SlideShare una empresa de Scribd logo
Teología para
laicos
Introducción
general
a la Biblia
• Biblia, colección de 73 volúmenes
diferentes en tamaño, estilo y
contenido
• Inspirada por Dios, escrita por
hombres
• Se ha ido formando durante más de
mil años y se completó hace dos mil
• Refleja la cultura y la fe del pueblo de
Israel
• Recoge gran diversidad de obras
literarias
La Biblia, un libro y una biblioteca
Diversas obras literarias
• Libros de “historia” (HDta; 1 y 2 Cro)
• Poemas de amor (Cant)
• Epopeya del nacimiento del pueblo (Ex)
• Épica de la conquista de la tierra (Jos)
• Libro de oraciones (Sal)
• Lamentaciones (Lam, Job)
• Novelas cortas y ejemplares (Rut, Jon)
• Tratados teológicos (Sab, Heb)
• Cartas privadas (Flm) o públicas (Rom, Gál)
• Escritos proféticos (Is, Jr, Am, Os…)
• Narraciones míticas de los inicios del mundo,
hombre y mujer (Gn 1-11)
• Grandiosas visiones (Ap)
Diversos géneros literarios
• Relatos legendarios (Gn 29-31)
• Narraciones “históricas” (2Re 9,26-11,43)
• Poesías de amor humano (Cant 5,2-6,3)
• Cantos de guerra (Jue 5,2-31)
• Elevadas disertaciones teológicas (Rom
1,16-11,36)
• Reflexiones sobre la naturaleza humana
(Ecl 3,1-15)
El “Antiguo Testamento”
• “Testamento” → “be
rît”: pacto, alianza
• “Antiguo” ≠ obsoleto, vetusto, “mandado a
recoger” // anterior, básico, fundamental
• Es la Escritura que conoció Jesús, que
esperaba pleno cumplimento en su
persona y en su misión (cf Lc 22,44)
• El NT se refiere al Antiguo con la
expresión “La Ley y los Profetas”
El “Antiguo Testamento”
• La expresión ‘Antiguo Testamento’ se usó
desde siglo II d.C. (cf 2Cor 3,14 y Heb
8,7)
• Hebreos cita el AT para comprender la
misión de Jesús → las interpretaciones
antiguas deben dar paso a las nuevas
• Pablo resalta la importancia de la
Escritura → 2Tim 3,14-17
• Las familias hebreas estudian la Escritura
desde muy temprana edad
Estructura de Biblia cristiana
• Pentateuco
• Libros históricos
• Libros sapienciales
• Libros proféticos
Estructura de Biblia cristiana
• Sentido del epíteto “Históricos”
– ¿Cómo hablaban los antiguos?
– ¿Qué enseñanza nos da la Biblia a
través de los acontecimientos?
• Profecía = ¿predicción del
futuro?
• Concepto de “Sabiduría”
Estructura de la Biblia hebrea
• Divergencia en la disposición de los libros
• “Las Santas Escrituras” o TaNaK”
• T → Tôrâ (Ley e instrucción)
• N → Nebi’îm (Profetas)
• K → Ketubîm (Escritos)
• Tres partes principales
• Testigos en AT y NT de esta estructura
Estructura de la Biblia hebrea
La TORA
• Traducida por “Ley”, nomos, en la versión
griega
• Significa “enseñanzas” “normas de
conducta”
• Incluye la historia de los orígenes,
historias patriarcales, éxodo de Egipto y
acontecimientos del desierto
Estructura de la Biblia hebrea
• Conjunto de narraciones y partes legales
que son expresión de la voluntad divina y
sirven de precedente para discernir el
comportamiento del pueblo en el futuro
• Incluye los “Cinco Libros de Moisés”; en el
judaísmo se conocen por la palabra
inicial:
Berë´šît, šümôt, wayyiqrä´, BümidBar,
Dübärîm
Estructura de la Biblia hebrea
Los PROFETAS
• Profetas anteriores (Nebi’im ha-rišonim)
– Josué, Jueces, 1-2 Samuel, 1-2 Reyes
• Profetas posteriores (Nebi’im ’aharonim)
– Isaías, Jeremías, Ezequiel
– Los Doce: Oseas, Joel, Amós, Abdías, jonás,
Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo,
Zacarías y Malaquías
Estructura de la Biblia hebrea
Los ESCRITOS
• Conjunto heterogéneo
• Literatura sapiencial y didáctica (Salmos, Job,
Proverbios, Qohelet, parte de Daniel)
• Obras líricas (Salmos, Cantar, Lamentaciones)
• Textos históricos (1-2 Crónicas, Esdras,
Nehemías)
• Narraciones noveladas (Rut)
• Obra en parte apocalíptica (Daniel)
Estructura de la Biblia hebrea
• Tres bloques:
– Salmos, Job y Proverbios (grupo más consolidado de
carácter predominantemente sapiencial)
– Las 5 megillot (“rollos”): Rut, Cantar, Qohelet,
Lamentaciones y Ester (uso litúrgico):
• Rut → Fiesta de las Semanas (Pentecostés) Lv 23: 15-
21
• Cantar → Pascua judía
• Qohelet → Sukkot, Fiesta de los Tabernáculos
• Lamentaciones → conmemoración anual de las
destrucciones del Templo de Jerusalén – Tesha be-’Ab
• Ester → para la fiesta de Purim
Estructura de la Biblia hebrea
– Daniel, Esdras-Nehemías y 1-2 Crónicas (en
estas obras predomina el carácter histórico)
• La canonicidad de la 3a parte de la Biblia
se basa en criterios de autoridad y
antigüedad:
– Salmos → se atribuye a David
