SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MUSEO Y LA BIBLIOTECA DE
ALEJANDRÍA
Índice
• Contexto histórico
• El museo
• Sus partes
• La Biblioteca
• Fondos
• Influencias
• Sabios
• Declive
Contexto histórico
• El museo de Alejandría no fue el primera de su tipo, ya que
formaba parte de una larga tradición de museos y bibliotecas
que existían tanto en la Antigua Grecia como en el Oriente
Próximo.
• Alejandro Magno y sus sucesores trataron de difundir la
cultura helénica y su conocimiento en los territorios bajo su
dominio, porque consideraban que debía ser conocida por
todo el mundo.
• Sin embargo la Biblioteca de Alejandría era única debido a la
magnitud de las ambiciones de la dinastía ptolemaica. Con el
tiempo, la Biblioteca contribuirá decisivamente a hacer de
Alejandría el principal centro intelectual del mundo helénico.
El museo
• Fue un centro dedicado a las divinidades inspiradoras de las
artes, las musas, con todo lo necesario para atraer a los mejores
poetas, escritores y científicos del Mundo Antiguo.
• Construido a principios del siglo III a.C, en el reinado de
Ptolomeo I.
Partes y finalidad
• Tenía un zoológico con animales de Asia y África,
un observatorio y diez laboratorios de investigación, y uno de
ellos era utilizado para realizar autopsias y disecciones humanas.
• La principal misión del Museo era dotar a los monarcas helenos
de asesores e instructores que pudieran guiarlos en el gobierno
de su nuevo reino.
La Biblioteca
• La biblioteca de Alejandría fue una de las bibliotecas más
importantes y prestigiosas, así como uno de los mayores centros
de difusión del conocimiento en la Antigüedad.
• Construida en el siglo III a.C, en el período helenístico del
Antiguo Egipto, bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo, a la
vez que el famoso faro de Alejandría.
Fondos
• Poco después de su fundación, se abrió una segunda
biblioteca análoga a la principal, aunque más pequeña.
• No se sabe con exactitud cuántas obras componían sus
fondos, pero se estima que la principal albergaba
cuatrocientos noventa mil volúmenes literarios,
académicos y religiosos y la segunda cerca de cuarenta y
tres mil.
Influencias
• La Biblioteca de Alejandría fue más que un repositorio de obras,
y durante siglos constituyó un destacado centro de actividad
intelectual.
• Su influencia se hizo sentir en todo el mundo helénico, no solo a
través de la puesta en valor del conocimiento escrito, que
condujo a la creación de otras bibliotecas inspiradas en ella y a la
proliferación de manuscritos, sino también a través de la labor de
sus eruditos en numerosas áreas del conocimiento.
• Las teorías y modelos desarrollados por la comunidad de la
biblioteca continuaron influyendo en la ciencia, la literatura y la
filosofía hasta por lo menos el Renacimiento.
Sabios
• Llegaron a ser más de cien en la época de mayor esplendor. Había dos
categorías: filólogos y filósofos.
• Entre los mayores eruditos destacan: Arquímedes, Erastótenes e Hipatia de Alejandría.
Declive
• Fue decayendo gradualmente a lo largo de varios siglos,
en un proceso que se inició con la purga de intelectuales
de Alejandría en el año 145 a. C., donde muchos eruditos
se exiliaron en otras ciudades y luego parte de la
biblioteca fue incendiada accidentalmente por Julio
César en el año 48 a. C.
• Fue reconstruida pero ya en el período romano debido a
la falta de financiación y apoyo fue su declive final.
Gracias por vuestra atención
Hecho por: Sergio González Martínez

Más contenido relacionado

Similar a Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx

Biblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandríaBiblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandría
alvaro_imanol1995-6
 
Bibliotecología en Colombia Richard
Bibliotecología en Colombia   RichardBibliotecología en Colombia   Richard
Bibliotecología en Colombia Richard
rijarumo
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental   historia de las bibliotecasMapa mental   historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
PAULAAVELASQUEZS
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
Universidad del Quindio
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
belela2
 
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdfbibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
nochesaticas
 
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdfbibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
nochesaticas
 
Alejandría
AlejandríaAlejandría
Alejandría
MarcosTricio
 
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la AntigüedadEl libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
Francisco José Molina Rodríguez
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
YIMMY CALDERON
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
YIMMY CALDERON
 
4 Biblioteca de Museo - Melian
4 Biblioteca de Museo - Melian4 Biblioteca de Museo - Melian
4 Biblioteca de Museo - Melian
Silvia María Mateo-Ré
 
Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí
Centros artísticos y culturales de San Luis PotosíCentros artísticos y culturales de San Luis Potosí
Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí
Eliseo Mir
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Desde el pasado al presente1
Desde el pasado al presente1Desde el pasado al presente1
Desde el pasado al presente1
MarisaRomoBaeza
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
anamcp
 
PORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIAPORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIA
Juan Felipe Correa Correa
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
Lizzie Contreras
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
biblicardo
 
Biblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandriaBiblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandria
enquica
 

Similar a Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx (20)

Biblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandríaBiblioteca de alejandría
Biblioteca de alejandría
 
Bibliotecología en Colombia Richard
Bibliotecología en Colombia   RichardBibliotecología en Colombia   Richard
Bibliotecología en Colombia Richard
 
