SlideShare una empresa de Scribd logo
Bicentenario de la independencia
Bicentenario de la Independencia ¿Qué celebramos?  Las naciones no cumplen años pero la historia quiere fechas precisas. 1810 es el año canónico de las independencias hispanoamericanas, cuyo largo proceso ni empieza ni termina ahí, sino en todo caso con la invasión napoleónica de España en 1808 y con el ciclo de constitución de las nuevas naciones en la década de 1820. No hay un anacronismo imperdonable en el hecho de que en el año 2009 un puñado de distinguidos historiadores y escritores hablen del bicentenario de aquel proceso, que empezará a conmemorarse oficialmente en 2010.
Independencia de Mexico El período histórico que se conoce como Independencia empieza, estrictamente hablando, el 16 de septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores " y termina el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México.  La idea detrás de este movimiento revolucionario era liberarse del gobierno español y dejar de ser un virreinato. Esta etapa da fin a la  Llamada epoca colonial mexicana.Como es lógico, antes de 1810 hubo ya  antecedentes importantes  de la nueva ansia libertaria que operaba, principalmente, en los criollos. Se dice que, antes de estallar la lucha, el ideólogo del movimiento fue  el fraile Melchor de Talamantes, que hacía circular escritos  subversivos en los que
afirmaba que el territorio  mexicano, por tener  "todos los recursos y facultades  para el sustento, conservación y felicidad de sus habitantes“. Puede intentarse una división  del movimiento independentista  en cuatro etapas:La primera que iría desde el Grito de Dolores hasta la batalla del Puente de Calderón en 1811, donde la muchedumbre dirigida por Hidago, con su famoso estardante guadalupano , peleaba con más pasión que estrategia. En este momento, cuando el cura de Dolores llegó a la batalla del
Puente del Calderón, sus fuerzas se                 calculaban en cien mil hombres, todos  ellos criollos,  indios, mestizos o pertenecientes a las  llamadas castas.  Los realistas, defendieron la causa con  tibieza y se calcula  que el ejército era de menos de 50 mil hombres.La segunda sería la etapa en la que JoseMaria Morelos y Pavon  entra en escena, desde principios de 1811  hasta la toma del fuerte de San Diego en Acapulco, en agosto de 1813.En este período. los insurgentes se anotan varios triunfos militares.
La tercera etapa se caracteriza por un cierto desorden. Con la muerte de Morelos hay cierto vacío en el mando insurgente y los realistas, al mando del temible calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En este período se rinde el último reducto insurgente de importancia y, técnicamente, los realistas han ganado la guerra. Sólo unas cuantas partidas, como la que comandó Vicente Guerrero , siguen luchando sin tregua. Este periodo terminaría hasta febrero de 1821 cuando se firma el Plan de Iguala.
La cuarta, la que transcurre del 24 de feberero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando de Agustin de Iturbide, entra triunfante a la Ciudad de México, compuesto principalmente por la totalidad del ejército realista, ya convertido, y los últimos insurgentes, todos ellos formarían el ejército mexicano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
arlucero
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Jazael Hernandez
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
manchi16
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
Selene Bazaldúa
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasEmilio Soriano
 
Revolución y guerra
Revolución y guerraRevolución y guerra
Revolución y guerraconavarro
 
19 de abril
19 de abril19 de abril
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicotab154
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasserbev
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
Arkan Hernandez
 
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan  y meza 6aPower point revolucion de mayo millan  y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan y meza 6asalesianitoscorrientes
 
independencia
independenciaindependencia
independencia
sec321a
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLeticiaAngeles1997
 

La actualidad más candente (20)

GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIAGUERRA POR LA INDEPENDENCIA
GUERRA POR LA INDEPENDENCIA
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael HernándezProceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
 
Etapas de la independencia
Etapas de la independenciaEtapas de la independencia
Etapas de la independencia
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
Las independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanasLas independencias hispanoamericanas
Las independencias hispanoamericanas
 
Revolución y guerra
Revolución y guerraRevolución y guerra
Revolución y guerra
 
19 de abril
19 de abril19 de abril
19 de abril
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
 
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan  y meza 6aPower point revolucion de mayo millan  y meza 6a
Power point revolucion de mayo millan y meza 6a
 
Independencia De Latinoamerica
Independencia De LatinoamericaIndependencia De Latinoamerica
Independencia De Latinoamerica
 
independencia
independenciaindependencia
independencia
 
Segunda unidad 2
Segunda unidad 2Segunda unidad 2
Segunda unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independencia
 

