso/Internalización de la realidad
Un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales
de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la
sociedad. También, es la asunción o toma de conciencia de la estructura
social en la que un individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable
de lo inaceptable en su comportamiento.
La socialización se puede clasificar en dos etapas las cuales son:
primaria y secundaria.
La socialización es factible gracias a los agentes sociales
(o socializadores):
la familia, la escuela, los iguales (grupo de pares), el trabajo
y los medios de comunicación. Además, las instituciones e
individuos representativos con capacidad para transmitir e
imponer los elementos culturales apropiados.
Los agentes sociales más representativos son la familia porque
posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que
tenemos acceso y la escuela, transmisora de conocimientos y de
valores. También en la socialización una persona interioriza la
cultura de una sociedad determinada.
La socialización primaria:
en la que el infante adquiere las primeras
capacidades intelectuales y sociales, y que juega
el papel más crucial en la constitución de su
identidad.
La socialización secundaria:
en la que instituciones específicas —como la
escuela o el club— proporcionan competencias
específicas, más abstractas y definibles.
Socialización Primaria (S.P.)
 La primera x la que atraviesa en la niñez.
 Por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad.
 Se da en circunstancias de enorme carga emocional/ alto monto
afectivo.
 Nino: acepta ROLES Y ACTITUDES de los OTROS
SIGNIFICATIVOS(internalizac’ y apropiac’).
 Se aprenden los roles básicos.
 Suele ser el período más importante donde se construye la identidad.
 Incorpora hábitos por imitación.
La estructura básica de toda S. S. debe asemejarse a la de la S.P.
ES UN PROCESO EN EL CUAL LA SOCIEDAD IMPONE QUé APRENDER
SEGÚN LA EDAD  ENTONCES LO RECONOCE COMO MIEMBRO PARTE
.
Pasaje de Socialización Primaria
a Secundaria
CUANDO INCORPORA
EL OTRO GENERALIZADO=
ESA ABSTRACCIÓN DE ROLES Y ACTITUDES DE LOS OTROS
SIGNIFICATIVOS CONCRETOS
CUANDO ESTE CONCEPTO SE ESTABLECE EN LA C.C. DEL
INDIVIDUO, SE LO CONSIDERA MIEMBRO EFECTIVO DE LA
SOCIEDAD,
EN POSESiÓN SUBJETIVA
DE UN YO Y DE UN MUNDO
Socialización Secundaria (S.S.)
Proceso posterior que induce al individuo ya socializado a
nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad
Internalización de submundos institucionales o basados en
instituciones, regiones parciales de la sociedad, donde se
requieren roles y conocimientos específicos
(Adquisición de conocimiento específico de roles)
Puede prescindir de la identificación con carga emocional
ENTRADA EN EL MUNDO ADULTO: aparecen alternativas y
posibilidades de elegir
IDEAS QUE APARECEN EN LA OBRA
“LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD”
Berger y Luckmann
• La Socialización nunca termina. Nunca es total.
• La realidad no es estable:
Sufre transformaciones (nunca son totales)
• Concepto de ALTERNACIÓN/ Reorganización, va dando nuevos
significados a la realidad.
• MI C.C. es capaz de moverse en distintas esferas de la realidad. Paso
de una realidad a otra, experimento por esa transición UNA ESPECIE
DE IMPACTO.
REALIDAD DE LA V.C.
la que se presenta como la realidad como excelencia
 la que vivimos todos los días
 rutinas
 un mundo intersubjetivo
 una realidad intercomunicativa
 se presenta como ya objetivada
 se organiza alrededor del aquí (cuerpo) y ahora (tiempo presente)
[ no se agota allí ]
 SE DIVIDE EN SECTORES: EN EL PROBLEMAS APRENDEMOS COSAS
NUEVAS
LENGUAJE:
 Ordenador de la vida cotidiana (junto con el
tiempo y el espacio)
 Objetivador por excelencia
 el contenido mas importante de la socializacion
FUNCIONES:
• Objetivar la realidad
• Tipificar
• Significar
• Trascender la v. c.
• Acumular experiencias y conocimientos
• Funcion Coercitiva: obligado a adaptarme a sus pautas

Más contenido relacionado

Similar a Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_Cap_I_y_III.ppt

Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
Zapato de Cuerina
 
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docxIcsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
Hviano
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Natihonni Montilla
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
carmen quintero
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
Patsy Barreto Elizalde
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social Angie Trejo
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesliceo rayen mapu
 
El proceso de Socialización
El proceso de SocializaciónEl proceso de Socialización
El proceso de Socialización
restreka28
 
Educ 601 socializacion
Educ 601 socializacionEduc 601 socializacion
Educ 601 socializacion
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
JoelBetancurth
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuomariely2012
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
Damaris Loida Trujillo Huerta
 
la socializacion
la socializacionla socializacion
la socializacion
bernabejimenez
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
MDaniela0304
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Proceso socioculturales del comportamiento
Proceso socioculturales del comportamientoProceso socioculturales del comportamiento
Proceso socioculturales del comportamiento
jhonnymonserratee
 

Similar a Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_Cap_I_y_III.ppt (20)

Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docxIcsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
Icsoc clase 8 socialización primaria y secundaria.docx
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Proceso De Socializacion
Proceso De SocializacionProceso De Socializacion
Proceso De Socializacion
 
Desarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumenDesarrollo interpersonal resumen
Desarrollo interpersonal resumen
 
