SlideShare una empresa de Scribd logo
Este blog está realizado para las siguientes asignaturas: Educación y
Sociedad(2012-2013) de 2º curso de Grado de Magisterio Infantil y Cultura
y pedagogía Audiovisual(2013-2014) de 3er curso de Magisterio Infantil.
El portafolio que a continuación expongo es un breve pero intenso
resumen de lo que han sido estas asignaturas .Lo que pretendo con la
construcción de este portafolio es que pueda ser utilizado en todo
momento durante mi docencia, pues he intentado realizar una
compilación lo más completa posible de documentación que será utilizada
en la Educación Infantil, y de otra mucha que me servirá para ampliar mis
conocimientos.
He decidido organizar mi portafolio en los siguientes apartados: Por un
lado un apartado denominado “pedagogía” y por otro lado otro apartado
denominado “sociedad” .Ambos apartados se corresponden con la
asignatura de Educación y Sociedad(2012-2013) del segundo curso de
1
educación infantil. He incluido todas las prácticas realizadas en esta
asignatura en cada apartado según corresponda.
Por otro lado aparecen los siguientes apartados: “Mención Tice.
Expresión plástica” y “Mención Tice .Pedagogía” (2013-2014) estos se
corresponden con la asignatura de “Cultura y Pedagogía Audiovisual”
(2013-2014) de la mención Tice del tercer curso de Magisterio Infantil. En
estos apartados he incluido todas las prácticas que hemos realizado en
cada una de las partes que compone esta asignatura.
Además me ha parecido interesante incluir un apartado denominado
“Documentos de interés”, ya que en este he incluido todos los
documentos que he considerado interesantes en relación a las asignaturas
que componen mi blog (Educación y sociedad 2012-2013 y Cultura y
Pedagogía Audiovisual (2013-2014).

¡ESPERO QUE OS
GUSTE!

2

Más contenido relacionado

Similar a BIENVENIDOS

Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blog
atorija
 
Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blog
atorija
 
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
myenglishcornersj
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
sabrinasastre
 
Un proyecto de aula
Un proyecto de aulaUn proyecto de aula
Un proyecto de aula
maitesparza
 
portafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptxportafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptx
bearismar27bearismar
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
teatroenred
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Diana Rodríguez
 
Análisis lomce loe. practica 6
Análisis lomce loe. practica 6Análisis lomce loe. practica 6
Análisis lomce loe. practica 6
DaniArias9
 
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEFANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
Nati Pérez Sanz
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
Lumama
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
José Moraga Campos
 
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
Universidad Católica de Valencia
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
Lorena Sanchez
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
Lorena Sanchez
 
Portafolio Digital Manuel Baños.
Portafolio  Digital Manuel Baños.Portafolio  Digital Manuel Baños.
Portafolio Digital Manuel Baños.
BettyBelnBaosBorja
 
Realidad 2011
Realidad 2011Realidad 2011
Realidad 2011
Josselin Chilca Jave
 
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
Luciana603337
 
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22 38)
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22   38)Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22   38)
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22 38)
JosUé Zavala
 
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
malfavaum
 

Similar a BIENVENIDOS (20)

Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blog
 
Presentación de mi blog
Presentación de mi blogPresentación de mi blog
Presentación de mi blog
 
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
San josé 2014 15 - multiactividad ei 1º ep (1) (1)
 
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
Proyecto de integración TIC. Trabajo final "Modelo 1 a 1", Especializacion Do...
 
Un proyecto de aula
Un proyecto de aulaUn proyecto de aula
Un proyecto de aula
 
portafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptxportafolio de artistica.pptx
portafolio de artistica.pptx
 
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de CentroEl teatro en el Proyecto Curricular de Centro
El teatro en el Proyecto Curricular de Centro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Análisis lomce loe. practica 6
Análisis lomce loe. practica 6Análisis lomce loe. practica 6
Análisis lomce loe. practica 6
 
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEFANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
ANÁLISIS DE UN PROYECTO #ABPmooc_INTEF
 
Trabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblogTrabajo final de investigaiipdfblog
Trabajo final de investigaiipdfblog
 
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdo...
 