– Literatura poética y sapiencial → Salomón
– Las obras históricas → Esdras
– Lamentaciones → Jeremías
– Rut → época de los Jueces
Cómo se formó la Biblia hebrea
• Tres fases:
– Formación de unidades literarias
independientes (1200 a.C. – 100 d.C)
– Formación final de la TaNaK (400 a.C.-90
d.C.)
– Preservación y transmisión de la Biblia
hebrea en lengua original y traducciones:
• Contenido evolutivo (400 a.C-90 d.C.)
• Desde que logró su forma final (90 d.C) hasta hoy
Cómo se formó la Biblia hebrea
• Formación de unidades literarias
– Proceso de composición literaria
• No hubo una mente única que previera y diseñara
la estructura y el contenido de la Biblia; ella creció
como resultado de combinar y agrupar unidades
literarias independientes
• La mayoría de libros fueron elaborados por varios
autores. Muchas manos intervinieron
• La Biblia hebrea se formó juntando, relacionando
composiciones menores en unidades mayores
• La distancia entre el núcleo de un libro y la forma
final muchas veces cubrió siglos
Cómo se formó la Biblia hebrea
– La formación se dio en etapas sucesivas de
libros o conjuntos de tradición
– Desarrollo simultáneo de libros y tradiciones
paralelas coexistentes
– Como un sistema fluvial que recibe afluentes
y tributarios
Cómo se formó la Biblia hebrea
• Tradición oral y género literarios
– Influencia de las tradiciones orales y de los
géneros literarios vinculados con un contexto
vital determinado (Sitz im Leben)
– Las formas orales tenían estructuras
– El período monárquico favoreció surgimiento
de cultura literaria: se empiezan a recopilar
formas orales en escritos y luego en
composiciones mayores
Forma final de la TaNaK
• La forma final implica 2 desarrollos:
– Tarea de colección y redacción de forma final de
cada parte de la Biblia hebrea
– Investirlas de autoridad definitiva como documentos
fundamentales para comunidad
• Biblia hebrea en su forma final, revestida de
autoridad → canon (caña, vara, norma)
• Canonización → proceso mediante el cual los
escritos estimados adquieren autoridad única
Colecciones autorizadas
– El turbulento período del 167
a.C. al 70 d.C. terminó con la
sofocación de la rebelión judía
contra Roma, que dejó como
sobrevivientes a los fariseos,
que se reúnen en Jamnia (90
d.C) para dar los últimos
toques a la forma de la Biblia
hebrea que sería reconocida
como Escritura en adelante.
EL NUEVO TESTAMENTOEL NUEVO TESTAMENTO
– Evangelios:Evangelios: San Mateo, San Marcos, San
Lucas y San Juan.
– Hechos de los Apóstoles.Hechos de los Apóstoles. Obra de Lucas.
– Cartas Paulinas:Cartas Paulinas: Romanos, I y II Corintios,
Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II
Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón.
– Cartas Católicas.Cartas Católicas. Santiago, I y II Pedro, I, II y
III Juan, Judas.
– Carta a los Hebreos.Carta a los Hebreos.
– Apocalipsis.Apocalipsis. Obra de “San Juan”
comunidades joánicas
Jesús, origen de los evangelios
La predicación y la vida de Jesús originaron
un movimiento que sigue vivo en la
actualidad
La fe en la resurrección de Jesús es la
Buena Noticia que da sentido a la vida de
los primeros cristianos y los invita a
predicar y motiva posteriormente a escribir
El Evangelio en las comunidades
a. La fe precede al evangelio: en una serie de
acontecimientos históricos, la fe reconoce la
intervención de Dios (Cf. Mt. 9, 8; Mc. 2, 12)
– La liturgia fue un lugar privilegiado de
acogida a la Buena Nueva
– La relectura e interpretación de las
Escrituras (Cf. 1 Cor. 15, 3 – 5)
– La vida de las diversas comunidades se vio
iluminada por el recuerdo de Jesús
a. El Evangelio precede y llama a la fe (Ef. 1, 13)
Cada comunidad tiene su manera de
expresar los pensamientos
–Relatos de milagros
–Parábolas y alegorías
–Sentencias enmarcadas
–Controversias
–Anunciaciones
–Midrás
Géneros literarios Estilos literarios
Epifánico
Apocalíptico
La redacción de los evangeliosLa redacción de los evangelios
Acontecimientos
Comunidades
Redactores
Nosotros
Fase pre-
textual
Texto
Exégesis
Hermenéutica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
Luis Melendez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Capítulo 2 Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
Capítulo 2   Bases Bíblicas de la Educación CristianaCapítulo 2   Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
Capítulo 2 Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
Arcangel Azul
 
CANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptxCANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptx
ssuser205c14
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
Erika Merubia
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
Fany Bravo
 
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y JonásClase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Hugo Almanza
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsenRoberto Cárdenas
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Jesus Rincón
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
agape instituto biblico
 
Profecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la ProfecíaProfecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la Profecía
Ministerio Palmoni
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
Roberto Herminzul Aguirre Morales
 
La Divinidad De Cristo
La Divinidad De CristoLa Divinidad De Cristo
La Divinidad De Cristo
davidperezp
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
Andrés Castro
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hebreos
HebreosHebreos
Hebreos
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Capítulo 2 Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
Capítulo 2   Bases Bíblicas de la Educación CristianaCapítulo 2   Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
Capítulo 2 Bases Bíblicas de la Educación Cristiana
 
CANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptxCANON BIBLICO MDV5.pptx
CANON BIBLICO MDV5.pptx
 
Clasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermonesClasificacion de-los-sermones
Clasificacion de-los-sermones
 
El arte de predicar sermones
El arte de predicar sermonesEl arte de predicar sermones
El arte de predicar sermones
 
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y JonásClase 7 - Abdías, Joel y Jonás
Clase 7 - Abdías, Joel y Jonás
 
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen24 principios básicos para interpretar la biblia   walter henrichsen
24 principios básicos para interpretar la biblia walter henrichsen
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristoCuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
Cuadro sinoptico por eventos del ministerio de cristo
 
