SlideShare una empresa de Scribd logo
https://www.gob.mx/aefcm Síguenos en:
EXPERIENCIAS FAMILIARES
#CiudadqueEnseñayAprende
#ExperienciasFamiliaresCDMX
Presentación
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México
a través de la Dirección General de Operación
Servicios Educativos pone a disposición de las madres
y padres de los alumnos que cursan educación básica,
así como a otros adultos que están a cargo de su
cuidado, acompañamiento y atención, este
documento orientado a las festividades del mes de
septiembre para fortalecer la convivencia familiar.
Su propósito se corresponde con el calendario escolar
2019-2020, a través del cual se busca propiciar la
convivencia y la socialización de los integrantes de la
familia, favoreciendo las experiencias familiares, la
movilización de saberes y el fortalecimiento de
vínculos.
Con la guía y orientación de docentes y
directivos escolares, este material podrá
ser promovido en las familias de las y los
estudiantes de educación básica y a su
vez ser un medio para fomentar la
participación de las familias en la escuela.
1
Familias y Educación
La Convención Internacional sobre los Derechos
del Niño y de la Niña (1989) reconoce que niñas,
niños y adolescentes deben crecer en el seno de la
familia, en un ambiente de felicidad, amor y
comprensión, para el pleno y armonioso desarrollo
de su personalidad.
Este material ha sido elaborado para promover y
fortalecer la convivencia familiar dentro y fuera del
hogar.
Las madres y los padres de familia así como
tutores, podrán elegir los espacios armónicos de
convivencia familiar en el que todos pueda
participar en las actividades de su interés.
Las familias podrán optar por
llevar a cabo alguna actividad
y compartirla en la comunidad
escolar.
2
Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos:
I. Ser responsables de que sus hijas, hijos o
pupilos menores de dieciocho años
concurran a las escuelas, para recibir la
educación obligatoria y, en su caso, reciban
la militar, en los términos que establezca la
ley, así como participar en su proceso
educativo, al revisar su progreso y
desempeño, velando siempre por su
bienestar y desarrollo;
Fracción reformada DOF
15/05/2019
Corresponsabilidad de las familias
en la educación.
Con la reforma al Art. 31 de nuestra Carta Magna,
que a la letra señala:
3
Actividades
4
¿Han pensado en familia cómo festejar este
mes patrio?
.
¿Qué plan tienen en casa?
.
¿Cuáles son las tradiciones familiares de esta
época?
.
¿Han pensado celebrar de forma distinta ese
año?
#CiudadqueEnseñayAprende
#ExperienciaFamiliarCDMX
 La familia es pieza clave en el significado que
los contenidos escolares tiene, en el hogar
niñas, niños y adolescentes pueden consolidar
sus aprendizajes.
 Sabemos que los papás, las mamás, los tutores
y adultos que acompañan a las alumnas y
alumnos, tienen grandes iniciativas y realizan
importantes esfuerzos en casa ¡queremos
conocerlos y compartirlos!
Para motivar, dar una mayor difusión y valor a las
actividades que se desarrollen en la familia, se hará un
reconocimiento a las familias que compartan e
innoven en su festejo este mes patrio.
La escuela podrá invitar a familias y a los propios
docentes a difundir en las redes sociales
compartiendo:
• Fotografías
• Videos
Para dar seguimiento a su publicación podrán agregar
las siguientes etiquetas:
5
Reconocimiento a las actividades más
innovadoras
#CiudadqueEnseñayAprende
#ExperienciasFamiliaresCDMX
La conmemoración del Inicio del movimiento de
Independencia de México es un acontecimiento histórico
fundamental en el país.
Su aprendizaje puede realizarse no solo en la escuela sino en
familia también. Algunos ejemplos:
1. Ceremonia Cívica : Se recomienda que un niño o niña relate
la efeméride, así como su experiencia y mensaje personal
sobre esta fecha.
2. Tareas: A través de actividades y lecturas en el salón de
clases y en la casa es posible conocer sobre la historia de
nuestro país y descubrir fechas emblemáticas como la
Independencia de México.
3. Paseo por la Ciudad: Es una actividad sugerida en la cual la
familia va a diversos actividades realizándolas en el exterior
o en casa de manera conjunta.
6
Actividades
Vinculación escuela-familia
A continuación proponemos
algunas actividades que
podrían realizar en familia.
Actividades
1. Conociendo mi ciudad en familia.
Actividades lúdicas a través de visitas a espacios
culturales y recintos emblemáticos como son museos,
monumentos o festivales.
Sala 6 La guerra de Independencia (1810-1821) del Museo Nacional
de Historia
Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de
Chapultepec S/N, San Miguel Chapultepec I Sección, Alcaldía
Miguel Hidalgo, 11580, Ciudad de México, CDMX
Fechas y horarios: Martes a Domingo, de 9 a 17 hrs.
