SlideShare una empresa de Scribd logo
Talleresbíblicos
Mes de la Biblia
1. Introducción a la Biblia
Taller 1.1. ¿Qué es la Biblia?
Hno. Rodolfo Andaur Zamora f.s.c
Decanato Temuconorte
Índice a temas a tocar en esta sesión?
• Porqué hay que prepararse para leerla
• ¿A que llamanos Biblia?
• ¿Qué es inspiración?
• ¿Dónde surgió la Biblia?
• ¿En qué idiomas fue escrita?
• ¿Cuáles son los libros de la Biblia y cómo se organizan?
• ¿Qué es el cánon bíblico
– Judío?
– Católico?
– Protestante?
• Pequeño juego.
¿Por qué hay que prepararse para leer la Biblia?
Analicemos algunas
situaciones para
encontrar algunas
razones
El problema del
Lenguaje:
¡Que entendería un
panameño, que habla
castellano, de esta frase
chilena?
Lorea, ese gallo va
montado a caballo en
una chancha.
Y de cambios de
lenguaje que se dan
en el tiempo:
Voy al biógrafo y me
llevo el paletó
Las palabras, la cultura, los modos
sociales cambian con:
• el paso del tiempo
• según los lugares en donde se
emiten.
• Las creencias que se tienen.
Por tanto es
necesario, para
entender la Biblia,
el conocer el real
significado y
sentido que tiene
esos términos en
ese tiempo y lugar
socio-cultural.
Detengamonos un momento y conversemos
como grupo:
* ¿Se entiende que Dios se adapta al hombre
para comunicar lo trascendente y divino?
• ¿Cómo explicarían ustedes a indígenas
precoloniales que estamos constituidos por
células?
• ¿Tienen otros ejemplos?
También se debe tener
presente que los
autores de la Biblia:
• Pora esto es vital que quien lea la Biblia se prepare
bien, conozca “algo” de la cultura y tiempo en que
se escribió, para descubrir la “palabra de hombre”
que ella contiene y la Pabra de Dios que ella tiene.
En caso contrario se puede mal interpretar y
entender equivocadamente. Más vale admitir que
no se sabe y buscar la respuesta, a querer aparecer
como dominando el tema.
• (Por eso los católicos no aceptamos la libre
interpretación bíblica)
Recogen algunas historias que habían
pasado de generación en generación, de
padres a hijos, de manera verbal: ES LA
TRADICIÓN
Estas narraciones orales se
mezclaron, sobre todo en los
primeros libros de la Biblia.
Que algunos libros fueron escritos por
diversos autores en un largo plazo, pero
figuran bajo un solo nombre (algo común
en la antigüedad).
¿A qué llamamos Biblia?
No es un libro. Es una colección de 73 libros escritos por hombres e
inspirados por Dios, por tanto ella es conjuntamente:
Palabra de hombres
Palabra de Dios
Al ser palabra de Hombres
Muchaspersonasde
diferentesniveles
sociales,
dediferenteslugares,
son
inspiradaspara
escribirlaBiblia
porunos1000Años
aproximadamente
 Sacerdotes
 Profetas
 Reyes
 Pastores
 Apóstoles
 Evangelistas
Sentido pleno
Al ser palabrade Dios
Por la inspiración Dios trasmite su mensaje, entendible al hombre de ese tiempo, con su
propio lenguaje y creencias (incluso mitos) lo que se llama sentido literal, en donde Dios
entrega su mensaje que trasciende al momento y es eterno, el sentido pleno. Toda persona
es capaz de entender su sentido pues es profundo, pleno y salvador… ¿complicado? Veamos
un ejemplo:
Sentido literario
Dios es el inspirador de los diversos textos, respetando
a los amanuenses (escritores sagrados)
Ellos no son marionetas en sus manos, o simples
“parlantes”.
Dios se adapta y trasmite su mensaje asumiendo la
realidad de esa persona con su cultura, creencias,
“ciencia”, salud, etc..
Dios habla con
 Como se entiende el escrito
al momento de ser redactado
 Lo que Dios dice en ese
escrito más allá de ese
tiempo…lo trascendente
Creen que la
creación fue en
siete días (Es
primer relato de la
creación-Hay otro
más y no son
iguales, pues son
de culturas o
momentos
diferentes)
Creen que la luz tiene
existencia propia (no lo
relacionan con el sol ).
Por eso aparece Dios
formando la luz antes
que el sol .
No conciben la existencia
de “nada”… y ponen a
Dios “flotando” sobre el
desorden… Dios pone
orden y separa las aguas
y después crea.
En el se
recogen las
creencias de
esas personas
de hace 4.000 o
más años atras
Ustedes no son fruto de la casualidad.
YO SOY EL CREADOR, su creadoR
Ellos creian
En síntesis, es un libro religioso, no quiere trasmitir
ciencia ni historia (aunque pueda contener ciencia e
historia de su tiempo) inspirado por Dios, cuyo objetivo
es el diálogo de EL con su Pueblo para educarles y
llevarles a la salvación, la felicidad y la vida eterna.
• Palestina
• Babilonia
• Egipto
• Asia menor
• Grecia
• Italia
• Griego
• Hebreo
• Arameo
Para tener presente en las próximas
images:
 Cómo se divide la Biblia Católica
 Como se agrupan los libros en el AT y
NT sin respetar años de composición,
