SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECAS DE LA EPOCA


                Presentado por:
             EDDY RUTH VALLEJO
           ESPERANZA ROJAS ROJAS
       GELMY LORENA SANCHEZ BAQUERO


                Presentado a:
         MARIA NANCY URIBE CUELLAR


 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION
        BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA
           UNIDADES DE INFORMACION
                     2013
La    biblioteca     de    Asurbanipal      fue     una
gran biblioteca en la ciudad asiria de Nínive, iniciada
por el rey Sargón II, que reinó desde el 722 al 705
A.C y ampliada por el rey Asurbanipal (669-627 a.C).
Se encontraba situada en el recinto del Palacio.
La biblioteca consistía en una colección de tablas
hechas de arcilla, cubiertas de una escritura fina y
apretada por ambos lados. Se llegaron a reunir hasta
22.000 tablillas, encontradas bajo los escombros del
palacio real en Nínive.
Éfeso (griego Ephesos Έφεσος, turco:
Efes, latín Ephesus) fue en la antigüedad una
localidad del Asia Menor, en la actual Turquía.
Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas
del mar Egeo, situada entre el extremo norte
de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la
desembocadura del río Caistro y tenía un
puerto llamado Panormo.
Fue en su época la más grande del mundo.
Situada en la ciudad Griega de Alejandría , se
estima que fue fundada a comienzos del siglo III
a.C por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su
hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta
900.000 manuscritos. Una nueva Biblioteca
Alejandrina, rememorando la original y promovida
por la Unesco, fue inaugurada el 16 de octubre de
2002 en la misma ciudad.
La    Biblioteca      de   Pergamo       fue    en
la Antigüedad la segunda en importancia
después de la de Alejandría. Ambas
compitieron por un tiempo en calidad, número
de volúmenes e importancia. Lo poco que se
conoce sobre esta biblioteca es lo que aportó
el escritor y viajero romano Plinio el Viejo en su
obra Historia Natural.
Museo de la ciudad de Londres, Reino Unido. Sus
colecciones abarcan campos diversos del saber
humano, como la historia, la arqueología, la
etnografía y el arte.
El museo fue una de las primeras instituciones de
este tipo en Europa. Custodia más de siete
millones de objetos de todos los continentes,
muchos de los cuales se encuentran almacenados
para su estudio y restauración, o guardados por
falta de espacio para exhibirlos.
Es la biblioteca más importante del país y una
de las más destacadas a nivel mundial. Las
colecciones físicas que alberga están
estimadas en alrededor de 30 millones de
volúmenes y cuenta además con una
destacada biblioteca digital de documentos e
imágenes: Gallica.
Se estableció en 1948 para ayudar a los
miembros de la Dieta de Japón en su labor
de administración publica. Ésta biblioteca,
es la única biblioteca nacional de todo
Japón. Cuenta con dos instalaciones
principales en Tokio y en Kioto, además de
otras pequeñas sucursales.
Una de las bibliotecas más importantes del
mundo y es una de las bibliotecas con más
contenido de América.
Se caracteriza por tener una gran cantidad
de libros de acceso público junto a otros de
obligada lectura dentro del recinto.
La biblioteca contiene más de 15 millones de
volúmenes, lo que la convierte en la mayor
biblioteca académica en los Estados Unidos, y la
cuarta entre las cinco "mega-bibliotecas" del
mundo (después de la Biblioteca del congreso,
la Biblioteca Británica, y la Biblioteca Nacional de
Francia, y por delante de la Biblioteca Publica de
Nueva York).
Fue fundada en 1661 como la Biblioteca del Príncipe Elector
Después de la Primera Guerra Mundial fue renombrada
como         Biblioteca      Estatal     Prusiana(Preußische
Staatsbibliothek). Durante la Segunda Guerra Mundial todo
su contenido (en aquel tiempo alrededor de tres millones de
libros y otros materiales) fueron escondidos por seguridad en
30 Monasterios, castillos y minas abandonadas. Una parte de
sus colecciones regresaron a la sede original de Berlín
en Unter den Linden (Este) después de 1945.
El origen de la biblioteca del Instituto Cervantes de Múnich
se remonta al año 1956, año de inauguración del Instituto
Español de Cultura en la Residencia Real de los reyes de
Baviera ( Münchner Residenz ).