Mapa mental historia de las bibliotecas
Mapa mental   historia de las bibliotecasMapa mental   historia de las bibliotecas
Mapa mental historia de las bibliotecas
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdfbibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
 
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdfbibliotecadealejandria.ppt.pdf
bibliotecadealejandria.ppt.pdf
 
Alejandría
AlejandríaAlejandría
Alejandría
 
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la AntigüedadEl libro y la Biblioteca en la Antigüedad
El libro y la Biblioteca en la Antigüedad
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
Bibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombiaBibliotecologia en colombia
Bibliotecologia en colombia
 
4 Biblioteca de Museo - Melian
4 Biblioteca de Museo - Melian4 Biblioteca de Museo - Melian
4 Biblioteca de Museo - Melian
 
Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí
Centros artísticos y culturales de San Luis PotosíCentros artísticos y culturales de San Luis Potosí
Centros artísticos y culturales de San Luis Potosí
 
Museos de Arte
Museos de ArteMuseos de Arte
Museos de Arte
 
Desde el pasado al presente1
Desde el pasado al presente1Desde el pasado al presente1
Desde el pasado al presente1
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
PORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIAPORTALES DE COLOMBIA
PORTALES DE COLOMBIA
 
Portales de colombia
Portales de colombiaPortales de colombia
Portales de colombia
 
Historia de las bibliotecas
Historia de las bibliotecasHistoria de las bibliotecas
Historia de las bibliotecas
 
Biblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandriaBiblioteca real de alejandria
Biblioteca real de alejandria
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 

Sergio_2ºA_MuseoBibliotecaAlejandria.pptx

  • 1. EL MUSEO Y LA BIBLIOTECA DE ALEJANDRÍA
  • 2. Índice • Contexto histórico • El museo • Sus partes • La Biblioteca • Fondos • Influencias • Sabios • Declive
  • 3. Contexto histórico • El museo de Alejandría no fue el primera de su tipo, ya que formaba parte de una larga tradición de museos y bibliotecas que existían tanto en la Antigua Grecia como en el Oriente Próximo. • Alejandro Magno y sus sucesores trataron de difundir la cultura helénica y su conocimiento en los territorios bajo su dominio, porque consideraban que debía ser conocida por todo el mundo. • Sin embargo la Biblioteca de Alejandría era única debido a la magnitud de las ambiciones de la dinastía ptolemaica. Con el tiempo, la Biblioteca contribuirá decisivamente a hacer de Alejandría el principal centro intelectual del mundo helénico.
  • 4. El museo • Fue un centro dedicado a las divinidades inspiradoras de las artes, las musas, con todo lo necesario para atraer a los mejores poetas, escritores y científicos del Mundo Antiguo. • Construido a principios del siglo III a.C, en el reinado de Ptolomeo I.
  • 5. Partes y finalidad • Tenía un zoológico con animales de Asia y África, un observatorio y diez laboratorios de investigación, y uno de ellos era utilizado para realizar autopsias y disecciones humanas. • La principal misión del Museo era dotar a los monarcas helenos de asesores e instructores que pudieran guiarlos en el gobierno de su nuevo reino.
  • 6. La Biblioteca • La biblioteca de Alejandría fue una de las bibliotecas más importantes y prestigiosas, así como uno de los mayores centros de difusión del conocimiento en la Antigüedad. • Construida en el siglo III a.C, en el período helenístico del Antiguo Egipto, bajo el reinado de Ptolomeo II Filadelfo, a la vez que el famoso faro de Alejandría.
  • 7. Fondos • Poco después de su fundación, se abrió una segunda biblioteca análoga a la principal, aunque más pequeña. • No se sabe con exactitud cuántas obras componían sus fondos, pero se estima que la principal albergaba cuatrocientos noventa mil volúmenes literarios, académicos y religiosos y la segunda cerca de cuarenta y tres mil.
  • 8. Influencias • La Biblioteca de Alejandría fue más que un repositorio de obras, y durante siglos constituyó un destacado centro de actividad intelectual. • Su influencia se hizo sentir en todo el mundo helénico, no solo a través de la puesta en valor del conocimiento escrito, que condujo a la creación de otras bibliotecas inspiradas en ella y a la proliferación de manuscritos, sino también a través de la labor de sus eruditos en numerosas áreas del conocimiento. • Las teorías y modelos desarrollados por la comunidad de la biblioteca continuaron influyendo en la ciencia, la literatura y la filosofía hasta por lo menos el Renacimiento.
  • 9. Sabios • Llegaron a ser más de cien en la época de mayor esplendor. Había dos categorías: filólogos y filósofos. • Entre los mayores eruditos destacan: Arquímedes, Erastótenes e Hipatia de Alejandría.
  • 10. Declive • Fue decayendo gradualmente a lo largo de varios siglos, en un proceso que se inició con la purga de intelectuales de Alejandría en el año 145 a. C., donde muchos eruditos se exiliaron en otras ciudades y luego parte de la biblioteca fue incendiada accidentalmente por Julio César en el año 48 a. C. • Fue reconstruida pero ya en el período romano debido a la falta de financiación y apoyo fue su declive final.
  • 11. Gracias por vuestra atención Hecho por: Sergio González Martínez