SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA CARTA DE AMOR PARA MI
a palabra Biblia viene del griego “Biblión” que significa: “libros”. Este conjunto de libros contiene el mensaje
que Dios nos ha entregado para que sigamos el camino correcto de nuestra salvación.
FORMACIÓN DE LA BIBLIA
Durante muchos siglos, los libros de la Biblia fueron escritos por distintas personas, teninedo en cuenta su
vivencia, costumbres, lugar de procedencia y lengua; usaban diferentes géneros literarios e idiomas como: el
Hebreo, Arameo y Griego.
Los judíos consideraron que existían solo dos listas (cánones) de los libros santos:
El Antíguo Testamento (Canon breve) en Hebreo, formado por 39 libros.
El Antiguo Testamento (Canon largo) en Griego, formado por 46 libros.
Así, los apóstoles usaron el canon largo al llevar el Evangelio al Imperio Greco-Romano. En el siglo III
empezaron las dudas sobre la inclusión de aquellos siete libros añadidos en la Biblia griega. Motivados por las
discusiones con los judíos, fue necesario precisar la lista de los libros “canónicos” discutiéndose en los concilios
de: Hipona, Cártago, Florentino y Trento, en donde se definió el canon de los libros sagrados.
Para la aceptación de los libros del Nuevo Testamento se tuvo en cuenta la revelación hecha por el Espíritu
Santo y la fidelidad en su transmisión.
Existen distintas versiones básicas de la Biblia. Las actuales ediciones son traducciones de una u otra versión.
a.- Versión de “Los Setenta” o “Alejandrina”: Es la principal versión griega por su antigüedad y autoridad. El
nombre de “Los Setenta” se debe a que la tradición judía atribuye su traducción a setenta sabios y
“Alejandrina” por haber sido hecha en Alejandría y ser usada por los judíos de lengua griega en vez de los
textos hebreos.
b.- Versiones Latinas: Vulgata: Esta versión se impuso en el siglo VII, se denominó así porque la intención de
la obra era volverla popular. Neovulgata: Es la misma versión vulgata, a la que se han incorporado los
avances y descubrimientos más recientes.
LA BIBLIA: PALABRA DE DIOS ESCRITA POR HOMBRES
Dios es el autor principal de todos los libros de la Biblia; sin embargo, Dios no escribió directamente estos libros
sino que escogió algunos hombres para que transmitieran su mensaje. Estos escritores son los hagiógrafos,
quienes inspirados por el Espíritu Santo escribieron todo aquello que Dios les decía, empleando su propio
talento, estilo, cultura, etc.
EL CANON DE LA BIBLIA
Es el conjunto de setenta y tres libros que la Iglesia ha reconocido como inspirados por Dios. La Biblia está dividida
en dos partes:
a.- El Antiguo Testamento (A.T.): Está formado por cuarenta y seis libros que nos narran los hechos que
sucedieron en la formación del Pueblo de Dios y la preparación para la llegada de Jesús.
Los libros del Antiguo Testamento se dividen de la siguiente manera:
 El Pentateuco: Se compone de los cinco primeros libros de la Biblia y nos narra sobre el origen del mundo,
del hombre y del Pueblo de Dios.
 Los libros históricos: Son dieciséis libros y nos narran la historia del Pueblo de Dios, desde su ingreso a la
tierra prometida hasta poco antes de la llegada del Hijo de Dios.
 Los libros poéticos y sapienciales: Son siete y nos dan enseñanzas muy sabias para la vida.
L
 Los libros proféticos: Son dieciocho y nos anuncian la llegada del Mesías y denuncian la infedilidad del
Pueblo de Dios.
b.- El Nuevo Testamento (N.T.): Se compone de veintisiete libros que nos hablan de la llegada del Salvador, su
Vida, Pasión, Muerte y Resurrección; los inicios de la Iglesia y la segunda venida de Jesús. El Nuevo
Testamento se divide en:
 Los libros históricos: Que son los cuatro Evangelios y los Hechos de los apóstoles. Los primeros nos
cuentan la Buena Nueva, que es Jesús, y el segundo nos narra la vida de la primera comunidad cristiana.
 Cartas o Epístolas de San Pablo: Son catorce cartas y las dirigió a las comunidades cristianas y algunas
personas para enseñarles, darles ánimo y corregir los errores que pudieran tener, entre otros aspectos.
 Cartas Católicas: Son siete y fueron escritas por Santiago el menor, Pedro, Juan y Judas Tadeo para las
comunidades cristianas.
 El Apocalipsis: Es un libro profético escrito por San Juan con un lenguaje lleno de símbolos; anuncia la
victoria de los creyentes en Cristo Jesús y lo que sucederá al final de los tiempos.
DISPOSICIONES PARA LEER Y ENTENDER LA PALABRA DE DIOS
La Iglesia nos dice que para leer la Biblia debemos:
Prestar atención al contenido y a la unidad de las Sagradas Escrituras.
Leer la Biblia con fe, como lo hace la Iglesia.
Entender que en toda la Biblia está el plan de nuestra salvación.
Para entender la Biblia correctamente debemos tener en cuenta cinco criterios:
a.- Unidad: La Biblia es una a pesar de que tiene diferentes libros porque en ellos está el designio de Dios.
b.- Gradualidad: Dios se revela poco a poco a medida que la humanidad fue entendiendo lo que Él quería de
ella.
c.- Centralidad: En este proceso de revelación, Cristo es el centro de la historia, marcando la diferencia entre
el Antiguo y Nuevo Testamento.
d.- Simetría: El Antiguo Testamento es una preparación y figura del Nuevo Testamento; por eso es necesario
conocer el Antiguo Testamento, para poder entender las verdades del Nuevo Testamento.
e.- Coherencia: Tenemos que hacer vida las palabras dichas hace tiempo, actualizándolas a los términos y
modos de hablar de hoy.
USO Y MANEJO DE LA BIBLIA
Los libros de la Biblia están divididos en capítulos que se encuentran señalados con números grandes y en
versículos que están dentro de los capítulos y representados con números pequeños. Cuando buscamos un
texto bíblico lo hacemos en forma abreviada; para indicar los capítulos y versículos se utilizan algunos signos de
puntuación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Norith Ramos Vela
 