En 1994, el Instituto Español de Cultura pasa a formar parte
del Instituto Cervantes y su biblioteca se integra en la red de
bibliotecas de dicha institución.
En 2006, la biblioteca del centro de Múnich recibió el nombre del escritor
paraguayo Augusto Roa Bastos(Premio Cervantes 1989). Desde
entonces, ha establecido como línea prioritaria de trabajo la actualización
y difusión de la obra de este escritor, considerado uno de los narradores
latinoamericanos de mayor relevancia internacional.
El 29 de diciembre de 1711, el rey Felipe V aprobó
el plan que le presentan su confesor Pedro
Robinet y Melchor de Mecanaz para crear una
Real Biblioteca. La creación de esta fue un
elemento dinamizador de la cultura española
dieciochesca, con la misión de "renovar la
erudición histórica y sacar al aire las verdaderas
raíces de la nación y de la monarquía españolas.
Es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del
Vaticano. Lleva el nombre de "apostólica", porque es una
institución que desde su fundación se considera la "Biblioteca
del Papa", ya que le pertenece directamente. Es una de las
más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una muy
importante colección de textos históricos.

Los expertos dividen en cinco etapas la historia de la
biblioteca:
Pre-Laterana: los inicios de la biblioteca, correspondientes a
la primera etapa de la historia de la Iglesia, antes de que se
instalase en el Palacio de Letran. Muy pocos libros
corresponden a esta etapa.
Laterana. Se inicia cuando libros y manuscritos se
guardaron en el Palacio de Letrán, y se prolonga hasta
finales del siglo XIII, durante el papado de Bonifacio VIII.
Aviñón. Durante este período tuvo lugar un importante
crecimiento de las colecciones de libros y archivos de los
papas que residieron en Aviñón, entre la muerte de
Bonifacio VIII y 1370, cuando retornó a Roma la sede
papal.
Pre-Vaticana. Entre 1370 y 1447 la biblioteca se dispersó,
quedando partes en Roma, en Aviñón y en otros lugares.
Vaticana. Etapa actual, iniciada en 1448, cuando la
biblioteca se trasladó al Vaticano.
La       biblioteca         fue     fundada
en 1714 cuando Antonio Magliabecchi, un
famoso erudito italiano, legó su colección
completa     de     libros,     que   abarca
aproximadamente 30.000 volúmenes, a la
ciudad de Florencia. Desde 1743 se requiere
que una copia de cada obra publicada en la
Toscana se ceda a la biblioteca.
Tiene un patrimonio de 1.480.747 volúmenes
impresos, de los que 4.563 incunables, 319.187
opúsculos, 18.415 manuscritos, más de 8.000
revistas       y      1.826      Herculaneum
papyri (papiros de Herculano), por lo que en
términos cuantitativos es la tercera de las
bibliotecas italianas, después de las dos
Bibliotecas         Nacionales       Centrales
de Roma y Florencia.
La Biblioteca Ambrosiana es histórica en Milán, que también
contiene la galería de arte conocida como Pinacoteca
Ambrosiana.
La Biblioteca, que debe su nombre a Ambrosio, el santo patrón
de Milán, fue fundada por el Cardenal Federico
Borromeo (1564-1631), cuyos agentes recorrieron Europa
occidental e incluso Grecia y Siria en busca de libros
y Manuscritos. Algunas adquisiciones importantes de
bibliotecas completas fueron los manuscritos del monasterio
benedictino de Bobbio (1606), así como los de la biblioteca del
Paduano Vincenzo Pinilli, cuyos más de 800 manuscritos
llenaron 70 cajas cuando fueron enviados a Milán, e incluían la
famosa Ilíada iluminada, el ilia Picta.
Bibliotecas de la epoca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
Mercedes Ortiz
 
La biblioteca de Alejandría
La biblioteca de AlejandríaLa biblioteca de Alejandría
La biblioteca de Alejandría
iessantodomingo
 
Biblioteca de alejandria
Biblioteca de alejandriaBiblioteca de alejandria
Biblioteca de alejandria
Diego Alvis
 
Biblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandriaBiblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandria
enquica
 
Biblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandríaBiblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandría
Maria Osorno
 
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad modernaEl libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
acalatra
 
3 museos mas grandes del mundo
3 museos mas grandes del mundo3 museos mas grandes del mundo
3 museos mas grandes del mundo
moisesruizr
 
