SlideShare una empresa de Scribd logo
MI BICENTENARIO
La Ciudad de México es el Distrito Federal, capital de los Estados Unidos Mexicanos y sede de los poderes federales de la Unión mexicana. Es el centro político y económico del país. DISTRITO FEDERAL
La ciudad de México se caracteriza por tener un Zócalo muy hermoso, en donde esta la plaza de la Constitución, donde se celebra el grito de la Independencia, porque ahí se encuentra ubicado palacio Nacional.
En fechas patrias cada año el gobierno ilumina todas las calles de los alrededores de una manera hermosa que hace lucir las fachadas antiguas, de los edificios que rodean dichas plaza. Al mismo tiempo se vende comida por doquier.
Antes del grito hay muisca mariachis, presentación de artistas, y a las 11 se da el grito por el Presidente del país, acompañado de las campanadas, y juegos pirotécnicos, la gente hecha espumas de colores, mucha gente se viste con trajes típicos, sombreros, bigotes postizos, banderas pintadas en el rostro, etc.
Al otro dia por la mañana se realiza el desfile militar donde participan el ejercito, marina, colegio militar, escuela naval, y en este año participaron ejércitos de otros países, y también el desfile aéreo militar, donde se muestra la destreza aérea y terrestre del ejercito Mexicano.
Por la tarde se realiza una verbena popular, y toda la gente camina de la plaza de la Constitución a la Alameda Central, y esto se ve por todas las calles del centro histórico, rompiendo a su pasos huevos de harina y confeti entre los espectadores.
YO Soy originaria del Distrito Federal  nací un 15 de agosto Considero que ser mexicano, esta en el actuar de cada quien, en el ayudar al otro, y contribuir en lo mas que se pueda a tener un país con mayor calidad Algo que me encanta de mi país  es la gente, ya que por doquier que voy, observo gente que siempre esta dispuesta a ayudar a otro Nunca eh salido del país, pero estoy segura que como México no hay, ya que a pesar de los problemas, somos un país muy rico en cultura, y lo podemos ver claramente en el folklor, en los trajes típicos, en todos nuestros paisajes naturales, etc.
MI PAPÁ Originario de la Asunción Nuevo León, Monterrey. Nació el 28 de junio. En el rancho donde vivía la celebración del 15 de septiembre se llevaba acabo con reuniones familiares, y como siempre las comidas típicas de nuestro país. Mi padre a realizado , por su trabajo, muchos viajes, lo cual lo ha llevado a conocer parte de E.U.S, Canadá y parte de Centroamérica. Debido a esto ha caído en comparaciones de otros países con su país. Es ORGULLOSAMENTE mexicano, ya que como  la gente mexicana, y su comida no hay dos, así como sus lugares típicos
ABUELITA Es originaria de la ciudad de León Guanajuato. Nació un 26 de agosto.  En los 15 de septiembre la familia se reunía , y comían enchiladas estilo Guanajuato, tostadas; a las 12 de la noche los jóvenes tocaban los postes y tronaban  cohetes, y así juntos daban el grito. Se siente muy  ORGULLOSA de ser mexicana, porque en al época donde vivió de joven, era otra donde la seguridad era mejor. Ella piensa que México es un país rico , por sus diversas culturas, sus diversos  bailes típicos, etc. A la edad de 12 años fue llevada al DF, donde supo que eran las fiestas patrias
MI MADRE Originaria del  DF, nació en 1959, vivió una infancia muy feliz, en una colonia donde había mucha algarabía, rodeada de una familia que la quería mucho.    Los 15 de septiembre eran celebraciones muy vistosas, se adornaban todas las casa de la calle con banderas y papeles de colores. Su abuelita hacia una tina grande de buñuelos, mi abuelita hacia pozole, tostadas y todos tronaban cohetes.
MI HERMANA Originaria del DF. Nació en 1987 En el 15 de septiembre participo como los demás miembros de mi familia dando el grito de independencia con el representante del país, cenando en familia y tronando cohetes. Ser mexicana es todo un orgullo, ya que atreves de nuestro México podemos participar activamente  en la sociedad en la mejora de nuestro país, atreves de nuestra familia A comparación de otros países, tenemos mayor solidaridad y  participación mexicana, lo que me hace sentirme orgullosa  de formar parte de México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
montesmadera
 
Símbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricensesSímbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricenses
gabrielapaniagua
 
Los símbolos nacionales
Los símbolos nacionalesLos símbolos nacionales
Los símbolos nacionales
anamoragranados
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
Rebeca Rico
 
Día del idioma nativo
Día del idioma nativoDía del idioma nativo
Día del idioma nativo
José Carlos Carrasco Ticlahuanca
 
