SlideShare una empresa de Scribd logo
Distinción entre textos científicos y técnicos
¿Qué es un texto técnico? El texto técnico es un escrito que tiene como objetivo presentar, de una manera organizada y clara, el resultado de la aplicación de un principio científico: un instrumento y su aplicación.
Algunas de las cualidades de los textos técnicos son: Objetividad: Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor. Claridad: Se consigue a través de oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. En general los textos científicos mantienen una sencillez sintáctica, aunque también existen textos de sintaxis más compleja. Precisión: Se deben evitar la terminología ambigua y la subjetividad, y en su lugar emplear términos unívocos (términos con un sólo significante y significado). Coherencia: Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis. ETC.
Ejemplos de textos técnicos: Los tipos de escritos: 1)Monografía: Trabajo analítico especializado sobre un tema determinado. 2)Tratados científicos y manuales superiores 3)Las recensiones: Resúmenes de estudios y trabajos científicos especializados. 4)La reseña: Es similar a la recensión en cuanto a su contenido, pero su estructura es mas breve y menos rigurosa. 5)Libros de texto y manuales elementales 6)Los artículos y libros de divulgación   http://cprades.eresmas.com/Tecnica/index.html http://cprades.eresmas.com/cpradespfc.pdf http://cprades.eresmas.com/Tecnica/sonidoenjava.pdf
Traducción de textos técnicos ,[object Object]
Competencia LO y LM.
Conocimiento sobre el tema.
Conocimiento sobre la terminología, sintaxis y estilo específicos.
Adecuación del grado de tecnicismos al nivel de comprensión del usuario.,[object Object]
¿Qué es un texto científico? Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, en cualquier situación comunicativa y canal en la que se establezca.
Algunas de las cualidades de los textos científicos son: Verificabilidad : se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis. Universalidad : posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo, por cualquier miembro del grupo al que va dirigido. Para ello se recurre a una terminología específica que se puede traducir con mucha facilidad de una lengua a otra. Estos términos científicos, también llamados tecnicismos, suelen ser unívocos, ya que designan una única y precisa realidad.

Más contenido relacionado

Destacado

TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOSTEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
Antonia González López
 
Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
Rosa Malrás
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
S N High School
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicos
lpalaci3
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
debylawson
 
Textos técnicos y científicos
Textos técnicos y científicosTextos técnicos y científicos
Textos técnicos y científicos
fhavilap
 
Texto didáctico en pdf sofware y hatdware
Texto didáctico en pdf sofware y hatdwareTexto didáctico en pdf sofware y hatdware
Texto didáctico en pdf sofware y hatdware
antalba30
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidad
andres
 
Tipologia textos tecn_y_cient
Tipologia textos tecn_y_cientTipologia textos tecn_y_cient
Tipologia textos tecn_y_cient
transribesa
 
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
Yami Reyes
 
Presentación textos científico-técnicos
Presentación textos científico-técnicosPresentación textos científico-técnicos
Presentación textos científico-técnicos
Juan Ruiz
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
Andrea Troncoso Quilaqueo
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
untecs
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez
 
Definición de textos científicos
Definición de textos científicosDefinición de textos científicos
Definición de textos científicos
Jose Hernandez
 
Tema 11. Política Económica
Tema 11. Política EconómicaTema 11. Política Económica
Tema 11. Política Económica
jsande
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Raquel Vilela
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
BoyWolfTheChaos
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
mariaequis
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
miriam1293
 

Destacado (20)

TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOSTEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS
 
Los textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicosLos textos científicos y técnicos
Los textos científicos y técnicos
 
Texto literario y científico
Texto literario y científicoTexto literario y científico
Texto literario y científico
 
Textos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicosTextos científicos y técnicos
Textos científicos y técnicos
 
Tipos de textos
Tipos de textosTipos de textos
Tipos de textos
 
Textos técnicos y científicos
Textos técnicos y científicosTextos técnicos y científicos
Textos técnicos y científicos
 
Texto didáctico en pdf sofware y hatdware
Texto didáctico en pdf sofware y hatdwareTexto didáctico en pdf sofware y hatdware
Texto didáctico en pdf sofware y hatdware
 
Ensayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidadEnsayo tecnico sobre electricidad
Ensayo tecnico sobre electricidad
 
Tipologia textos tecn_y_cient
Tipologia textos tecn_y_cientTipologia textos tecn_y_cient
Tipologia textos tecn_y_cient
 
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
1 daniel galván calderín y yamila reyes lópez de 2ºa de la eso
 
Presentación textos científico-técnicos
Presentación textos científico-técnicosPresentación textos científico-técnicos
Presentación textos científico-técnicos
 
Informe final en word
Informe final en wordInforme final en word
Informe final en word
 
Texto descriptivo
Texto descriptivoTexto descriptivo
Texto descriptivo
 
Informe sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
 
Definición de textos científicos
Definición de textos científicosDefinición de textos científicos
Definición de textos científicos
 
Tema 11. Política Económica
Tema 11. Política EconómicaTema 11. Política Económica
Tema 11. Política Económica
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Texto Expositivo
Texto ExpositivoTexto Expositivo
Texto Expositivo
 
Gramática ESO
Gramática ESOGramática ESO
Gramática ESO
 
Tipos de textos científicos
Tipos de textos científicosTipos de textos científicos
Tipos de textos científicos
 

Similar a Bi2

Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
Arturo Medina
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
JorgeBajaa6
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Zully Carvache
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
vititovypavichenco
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
JeannettRV
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
arturofalconi26
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Julio Chuqui
 
Textos cientificos 12
Textos cientificos 12Textos cientificos 12
Textos cientificos 12
xiomaratorres26
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
magalI.vicente
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
Julio Chuqui
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
ponchougalde
 
Expo
ExpoExpo
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
alanyialvarez
 
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Piero Sandro Cóndor Costilla
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
Ángeles Cuéllar
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Fiduprevisora S.A.
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
MAUROHERNANDEZBENAVI
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Angela Crispín González
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Angela Crispín González
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Angela Crispín González
 

Similar a Bi2 (20)

Redacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo CientifìcoRedacción del Artìculo Cientifìco
Redacción del Artìculo Cientifìco
 
TEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docxTEXTO CIENTIFICO.docx
TEXTO CIENTIFICO.docx
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos 12
Textos cientificos 12Textos cientificos 12
Textos cientificos 12
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Textos cientificos
Textos cientificosTextos cientificos
Textos cientificos
 
Textos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativosTextos científicos, jurídicos y administrativos
Textos científicos, jurídicos y administrativos
 
Caracter genero ensayo
Caracter genero ensayoCaracter genero ensayo
Caracter genero ensayo
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Examen poe documentos de google
Examen poe   documentos de googleExamen poe   documentos de google
Examen poe documentos de google
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 

Más de 01ti0902

Ciii2
Ciii2Ciii2
Ciii2
01ti0902
 
Ciii
CiiiCiii
Ciii
01ti0902
 
Cii2
Cii2Cii2
Cii2
01ti0902
 
Cii
CiiCii
Ci
CiCi
Biii3
Biii3Biii3
Biii3
01ti0902
 
Bii3
Bii3Bii3
Bii3
01ti0902
 
Bii2
Bii2Bii2
Bii2
01ti0902
 
Biii2
Biii2Biii2
Biii2
01ti0902
 
Biii
BiiiBiii
Biii
01ti0902
 
Bii
BiiBii
Bi
BiBi
Aiii
AiiiAiii
Aiii
01ti0902
 
Aii
AiiAii
Ai3
Ai3Ai3
Ai2
Ai2Ai2
Ai
AiAi

Más de 01ti0902 (17)