Hermeneutica biblica leccion 1
Hermeneutica biblica  leccion 1Hermeneutica biblica  leccion 1
Hermeneutica biblica leccion 1
 
Profecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la ProfecíaProfecía | La Importancia de la Profecía
Profecía | La Importancia de la Profecía
 
Seminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética ISeminario pastoral homilética I
Seminario pastoral homilética I
 
LA BIBLIA
LA BIBLIALA BIBLIA
LA BIBLIA
 
La Divinidad De Cristo
La Divinidad De CristoLa Divinidad De Cristo
La Divinidad De Cristo
 
Homiletica I
Homiletica IHomiletica I
Homiletica I
 
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
La esposa y los llamados de Apocalipsis 19
 
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: FilipensesEstudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
Estudio Panorámico de la Biblia: Filipenses
 
Misiones ibf
Misiones ibfMisiones ibf
Misiones ibf
 

Destacado

Guía como realizar un traballo escrito
Guía como realizar un traballo escritoGuía como realizar un traballo escrito
Guía como realizar un traballo escritoIes Faro das lúas
 
Diapo01
Diapo01Diapo01
Cuentopowerpoin
CuentopowerpoinCuentopowerpoin
Cuentopowerpoin
lacuatrocla
 
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
IES Europa
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
La mente del niño y del esclavo
La mente del niño y del esclavoLa mente del niño y del esclavo
La mente del niño y del esclavoCesar
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierrejuanhr
 
Media aritm crvc
Media aritm crvcMedia aritm crvc
Media aritm crvc
Carlos Valdez
 
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
Mergon
 
Amor
AmorAmor
Amor
doris
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugainsatorramail
 
Endulza tu vida con stevia
Endulza tu vida con steviaEndulza tu vida con stevia
Endulza tu vida con stevia
Jessy Narváez Mejía
 

Destacado (20)

PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2PrevencióN Contra La Gripe A2
PrevencióN Contra La Gripe A2
 
Guía como realizar un traballo escrito
Guía como realizar un traballo escritoGuía como realizar un traballo escrito
Guía como realizar un traballo escrito
 
Diapo01
Diapo01Diapo01
Diapo01
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Cuentopowerpoin
CuentopowerpoinCuentopowerpoin
Cuentopowerpoin
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Dando Valor A Los Servicios
Dando  Valor A Los  ServiciosDando  Valor A Los  Servicios
Dando Valor A Los Servicios
 
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
Trabajos alumnado de plástica [modo de compatibilidad]
 
Ante todo respeto
Ante todo respetoAnte todo respeto
Ante todo respeto
 
La mente del niño y del esclavo
La mente del niño y del esclavoLa mente del niño y del esclavo
La mente del niño y del esclavo
 
Bloquedecierre
BloquedecierreBloquedecierre
Bloquedecierre
 
Naiara animals
Naiara animalsNaiara animals
Naiara animals
 
Infantiles
InfantilesInfantiles
Infantiles
 
Media aritm crvc
Media aritm crvcMedia aritm crvc
Media aritm crvc
 
Ester Fandino
Ester  FandinoEster  Fandino
Ester Fandino
 
Egiptomedicinaprimera parte
Egiptomedicinaprimera parteEgiptomedicinaprimera parte
Egiptomedicinaprimera parte
 
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
Trafico web para Caribeinsider.com durante 2012
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain08 ziordia-portugain
08 ziordia-portugain
 
Endulza tu vida con stevia
Endulza tu vida con steviaEndulza tu vida con stevia
Endulza tu vida con stevia
 

Similar a Introducción general a la biblia

La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
Francisco Javier Peña Herrera
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
Humberto Corrales
 
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsxBiblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
HnoRodolfoPatricioAn
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
Carlos Pichardo Almanzar
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Bibliamillyjose
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
clasesteologia
 
Porqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
Alejandro Torres
 
La literatura del nuevo testamento
La literatura del nuevo testamentoLa literatura del nuevo testamento
La literatura del nuevo testamentoIglesia Calvino
 