sino que como grupos temáticos, tanto
en el AT y el NT.
 El papel que tiene el nacimiento de
Jesús para divider en dos Testamentos.
 Que los términos usados para los
grupos son para denominar el estilo
literario usado :
 Proféticos = busca transformar la vida
errada que sigue el creyente, o darle
ánimo en los momentos de
desolación que viven en ese
momento (caso del apocalipsis (del
griego revelación)
 Histórico = escrito en prosa y sobre
“acontecimientos”;
 Didáctico/poético = buecan la
enseñanza-son poemas);
¿Cómose ordena la Biblia?
Históricos
Sapienciales/Didácticos
46 textos
EVANGELIOS: MATEO-MARCOS-LUCAS-JUAN
HECHOS DE LOS APOSTOLES
Mayores (escritos largos) 5
APOCALIPSIS
JESUCRISTO
27 textos
Antiguo Testamento
Nuevo Testamento
Denominar Histórico–Didáctico-
Profético es por el género literario
usado.
Cartas
(epístolas)
8 Libros
Cartas Católicas (sin
destinatarios, como
circulares)
De Génesis a II
Macabeos
De Salmos a Eclesiástico
Proféticos
Históricos
Sapienciales/Didácticos
Proféticos
Carta a los
Hebreos
Cartas de S. Pablo
(con destinatarios)
21 Libros
17 Libros
05 Libros
21 Libros
01 Libros
Menores (escritos cortos) 12
¿Cómose ordena la Biblia?
Génesis-
creación Espera de un Salvador
46
EVANGELIOS
MATEO
MARCOS
LUCAS
JUAN
HECHOS
LUCAS
21 CARTAS
APOCALIPSIS
JESUCRISTO
27
Antiguo Testamento
La Biblia tiene dos
Testamentos
Antiguo Nuevo
46 Libros 27 Libros
Cada libro dividido en capítulos y cada capítulo
en versículos
EL MESIAS PRESENTE
Nuevo Testamento
Recuerden:
GENESIS
A
II MACABEOS
SALMOS
A
II Macabeos
PROFETAS
ISAIAS
A
MALAQUIAS
Verdadero-Falso
• La Biblia es una
biblioteca.
• V
• Hay libros de la
Biblia escritos en
egipcio.
• F
• El profeta anuncia el
futuro.
• F
• Sentido pleno es el
mensaje de Dios
para un tiempo
determinado.
• F
• Tanto el AT y NT se
ordenan en hist-
didact-profet.
• V
¿Qué
es
el
canón
bíblico?
La palabra canon deriva del nombre griego κανών
"kanon", significa "caña" o "vara", o también
"norma" o "medida“. Se deriva de la palabra hebrea
‫קנה‬
" -kaneh" que se utiliza a menudo como un
estándar de medición o también para medir cosas
en buen estado.
Por extensión pasó a significar «la norma recta» o
correcta y la lista de los documentos o conceptos
que conforman dicha norma.
Con ella se designa al listado de libros reconocidos
como inspirados por Dios, tanto en el AT y el NT.
Canon bíblico judio
Llamado Canon Alejandrino,
se establecio a partir de la
llamado Septuaginta o
"Biblia de los Setenta“ (LXX),
traducción al griego hecha
en el siglo III a.C. (c. 280
a.C.), y concluida a finales
del Siglo II a.C.y que se
usaba en el tiempo de Jesus.
La versión de los LXX fue
asentadas en la forma actual
en un texto hebreo-arameo
llamado Tanaj o más
comúnmente “Biblia hebrea"
Existe una hipotesis que
sostiene que hacia el año 70
d.C., un grupo
de fariseos escapado del
asedio de Jerusalén, se
reunieron en Yamnia, fundaron
una escuela y hacia el 95 d.C,
llegaron a un consenso sobre la
lista (o canon) de los libros
hebreos. Hoy se duda de este
hecho.
Se organiza en tres partes:
La ley. (Torah o Pentateuco)
Los profetas.
Los escritos.
Canon bíblico Católico
En el año 405 esta lista fue enviada por Inocencio al
obispo Exuperio de Tolosa (en la Galia, hoy
Francia), donde aparece el canon bíblico con los 73
libros ya existentes.
El Concilio de Roma (382) instituye el Canon
Bíblico con la lista del Nuevo Testamento de San
Atanasio y los libros del Antiguo Testamento de
la Versión de los LXX.
Posteriormente los Concilios regionales III de
Hipona (393), III de Cártago (397) y IV de Cártago
(419), en donde participó San Agustín,
aprobaron definitivamente dicho canon.
El concilio de Trento fijó el canon de la Iglesia
católica declarándolo dogma. DS 15001-1508
Canon bíblico protestante
Esta práctica fue estandarizada entre los
protestantes después de la decisión de 1825 por la
Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. No tienen
habitualmente introducciones y/o comentarios, por
la libre interpretación.
Lutero hace una traducción de la Biblia al
alemán, y no acepta los libros o trozos del AT
escritos en griego (asume los 39 libros de la
Tanaj).
Si considera inspirados los mismos libros del
NT de los católicos (27 textos)
Existen versiones ecuménicas, en donde se
indican los libros deterocanónicos del AT (los
rechazados por Lutero) para uso de católicos.
Desafío: unir lo presentado con su
definición correcta
Escritor bíblico
Amanuense
Canon
Inspiración
Biblia
Libros reconocidos como inspirados
Escritos bíblicos
antes de Jesús
Sentido pleno
Mensaje eterno de Dios
Biblioteca de textos
Antiguo Testamento
Mensaje de Dios dado a
través de una persona