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉNSesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
https://gramadal.wordpress.com/
 
La santa-cena
La santa-cenaLa santa-cena
La santa-cena
bernarda
 
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTASermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
Heyssen Cordero Maraví
 
Examen de Los Pecados.docx
Examen de Los Pecados.docxExamen de Los Pecados.docx
Examen de Los Pecados.docx
JudithdelSocorroBalm1
 
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero HombreTema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
jolu_yava
 
Discipulando naciones
Discipulando nacionesDiscipulando naciones
Discipulando naciones
Rafael Antonio Camejo Seijas
 
Adoración infantil
Adoración infantilAdoración infantil
Adoración infantil
Ministerio Infantil Arcoiris
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
FREDY EDUARDO INGA
 
Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1
Colegio-Peru
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
lesliequinde
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
Heyssen Cordero Maraví
 
Como rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDFComo rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDF
Sheyla Mamani Condori
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
jose luis salvador guillen
 
La historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnosLa historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnos
Edward A. Garcia R.
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Marcos Joaquin Peña Vegas
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
SANTOS CUEVA
 
Liturgia del dia de hoy para padres de familia
Liturgia del dia de hoy para padres de familia Liturgia del dia de hoy para padres de familia
Liturgia del dia de hoy para padres de familia
FelixOviedoBalladare
 
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTASGUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Preguntas de la biblia
Preguntas de la bibliaPreguntas de la biblia
Preguntas de la biblia
Alexander Caicedo
 

La actualidad más candente (20)

Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
Cuaresma y semana santa 2021 (Secundaria)
 
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉNSesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
Sesion 09: EL MATRIMONIO: UN DON DEL EDÉN
 
La santa-cena
La santa-cenaLa santa-cena
La santa-cena
 
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTASermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
Sermones DÍA DEL AMIGO ADVENTISTA
 
Examen de Los Pecados.docx
Examen de Los Pecados.docxExamen de Los Pecados.docx
Examen de Los Pecados.docx
 
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero HombreTema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
Tema 12a_Jesús Verdadero Dios y Verdadero Hombre
 
Discipulando naciones
Discipulando nacionesDiscipulando naciones
Discipulando naciones
 
Adoración infantil
Adoración infantilAdoración infantil
Adoración infantil
 
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
13º SESIÓN EL PECADO RUPTURA VI CICLO..docx
 
Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1Cuaderno de trabajo para religión 1
Cuaderno de trabajo para religión 1
 
Sexualidad don de dios
Sexualidad don de diosSexualidad don de dios
Sexualidad don de dios
 