Menores de 13 años exentos de pago.
Salas La Independencia de México, y La Independencia y las
Intervenciones del Museo Nacional de las Intervenciones
20 de Agosto s/n, San Diego Churubusco, Alcaldía de Coyoacán,
04120, Ciudad de México, CDMX
Fechas y horarios: Martes a Domingo, de 9 a 18 hrs.
Menores de 13 años exentos de pago.
Recorrido por el Monumento del Ángel de la Independencia
Paseo de la Reforma y Eje 2 PTE, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de
México, CDMX
¡PASEO POR LA CIUDAD!
7
Algunas actividades que puedes realizar:
2. La historia en mi casa.
Actividades en familia a través del juego, la expresión artística, el
diálogo y la apreciación de la música y el cine, entre otras.
Preparar un platillo Bandera mexicana
• Organizar en familia qué se les antojaría preparar con los colores de la
bandera, verde, blanco y rojo: una ensalada, enchiladas, un postre, un plato
de botanas, etc. Se requiere una lista de los insumos y asegurarse de tener
todo antes de iniciar.
• Mientras se cocina, se puede investigar en familia, qué se comía en la época
en que se inició la Independencia de México; también se podría investigar
qué alimentos eran propios del México prehispánico y cuáles alimentos se
agregaron a la cocina mexicana con la llegada de nuevas culturas como la
española.
Película “Héroes verdaderos” (2010)
• Película infantil animada, dirigida por Carlos Kuri. A través de la vida de dos
niños, se narra el inicio de la Guerra de Independencia de México.
• Se encuentra en YouTube, Duración 1:40 hr. Otras opciones:
https://videocine.com.mx/lista/10-peliculas-la-independencia-mexico/
¡No olviden las palomitas!
Lectura de documentos para conversar:
• Declaración de la independencia de la América septentrional
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/ACTA.pdf
• Sentimientos de la Nación
http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1813.pdf
• Conversar sobre lo que se comprende, lo que pueda ser de interés, lo que
llame su atención. Esta actividad se orienta sobre todo para familias con
hijas, hijos o pupilos en secundaria.
¡DIVERSIÓN EN CASA A LA MEXICANA! Y TAMBIÉN REFLEXIÓN…
8
Algunas actividades que puedes realizar:
Actividades
3. La historia ocurre en mi localidad.
Actividades tradicionales de la comunidad o la Alcaldía
en la que participan las familias.
Participar en la conmemoración del Grito de Independencia de mi
Alcaldía
Si vives cerca de la zona en la que se realizarán los festejos de la Alcaldía, pueden
acompañar a sus autoridades a dar el Grito.
Comúnmente hay una verbena popular para disfrutar de música y alimentos.
Visitar un mercado o tianguis
Cada Alcaldía alberga importantes mercados en los cuales se ofertan productos
y platillos típicos de distintas regiones del país. Se pueden visitar para degustar
alguno de estos deliciosos platillos.
¿Hay alguna actividad tradicional en tu comunidad?
Si en la familia se acostumbra asistir a la feria de la colonia, de la colonia cercana,
o alguna otra actividad con motivo de las fiestas patrias no dejen de
compartirnos, cuál es.
Otras actividades de la Alcaldía y la Ciudad
En la siguiente página se incluyen diversas actividades realizadas con motivo de
las fiestas patrias, en las cuales podrán participar las familias.
9
Algunas actividades que puedes realizar:
¡VIVA MÉXICO!
8
Agenda de Festejos en Alcaldías de la Ciudad de México*
10
ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO
DIA HORA EVENTO LUGAR
15-sep-19 8:30
Ceremonia Cívica Conmemorativa del
CCIX Aniversario del Inicio de la
Independencia
Explanada de la Alcaldía - Calle
Castilla Ote. s/n, Centro, 02008,
Ciudad de México.
15-sep-19 9:30 Guardia en Honor de Don Miguel Hidalgo
Jardín Hidalgo - Av. Azcapotzalco,
Esq. Jardín Miguel Hidalgo, Centro
de Azcapotzalco.
15-sep-19 10:00
Inicio del Desfile Cívico, Escolar y
Deportivo
Av. Azcapotzalco - De Av. Invierno a
Calle Jerusalén.
15-sep-19 14:00 Función de Box
Parque Hundido - Jerusalén, Esq. 22
de febrero, Azcapotzalco.
15-sep-19 23:00 Ceremonia del Grito de Independencia
Explanada de la Alcaldía - Calle
Castilla Ote. s/n, Centro, 02008,
Ciudad de México.
ALCALDÍA: COYOACÁN
DIA HORA EVENTO LUGAR
Fiestas Patrias Coyoacán 2019
Jardín Hidalgo, Centro Histórico de
la Alcaldía de Coyoacán
15-sep-19 18:30 Banda Sinfónica de Coyoacán
15-sep-19 19:00 Pepe Arévalo y sus Mulatos
15-sep-19 20:00
Ballet Folklórico "Fiesta Mexicana" del
Mtro. Guillermo Rojo Bautista
15-sep-19 21:00
Regina Orozco "Canciones p'agarrar… el
alma" con el Mariachi Juvenil Real de
México. Invitada Sol Bañuelos
15-sep-19 22:45 Video mapping en la Alcaldía
15-sep-19 23:00 Ceremonia del Grito de Independencia
15-sep-19 23:15
Video mapping en la Parroquia de San
