SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciación de la Independencia de México (1810 – 1811) Editado por: Alcázar  Jiménez  Carlos  y  Álvarez  Martínez  José  Mauricio
16 de septiembre de 1810 El 15 de septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia" que por primera vez se realizó en la ciudad de Dolores, Guanajuato, a cargo del cura Miguel Hidalgo en 1810.
EL GRITO DE DOLORES el Grito de Dolores --con el que el cura Hidalgo convocó a su pueblo a levantarse en armas-- y la captura del Generalísimo de Américaen Norias de Acatita de Baján, cuando intentaba huir de los perseguidores del ejército real.
Campaña militar  En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, al grito de ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!, Hidalgo se dirigió al presidio de Dolores, acompañado de un puñado de campesinos mal armados y peor preparados para la milicia.  La Cruz de Borgoña era un estandarte de los ejércitos Realistas, símbolo del Imperio de los Habsburgo desde Carlos I.
Campaña Militar 2-°Parte A su salida de San Miguel el Grande, la tropa insurgente seguía siendo mayoritariamente campesina. A su paso por las poblaciones del oriente de Guanajuato se sumaban a él nuevos miembros. El Ejército Insurgente salió rumbo a Celaya, donde obtendría su primera victoria importante el 20 de septiembre de 1810  ahí, la tropa tomó la ciudad y la saqueó. En esa población, Miguel Hidalgo fue proclamado Generalísimo de América, quedando al mando del ejército por encima de Allende, Los insurgentes salieron con rumbo noroeste y en su camino se apoderaron de Salamanca, Irapuato y Silao. Llegaron a Guanajuato el 29 de septiembre. En esa población, Miguel Hidalgo fue proclamado Generalísimo de América, quedando al mando del ejército por encima de Allende, Los insurgentes salieron con rumbo noroeste y en su camino se apoderaron de Salamanca, Irapuato y Silao. Llegaron a Guanajuato el 29 de septiembre.
La toma de Guanajuato La ocupación y saqueo de la ciudad de Guanajuato por parte de los insurgentes fue el inicio de una serie de victorias que los llevó a ocupar ciudades tan importantes como Valladolid Al ganar la batalla del serró de las cruses y estando a un paso de la capital Hidalgo decidió regresar a Valladolid (hoy  Michoacán) El intendente Riaño se parapetó en la Alhóndiga de Granaditas, uno de los edificios más fuertes y gruesos de la ciudad, creyendo que en ella estaría a salvo. Sin embargo, siendo superados en número por los atacantes y muerto el intendente, los españoles tuvieron que capitular.Al tomar la alhóndiga, el ejército insurgente asesinó a unos doscientos soldados y a todos los refugiados realistas y españoles que se hallaban refugiados en el edificio
Causas Insurgentes A estas alturas, los simpatizantes de los insurgentes ocupaban otras ciudades en todo el territorio de Nueva España. Rafael Iriarte controlaba León, Aguascalientes y Zacatecas. Luis de Herrera y Juan de Villerías ocupaban San Luis Potosí. En Toluca y Zitácuaro estaba Benedicto López. José María Morelos ya había unido a los calentanos de Michoacán y México a la guerra; mientras que Miguel Sánchez y Julián Villagrán controlaban el Valle del Mezquital, en el norte de la intendencia de México. Guadalajara fue tomada por José Antonio Torres el 11 de noviembre de 1810, luego de haber ocupado el sur de Jalisco y la región de Colima. Las provincias norteñas como Texas, Coahuila y Nuevo León también se habían sumado a la causa insurgente.
Conclusión ¡¡ Este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México, la cual marcó una etapa muy importante, ya que dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla, fueron 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad !!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
Aldair Marttinez
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
Aldair Marttinez
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
Selene Bazaldúa
 
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de MexicoCuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Mike Coral
 
Independencia de mexico,linea del tiempo
Independencia de mexico,linea del tiempoIndependencia de mexico,linea del tiempo
Independencia de mexico,linea del tiempo
Cristina Gllz Serrano
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenrosylawyer
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLeticiaAngeles1997
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independenciaMiguel Reyes
 
La independencia de méxico
La independencia de méxicoLa independencia de méxico
La independencia de méxico
Jocelyne Cano Echeverria
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
Cheguepanda Sosa
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasserbev
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
Miguel Martín
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3miguel4365
 
El desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independenciaEl desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independencia
LaJauria
 
Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
Isaac Interino
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
mayitows
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
Arkan Hernandez
 
Presentacion jose maria morelos y pavon
Presentacion jose maria morelos y pavonPresentacion jose maria morelos y pavon
Presentacion jose maria morelos y pavonJose Luis Meza Padilla
 

La actualidad más candente (20)

Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico Cronología de la independencia de méxico
Cronología de la independencia de méxico
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independencia Movimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2Etapa de la independencia 2
Etapa de la independencia 2
 
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de MexicoCuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
Cuadro de personajes Históricos de la Independencia de Mexico
 
Independencia de mexico,linea del tiempo
Independencia de mexico,linea del tiempoIndependencia de mexico,linea del tiempo
Independencia de mexico,linea del tiempo
 
Independencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumenIndependencia de méxico resumen
Independencia de méxico resumen
 
La primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independenciaLa primera etapa del movimiento de independencia
La primera etapa del movimiento de independencia
 
Guerra de independencia
Guerra de independenciaGuerra de independencia
Guerra de independencia
 
La independencia de méxico
La independencia de méxicoLa independencia de méxico
La independencia de méxico
 
Movimiento de independencia
Movimiento de independenciaMovimiento de independencia
Movimiento de independencia
 
Independencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapasIndependencia de Mexico etapas
Independencia de Mexico etapas
 
Independencia 4°
Independencia 4°Independencia 4°
Independencia 4°
 
Camacho fierro 3
Camacho fierro 3Camacho fierro 3
Camacho fierro 3
 
Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3Moreno Tlapanco 3
Moreno Tlapanco 3
 
El desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independenciaEl desarrollo de la guerra de independencia
El desarrollo de la guerra de independencia
 
Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México Cronología de la Independencia de México
Cronología de la Independencia de México
 
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
Una breve historia, de la independencia de México, sucesos sobresalientes y a...
 
Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico Cronologia de la independencia de mexico
Cronologia de la independencia de mexico
 
Presentacion jose maria morelos y pavon
Presentacion jose maria morelos y pavonPresentacion jose maria morelos y pavon
Presentacion jose maria morelos y pavon
 

Similar a independencia

La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularSW México Preparatoria
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de Méxicoiralos
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxicoraulchan
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
Sinai Carbo
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
MarisolUwU
 
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaMiguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaLizz lfv
 
Gomez maldonadopractica3
Gomez maldonadopractica3Gomez maldonadopractica3
Gomez maldonadopractica3karlainfo
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
Alekz Garces
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
incamedia
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Proyecto historia 2
Proyecto historia 2Proyecto historia 2
Proyecto historia 2SMLAG
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficialazul_sep
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
manchi16
 
La Independencia en Jalisco
La Independencia en JaliscoLa Independencia en Jalisco
La Independencia en Jalisco
Gloria Macias
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
Maria F Rod G
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
David Bernal
 
Juego Día de Independencia de México.pptx
Juego Día de Independencia de México.pptxJuego Día de Independencia de México.pptx
Juego Día de Independencia de México.pptx
hg2m
 

Similar a independencia (20)

Independencia de mexico
Independencia de mexicoIndependencia de mexico
Independencia de mexico
 
La independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popularLa independencia de México. La rebelión popular
La independencia de México. La rebelión popular
 
Independencia de México
Independencia de MéxicoIndependencia de México
Independencia de México
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
el grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgoel grito de dolores hidalgo
el grito de dolores hidalgo
 
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptxINDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
INDEPENDENCIA DE MEXICO.pptx
 
Miguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costillaMiguel hidalgo y costilla
Miguel hidalgo y costilla
 
Gomez maldonadopractica3
Gomez maldonadopractica3Gomez maldonadopractica3
Gomez maldonadopractica3
 
Breve Historia de mexico
Breve Historia de mexicoBreve Historia de mexico
Breve Historia de mexico
 
Indep Mex Centro America
Indep Mex Centro AmericaIndep Mex Centro America
Indep Mex Centro America
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
Proyecto historia 2
Proyecto historia 2Proyecto historia 2
Proyecto historia 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.La guerrilla insurgente.
La guerrilla insurgente.
 