Ciii2
Ciii2Ciii2
Ciii2
 
Ciii
CiiiCiii
Ciii
 
Cii2
Cii2Cii2
Cii2
 
Cii
CiiCii
Cii
 
Ci
CiCi
Ci
 
Biii3
Biii3Biii3
Biii3
 
Bii3
Bii3Bii3
Bii3
 
Bii2
Bii2Bii2
Bii2
 
Biii2
Biii2Biii2
Biii2
 
Biii
BiiiBiii
Biii
 
Bii
BiiBii
Bii
 
Bi
BiBi
Bi
 
Aiii
AiiiAiii
Aiii
 
Aii
AiiAii
Aii
 
Ai3
Ai3Ai3
Ai3
 
Ai2
Ai2Ai2
Ai2
 
Ai
AiAi
Ai
 

Bi2

  • 1. Distinción entre textos científicos y técnicos
  • 2. ¿Qué es un texto técnico? El texto técnico es un escrito que tiene como objetivo presentar, de una manera organizada y clara, el resultado de la aplicación de un principio científico: un instrumento y su aplicación.
  • 3. Algunas de las cualidades de los textos técnicos son: Objetividad: Se le da primacía a los hechos y datos sobre las opiniones y valoraciones subjetivas del autor. Claridad: Se consigue a través de oraciones bien construidas, ordenadas y sin sobreentendidos. En general los textos científicos mantienen una sencillez sintáctica, aunque también existen textos de sintaxis más compleja. Precisión: Se deben evitar la terminología ambigua y la subjetividad, y en su lugar emplear términos unívocos (términos con un sólo significante y significado). Coherencia: Se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis. ETC.
  • 4. Ejemplos de textos técnicos: Los tipos de escritos: 1)Monografía: Trabajo analítico especializado sobre un tema determinado. 2)Tratados científicos y manuales superiores 3)Las recensiones: Resúmenes de estudios y trabajos científicos especializados. 4)La reseña: Es similar a la recensión en cuanto a su contenido, pero su estructura es mas breve y menos rigurosa. 5)Libros de texto y manuales elementales 6)Los artículos y libros de divulgación   http://cprades.eresmas.com/Tecnica/index.html http://cprades.eresmas.com/cpradespfc.pdf http://cprades.eresmas.com/Tecnica/sonidoenjava.pdf
  • 5.
  • 8. Conocimiento sobre la terminología, sintaxis y estilo específicos.
  • 9.
  • 10. ¿Qué es un texto científico? Los textos científicos son aquellos en donde se emplea lenguaje científico. Siendo el lenguaje científico todo mecanismo utilizado para la comunicación, cuyo universo se sitúa en cualquier ámbito de la ciencia, en cualquier situación comunicativa y canal en la que se establezca.
  • 11. Algunas de las cualidades de los textos científicos son: Verificabilidad : se debe poder comprobar en todo momento y lugar la veracidad de los enunciados del texto. Esto puede comprobarse tanto mediante leyes científicas como mediante hipótesis. Universalidad : posibilidad de que los hechos tratados puedan ser comprendidos en cualquier parte del mundo, por cualquier miembro del grupo al que va dirigido. Para ello se recurre a una terminología específica que se puede traducir con mucha facilidad de una lengua a otra. Estos términos científicos, también llamados tecnicismos, suelen ser unívocos, ya que designan una única y precisa realidad.
  • 12. Ejemplos de textos científicos: Textos científicos escritos: Tesis doctoral: un estudio escrito sobre una investigación de carácter original efectuada por un estudiante. La memoria de licenciatura El artículo o monografía científica: proporciona elementos que permitan confirmar o refutar las hipótesis que presenta, de manera tal que otros puedan continuar el trabajo o ponerlo en tela de juicio. Textos científicos de transmisión oral: La conferencia científica La ponencia científica
  • 13. Traducción de textos científicos Saber traducir+Conocimiento del campo Lo ideal: trabajo en equipo: traductor+especialista= texto impecable en su forma (gramática y sintaxis) y fondo (contenido)
  • 14. Diferencias Diferencia básica: el tema Científico: ciencias experimentales puras, las que estudian las realidades físicas del mundo y se caracterizan por la búsqueda de principios y leyes generales que posean validez universal Función: difundir un conocimiento Técnico: perteneciente a las ciencias experimentales puras y a las ciencias aplicadas en sus vertientes tecnológicas e industrial Función: difundir conocimientos aplicados