Dinamica social
Dinamica social Dinamica social
Dinamica social
 
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosocialesEl individuo como sujeto de procesos psicosociales
El individuo como sujeto de procesos psicosociales
 
La Socialización
La SocializaciónLa Socialización
La Socialización
 
El proceso de Socialización
El proceso de SocializaciónEl proceso de Socialización
El proceso de Socialización
 
Educ 601 socializacion
Educ 601 socializacionEduc 601 socializacion
Educ 601 socializacion
 
LA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptxLA SOCIALIZACION.pptx
LA SOCIALIZACION.pptx
 
La sociedad y el individuo
La sociedad y el individuoLa sociedad y el individuo
La sociedad y el individuo
 
La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2La construcción social de la realidad 2
La construcción social de la realidad 2
 
la socializacion
la socializacionla socializacion
la socializacion
 
Ela socializacion
Ela socializacionEla socializacion
Ela socializacion
 
Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Fundamentos Socioculturales de ...
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Proceso socioculturales del comportamiento
Proceso socioculturales del comportamientoProceso socioculturales del comportamiento
Proceso socioculturales del comportamiento
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Berger_y_Luckmann._La_construccion_social_de_la_realidad_PowerPoint-Resumen_Cap_I_y_III.ppt

  • 2. Un proceso por el cual el individuo acoge los elementos socioculturales de su ambiente y los integra a su personalidad para adaptarse en la sociedad. También, es la asunción o toma de conciencia de la estructura social en la que un individuo nace, y aprende a diferenciar lo aceptable de lo inaceptable en su comportamiento. La socialización se puede clasificar en dos etapas las cuales son: primaria y secundaria. La socialización es factible gracias a los agentes sociales (o socializadores): la familia, la escuela, los iguales (grupo de pares), el trabajo y los medios de comunicación. Además, las instituciones e individuos representativos con capacidad para transmitir e imponer los elementos culturales apropiados. Los agentes sociales más representativos son la familia porque posee un rol primordial ya que es el primer nivel social al que tenemos acceso y la escuela, transmisora de conocimientos y de valores. También en la socialización una persona interioriza la cultura de una sociedad determinada.
  • 3. La socialización primaria: en la que el infante adquiere las primeras capacidades intelectuales y sociales, y que juega el papel más crucial en la constitución de su identidad. La socialización secundaria: en la que instituciones específicas —como la escuela o el club— proporcionan competencias específicas, más abstractas y definibles.
  • 4. Socialización Primaria (S.P.)  La primera x la que atraviesa en la niñez.  Por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad.  Se da en circunstancias de enorme carga emocional/ alto monto afectivo.  Nino: acepta ROLES Y ACTITUDES de los OTROS SIGNIFICATIVOS(internalizac’ y apropiac’).  Se aprenden los roles básicos.  Suele ser el período más importante donde se construye la identidad.  Incorpora hábitos por imitación. La estructura básica de toda S. S. debe asemejarse a la de la S.P. ES UN PROCESO EN EL CUAL LA SOCIEDAD IMPONE QUé APRENDER SEGÚN LA EDAD  ENTONCES LO RECONOCE COMO MIEMBRO PARTE .
  • 5. Pasaje de Socialización Primaria a Secundaria CUANDO INCORPORA EL OTRO GENERALIZADO= ESA ABSTRACCIÓN DE ROLES Y ACTITUDES DE LOS OTROS SIGNIFICATIVOS CONCRETOS CUANDO ESTE CONCEPTO SE ESTABLECE EN LA C.C. DEL INDIVIDUO, SE LO CONSIDERA MIEMBRO EFECTIVO DE LA SOCIEDAD, EN POSESiÓN SUBJETIVA DE UN YO Y DE UN MUNDO
  • 6. Socialización Secundaria (S.S.) Proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad Internalización de submundos institucionales o basados en instituciones, regiones parciales de la sociedad, donde se requieren roles y conocimientos específicos (Adquisición de conocimiento específico de roles) Puede prescindir de la identificación con carga emocional ENTRADA EN EL MUNDO ADULTO: aparecen alternativas y posibilidades de elegir
  • 7. IDEAS QUE APARECEN EN LA OBRA “LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DE LA REALIDAD” Berger y Luckmann • La Socialización nunca termina. Nunca es total. • La realidad no es estable: Sufre transformaciones (nunca son totales) • Concepto de ALTERNACIÓN/ Reorganización, va dando nuevos significados a la realidad. • MI C.C. es capaz de moverse en distintas esferas de la realidad. Paso de una realidad a otra, experimento por esa transición UNA ESPECIE DE IMPACTO.
  • 8. REALIDAD DE LA V.C. la que se presenta como la realidad como excelencia  la que vivimos todos los días  rutinas  un mundo intersubjetivo  una realidad intercomunicativa  se presenta como ya objetivada  se organiza alrededor del aquí (cuerpo) y ahora (tiempo presente) [ no se agota allí ]  SE DIVIDE EN SECTORES: EN EL PROBLEMAS APRENDEMOS COSAS NUEVAS
  • 9. LENGUAJE:  Ordenador de la vida cotidiana (junto con el tiempo y el espacio)  Objetivador por excelencia  el contenido mas importante de la socializacion FUNCIONES: • Objetivar la realidad • Tipificar • Significar • Trascender la v. c. • Acumular experiencias y conocimientos • Funcion Coercitiva: obligado a adaptarme a sus pautas