La Independencia en Jalisco
La Independencia en JaliscoLa Independencia en Jalisco
La Independencia en Jalisco
 
Ensayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexicoEnsayo sobre independencia de mexico
Ensayo sobre independencia de mexico
 
Ea_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlbEa_ensayomet_jesus_dlb
Ea_ensayomet_jesus_dlb
 
Juego Día de Independencia de México.pptx
Juego Día de Independencia de México.pptxJuego Día de Independencia de México.pptx
Juego Día de Independencia de México.pptx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

independencia

  • 1. Iniciación de la Independencia de México (1810 – 1811) Editado por: Alcázar Jiménez Carlos y Álvarez Martínez José Mauricio
  • 2. 16 de septiembre de 1810 El 15 de septiembre en México se celebra el día del "Grito de Dolores" o "Grito de Independencia" que por primera vez se realizó en la ciudad de Dolores, Guanajuato, a cargo del cura Miguel Hidalgo en 1810.
  • 3. EL GRITO DE DOLORES el Grito de Dolores --con el que el cura Hidalgo convocó a su pueblo a levantarse en armas-- y la captura del Generalísimo de Américaen Norias de Acatita de Baján, cuando intentaba huir de los perseguidores del ejército real.
  • 4. Campaña militar En la madrugada del 16 de septiembre de 1810, al grito de ¡Viva la Virgen de Guadalupe! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Fernando VII!, Hidalgo se dirigió al presidio de Dolores, acompañado de un puñado de campesinos mal armados y peor preparados para la milicia. La Cruz de Borgoña era un estandarte de los ejércitos Realistas, símbolo del Imperio de los Habsburgo desde Carlos I.
  • 5. Campaña Militar 2-°Parte A su salida de San Miguel el Grande, la tropa insurgente seguía siendo mayoritariamente campesina. A su paso por las poblaciones del oriente de Guanajuato se sumaban a él nuevos miembros. El Ejército Insurgente salió rumbo a Celaya, donde obtendría su primera victoria importante el 20 de septiembre de 1810 ahí, la tropa tomó la ciudad y la saqueó. En esa población, Miguel Hidalgo fue proclamado Generalísimo de América, quedando al mando del ejército por encima de Allende, Los insurgentes salieron con rumbo noroeste y en su camino se apoderaron de Salamanca, Irapuato y Silao. Llegaron a Guanajuato el 29 de septiembre. En esa población, Miguel Hidalgo fue proclamado Generalísimo de América, quedando al mando del ejército por encima de Allende, Los insurgentes salieron con rumbo noroeste y en su camino se apoderaron de Salamanca, Irapuato y Silao. Llegaron a Guanajuato el 29 de septiembre.
  • 6. La toma de Guanajuato La ocupación y saqueo de la ciudad de Guanajuato por parte de los insurgentes fue el inicio de una serie de victorias que los llevó a ocupar ciudades tan importantes como Valladolid Al ganar la batalla del serró de las cruses y estando a un paso de la capital Hidalgo decidió regresar a Valladolid (hoy Michoacán) El intendente Riaño se parapetó en la Alhóndiga de Granaditas, uno de los edificios más fuertes y gruesos de la ciudad, creyendo que en ella estaría a salvo. Sin embargo, siendo superados en número por los atacantes y muerto el intendente, los españoles tuvieron que capitular.Al tomar la alhóndiga, el ejército insurgente asesinó a unos doscientos soldados y a todos los refugiados realistas y españoles que se hallaban refugiados en el edificio
  • 7. Causas Insurgentes A estas alturas, los simpatizantes de los insurgentes ocupaban otras ciudades en todo el territorio de Nueva España. Rafael Iriarte controlaba León, Aguascalientes y Zacatecas. Luis de Herrera y Juan de Villerías ocupaban San Luis Potosí. En Toluca y Zitácuaro estaba Benedicto López. José María Morelos ya había unido a los calentanos de Michoacán y México a la guerra; mientras que Miguel Sánchez y Julián Villagrán controlaban el Valle del Mezquital, en el norte de la intendencia de México. Guadalajara fue tomada por José Antonio Torres el 11 de noviembre de 1810, luego de haber ocupado el sur de Jalisco y la región de Colima. Las provincias norteñas como Texas, Coahuila y Nuevo León también se habían sumado a la causa insurgente.
  • 8. Conclusión ¡¡ Este suceso marca el inicio de la lucha por la independencia de México, la cual marcó una etapa muy importante, ya que dejó de depender de España y se convirtió en un país libre y soberano, pero no fue sencillo obtenerla, fueron 11 años de extensa lucha del pueblo de México por obtener su libertad !!