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
"Yo Os Envío...". Llamados a cumplir la misión | Pr. Heyssen Cordero Maraví
 
Como rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDFComo rezar el santo rosario PDF
Como rezar el santo rosario PDF
 
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docxFICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
FICHA N° 07 EUCARISTÍA.docx
 
La historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnosLa historia de nuestros himnos
La historia de nuestros himnos
 
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accionFciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
Fciha 1 las obras de misericordia corporales en accion
 
Cartel de contenidos religión-sec y prim
Cartel de contenidos  religión-sec y primCartel de contenidos  religión-sec y prim
Cartel de contenidos religión-sec y prim
 
Liturgia del dia de hoy para padres de familia
Liturgia del dia de hoy para padres de familia Liturgia del dia de hoy para padres de familia
Liturgia del dia de hoy para padres de familia
 
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTASGUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
GUION-CELEBRACIÓN PARA LA CENA JUDIA. PARA CATEQUISTAS
 
Preguntas de la biblia
Preguntas de la bibliaPreguntas de la biblia
Preguntas de la biblia
 

Similar a Biblia separata

Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
San-Pio
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
Juan Pena
 
Taller1
Taller1Taller1
La biblia sara
La biblia saraLa biblia sara
La biblia sara
mnbet
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
EB 01 - La Biblia
EB 01 - La BibliaEB 01 - La Biblia
EB 01 - La Biblia
Jeanett Vazquez
 
Pensun primer nivel
Pensun primer nivelPensun primer nivel
Pensun primer nivel
Victor Manuel Minchala Heras
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
grettaisabelrojas
 
Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
La biblia actual
La biblia actualLa biblia actual
La biblia actual
camamila
 
Diez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la bibliaDiez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la biblia
Negrevernis Negrevernis
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
millyjose
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
chelibra2
 
BIBLIAI.ppt
BIBLIAI.pptBIBLIAI.ppt
BIBLIAI.ppt
MarianelaGonzlez20
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOSEvaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
CarlosHernanMontoyab2
 
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdfFUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
JairoDavidGmezMendoz
 

Similar a Biblia separata (20)

Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
Las Sagradas Escrituras
Las Sagradas EscriturasLas Sagradas Escrituras
Las Sagradas Escrituras
 
Taller1
Taller1Taller1
Taller1
 
La biblia sara
La biblia saraLa biblia sara
La biblia sara
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
EB 01 - La Biblia
EB 01 - La BibliaEB 01 - La Biblia
EB 01 - La Biblia
 
Pensun primer nivel
Pensun primer nivelPensun primer nivel
Pensun primer nivel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
 
La biblia actual
La biblia actualLa biblia actual
La biblia actual
 
Diez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la bibliaDiez claves para leer la biblia
Diez claves para leer la biblia
 
HISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIAHISTORIA DE LA BIBLIA
HISTORIA DE LA BIBLIA
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
BIBLIAI.ppt
BIBLIAI.pptBIBLIAI.ppt
BIBLIAI.ppt
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOSEvaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
Evaluación de la unidad.docx 0 DE LUMNOS
 
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdfFUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
FUNDAMENTOS DE LA FE CLASE #3 LA BIBLIA.pdf
 

Más de María del Rosario Vera Quispe

San pablo separata
San pablo separataSan pablo separata
San pablo separata
María del Rosario Vera Quispe
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Primeros Concilios
Primeros ConciliosPrimeros Concilios
Primeros Concilios
María del Rosario Vera Quispe
 
Memoría Pedagógica - Educared
Memoría Pedagógica - EducaredMemoría Pedagógica - Educared
Memoría Pedagógica - Educared
María del Rosario Vera Quispe
 
Memoria Pedagógica -Educared
Memoria Pedagógica -EducaredMemoria Pedagógica -Educared
Memoria Pedagógica -Educared
María del Rosario Vera Quispe
 
Definición
DefiniciónDefinición
El sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliaciónEl sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliación
María del Rosario Vera Quispe
 
Los mandamientos según jesús
Los mandamientos según jesúsLos mandamientos según jesús
Los mandamientos según jesús
María del Rosario Vera Quispe
 
Sacramentodelaconfirmacin resumen
Sacramentodelaconfirmacin resumenSacramentodelaconfirmacin resumen
Sacramentodelaconfirmacin resumen
María del Rosario Vera Quispe
 