Similar a Bicentenario de la independencia

Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoAriiZz GaRciia
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
RodyRocha
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICOINDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICObeltran05
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
JavieraAravenaGonzle
 
La independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptxLa independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptx
fernadoHeredia
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de Méxicoiralos
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoraulchan
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3miguel4365
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficialcarmenhuertacx
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
Tania Ortega Jimenez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Tec.50
 
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdfindependencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
Zoek_May Hne
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
Sofia Ramírez
 

Similar a Bicentenario de la independencia (20)

Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
Planeacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexicoPlaneacion independecia de mexico
Planeacion independecia de mexico
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
🦋♾️Independencia de México César Benavides.ppsx
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICOINDEPENDENCIA DE MEXICO
INDEPENDENCIA DE MEXICO
 
Independencia de México.docx
Independencia de México.docxIndependencia de México.docx
Independencia de México.docx
 
La independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptxLa independencia de Mexico.pptx
La independencia de Mexico.pptx
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPTEA_ENSAYOMET_RicardoLPT
EA_ENSAYOMET_RicardoLPT
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJEA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
EA_ ENSAYOMET _TaniaVOJ
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3Rmz. jiménez 3
Rmz. jiménez 3
 
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdfindependencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
independencia lkjañsmhdñlkjahsdñjahsñdjañ.pdf
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Bicentenario de la independencia

  • 1. Bicentenario de la independencia
  • 2. Bicentenario de la Independencia ¿Qué celebramos? Las naciones no cumplen años pero la historia quiere fechas precisas. 1810 es el año canónico de las independencias hispanoamericanas, cuyo largo proceso ni empieza ni termina ahí, sino en todo caso con la invasión napoleónica de España en 1808 y con el ciclo de constitución de las nuevas naciones en la década de 1820. No hay un anacronismo imperdonable en el hecho de que en el año 2009 un puñado de distinguidos historiadores y escritores hablen del bicentenario de aquel proceso, que empezará a conmemorarse oficialmente en 2010.
  • 3. Independencia de Mexico El período histórico que se conoce como Independencia empieza, estrictamente hablando, el 16 de septiembre de 1810 cuando Miguel Hidalgo da el llamado "Grito de Dolores " y termina el 27 de septiembre de 1821 con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México. La idea detrás de este movimiento revolucionario era liberarse del gobierno español y dejar de ser un virreinato. Esta etapa da fin a la Llamada epoca colonial mexicana.Como es lógico, antes de 1810 hubo ya antecedentes importantes de la nueva ansia libertaria que operaba, principalmente, en los criollos. Se dice que, antes de estallar la lucha, el ideólogo del movimiento fue el fraile Melchor de Talamantes, que hacía circular escritos subversivos en los que
  • 4. afirmaba que el territorio mexicano, por tener "todos los recursos y facultades para el sustento, conservación y felicidad de sus habitantes“. Puede intentarse una división del movimiento independentista en cuatro etapas:La primera que iría desde el Grito de Dolores hasta la batalla del Puente de Calderón en 1811, donde la muchedumbre dirigida por Hidago, con su famoso estardante guadalupano , peleaba con más pasión que estrategia. En este momento, cuando el cura de Dolores llegó a la batalla del
  • 5. Puente del Calderón, sus fuerzas se calculaban en cien mil hombres, todos ellos criollos, indios, mestizos o pertenecientes a las llamadas castas. Los realistas, defendieron la causa con tibieza y se calcula que el ejército era de menos de 50 mil hombres.La segunda sería la etapa en la que JoseMaria Morelos y Pavon entra en escena, desde principios de 1811 hasta la toma del fuerte de San Diego en Acapulco, en agosto de 1813.En este período. los insurgentes se anotan varios triunfos militares.
  • 6. La tercera etapa se caracteriza por un cierto desorden. Con la muerte de Morelos hay cierto vacío en el mando insurgente y los realistas, al mando del temible calleja logran rehacerse y recuperar la ofensiva. En este período se rinde el último reducto insurgente de importancia y, técnicamente, los realistas han ganado la guerra. Sólo unas cuantas partidas, como la que comandó Vicente Guerrero , siguen luchando sin tregua. Este periodo terminaría hasta febrero de 1821 cuando se firma el Plan de Iguala.
  • 7. La cuarta, la que transcurre del 24 de feberero de 1821 hasta el 27 de septiembre de ese mismo año cuando el Ejército Trigarante, al mando de Agustin de Iturbide, entra triunfante a la Ciudad de México, compuesto principalmente por la totalidad del ejército realista, ya convertido, y los últimos insurgentes, todos ellos formarían el ejército mexicano.