Juan Bautista
15-sep-19 23:30
La Auténtica Sonora Santanera de
Gildardo Zárate
*Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella
para conocer más detalles de sus actividades.
8
11
ALCALDÍA: CUAUHTÉMOC
DIA HORA EVENTO LUGAR
Viva México en la Cuauhtémoc
Edificio de la Alcaldía - Aldama y
Mina S/N Buenavista
13-sep-19 18:00 Camerata de México
13-sep-19 19:30 Tina Cruz
13-sep-19 20:30 Ballet Folklórico Cananea
14-sep-19 9:00
- Torneo cuadrangular de fútbol
- Torneo cuadrangular de
basquetbol
- Exhibición acrobática en
motocicleta
Alcaldía y Deportivo
Cuauhtémoc - Luis Donaldo
Colosio y Juan Aldama,
Buenavista
15-sep-19 15:00
Compañía de folklor México -
UNAM
Edificio de la Alcaldía - Aldama y
Mina S/N Buenavista
15-sep-19 15:45 Ma Dam Chiang
15-sep-19 16:30 Los hijos de la Matraca
15-sep-19 17:15 Cocktail de Nervios
15-sep-19 18:00 Sebastián de la Riva
15-sep-19 18:50
Alex Colucci - Homenaje a Juan
Gabriel
15-sep-19 20:00 Uzielito Mix
15-sep-19 21:00 El Mimoso
15-sep-19 23:00 Ceremonia Oficial
15-sep-19 23:30 Maelo Ruiz
*Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella
para conocer más detalles de sus actividades.
8
12
ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO
DIA HORA EVENTO LUGAR
Del 26-ago
al 24-sep
2019
Concurso de Composición y Ensayo
sobre Símbolos Patrios
Convocatoria abierta del 26 de
agosto al 24 de septiembre 2019
- Informes e Inscripciones en la
Dirección de Educación 55-5551-
1828 ext. 7102
El escrito deberá reflejar la
historia de nuestros símbolos
patrios y plasmar cómo el
ciudadano actual se apropia de
ellos.
Categorías: Primaria de 1 a 2
cuartillas
Secundaria de 3 a 5 cuartillas
Jóvenes y adultos de 5 a 10
cuartillas
14-sep-19 9:00
Desfile de escoltas de primaria y
secundarias por el 209° Aniversario de
la Independencia de México
Explanada de la Alcaldía -
Inscripción de escuelas en la
Dirección de Educación 55-5551-
1828 ext. 7102
ALCALDÍA: IZTAPALAPA
DIA HORA EVENTO LUGAR
15-sep-19
A
partir
de las
13:30
IZTAPALAPATRIA LIBRE
MACROPLAZA IZTAPALAPA
La Poderosa Banda San Juan
Edwin Luna y la Trakalosa
Jary Franco
Pipe Bueno
Internacional Orquesta La Típica
Maelo Ruiz
15-sep-19 21:45 Grito de Independencia
*Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella
para conocer más detalles de sus actividades.
8
13
ALCALDÍA: MILP ALTA
DIA HORA EVENTO LUGAR
15-sep-19 9:00
CCIX ANIVERSARIO DEL GRITO DE
INDEPENDENCIA
Explanada de la Alcaldía
Av. México Esq.
Constitución s/n, Villa
Milpa Alta
Ceremonia Cívica
Colocación de Bandas a las Señoritas
Independencia y Patria e
Independencia
Verbena
Participación de la Compañía de Danza
y Música Folclórica “Hueyitlaloani” y
Mariachi “Estrella de México”
15-sep-19 22:50
Ceremonia del Grito de Independencia
Juegos pirotécnicos
Presentación del Cantante Charli
Cardona y Grupo Salsero “La Voice
Band, La Fiesta Latina”
16-sep-19 9:00 Desfile de contingentes
*Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella
para conocer más detalles de sus actividades.
8
14
ALCALDÍA: XOCHIMILCO
DIA HORA EVENTO LUGAR
13-sep-19 8:00
CLXXII Aniversario de la gesta de los
Niños Héroes de Chapultepec
Explanada del Centro
Histórico de Xochimilco
15-sep-19 9:00
CCIX Aniversario del inicio de la
Independencia de México Explanada del Centro
Histórico de Xochimilco
15-sep-19 23:00
CCIX Aniversario del Grito de
Independencia
16-sep-19 8:00
CCIX Aniversario de la Independencia
de México
Monumento a Hidalgo,
Explanada alta de la Alcaldía
Xochimilco
16-sep-19 9:30 Desfile Cívico
Explanada del Centro
Deportivo Xochimilco
19-sep-19 7:00
XXXIV y II Aniversario de los sismos
del 19 de Septiembre
Explanada del Centro
Histórico de Xochimilco
27-sep-19 9:00
CXCVII Aniversario de la Consumación
de la Independencia
Explanada del Centro
Histórico de Xochimilco
30-sep-19 9:00
CCLV Aniversario del Natalicio de José
María Morelos y pavón
Explanada del Centro
Histórico de Xochimilco
ALCALDÍA: TLALPAN
DIA HORA EVENTO LUGAR
15-sep-19 17:00
FIESTAS PATRIAS
Explanada de la Alcaldía
Tlalpan, Plaza de la
Constitución 1, Tlalpan centro
La Sonora Dinamita
Espectáculo de Pirotecnia
Mariachi los García y Tenor David
Páez
Ballet Folklórico del Tecnológico de
Monterrey
José Juan Santa Fe (imitador de
Juan Gabriel)
Ballet Folklórico "México Hoy"
Rafael Jorge Negrete
*Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella
para conocer más detalles de sus actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
Transfondo Historico de la Educacion de Puerto RicoTransfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
Transfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Descripcion sociocultural lfh
Descripcion sociocultural lfhDescripcion sociocultural lfh
Descripcion sociocultural lfh
Alex Quintui
 