Bolivia
BoliviaBolivia
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
Patrizia Gaverio
 
Trabajo sobre la Identidad Nacional
Trabajo sobre la Identidad Nacional Trabajo sobre la Identidad Nacional
Trabajo sobre la Identidad Nacional
Pau Romagnoli
 
Honduras
HondurasHonduras
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
Leonardo Rafael Vegas García
 
CONOCIENDO VENEZUELA
CONOCIENDO VENEZUELACONOCIENDO VENEZUELA
CONOCIENDO VENEZUELA
zubaidamontiel
 
Día de la canción andina
Día de la canción andinaDía de la canción andina
Día de la canción andina
perez2000
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
Génesis Anays Rausseo
 
Bicentenario de mexico
Bicentenario de mexicoBicentenario de mexico
Bicentenario de mexico
marcela
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
Gerardo
 
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad""Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
elvismelgarejo
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
Joanny Herrera
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
ROSYMARJES
 

La actualidad más candente (19)

20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
20 de julio de 1810 de la independencia de colombia chichi
 
Símbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricensesSímbolos patrios costarricenses
Símbolos patrios costarricenses
 
Los símbolos nacionales
Los símbolos nacionalesLos símbolos nacionales
Los símbolos nacionales
 
Construcción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentaciónConstrucción de la identidad presentación
Construcción de la identidad presentación
 
Día del idioma nativo
Día del idioma nativoDía del idioma nativo
Día del idioma nativo
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
República Dominicana
República DominicanaRepública Dominicana
República Dominicana
 
Trabajo sobre la Identidad Nacional
Trabajo sobre la Identidad Nacional Trabajo sobre la Identidad Nacional
Trabajo sobre la Identidad Nacional
 
Honduras
HondurasHonduras
Honduras
 
Identidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolanaIdentidad nacional venezolana
Identidad nacional venezolana
 
CONOCIENDO VENEZUELA
CONOCIENDO VENEZUELACONOCIENDO VENEZUELA
CONOCIENDO VENEZUELA
 
Día de la canción andina
Día de la canción andinaDía de la canción andina
Día de la canción andina
 
Identidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de VenezuelaIdentidad nacional de Venezuela
Identidad nacional de Venezuela
 
Bicentenario de mexico
Bicentenario de mexicoBicentenario de mexico
Bicentenario de mexico
 
Identidad mexicana
Identidad mexicanaIdentidad mexicana
Identidad mexicana
 
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad""Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
"Aspectos que Fundamentan la Peruanidad"
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
Construcción de identidad nacional
Construcción de identidad nacionalConstrucción de identidad nacional
Construcción de identidad nacional
 
Jhanny infografia
Jhanny infografiaJhanny infografia
Jhanny infografia
 

Similar a Bicentenario

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Mexico
MexicoMexico
Mexico
MexicoMexico
La historia
La historiaLa historia
La historia
fatima
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
fatima
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
Bizarro Mundo Real
 
México luis
México luisMéxico luis
15 de septiembre
15 de septiembre15 de septiembre
15 de septiembre
joseantoniofe
 
Folleto septiembre
Folleto septiembreFolleto septiembre
Folleto septiembre
xiuhtecuhtli29
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
María Paula Jiménez
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
lizethnoguez4
 
Universidad indoamerica carnaval
Universidad indoamerica carnavalUniversidad indoamerica carnaval
Universidad indoamerica carnaval
Moes Misael
 
Cultura de mexico
Cultura de mexicoCultura de mexico
Cultura de mexico
MarioGallardoMoreno
 
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo PenaleroLIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Mi bicentenario
Mi bicentenarioMi bicentenario
Mi bicentenario
Laura Ostiguin Martinez
 
Mi bicentenario
Mi bicentenarioMi bicentenario
Mi bicentenario
fatima
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
lizethnog4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
kikegomez329
 
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
Cesar Adame
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Pablo
 

Similar a Bicentenario (20)

Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
Mexico
MexicoMexico
Mexico
 
La historia
La historiaLa historia
La historia
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, MéxicoEl Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
El Bizarro Mundo Real, Edición 4, México
 
México luis
México luisMéxico luis
México luis
 
15 de septiembre
15 de septiembre15 de septiembre
15 de septiembre
 
Folleto septiembre
Folleto septiembreFolleto septiembre
Folleto septiembre
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.docx
 
Universidad indoamerica carnaval
Universidad indoamerica carnavalUniversidad indoamerica carnaval
Universidad indoamerica carnaval
 
Cultura de mexico
Cultura de mexicoCultura de mexico
Cultura de mexico
 
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo PenaleroLIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
LIBRES desde la cárcel #19 - Colectivo Penalero
 