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egiptoHistoria de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
MARÍA DORADO SOCAS
 
El libro y la biblioteca siglo XVI
El libro y la biblioteca siglo XVIEl libro y la biblioteca siglo XVI
El libro y la biblioteca siglo XVI
Natalia Mora
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Javier Gustavo Bonafina
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad media
aguedaandreo
 
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
Xavi Villaplana
 
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad MediaEl libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
aguedaandreo
 
Historia del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasHistoria del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecas
majesfrias
 
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la AntigüedadEl libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
Francisco José Molina Rodríguez
 
Manierismo Roberto Crespo
Manierismo Roberto CrespoManierismo Roberto Crespo
Manierismo Roberto Crespo
Roberto Crespo
 
El libro en la edad media presentacion
El libro en la edad media presentacionEl libro en la edad media presentacion
El libro en la edad media presentacion
Francisco Doblado
 
Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)
Natalia rodriguez carvajal
 
Ensayo Nueva Tipología de Museos.
Ensayo Nueva Tipología de Museos.Ensayo Nueva Tipología de Museos.
Ensayo Nueva Tipología de Museos.
Alma Leal
 
alejandria
alejandriaalejandria
alejandria
freddy170876
 

La actualidad más candente (20)

Las bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedadLas bibliotecas en la antigüedad
Las bibliotecas en la antigüedad
 
La biblioteca de Alejandría
La biblioteca de AlejandríaLa biblioteca de Alejandría
La biblioteca de Alejandría
 
Biblioteca de alejandria
Biblioteca de alejandriaBiblioteca de alejandria
Biblioteca de alejandria
 
Biblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandriaBiblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandria
 
Biblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandríaBiblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandría
 
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad modernaEl libro y las bibliotecas en la edad moderna
El libro y las bibliotecas en la edad moderna
 
3 museos mas grandes del mundo
3 museos mas grandes del mundo3 museos mas grandes del mundo
3 museos mas grandes del mundo
 
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egiptoHistoria de las bibliotecas mesopotamia y egipto
Historia de las bibliotecas mesopotamia y egipto
 
El libro y la biblioteca siglo XVI
El libro y la biblioteca siglo XVIEl libro y la biblioteca siglo XVI
El libro y la biblioteca siglo XVI
 
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacionHistoria de las bibliotecas y los soportes de informacion
Historia de las bibliotecas y los soportes de informacion
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad media
 
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
Biblioteca de Alejandría: antes y ahora
 
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad MediaEl libro y las bibliotecas en la Edad Media
El libro y las bibliotecas en la Edad Media
 
Historia del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecasHistoria del libro y las bibliotecas
Historia del libro y las bibliotecas
 
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la AntigüedadEl libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
 
Manierismo Roberto Crespo
Manierismo Roberto CrespoManierismo Roberto Crespo
Manierismo Roberto Crespo
 
El libro en la edad media presentacion
El libro en la edad media presentacionEl libro en la edad media presentacion
El libro en la edad media presentacion
 
Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)Fundamentos exposicion 1 (1)
Fundamentos exposicion 1 (1)
 
Ensayo Nueva Tipología de Museos.
Ensayo Nueva Tipología de Museos.Ensayo Nueva Tipología de Museos.
Ensayo Nueva Tipología de Museos.
 
alejandria
alejandriaalejandria
alejandria
 

Destacado

UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
UMBC_HIST456_Gaius_sp2013UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
Timothy Phin
 
Monumentos de la Ciudad
Monumentos de la CiudadMonumentos de la Ciudad
Monumentos de la Ciudad
Diego Troentle
 
юбилейный психодраматический интенсив
юбилейный психодраматический интенсивюбилейный психодраматический интенсив
юбилейный психодраматический интенсивpsyzhanna
 
Rtq c
Rtq cRtq c
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอม
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมอุปกรณ์เชื่อมต่อคอม
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมkwaxz96_
 
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionalesEnlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
Presidencia de la República del Ecuador
 
Ecosistema de Las Quijadas
Ecosistema de Las QuijadasEcosistema de Las Quijadas
Ecosistema de Las Quijadas
Diego Troentle
 
Patrimonio Provincial
Patrimonio ProvincialPatrimonio Provincial
Patrimonio Provincial
Diego Troentle
 