24 de agosto Día del Padre
24 de agosto Día del Padre24 de agosto Día del Padre
24 de agosto Día del Padre
Unidiversidad
 
Planificador de proyectos enriquecido
Planificador de proyectos enriquecidoPlanificador de proyectos enriquecido
Planificador de proyectos enriquecido
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajandoPlanificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Blanca Ines Moreno Velasquez
 
Cuba
CubaCuba
Inicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales ruralesInicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales rurales
tutuy10
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
Leonel Tolentino
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
Nanda Leguiza
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”
germaingse
 
Proyecto educativo comunitario (pec)
Proyecto educativo comunitario (pec)Proyecto educativo comunitario (pec)
Proyecto educativo comunitario (pec)
yulitza marin rojas
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
chicapirma
 
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuuP.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
Luz Mila Atencio
 
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
D Jl Digitaciones
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
Ciindy Pantoja
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobro
jessica16puertas
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
Apatzingan123
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
franconavarrolarosa1995
 

La actualidad más candente (19)

Transfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
Transfondo Historico de la Educacion de Puerto RicoTransfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
Transfondo Historico de la Educacion de Puerto Rico
 
Descripcion sociocultural lfh
Descripcion sociocultural lfhDescripcion sociocultural lfh
Descripcion sociocultural lfh
 
24 de agosto Día del Padre
24 de agosto Día del Padre24 de agosto Día del Padre
24 de agosto Día del Padre
 
Planificador de proyectos enriquecido
Planificador de proyectos enriquecidoPlanificador de proyectos enriquecido
Planificador de proyectos enriquecido
 
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajandoPlanificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
Planificador de proyectos cohorte 2 que estoy trabajando
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Inicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales ruralesInicios de las escuelas normales rurales
Inicios de las escuelas normales rurales
 
La educación en zonas rurales
La educación en zonas ruralesLa educación en zonas rurales
La educación en zonas rurales
 
Día del maestro
Día del maestroDía del maestro
Día del maestro
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”
 
Proyecto educativo comunitario (pec)
Proyecto educativo comunitario (pec)Proyecto educativo comunitario (pec)
Proyecto educativo comunitario (pec)
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
 
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuuP.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
P.E.P.I (español) proyecto educativo del pueblo wayuu
 
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
Wanda Quezada (Aportes que hizo trujillo en republica dominicana)
 
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
077 el proyecto etnoeducativo comunitario pec
 
La escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicanaLa escuela-rural-mexicana
La escuela-rural-mexicana
 
Portafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobroPortafolio historia alejandra huidobro
Portafolio historia alejandra huidobro
 
Secretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estadoSecretaria de educación de el estado
Secretaria de educación de el estado
 
Educación primaria
Educación primariaEducación primaria
Educación primaria
 

Similar a Folleto septiembre

Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP PueblaActividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Roberto Carlos Vega Monroy
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco met
barona248
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Fernanda Moroyoqui Arce
 
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_finalGuia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
XFierro
 
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basicaCUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
ElizabethLpez634570
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Modelos de Actos ara el nivel inicial
Modelos de Actos ara el nivel inicialModelos de Actos ara el nivel inicial
Modelos de Actos ara el nivel inicial
Elsa Dominini
 
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCOprogramacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
SunmyDelarosa1
 
Cartilla 200 AñOs 200 Preguntas
Cartilla 200 AñOs 200 PreguntasCartilla 200 AñOs 200 Preguntas
Cartilla 200 AñOs 200 Preguntas
Maria Tobon
 
Bicentena..
Bicentena..Bicentena..
Bicentena..
OrlandoGomez
 
Bicentena..
Bicentena..Bicentena..
Bicentena..
OrlandoGomez
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
sabybabbjimenez1
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
alexander perez
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
geeyser
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
Geeyser Perez
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
alexander perez
 
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias socialesCopia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
sols11
 
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
vafel
 
La FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales ruralesLa FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales rurales
JOSE SOCORRO MARTINEZ AGUILAR
 
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdfLineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
CarlosTapuy1
 

Similar a Folleto septiembre (20)

Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP PueblaActividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
Actividades Bicentenario y Centenario SEP Puebla
 
Trabajo paco met
Trabajo paco metTrabajo paco met
Trabajo paco met
 
Infancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo aInfancia en las diferentes épocas grupo a
Infancia en las diferentes épocas grupo a
 
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_finalGuia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
Guia cuaderno de_exploracion_tercer_ciclo__dgei_final
 
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basicaCUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
CUADERNILLO ACTIVIDADES 1 DE JULIO educacion basica
 
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el PerúProyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
Proyecto institucional celebremos juntos el amor por el Perú
 
Modelos de Actos ara el nivel inicial
Modelos de Actos ara el nivel inicialModelos de Actos ara el nivel inicial
Modelos de Actos ara el nivel inicial
 
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCOprogramacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
programacion anual DEL MES DE MARZO DE PASCO
 
Cartilla 200 AñOs 200 Preguntas
Cartilla 200 AñOs 200 PreguntasCartilla 200 AñOs 200 Preguntas
Cartilla 200 AñOs 200 Preguntas
 
Bicentena..
Bicentena..Bicentena..
Bicentena..
 