Hermanos
HermanosHermanos
Elementos del Sacramento de la Confirmación
Elementos del Sacramento de la ConfirmaciónElementos del Sacramento de la Confirmación
Elementos del Sacramento de la Confirmación
María del Rosario Vera Quispe
 
Institución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la ConfirmaciónInstitución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la Confirmación
María del Rosario Vera Quispe
 
Qué es
Qué esQué es
Santa rosa2
Santa rosa2Santa rosa2
Santa Rosa de Lima 1
Santa Rosa de Lima 1Santa Rosa de Lima 1
Santa Rosa de Lima 1
María del Rosario Vera Quispe
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
María del Rosario Vera Quispe
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
María del Rosario Vera Quispe
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
María del Rosario Vera Quispe
 
Biografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de TarsoBiografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de Tarso
María del Rosario Vera Quispe
 

Más de María del Rosario Vera Quispe (20)

San pablo separata
San pablo separataSan pablo separata
San pablo separata
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Primeros Concilios
Primeros ConciliosPrimeros Concilios
Primeros Concilios
 
Memoría Pedagógica - Educared
Memoría Pedagógica - EducaredMemoría Pedagógica - Educared
Memoría Pedagógica - Educared
 
Memoria Pedagógica -Educared
Memoria Pedagógica -EducaredMemoria Pedagógica -Educared
Memoria Pedagógica -Educared
 
Definición
DefiniciónDefinición
Definición
 
El sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliaciónEl sacramento de la reconciliación
El sacramento de la reconciliación
 
Los mandamientos según jesús
Los mandamientos según jesúsLos mandamientos según jesús
Los mandamientos según jesús
 
Sacramentodelaconfirmacin resumen
Sacramentodelaconfirmacin resumenSacramentodelaconfirmacin resumen
Sacramentodelaconfirmacin resumen
 
Hermanos
HermanosHermanos
Hermanos
 
Elementos del Sacramento de la Confirmación
Elementos del Sacramento de la ConfirmaciónElementos del Sacramento de la Confirmación
Elementos del Sacramento de la Confirmación
 
Institución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la ConfirmaciónInstitución del Sacramento de la Confirmación
Institución del Sacramento de la Confirmación
 
Qué es
Qué esQué es
Qué es
 
Santa rosa2
Santa rosa2Santa rosa2
Santa rosa2
 
Santa Rosa de Lima 1
Santa Rosa de Lima 1Santa Rosa de Lima 1
Santa Rosa de Lima 1
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
 
Mapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arteMapa conceptual historia del arte
Mapa conceptual historia del arte
 
Resurrección de jesús
Resurrección de jesúsResurrección de jesús
Resurrección de jesús
 
Biografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de TarsoBiografia de Saulo de Tarso
Biografia de Saulo de Tarso
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Biblia separata