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdflabibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
MiguelAngelQuirogaTr
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
Pedro Hamon
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
yaaqui28
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
BLANCA MARILY TEPAZ BARAHONA
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
Nelson Quinde
 

Similar a Introducción general a la biblia (20)

La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
 
La biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de DiosLa biblia Palabra de Dios
La biblia Palabra de Dios
 
Los libros de la biblia
Los libros de la bibliaLos libros de la biblia
Los libros de la biblia
 
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsxBiblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
Biblia - Taller 01.01 Que es la Biblia (Hno Rodolfo Andaur).ppsx
 
Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.Trabajo de formación humana; la biblia.
Trabajo de formación humana; la biblia.
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Historia de la Biblia
Historia de la BibliaHistoria de la Biblia
Historia de la Biblia
 
Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
Biblia 02 Libros
Biblia 02 LibrosBiblia 02 Libros
Biblia 02 Libros
 
Cuadro de religion
Cuadro de religionCuadro de religion
Cuadro de religion
 
La biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversalLa biblia, obra literaria uiversal
La biblia, obra literaria uiversal
 
Aprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la bibliaAprendiendo los libros de la biblia
Aprendiendo los libros de la biblia
 
Porqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevoPorqué estudiar el nuevo
Porqué estudiar el nuevo
 
La literatura del nuevo testamento
La literatura del nuevo testamentoLa literatura del nuevo testamento
La literatura del nuevo testamento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdflabibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
labibliapowerpoint-141204105522-conversion-gate02 (1).pdf
 
La biblia power point
La biblia power pointLa biblia power point
La biblia power point
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglicaCual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
Cual es la_diferencia_entre_la_biblia_catolica_y_la_evanglica
 
Origen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la BibliaOrigen y traducciones de la Biblia
Origen y traducciones de la Biblia
 