Más contenido relacionado

Similar a Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx

Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 
Conocer la-biblia
Conocer la-bibliaConocer la-biblia
Conocer la-biblia
Albert Blackson
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
Ismael Antonio Serrano España
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
Rebeca Reynaud
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
Humberto Corrales
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
Carlos Pichardo Almanzar
 
La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
Francisco Javier Peña Herrera
 
La biblia virginia y lucia
La biblia virginia y luciaLa biblia virginia y lucia
La biblia virginia y luciamnbet
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosSan-Pio
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la bibliajcosoriof
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
San-Pio
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
San-Pio
 

Similar a Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx (20)

Mensaje de la Biblia
Mensaje de la BibliaMensaje de la Biblia
Mensaje de la Biblia
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 
Conocer la-biblia
Conocer la-bibliaConocer la-biblia
Conocer la-biblia
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
 
La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La biblia virginia y lucia
La biblia virginia y luciaLa biblia virginia y lucia
La biblia virginia y lucia
 
La santa bilia
La  santa biliaLa  santa bilia
La santa bilia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 
Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
TEMARIO ODEC.docx
TEMARIO ODEC.docxTEMARIO ODEC.docx
TEMARIO ODEC.docx
 
La biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historiaLa biblia nos cuenta su historia
La biblia nos cuenta su historia
 
Confirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niñosConfirmacion bibli apara niños
Confirmacion bibli apara niños
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx

  • 1. Talleresbíblicos Mes de la Biblia 1. Introducción a la Biblia Taller 1.1. ¿Qué es la Biblia? Hno. Rodolfo Andaur Zamora f.s.c Decanato Temuconorte
  • 2. Índice a temas a tocar en esta sesión? • Porqué hay que prepararse para leerla • ¿A que llamanos Biblia? • ¿Qué es inspiración? • ¿Dónde surgió la Biblia? • ¿En qué idiomas fue escrita? • ¿Cuáles son los libros de la Biblia y cómo se organizan? • ¿Qué es el cánon bíblico – Judío? – Católico? – Protestante? • Pequeño juego.
  • 3. ¿Por qué hay que prepararse para leer la Biblia? Analicemos algunas situaciones para encontrar algunas razones El problema del Lenguaje: ¡Que entendería un panameño, que habla castellano, de esta frase chilena? Lorea, ese gallo va montado a caballo en una chancha. Y de cambios de lenguaje que se dan en el tiempo: Voy al biógrafo y me llevo el paletó Las palabras, la cultura, los modos sociales cambian con: • el paso del tiempo • según los lugares en donde se emiten. • Las creencias que se tienen. Por tanto es necesario, para entender la Biblia, el conocer el real significado y sentido que tiene esos términos en ese tiempo y lugar socio-cultural. Detengamonos un momento y conversemos como grupo: * ¿Se entiende que Dios se adapta al hombre para comunicar lo trascendente y divino? • ¿Cómo explicarían ustedes a indígenas precoloniales que estamos constituidos por células? • ¿Tienen otros ejemplos?
  • 4. También se debe tener presente que los autores de la Biblia: • Pora esto es vital que quien lea la Biblia se prepare bien, conozca “algo” de la cultura y tiempo en que se escribió, para descubrir la “palabra de hombre” que ella contiene y la Pabra de Dios que ella tiene. En caso contrario se puede mal interpretar y entender equivocadamente. Más vale admitir que no se sabe y buscar la respuesta, a querer aparecer como dominando el tema. • (Por eso los católicos no aceptamos la libre interpretación bíblica) Recogen algunas historias que habían pasado de generación en generación, de padres a hijos, de manera verbal: ES LA TRADICIÓN Estas narraciones orales se mezclaron, sobre todo en los primeros libros de la Biblia. Que algunos libros fueron escritos por diversos autores en un largo plazo, pero figuran bajo un solo nombre (algo común en la antigüedad).
  • 5. ¿A qué llamamos Biblia? No es un libro. Es una colección de 73 libros escritos por hombres e inspirados por Dios, por tanto ella es conjuntamente: Palabra de hombres Palabra de Dios
  • 6. Al ser palabra de Hombres Muchaspersonasde diferentesniveles sociales, dediferenteslugares, son inspiradaspara escribirlaBiblia porunos1000Años aproximadamente  Sacerdotes  Profetas  Reyes  Pastores  Apóstoles  Evangelistas
  • 7. Sentido pleno Al ser palabrade Dios Por la inspiración Dios trasmite su mensaje, entendible al hombre de ese tiempo, con su propio lenguaje y creencias (incluso mitos) lo que se llama sentido literal, en donde Dios entrega su mensaje que trasciende al momento y es eterno, el sentido pleno. Toda persona es capaz de entender su sentido pues es profundo, pleno y salvador… ¿complicado? Veamos un ejemplo: Sentido literario Dios es el inspirador de los diversos textos, respetando a los amanuenses (escritores sagrados) Ellos no son marionetas en sus manos, o simples “parlantes”. Dios se adapta y trasmite su mensaje asumiendo la realidad de esa persona con su cultura, creencias, “ciencia”, salud, etc.. Dios habla con  Como se entiende el escrito al momento de ser redactado  Lo que Dios dice en ese escrito más allá de ese tiempo…lo trascendente
  • 8. Creen que la creación fue en siete días (Es primer relato de la creación-Hay otro más y no son iguales, pues son de culturas o momentos diferentes) Creen que la luz tiene existencia propia (no lo relacionan con el sol ). Por eso aparece Dios formando la luz antes que el sol . No conciben la existencia de “nada”… y ponen a Dios “flotando” sobre el desorden… Dios pone orden y separa las aguas y después crea. En el se recogen las creencias de esas personas de hace 4.000 o más años atras Ustedes no son fruto de la casualidad. YO SOY EL CREADOR, su creadoR Ellos creian En síntesis, es un libro religioso, no quiere trasmitir ciencia ni historia (aunque pueda contener ciencia e historia de su tiempo) inspirado por Dios, cuyo objetivo es el diálogo de EL con su Pueblo para educarles y llevarles a la salvación, la felicidad y la vida eterna.
  • 9. • Palestina • Babilonia • Egipto • Asia menor • Grecia • Italia • Griego • Hebreo • Arameo