  • 1. UNA CARTA DE AMOR PARA MI a palabra Biblia viene del griego “Biblión” que significa: “libros”. Este conjunto de libros contiene el mensaje que Dios nos ha entregado para que sigamos el camino correcto de nuestra salvación. FORMACIÓN DE LA BIBLIA Durante muchos siglos, los libros de la Biblia fueron escritos por distintas personas, teninedo en cuenta su vivencia, costumbres, lugar de procedencia y lengua; usaban diferentes géneros literarios e idiomas como: el Hebreo, Arameo y Griego. Los judíos consideraron que existían solo dos listas (cánones) de los libros santos: El Antíguo Testamento (Canon breve) en Hebreo, formado por 39 libros. El Antiguo Testamento (Canon largo) en Griego, formado por 46 libros. Así, los apóstoles usaron el canon largo al llevar el Evangelio al Imperio Greco-Romano. En el siglo III empezaron las dudas sobre la inclusión de aquellos siete libros añadidos en la Biblia griega. Motivados por las discusiones con los judíos, fue necesario precisar la lista de los libros “canónicos” discutiéndose en los concilios de: Hipona, Cártago, Florentino y Trento, en donde se definió el canon de los libros sagrados. Para la aceptación de los libros del Nuevo Testamento se tuvo en cuenta la revelación hecha por el Espíritu Santo y la fidelidad en su transmisión. Existen distintas versiones básicas de la Biblia. Las actuales ediciones son traducciones de una u otra versión. a.- Versión de “Los Setenta” o “Alejandrina”: Es la principal versión griega por su antigüedad y autoridad. El nombre de “Los Setenta” se debe a que la tradición judía atribuye su traducción a setenta sabios y “Alejandrina” por haber sido hecha en Alejandría y ser usada por los judíos de lengua griega en vez de los textos hebreos. b.- Versiones Latinas: Vulgata: Esta versión se impuso en el siglo VII, se denominó así porque la intención de la obra era volverla popular. Neovulgata: Es la misma versión vulgata, a la que se han incorporado los avances y descubrimientos más recientes. LA BIBLIA: PALABRA DE DIOS ESCRITA POR HOMBRES Dios es el autor principal de todos los libros de la Biblia; sin embargo, Dios no escribió directamente estos libros sino que escogió algunos hombres para que transmitieran su mensaje. Estos escritores son los hagiógrafos, quienes inspirados por el Espíritu Santo escribieron todo aquello que Dios les decía, empleando su propio talento, estilo, cultura, etc. EL CANON DE LA BIBLIA Es el conjunto de setenta y tres libros que la Iglesia ha reconocido como inspirados por Dios. La Biblia está dividida en dos partes: a.- El Antiguo Testamento (A.T.): Está formado por cuarenta y seis libros que nos narran los hechos que sucedieron en la formación del Pueblo de Dios y la preparación para la llegada de Jesús. Los libros del Antiguo Testamento se dividen de la siguiente manera:  El Pentateuco: Se compone de los cinco primeros libros de la Biblia y nos narra sobre el origen del mundo, del hombre y del Pueblo de Dios.  Los libros históricos: Son dieciséis libros y nos narran la historia del Pueblo de Dios, desde su ingreso a la tierra prometida hasta poco antes de la llegada del Hijo de Dios.  Los libros poéticos y sapienciales: Son siete y nos dan enseñanzas muy sabias para la vida. L
  • 2.  Los libros proféticos: Son dieciocho y nos anuncian la llegada del Mesías y denuncian la infedilidad del Pueblo de Dios. b.- El Nuevo Testamento (N.T.): Se compone de veintisiete libros que nos hablan de la llegada del Salvador, su Vida, Pasión, Muerte y Resurrección; los inicios de la Iglesia y la segunda venida de Jesús. El Nuevo Testamento se divide en:  Los libros históricos: Que son los cuatro Evangelios y los Hechos de los apóstoles. Los primeros nos cuentan la Buena Nueva, que es Jesús, y el segundo nos narra la vida de la primera comunidad cristiana.  Cartas o Epístolas de San Pablo: Son catorce cartas y las dirigió a las comunidades cristianas y algunas personas para enseñarles, darles ánimo y corregir los errores que pudieran tener, entre otros aspectos.  Cartas Católicas: Son siete y fueron escritas por Santiago el menor, Pedro, Juan y Judas Tadeo para las comunidades cristianas.  El Apocalipsis: Es un libro profético escrito por San Juan con un lenguaje lleno de símbolos; anuncia la victoria de los creyentes en Cristo Jesús y lo que sucederá al final de los tiempos. DISPOSICIONES PARA LEER Y ENTENDER LA PALABRA DE DIOS La Iglesia nos dice que para leer la Biblia debemos: Prestar atención al contenido y a la unidad de las Sagradas Escrituras. Leer la Biblia con fe, como lo hace la Iglesia. Entender que en toda la Biblia está el plan de nuestra salvación. Para entender la Biblia correctamente debemos tener en cuenta cinco criterios: a.- Unidad: La Biblia es una a pesar de que tiene diferentes libros porque en ellos está el designio de Dios. b.- Gradualidad: Dios se revela poco a poco a medida que la humanidad fue entendiendo lo que Él quería de ella. c.- Centralidad: En este proceso de revelación, Cristo es el centro de la historia, marcando la diferencia entre el Antiguo y Nuevo Testamento. d.- Simetría: El Antiguo Testamento es una preparación y figura del Nuevo Testamento; por eso es necesario conocer el Antiguo Testamento, para poder entender las verdades del Nuevo Testamento. e.- Coherencia: Tenemos que hacer vida las palabras dichas hace tiempo, actualizándolas a los términos y modos de hablar de hoy. USO Y MANEJO DE LA BIBLIA Los libros de la Biblia están divididos en capítulos que se encuentran señalados con números grandes y en versículos que están dentro de los capítulos y representados con números pequeños. Cuando buscamos un texto bíblico lo hacemos en forma abreviada; para indicar los capítulos y versículos se utilizan algunos signos de puntuación.