Bicentena..
Bicentena..Bicentena..
Bicentena..
 
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptxLA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
LA IDENTIDAD Y LA INSTITUCION EDUCATIVA.pptx
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Barrancas
BarrancasBarrancas
Barrancas
 
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias socialesCopia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
Copia de SD - Godoy 1 (1).docx Secuencia didactica Ciencias sociales
 
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
Cuadro y conclusión "Infancia en las diversas épocas"
 
La FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales ruralesLa FECSM y las escuelas normales rurales
La FECSM y las escuelas normales rurales
 
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdfLineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
Lineamientos_día_del_niño_24.05.2023.pdf
 

Más de xiuhtecuhtli29

Triptico va seguro
Triptico va seguroTriptico va seguro
Triptico va seguro
xiuhtecuhtli29
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
xiuhtecuhtli29
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
xiuhtecuhtli29
 
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 20171a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
xiuhtecuhtli29
 
Reunión Padres de familia
Reunión Padres de familiaReunión Padres de familia
Reunión Padres de familia
xiuhtecuhtli29
 
Reunión Padres de familia
Reunión Padres de familiaReunión Padres de familia
Reunión Padres de familia
xiuhtecuhtli29
 
PNCE Sesion 1 Tercer grado
PNCE Sesion 1 Tercer gradoPNCE Sesion 1 Tercer grado
PNCE Sesion 1 Tercer grado
xiuhtecuhtli29
 
Código de conducta 2016
Código de conducta 2016Código de conducta 2016
Código de conducta 2016
xiuhtecuhtli29
 
Banco de preguntas bim 1 mary castro
Banco de preguntas bim 1 mary castroBanco de preguntas bim 1 mary castro
Banco de preguntas bim 1 mary castro
xiuhtecuhtli29
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los aviones
xiuhtecuhtli29
 
Revista
RevistaRevista
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
xiuhtecuhtli29
 
Solicitud de inscripcion 2015-2016
Solicitud de inscripcion 2015-2016Solicitud de inscripcion 2015-2016
Solicitud de inscripcion 2015-2016
xiuhtecuhtli29
 
Guía de Extraordinario de 3° Grado
Guía de Extraordinario de 3° Grado Guía de Extraordinario de 3° Grado
Guía de Extraordinario de 3° Grado xiuhtecuhtli29
 
Guía Extra Juan
Guía Extra Juan Guía Extra Juan
Guía Extra Juan
xiuhtecuhtli29
 
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
Guía Ingles 1° A,B,C,D,EGuía Ingles 1° A,B,C,D,E
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
xiuhtecuhtli29
 
Guias de extraordinario FCE
Guias de extraordinario FCEGuias de extraordinario FCE
Guias de extraordinario FCE
xiuhtecuhtli29
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
xiuhtecuhtli29
 
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernandoGuia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernando
xiuhtecuhtli29
 

Más de xiuhtecuhtli29 (20)

Triptico va seguro
Triptico va seguroTriptico va seguro
Triptico va seguro
 
Manual del estudiante
Manual del estudiante Manual del estudiante
Manual del estudiante
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO TÉCNICAS DE ESTUDIO
TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 20171a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
1a. sesión extraordinaria del cte octubre 2017
 
Reunión Padres de familia
Reunión Padres de familiaReunión Padres de familia
Reunión Padres de familia
 
Reunión Padres de familia
Reunión Padres de familiaReunión Padres de familia
Reunión Padres de familia
 
PNCE Sesion 1 Tercer grado
PNCE Sesion 1 Tercer gradoPNCE Sesion 1 Tercer grado
PNCE Sesion 1 Tercer grado
 
Código de conducta 2016
Código de conducta 2016Código de conducta 2016
Código de conducta 2016
 
Banco de preguntas bim 1 mary castro
Banco de preguntas bim 1 mary castroBanco de preguntas bim 1 mary castro
Banco de preguntas bim 1 mary castro
 
Historia de los aviones
Historia de los avionesHistoria de los aviones
Historia de los aviones
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
 
Solicitud de inscripcion 2015-2016
Solicitud de inscripcion 2015-2016Solicitud de inscripcion 2015-2016
Solicitud de inscripcion 2015-2016
 
2
22
2
 
Guía de Extraordinario de 3° Grado
Guía de Extraordinario de 3° Grado Guía de Extraordinario de 3° Grado
Guía de Extraordinario de 3° Grado
 
Guía Extra Juan
Guía Extra Juan Guía Extra Juan
Guía Extra Juan
 
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
Guía Ingles 1° A,B,C,D,EGuía Ingles 1° A,B,C,D,E
Guía Ingles 1° A,B,C,D,E
 
Guias de extraordinario FCE
Guias de extraordinario FCEGuias de extraordinario FCE
Guias de extraordinario FCE
 