Introducción general a la biblia

  • 2. • Biblia, colección de 73 volúmenes diferentes en tamaño, estilo y contenido • Inspirada por Dios, escrita por hombres • Se ha ido formando durante más de mil años y se completó hace dos mil • Refleja la cultura y la fe del pueblo de Israel • Recoge gran diversidad de obras literarias La Biblia, un libro y una biblioteca
  • 3.
  • 4.
  • 5. Diversas obras literarias • Libros de “historia” (HDta; 1 y 2 Cro) • Poemas de amor (Cant) • Epopeya del nacimiento del pueblo (Ex) • Épica de la conquista de la tierra (Jos) • Libro de oraciones (Sal) • Lamentaciones (Lam, Job) • Novelas cortas y ejemplares (Rut, Jon) • Tratados teológicos (Sab, Heb)
  • 6. • Cartas privadas (Flm) o públicas (Rom, Gál) • Escritos proféticos (Is, Jr, Am, Os…) • Narraciones míticas de los inicios del mundo, hombre y mujer (Gn 1-11) • Grandiosas visiones (Ap)
  • 7. Diversos géneros literarios • Relatos legendarios (Gn 29-31) • Narraciones “históricas” (2Re 9,26-11,43) • Poesías de amor humano (Cant 5,2-6,3) • Cantos de guerra (Jue 5,2-31) • Elevadas disertaciones teológicas (Rom 1,16-11,36) • Reflexiones sobre la naturaleza humana (Ecl 3,1-15)
  • 8. El “Antiguo Testamento” • “Testamento” → “be rît”: pacto, alianza • “Antiguo” ≠ obsoleto, vetusto, “mandado a recoger” // anterior, básico, fundamental • Es la Escritura que conoció Jesús, que esperaba pleno cumplimento en su persona y en su misión (cf Lc 22,44) • El NT se refiere al Antiguo con la expresión “La Ley y los Profetas”
  • 9. El “Antiguo Testamento” • La expresión ‘Antiguo Testamento’ se usó desde siglo II d.C. (cf 2Cor 3,14 y Heb 8,7) • Hebreos cita el AT para comprender la misión de Jesús → las interpretaciones antiguas deben dar paso a las nuevas • Pablo resalta la importancia de la Escritura → 2Tim 3,14-17 • Las familias hebreas estudian la Escritura desde muy temprana edad
  • 10. Estructura de Biblia cristiana • Pentateuco • Libros históricos • Libros sapienciales • Libros proféticos
  • 11. Estructura de Biblia cristiana • Sentido del epíteto “Históricos” – ¿Cómo hablaban los antiguos? – ¿Qué enseñanza nos da la Biblia a través de los acontecimientos? • Profecía = ¿predicción del futuro? • Concepto de “Sabiduría”
  • 12. Estructura de la Biblia hebrea • Divergencia en la disposición de los libros • “Las Santas Escrituras” o TaNaK” • T → Tôrâ (Ley e instrucción) • N → Nebi’îm (Profetas) • K → Ketubîm (Escritos) • Tres partes principales • Testigos en AT y NT de esta estructura
  • 13. Estructura de la Biblia hebrea La TORA • Traducida por “Ley”, nomos, en la versión griega • Significa “enseñanzas” “normas de conducta” • Incluye la historia de los orígenes, historias patriarcales, éxodo de Egipto y acontecimientos del desierto
  • 14. Estructura de la Biblia hebrea • Conjunto de narraciones y partes legales que son expresión de la voluntad divina y sirven de precedente para discernir el comportamiento del pueblo en el futuro • Incluye los “Cinco Libros de Moisés”; en el judaísmo se conocen por la palabra inicial: Berë´šît, šümôt, wayyiqrä´, BümidBar, Dübärîm
  • 15. Estructura de la Biblia hebrea Los PROFETAS • Profetas anteriores (Nebi’im ha-rišonim) – Josué, Jueces, 1-2 Samuel, 1-2 Reyes • Profetas posteriores (Nebi’im ’aharonim) – Isaías, Jeremías, Ezequiel – Los Doce: Oseas, Joel, Amós, Abdías, jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías y Malaquías
  • 16. Estructura de la Biblia hebrea Los ESCRITOS • Conjunto heterogéneo • Literatura sapiencial y didáctica (Salmos, Job, Proverbios, Qohelet, parte de Daniel) • Obras líricas (Salmos, Cantar, Lamentaciones) • Textos históricos (1-2 Crónicas, Esdras, Nehemías) • Narraciones noveladas (Rut) • Obra en parte apocalíptica (Daniel)
  • 17. Estructura de la Biblia hebrea • Tres bloques: – Salmos, Job y Proverbios (grupo más consolidado de carácter predominantemente sapiencial) – Las 5 megillot (“rollos”): Rut, Cantar, Qohelet, Lamentaciones y Ester (uso litúrgico): • Rut → Fiesta de las Semanas (Pentecostés) Lv 23: 15- 21 • Cantar → Pascua judía • Qohelet → Sukkot, Fiesta de los Tabernáculos • Lamentaciones → conmemoración anual de las destrucciones del Templo de Jerusalén – Tesha be-’Ab • Ester → para la fiesta de Purim