Mi bicentenario
Mi bicentenarioMi bicentenario
Mi bicentenario
 
Mi bicentenario
Mi bicentenarioMi bicentenario
Mi bicentenario
 
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
“REVISTA DEL ESTADO DE MÉXICO”.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
ZACATOLLAN Una Historia de la Desembocadura del Río de las Balsas Jamás Contada.
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Bicentenario

  • 2. La Ciudad de México es el Distrito Federal, capital de los Estados Unidos Mexicanos y sede de los poderes federales de la Unión mexicana. Es el centro político y económico del país. DISTRITO FEDERAL
  • 3. La ciudad de México se caracteriza por tener un Zócalo muy hermoso, en donde esta la plaza de la Constitución, donde se celebra el grito de la Independencia, porque ahí se encuentra ubicado palacio Nacional.
  • 4. En fechas patrias cada año el gobierno ilumina todas las calles de los alrededores de una manera hermosa que hace lucir las fachadas antiguas, de los edificios que rodean dichas plaza. Al mismo tiempo se vende comida por doquier.
  • 5. Antes del grito hay muisca mariachis, presentación de artistas, y a las 11 se da el grito por el Presidente del país, acompañado de las campanadas, y juegos pirotécnicos, la gente hecha espumas de colores, mucha gente se viste con trajes típicos, sombreros, bigotes postizos, banderas pintadas en el rostro, etc.
  • 6. Al otro dia por la mañana se realiza el desfile militar donde participan el ejercito, marina, colegio militar, escuela naval, y en este año participaron ejércitos de otros países, y también el desfile aéreo militar, donde se muestra la destreza aérea y terrestre del ejercito Mexicano.
  • 7. Por la tarde se realiza una verbena popular, y toda la gente camina de la plaza de la Constitución a la Alameda Central, y esto se ve por todas las calles del centro histórico, rompiendo a su pasos huevos de harina y confeti entre los espectadores.
  • 8. YO Soy originaria del Distrito Federal nací un 15 de agosto Considero que ser mexicano, esta en el actuar de cada quien, en el ayudar al otro, y contribuir en lo mas que se pueda a tener un país con mayor calidad Algo que me encanta de mi país es la gente, ya que por doquier que voy, observo gente que siempre esta dispuesta a ayudar a otro Nunca eh salido del país, pero estoy segura que como México no hay, ya que a pesar de los problemas, somos un país muy rico en cultura, y lo podemos ver claramente en el folklor, en los trajes típicos, en todos nuestros paisajes naturales, etc.
  • 9. MI PAPÁ Originario de la Asunción Nuevo León, Monterrey. Nació el 28 de junio. En el rancho donde vivía la celebración del 15 de septiembre se llevaba acabo con reuniones familiares, y como siempre las comidas típicas de nuestro país. Mi padre a realizado , por su trabajo, muchos viajes, lo cual lo ha llevado a conocer parte de E.U.S, Canadá y parte de Centroamérica. Debido a esto ha caído en comparaciones de otros países con su país. Es ORGULLOSAMENTE mexicano, ya que como la gente mexicana, y su comida no hay dos, así como sus lugares típicos
  • 10. ABUELITA Es originaria de la ciudad de León Guanajuato. Nació un 26 de agosto. En los 15 de septiembre la familia se reunía , y comían enchiladas estilo Guanajuato, tostadas; a las 12 de la noche los jóvenes tocaban los postes y tronaban cohetes, y así juntos daban el grito. Se siente muy ORGULLOSA de ser mexicana, porque en al época donde vivió de joven, era otra donde la seguridad era mejor. Ella piensa que México es un país rico , por sus diversas culturas, sus diversos bailes típicos, etc. A la edad de 12 años fue llevada al DF, donde supo que eran las fiestas patrias
  • 11. MI MADRE Originaria del DF, nació en 1959, vivió una infancia muy feliz, en una colonia donde había mucha algarabía, rodeada de una familia que la quería mucho. Los 15 de septiembre eran celebraciones muy vistosas, se adornaban todas las casa de la calle con banderas y papeles de colores. Su abuelita hacia una tina grande de buñuelos, mi abuelita hacia pozole, tostadas y todos tronaban cohetes.
  • 12. MI HERMANA Originaria del DF. Nació en 1987 En el 15 de septiembre participo como los demás miembros de mi familia dando el grito de independencia con el representante del país, cenando en familia y tronando cohetes. Ser mexicana es todo un orgullo, ya que atreves de nuestro México podemos participar activamente en la sociedad en la mejora de nuestro país, atreves de nuestra familia A comparación de otros países, tenemos mayor solidaridad y participación mexicana, lo que me hace sentirme orgullosa de formar parte de México.