Guía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJGuía de Extraordinario RicardoJ
Guía de Extraordinario RicardoJ
 
Guia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernandoGuia exaextraordinario geografia_fernando
Guia exaextraordinario geografia_fernando
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Folleto septiembre

  • 1. https://www.gob.mx/aefcm Síguenos en: EXPERIENCIAS FAMILIARES #CiudadqueEnseñayAprende #ExperienciasFamiliaresCDMX
  • 2. Presentación La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México a través de la Dirección General de Operación Servicios Educativos pone a disposición de las madres y padres de los alumnos que cursan educación básica, así como a otros adultos que están a cargo de su cuidado, acompañamiento y atención, este documento orientado a las festividades del mes de septiembre para fortalecer la convivencia familiar. Su propósito se corresponde con el calendario escolar 2019-2020, a través del cual se busca propiciar la convivencia y la socialización de los integrantes de la familia, favoreciendo las experiencias familiares, la movilización de saberes y el fortalecimiento de vínculos. Con la guía y orientación de docentes y directivos escolares, este material podrá ser promovido en las familias de las y los estudiantes de educación básica y a su vez ser un medio para fomentar la participación de las familias en la escuela. 1
  • 3. Familias y Educación La Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña (1989) reconoce que niñas, niños y adolescentes deben crecer en el seno de la familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad. Este material ha sido elaborado para promover y fortalecer la convivencia familiar dentro y fuera del hogar. Las madres y los padres de familia así como tutores, podrán elegir los espacios armónicos de convivencia familiar en el que todos pueda participar en las actividades de su interés. Las familias podrán optar por llevar a cabo alguna actividad y compartirla en la comunidad escolar. 2
  • 4. Art. 31. Son obligaciones de los mexicanos: I. Ser responsables de que sus hijas, hijos o pupilos menores de dieciocho años concurran a las escuelas, para recibir la educación obligatoria y, en su caso, reciban la militar, en los términos que establezca la ley, así como participar en su proceso educativo, al revisar su progreso y desempeño, velando siempre por su bienestar y desarrollo; Fracción reformada DOF 15/05/2019 Corresponsabilidad de las familias en la educación. Con la reforma al Art. 31 de nuestra Carta Magna, que a la letra señala: 3
  • 5. Actividades 4 ¿Han pensado en familia cómo festejar este mes patrio? . ¿Qué plan tienen en casa? . ¿Cuáles son las tradiciones familiares de esta época? . ¿Han pensado celebrar de forma distinta ese año? #CiudadqueEnseñayAprende #ExperienciaFamiliarCDMX  La familia es pieza clave en el significado que los contenidos escolares tiene, en el hogar niñas, niños y adolescentes pueden consolidar sus aprendizajes.  Sabemos que los papás, las mamás, los tutores y adultos que acompañan a las alumnas y alumnos, tienen grandes iniciativas y realizan importantes esfuerzos en casa ¡queremos conocerlos y compartirlos!
  • 6. Para motivar, dar una mayor difusión y valor a las actividades que se desarrollen en la familia, se hará un reconocimiento a las familias que compartan e innoven en su festejo este mes patrio. La escuela podrá invitar a familias y a los propios docentes a difundir en las redes sociales compartiendo: • Fotografías • Videos Para dar seguimiento a su publicación podrán agregar las siguientes etiquetas: 5 Reconocimiento a las actividades más innovadoras #CiudadqueEnseñayAprende #ExperienciasFamiliaresCDMX
  • 7. La conmemoración del Inicio del movimiento de Independencia de México es un acontecimiento histórico fundamental en el país. Su aprendizaje puede realizarse no solo en la escuela sino en familia también. Algunos ejemplos: 1. Ceremonia Cívica : Se recomienda que un niño o niña relate la efeméride, así como su experiencia y mensaje personal sobre esta fecha. 2. Tareas: A través de actividades y lecturas en el salón de clases y en la casa es posible conocer sobre la historia de nuestro país y descubrir fechas emblemáticas como la Independencia de México. 3. Paseo por la Ciudad: Es una actividad sugerida en la cual la familia va a diversos actividades realizándolas en el exterior o en casa de manera conjunta. 6 Actividades Vinculación escuela-familia A continuación proponemos algunas actividades que podrían realizar en familia.