  • 10. Para tener presente en las próximas images:  Cómo se divide la Biblia Católica  Como se agrupan los libros en el AT y NT sin respetar años de composición, sino que como grupos temáticos, tanto en el AT y el NT.  El papel que tiene el nacimiento de Jesús para divider en dos Testamentos.  Que los términos usados para los grupos son para denominar el estilo literario usado :  Proféticos = busca transformar la vida errada que sigue el creyente, o darle ánimo en los momentos de desolación que viven en ese momento (caso del apocalipsis (del griego revelación)  Histórico = escrito en prosa y sobre “acontecimientos”;  Didáctico/poético = buecan la enseñanza-son poemas);
  • 11. ¿Cómose ordena la Biblia? Históricos Sapienciales/Didácticos 46 textos EVANGELIOS: MATEO-MARCOS-LUCAS-JUAN HECHOS DE LOS APOSTOLES Mayores (escritos largos) 5 APOCALIPSIS JESUCRISTO 27 textos Antiguo Testamento Nuevo Testamento Denominar Histórico–Didáctico- Profético es por el género literario usado. Cartas (epístolas) 8 Libros Cartas Católicas (sin destinatarios, como circulares) De Génesis a II Macabeos De Salmos a Eclesiástico Proféticos Históricos Sapienciales/Didácticos Proféticos Carta a los Hebreos Cartas de S. Pablo (con destinatarios) 21 Libros 17 Libros 05 Libros 21 Libros 01 Libros Menores (escritos cortos) 12
  • 12. ¿Cómose ordena la Biblia? Génesis- creación Espera de un Salvador 46 EVANGELIOS MATEO MARCOS LUCAS JUAN HECHOS LUCAS 21 CARTAS APOCALIPSIS JESUCRISTO 27 Antiguo Testamento La Biblia tiene dos Testamentos Antiguo Nuevo 46 Libros 27 Libros Cada libro dividido en capítulos y cada capítulo en versículos EL MESIAS PRESENTE Nuevo Testamento Recuerden: GENESIS A II MACABEOS SALMOS A II Macabeos PROFETAS ISAIAS A MALAQUIAS
  • 13. Verdadero-Falso • La Biblia es una biblioteca. • V • Hay libros de la Biblia escritos en egipcio. • F • El profeta anuncia el futuro. • F • Sentido pleno es el mensaje de Dios para un tiempo determinado. • F • Tanto el AT y NT se ordenan en hist- didact-profet. • V
  • 14. ¿Qué es el canón bíblico? La palabra canon deriva del nombre griego κανών "kanon", significa "caña" o "vara", o también "norma" o "medida“. Se deriva de la palabra hebrea ‫קנה‬ " -kaneh" que se utiliza a menudo como un estándar de medición o también para medir cosas en buen estado. Por extensión pasó a significar «la norma recta» o correcta y la lista de los documentos o conceptos que conforman dicha norma. Con ella se designa al listado de libros reconocidos como inspirados por Dios, tanto en el AT y el NT.
  • 15. Canon bíblico judio Llamado Canon Alejandrino, se establecio a partir de la llamado Septuaginta o "Biblia de los Setenta“ (LXX), traducción al griego hecha en el siglo III a.C. (c. 280 a.C.), y concluida a finales del Siglo II a.C.y que se usaba en el tiempo de Jesus. La versión de los LXX fue asentadas en la forma actual en un texto hebreo-arameo llamado Tanaj o más comúnmente “Biblia hebrea" Existe una hipotesis que sostiene que hacia el año 70 d.C., un grupo de fariseos escapado del asedio de Jerusalén, se reunieron en Yamnia, fundaron una escuela y hacia el 95 d.C, llegaron a un consenso sobre la lista (o canon) de los libros hebreos. Hoy se duda de este hecho. Se organiza en tres partes: La ley. (Torah o Pentateuco) Los profetas. Los escritos.
  • 16. Canon bíblico Católico En el año 405 esta lista fue enviada por Inocencio al obispo Exuperio de Tolosa (en la Galia, hoy Francia), donde aparece el canon bíblico con los 73 libros ya existentes. El Concilio de Roma (382) instituye el Canon Bíblico con la lista del Nuevo Testamento de San Atanasio y los libros del Antiguo Testamento de la Versión de los LXX. Posteriormente los Concilios regionales III de Hipona (393), III de Cártago (397) y IV de Cártago (419), en donde participó San Agustín, aprobaron definitivamente dicho canon. El concilio de Trento fijó el canon de la Iglesia católica declarándolo dogma. DS 15001-1508
  • 17. Canon bíblico protestante Esta práctica fue estandarizada entre los protestantes después de la decisión de 1825 por la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera. No tienen habitualmente introducciones y/o comentarios, por la libre interpretación. Lutero hace una traducción de la Biblia al alemán, y no acepta los libros o trozos del AT escritos en griego (asume los 39 libros de la Tanaj). Si considera inspirados los mismos libros del NT de los católicos (27 textos) Existen versiones ecuménicas, en donde se indican los libros deterocanónicos del AT (los rechazados por Lutero) para uso de católicos.
  • 18. Desafío: unir lo presentado con su definición correcta Escritor bíblico Amanuense Canon Inspiración Biblia Libros reconocidos como inspirados Escritos bíblicos antes de Jesús Sentido pleno Mensaje eterno de Dios Biblioteca de textos Antiguo Testamento Mensaje de Dios dado a través de una persona