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.net
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.netConheça a TelexFREE | robertogiordani.net
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.net
robertogiordani
 
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosanaMódulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Diego Troentle
 
Módulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo CMódulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo C
Diego Troentle
 
Prod.coc.not. (1)
Prod.coc.not. (1)Prod.coc.not. (1)
Prod.coc.not. (1)
19671966
 
Viaje machu picchu
Viaje machu picchuViaje machu picchu
Viaje machu picchu
Diego Troentle
 
Celulas
CelulasCelulas
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
Muro del Honor Patriotico
 
World's 100 most powerful women
World's 100 most powerful womenWorld's 100 most powerful women
World's 100 most powerful women
Joseph Saia
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
gusanchez2668
 
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo lPropuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Diego Troentle
 

Destacado (19)

Grqi shnorhandes
Grqi shnorhandesGrqi shnorhandes
Grqi shnorhandes
 
UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
UMBC_HIST456_Gaius_sp2013UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
UMBC_HIST456_Gaius_sp2013
 
Monumentos de la Ciudad
Monumentos de la CiudadMonumentos de la Ciudad
Monumentos de la Ciudad
 
юбилейный психодраматический интенсив
юбилейный психодраматический интенсивюбилейный психодраматический интенсив
юбилейный психодраматический интенсив
 
Rtq c
Rtq cRtq c
Rtq c
 
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอม
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอมอุปกรณ์เชื่อมต่อคอม
อุปกรณ์เชื่อมต่อคอม
 
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionalesEnlace Ciudadano Nro. 226  -  Manejo de ong´s internacionales
Enlace Ciudadano Nro. 226 - Manejo de ong´s internacionales
 
Ecosistema de Las Quijadas
Ecosistema de Las QuijadasEcosistema de Las Quijadas
Ecosistema de Las Quijadas
 
Patrimonio Provincial
Patrimonio ProvincialPatrimonio Provincial
Patrimonio Provincial
 
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.net
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.netConheça a TelexFREE | robertogiordani.net
Conheça a TelexFREE | robertogiordani.net
 
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosanaMódulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
Módulos temáticos 1 (grupo mañana)rosana
 
Módulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo CMódulo temático Grupo C
Módulo temático Grupo C
 
Prod.coc.not. (1)
Prod.coc.not. (1)Prod.coc.not. (1)
Prod.coc.not. (1)
 
Viaje machu picchu
Viaje machu picchuViaje machu picchu
Viaje machu picchu
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
El Homosexualismo es una enfermedad psiquiátrica, e ilícita.
 
World's 100 most powerful women
World's 100 most powerful womenWorld's 100 most powerful women
World's 100 most powerful women
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Propuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo lPropuesta con aplicación de tic grupo l
Propuesta con aplicación de tic grupo l
 

Similar a Bibliotecas de la epoca

Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
Universidad del Quindio
 
Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.
MAMICHULA13
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
mary luz pareja leon
 
historia de las bibliotecas
historia de las bibliotecashistoria de las bibliotecas
historia de las bibliotecas
Ivan Danilo Bermudez Ramirez
 
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
mary luz pareja leon
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
Nohelia Ríos
 
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Scar Hdz
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
anamcp
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Jjoyita07
 
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertidoBibliotecas y museos del mundo ar-convertido
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido
deisyalvaradolema
 
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
stephany remache
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
biblicardo
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Jjoyita07
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Jjoyita07
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Julian Valencia
 
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIALAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
Julian Valencia
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
giseel salazar
 
Bibliotecología en Colombia Richard
Bibliotecología en Colombia   RichardBibliotecología en Colombia   Richard
Bibliotecología en Colombia Richard
rijarumo
 
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptxSergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
SergioGonzlezMartnez5
 

Similar a Bibliotecas de la epoca (20)

Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.Historia de las bibliotecas.
Historia de las bibliotecas.
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
historia de las bibliotecas
historia de las bibliotecashistoria de las bibliotecas
historia de las bibliotecas
 
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS(Mapa Mental)
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
Las primeras bibliotecas (Tem 5a)
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertidoBibliotecas y museos del mundo ar-convertido
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido
 
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
Bibliotecas y museos del mundo ar-convertido (1)
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
Trabajo mapa mental historia de las bibliotecas febrero 20 2014
 
Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...Trabajo final historia de las bibliotecas...
Trabajo final historia de las bibliotecas...
 