  • 8. Actividades 1. Conociendo mi ciudad en familia. Actividades lúdicas a través de visitas a espacios culturales y recintos emblemáticos como son museos, monumentos o festivales. Sala 6 La guerra de Independencia (1810-1821) del Museo Nacional de Historia Castillo de Chapultepec, Primera Sección del Bosque de Chapultepec S/N, San Miguel Chapultepec I Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, 11580, Ciudad de México, CDMX Fechas y horarios: Martes a Domingo, de 9 a 17 hrs. Menores de 13 años exentos de pago. Salas La Independencia de México, y La Independencia y las Intervenciones del Museo Nacional de las Intervenciones 20 de Agosto s/n, San Diego Churubusco, Alcaldía de Coyoacán, 04120, Ciudad de México, CDMX Fechas y horarios: Martes a Domingo, de 9 a 18 hrs. Menores de 13 años exentos de pago. Recorrido por el Monumento del Ángel de la Independencia Paseo de la Reforma y Eje 2 PTE, Juárez, Cuauhtémoc, Ciudad de México, CDMX ¡PASEO POR LA CIUDAD! 7 Algunas actividades que puedes realizar:
  • 9. 2. La historia en mi casa. Actividades en familia a través del juego, la expresión artística, el diálogo y la apreciación de la música y el cine, entre otras. Preparar un platillo Bandera mexicana • Organizar en familia qué se les antojaría preparar con los colores de la bandera, verde, blanco y rojo: una ensalada, enchiladas, un postre, un plato de botanas, etc. Se requiere una lista de los insumos y asegurarse de tener todo antes de iniciar. • Mientras se cocina, se puede investigar en familia, qué se comía en la época en que se inició la Independencia de México; también se podría investigar qué alimentos eran propios del México prehispánico y cuáles alimentos se agregaron a la cocina mexicana con la llegada de nuevas culturas como la española. Película “Héroes verdaderos” (2010) • Película infantil animada, dirigida por Carlos Kuri. A través de la vida de dos niños, se narra el inicio de la Guerra de Independencia de México. • Se encuentra en YouTube, Duración 1:40 hr. Otras opciones: https://videocine.com.mx/lista/10-peliculas-la-independencia-mexico/ ¡No olviden las palomitas! Lectura de documentos para conversar: • Declaración de la independencia de la América septentrional http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/ACTA.pdf • Sentimientos de la Nación http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/1813.pdf • Conversar sobre lo que se comprende, lo que pueda ser de interés, lo que llame su atención. Esta actividad se orienta sobre todo para familias con hijas, hijos o pupilos en secundaria. ¡DIVERSIÓN EN CASA A LA MEXICANA! Y TAMBIÉN REFLEXIÓN… 8 Algunas actividades que puedes realizar:
  • 10. Actividades 3. La historia ocurre en mi localidad. Actividades tradicionales de la comunidad o la Alcaldía en la que participan las familias. Participar en la conmemoración del Grito de Independencia de mi Alcaldía Si vives cerca de la zona en la que se realizarán los festejos de la Alcaldía, pueden acompañar a sus autoridades a dar el Grito. Comúnmente hay una verbena popular para disfrutar de música y alimentos. Visitar un mercado o tianguis Cada Alcaldía alberga importantes mercados en los cuales se ofertan productos y platillos típicos de distintas regiones del país. Se pueden visitar para degustar alguno de estos deliciosos platillos. ¿Hay alguna actividad tradicional en tu comunidad? Si en la familia se acostumbra asistir a la feria de la colonia, de la colonia cercana, o alguna otra actividad con motivo de las fiestas patrias no dejen de compartirnos, cuál es. Otras actividades de la Alcaldía y la Ciudad En la siguiente página se incluyen diversas actividades realizadas con motivo de las fiestas patrias, en las cuales podrán participar las familias. 9 Algunas actividades que puedes realizar: ¡VIVA MÉXICO!
  • 11. 8 Agenda de Festejos en Alcaldías de la Ciudad de México* 10 ALCALDÍA: AZCAPOTZALCO DIA HORA EVENTO LUGAR 15-sep-19 8:30 Ceremonia Cívica Conmemorativa del CCIX Aniversario del Inicio de la Independencia Explanada de la Alcaldía - Calle Castilla Ote. s/n, Centro, 02008, Ciudad de México. 15-sep-19 9:30 Guardia en Honor de Don Miguel Hidalgo Jardín Hidalgo - Av. Azcapotzalco, Esq. Jardín Miguel Hidalgo, Centro de Azcapotzalco. 15-sep-19 10:00 Inicio del Desfile Cívico, Escolar y Deportivo Av. Azcapotzalco - De Av. Invierno a Calle Jerusalén. 15-sep-19 14:00 Función de Box Parque Hundido - Jerusalén, Esq. 22 de febrero, Azcapotzalco. 15-sep-19 23:00 Ceremonia del Grito de Independencia Explanada de la Alcaldía - Calle Castilla Ote. s/n, Centro, 02008, Ciudad de México. ALCALDÍA: COYOACÁN DIA HORA EVENTO LUGAR Fiestas Patrias Coyoacán 2019 Jardín Hidalgo, Centro Histórico de la Alcaldía de Coyoacán 15-sep-19 18:30 Banda Sinfónica de Coyoacán 15-sep-19 19:00 Pepe Arévalo y sus Mulatos 15-sep-19 20:00 Ballet Folklórico "Fiesta Mexicana" del Mtro. Guillermo Rojo Bautista 15-sep-19 21:00 Regina Orozco "Canciones p'agarrar… el alma" con el Mariachi Juvenil Real de México. Invitada Sol Bañuelos 15-sep-19 22:45 Video mapping en la Alcaldía 15-sep-19 23:00 Ceremonia del Grito de Independencia 15-sep-19 23:15 Video mapping en la Parroquia de San Juan Bautista 15-sep-19 23:30 La Auténtica Sonora Santanera de Gildardo Zárate *Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella para conocer más detalles de sus actividades.