  • 18. Estructura de la Biblia hebrea – Daniel, Esdras-Nehemías y 1-2 Crónicas (en estas obras predomina el carácter histórico) • La canonicidad de la 3a parte de la Biblia se basa en criterios de autoridad y antigüedad: – Salmos → se atribuye a David – Literatura poética y sapiencial → Salomón – Las obras históricas → Esdras – Lamentaciones → Jeremías – Rut → época de los Jueces
  • 19. Cómo se formó la Biblia hebrea • Tres fases: – Formación de unidades literarias independientes (1200 a.C. – 100 d.C) – Formación final de la TaNaK (400 a.C.-90 d.C.) – Preservación y transmisión de la Biblia hebrea en lengua original y traducciones: • Contenido evolutivo (400 a.C-90 d.C.) • Desde que logró su forma final (90 d.C) hasta hoy
  • 20. Cómo se formó la Biblia hebrea • Formación de unidades literarias – Proceso de composición literaria • No hubo una mente única que previera y diseñara la estructura y el contenido de la Biblia; ella creció como resultado de combinar y agrupar unidades literarias independientes • La mayoría de libros fueron elaborados por varios autores. Muchas manos intervinieron • La Biblia hebrea se formó juntando, relacionando composiciones menores en unidades mayores • La distancia entre el núcleo de un libro y la forma final muchas veces cubrió siglos
  • 21. Cómo se formó la Biblia hebrea – La formación se dio en etapas sucesivas de libros o conjuntos de tradición – Desarrollo simultáneo de libros y tradiciones paralelas coexistentes – Como un sistema fluvial que recibe afluentes y tributarios
  • 22. Cómo se formó la Biblia hebrea • Tradición oral y género literarios – Influencia de las tradiciones orales y de los géneros literarios vinculados con un contexto vital determinado (Sitz im Leben) – Las formas orales tenían estructuras – El período monárquico favoreció surgimiento de cultura literaria: se empiezan a recopilar formas orales en escritos y luego en composiciones mayores
  • 23. Forma final de la TaNaK • La forma final implica 2 desarrollos: – Tarea de colección y redacción de forma final de cada parte de la Biblia hebrea – Investirlas de autoridad definitiva como documentos fundamentales para comunidad • Biblia hebrea en su forma final, revestida de autoridad → canon (caña, vara, norma) • Canonización → proceso mediante el cual los escritos estimados adquieren autoridad única
  • 24. Colecciones autorizadas – El turbulento período del 167 a.C. al 70 d.C. terminó con la sofocación de la rebelión judía contra Roma, que dejó como sobrevivientes a los fariseos, que se reúnen en Jamnia (90 d.C) para dar los últimos toques a la forma de la Biblia hebrea que sería reconocida como Escritura en adelante.
  • 25. EL NUEVO TESTAMENTOEL NUEVO TESTAMENTO – Evangelios:Evangelios: San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. – Hechos de los Apóstoles.Hechos de los Apóstoles. Obra de Lucas. – Cartas Paulinas:Cartas Paulinas: Romanos, I y II Corintios, Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses, I y II Tesalonicenses, I y II Timoteo, Tito, Filemón. – Cartas Católicas.Cartas Católicas. Santiago, I y II Pedro, I, II y III Juan, Judas. – Carta a los Hebreos.Carta a los Hebreos. – Apocalipsis.Apocalipsis. Obra de “San Juan” comunidades joánicas
  • 26.
  • 27. Jesús, origen de los evangelios La predicación y la vida de Jesús originaron un movimiento que sigue vivo en la actualidad La fe en la resurrección de Jesús es la Buena Noticia que da sentido a la vida de los primeros cristianos y los invita a predicar y motiva posteriormente a escribir
  • 28. El Evangelio en las comunidades a. La fe precede al evangelio: en una serie de acontecimientos históricos, la fe reconoce la intervención de Dios (Cf. Mt. 9, 8; Mc. 2, 12) – La liturgia fue un lugar privilegiado de acogida a la Buena Nueva – La relectura e interpretación de las Escrituras (Cf. 1 Cor. 15, 3 – 5) – La vida de las diversas comunidades se vio iluminada por el recuerdo de Jesús a. El Evangelio precede y llama a la fe (Ef. 1, 13)
  • 29. Cada comunidad tiene su manera de expresar los pensamientos –Relatos de milagros –Parábolas y alegorías –Sentencias enmarcadas –Controversias –Anunciaciones –Midrás Géneros literarios Estilos literarios Epifánico Apocalíptico
  • 30. La redacción de los evangeliosLa redacción de los evangelios Acontecimientos Comunidades Redactores Nosotros Fase pre- textual Texto Exégesis Hermenéutica