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIALAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
LAS BIBLIOTECAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecasMapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Bibliotecología en Colombia Richard
Bibliotecología en Colombia   RichardBibliotecología en Colombia   Richard
Bibliotecología en Colombia Richard
 
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptxSergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx
 

Bibliotecas de la epoca

  • 1. BIBLIOTECAS DE LA EPOCA Presentado por: EDDY RUTH VALLEJO ESPERANZA ROJAS ROJAS GELMY LORENA SANCHEZ BAQUERO Presentado a: MARIA NANCY URIBE CUELLAR FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES CIENCIAS DE LA INFORMACION Y LA DOCUMENTACION BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA UNIDADES DE INFORMACION 2013
  • 2.
  • 3. La biblioteca de Asurbanipal fue una gran biblioteca en la ciudad asiria de Nínive, iniciada por el rey Sargón II, que reinó desde el 722 al 705 A.C y ampliada por el rey Asurbanipal (669-627 a.C). Se encontraba situada en el recinto del Palacio. La biblioteca consistía en una colección de tablas hechas de arcilla, cubiertas de una escritura fina y apretada por ambos lados. Se llegaron a reunir hasta 22.000 tablillas, encontradas bajo los escombros del palacio real en Nínive.
  • 4.
  • 5. Éfeso (griego Ephesos Έφεσος, turco: Efes, latín Ephesus) fue en la antigüedad una localidad del Asia Menor, en la actual Turquía. Fue una de las doce ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, situada entre el extremo norte de Panayr Dağ (el antiguo monte Pion) y la desembocadura del río Caistro y tenía un puerto llamado Panormo.
  • 6.
  • 7. Fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad Griega de Alejandría , se estima que fue fundada a comienzos del siglo III a.C por Ptolomeo I Sóter, y ampliada por su hijo Ptolomeo II Filadelfo, llegando a albergar hasta 900.000 manuscritos. Una nueva Biblioteca Alejandrina, rememorando la original y promovida por la Unesco, fue inaugurada el 16 de octubre de 2002 en la misma ciudad.
  • 8.
  • 9. La Biblioteca de Pergamo fue en la Antigüedad la segunda en importancia después de la de Alejandría. Ambas compitieron por un tiempo en calidad, número de volúmenes e importancia. Lo poco que se conoce sobre esta biblioteca es lo que aportó el escritor y viajero romano Plinio el Viejo en su obra Historia Natural.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Museo de la ciudad de Londres, Reino Unido. Sus colecciones abarcan campos diversos del saber humano, como la historia, la arqueología, la etnografía y el arte. El museo fue una de las primeras instituciones de este tipo en Europa. Custodia más de siete millones de objetos de todos los continentes, muchos de los cuales se encuentran almacenados para su estudio y restauración, o guardados por falta de espacio para exhibirlos.
  • 13.
  • 14. Es la biblioteca más importante del país y una de las más destacadas a nivel mundial. Las colecciones físicas que alberga están estimadas en alrededor de 30 millones de volúmenes y cuenta además con una destacada biblioteca digital de documentos e imágenes: Gallica.
  • 15.
  • 16. Se estableció en 1948 para ayudar a los miembros de la Dieta de Japón en su labor de administración publica. Ésta biblioteca, es la única biblioteca nacional de todo Japón. Cuenta con dos instalaciones principales en Tokio y en Kioto, además de otras pequeñas sucursales.
  • 17.
  • 18. Una de las bibliotecas más importantes del mundo y es una de las bibliotecas con más contenido de América. Se caracteriza por tener una gran cantidad de libros de acceso público junto a otros de obligada lectura dentro del recinto.
  • 19.
  • 20. La biblioteca contiene más de 15 millones de volúmenes, lo que la convierte en la mayor biblioteca académica en los Estados Unidos, y la cuarta entre las cinco "mega-bibliotecas" del mundo (después de la Biblioteca del congreso, la Biblioteca Británica, y la Biblioteca Nacional de Francia, y por delante de la Biblioteca Publica de Nueva York).
  • 21.