  • 12. 8 11 ALCALDÍA: CUAUHTÉMOC DIA HORA EVENTO LUGAR Viva México en la Cuauhtémoc Edificio de la Alcaldía - Aldama y Mina S/N Buenavista 13-sep-19 18:00 Camerata de México 13-sep-19 19:30 Tina Cruz 13-sep-19 20:30 Ballet Folklórico Cananea 14-sep-19 9:00 - Torneo cuadrangular de fútbol - Torneo cuadrangular de basquetbol - Exhibición acrobática en motocicleta Alcaldía y Deportivo Cuauhtémoc - Luis Donaldo Colosio y Juan Aldama, Buenavista 15-sep-19 15:00 Compañía de folklor México - UNAM Edificio de la Alcaldía - Aldama y Mina S/N Buenavista 15-sep-19 15:45 Ma Dam Chiang 15-sep-19 16:30 Los hijos de la Matraca 15-sep-19 17:15 Cocktail de Nervios 15-sep-19 18:00 Sebastián de la Riva 15-sep-19 18:50 Alex Colucci - Homenaje a Juan Gabriel 15-sep-19 20:00 Uzielito Mix 15-sep-19 21:00 El Mimoso 15-sep-19 23:00 Ceremonia Oficial 15-sep-19 23:30 Maelo Ruiz *Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella para conocer más detalles de sus actividades.
  • 13. 8 12 ALCALDÍA: GUSTAVO A. MADERO DIA HORA EVENTO LUGAR Del 26-ago al 24-sep 2019 Concurso de Composición y Ensayo sobre Símbolos Patrios Convocatoria abierta del 26 de agosto al 24 de septiembre 2019 - Informes e Inscripciones en la Dirección de Educación 55-5551- 1828 ext. 7102 El escrito deberá reflejar la historia de nuestros símbolos patrios y plasmar cómo el ciudadano actual se apropia de ellos. Categorías: Primaria de 1 a 2 cuartillas Secundaria de 3 a 5 cuartillas Jóvenes y adultos de 5 a 10 cuartillas 14-sep-19 9:00 Desfile de escoltas de primaria y secundarias por el 209° Aniversario de la Independencia de México Explanada de la Alcaldía - Inscripción de escuelas en la Dirección de Educación 55-5551- 1828 ext. 7102 ALCALDÍA: IZTAPALAPA DIA HORA EVENTO LUGAR 15-sep-19 A partir de las 13:30 IZTAPALAPATRIA LIBRE MACROPLAZA IZTAPALAPA La Poderosa Banda San Juan Edwin Luna y la Trakalosa Jary Franco Pipe Bueno Internacional Orquesta La Típica Maelo Ruiz 15-sep-19 21:45 Grito de Independencia *Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella para conocer más detalles de sus actividades.
  • 14. 8 13 ALCALDÍA: MILP ALTA DIA HORA EVENTO LUGAR 15-sep-19 9:00 CCIX ANIVERSARIO DEL GRITO DE INDEPENDENCIA Explanada de la Alcaldía Av. México Esq. Constitución s/n, Villa Milpa Alta Ceremonia Cívica Colocación de Bandas a las Señoritas Independencia y Patria e Independencia Verbena Participación de la Compañía de Danza y Música Folclórica “Hueyitlaloani” y Mariachi “Estrella de México” 15-sep-19 22:50 Ceremonia del Grito de Independencia Juegos pirotécnicos Presentación del Cantante Charli Cardona y Grupo Salsero “La Voice Band, La Fiesta Latina” 16-sep-19 9:00 Desfile de contingentes *Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella para conocer más detalles de sus actividades.
  • 15. 8 14 ALCALDÍA: XOCHIMILCO DIA HORA EVENTO LUGAR 13-sep-19 8:00 CLXXII Aniversario de la gesta de los Niños Héroes de Chapultepec Explanada del Centro Histórico de Xochimilco 15-sep-19 9:00 CCIX Aniversario del inicio de la Independencia de México Explanada del Centro Histórico de Xochimilco 15-sep-19 23:00 CCIX Aniversario del Grito de Independencia 16-sep-19 8:00 CCIX Aniversario de la Independencia de México Monumento a Hidalgo, Explanada alta de la Alcaldía Xochimilco 16-sep-19 9:30 Desfile Cívico Explanada del Centro Deportivo Xochimilco 19-sep-19 7:00 XXXIV y II Aniversario de los sismos del 19 de Septiembre Explanada del Centro Histórico de Xochimilco 27-sep-19 9:00 CXCVII Aniversario de la Consumación de la Independencia Explanada del Centro Histórico de Xochimilco 30-sep-19 9:00 CCLV Aniversario del Natalicio de José María Morelos y pavón Explanada del Centro Histórico de Xochimilco ALCALDÍA: TLALPAN DIA HORA EVENTO LUGAR 15-sep-19 17:00 FIESTAS PATRIAS Explanada de la Alcaldía Tlalpan, Plaza de la Constitución 1, Tlalpan centro La Sonora Dinamita Espectáculo de Pirotecnia Mariachi los García y Tenor David Páez Ballet Folklórico del Tecnológico de Monterrey José Juan Santa Fe (imitador de Juan Gabriel) Ballet Folklórico "México Hoy" Rafael Jorge Negrete *Se incluye lo que generosamente compartieron las Alcaldías. Si no está tu Alcaldía, acercarte a ella para conocer más detalles de sus actividades.