  • 22. Fue fundada en 1661 como la Biblioteca del Príncipe Elector Después de la Primera Guerra Mundial fue renombrada como Biblioteca Estatal Prusiana(Preußische Staatsbibliothek). Durante la Segunda Guerra Mundial todo su contenido (en aquel tiempo alrededor de tres millones de libros y otros materiales) fueron escondidos por seguridad en 30 Monasterios, castillos y minas abandonadas. Una parte de sus colecciones regresaron a la sede original de Berlín en Unter den Linden (Este) después de 1945.
  • 23.
  • 24. El origen de la biblioteca del Instituto Cervantes de Múnich se remonta al año 1956, año de inauguración del Instituto Español de Cultura en la Residencia Real de los reyes de Baviera ( Münchner Residenz ). En 1994, el Instituto Español de Cultura pasa a formar parte del Instituto Cervantes y su biblioteca se integra en la red de bibliotecas de dicha institución.
  • 25. En 2006, la biblioteca del centro de Múnich recibió el nombre del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos(Premio Cervantes 1989). Desde entonces, ha establecido como línea prioritaria de trabajo la actualización y difusión de la obra de este escritor, considerado uno de los narradores latinoamericanos de mayor relevancia internacional.
  • 26. El 29 de diciembre de 1711, el rey Felipe V aprobó el plan que le presentan su confesor Pedro Robinet y Melchor de Mecanaz para crear una Real Biblioteca. La creación de esta fue un elemento dinamizador de la cultura española dieciochesca, con la misión de "renovar la erudición histórica y sacar al aire las verdaderas raíces de la nación y de la monarquía españolas.
  • 27.
  • 28. Es la biblioteca de la Santa Sede, ubicada en Ciudad del Vaticano. Lleva el nombre de "apostólica", porque es una institución que desde su fundación se considera la "Biblioteca del Papa", ya que le pertenece directamente. Es una de las más antiguas bibliotecas del mundo y custodia una muy importante colección de textos históricos. Los expertos dividen en cinco etapas la historia de la biblioteca: Pre-Laterana: los inicios de la biblioteca, correspondientes a la primera etapa de la historia de la Iglesia, antes de que se instalase en el Palacio de Letran. Muy pocos libros corresponden a esta etapa.
  • 29. Laterana. Se inicia cuando libros y manuscritos se guardaron en el Palacio de Letrán, y se prolonga hasta finales del siglo XIII, durante el papado de Bonifacio VIII. Aviñón. Durante este período tuvo lugar un importante crecimiento de las colecciones de libros y archivos de los papas que residieron en Aviñón, entre la muerte de Bonifacio VIII y 1370, cuando retornó a Roma la sede papal. Pre-Vaticana. Entre 1370 y 1447 la biblioteca se dispersó, quedando partes en Roma, en Aviñón y en otros lugares. Vaticana. Etapa actual, iniciada en 1448, cuando la biblioteca se trasladó al Vaticano.
  • 30.
  • 31. La biblioteca fue fundada en 1714 cuando Antonio Magliabecchi, un famoso erudito italiano, legó su colección completa de libros, que abarca aproximadamente 30.000 volúmenes, a la ciudad de Florencia. Desde 1743 se requiere que una copia de cada obra publicada en la Toscana se ceda a la biblioteca.
  • 32.
  • 33. Tiene un patrimonio de 1.480.747 volúmenes impresos, de los que 4.563 incunables, 319.187 opúsculos, 18.415 manuscritos, más de 8.000 revistas y 1.826 Herculaneum papyri (papiros de Herculano), por lo que en términos cuantitativos es la tercera de las bibliotecas italianas, después de las dos Bibliotecas Nacionales Centrales de Roma y Florencia.
  • 34.
  • 35. La Biblioteca Ambrosiana es histórica en Milán, que también contiene la galería de arte conocida como Pinacoteca Ambrosiana. La Biblioteca, que debe su nombre a Ambrosio, el santo patrón de Milán, fue fundada por el Cardenal Federico Borromeo (1564-1631), cuyos agentes recorrieron Europa occidental e incluso Grecia y Siria en busca de libros y Manuscritos. Algunas adquisiciones importantes de bibliotecas completas fueron los manuscritos del monasterio benedictino de Bobbio (1606), así como los de la biblioteca del Paduano Vincenzo Pinilli, cuyos más de 800 manuscritos llenaron 70 cajas cuando fueron enviados a Milán, e incluían la famosa Ilíada iluminada, el ilia Picta.