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
¿Por qué estudiar en la UCV? Grado en Antropología Social y Cultural
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
 
Actividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismoActividades para el rotacismo
Actividades para el rotacismo
 
Portafolio Digital Manuel Baños.
Portafolio  Digital Manuel Baños.Portafolio  Digital Manuel Baños.
Portafolio Digital Manuel Baños.
 
Realidad 2011
Realidad 2011Realidad 2011
Realidad 2011
 
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
1. Orientaciones didácticas para el Nivel Inicial, 2ª parte.pdf
 
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22 38)
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22   38)Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22   38)
Aprendizaje y comunicacion movil (pág 22 38)
 
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
Aprendiendo juntos más allá del aula… ¿Hacia una Andragogía 2.0?
 

Más de angyytv

24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
24 orientaciones-sobre-los-videojuegos24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
angyytv
 
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
angyytv
 
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
angyytv
 
El lenguaje de la imagen nº3
El lenguaje de la imagen nº3El lenguaje de la imagen nº3
El lenguaje de la imagen nº3
angyytv
 
El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2
angyytv
 
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
angyytv
 
El lenguaje de la imagen nº1
El lenguaje de la imagen nº1El lenguaje de la imagen nº1
El lenguaje de la imagen nº1
angyytv
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
angyytv
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
angyytv
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
angyytv
 

Más de angyytv (10)

24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
24 orientaciones-sobre-los-videojuegos24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
24 orientaciones-sobre-los-videojuegos
 
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
 
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
Análisis y lectura de la imagen elegida por mi.
 
El lenguaje de la imagen nº3
El lenguaje de la imagen nº3El lenguaje de la imagen nº3
El lenguaje de la imagen nº3
 
El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2El lenguaje de la imagen nº2
El lenguaje de la imagen nº2
 
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
3.autoevalaución de las practicas de cultura y pedagogia audiovisual
 
El lenguaje de la imagen nº1
El lenguaje de la imagen nº1El lenguaje de la imagen nº1
El lenguaje de la imagen nº1
 
Importancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de claseImportancia de las pdi en las aulas de clase
Importancia de las pdi en las aulas de clase
 
Los niños y la televisión
Los niños y la televisiónLos niños y la televisión
Los niños y la televisión
 
La radio escolar
La radio escolarLa radio escolar
La radio escolar
 

BIENVENIDOS

  • 1. Este blog está realizado para las siguientes asignaturas: Educación y Sociedad(2012-2013) de 2º curso de Grado de Magisterio Infantil y Cultura y pedagogía Audiovisual(2013-2014) de 3er curso de Magisterio Infantil. El portafolio que a continuación expongo es un breve pero intenso resumen de lo que han sido estas asignaturas .Lo que pretendo con la construcción de este portafolio es que pueda ser utilizado en todo momento durante mi docencia, pues he intentado realizar una compilación lo más completa posible de documentación que será utilizada en la Educación Infantil, y de otra mucha que me servirá para ampliar mis conocimientos. He decidido organizar mi portafolio en los siguientes apartados: Por un lado un apartado denominado “pedagogía” y por otro lado otro apartado denominado “sociedad” .Ambos apartados se corresponden con la asignatura de Educación y Sociedad(2012-2013) del segundo curso de 1
  • 2. educación infantil. He incluido todas las prácticas realizadas en esta asignatura en cada apartado según corresponda. Por otro lado aparecen los siguientes apartados: “Mención Tice. Expresión plástica” y “Mención Tice .Pedagogía” (2013-2014) estos se corresponden con la asignatura de “Cultura y Pedagogía Audiovisual” (2013-2014) de la mención Tice del tercer curso de Magisterio Infantil. En estos apartados he incluido todas las prácticas que hemos realizado en cada una de las partes que compone esta asignatura. Además me ha parecido interesante incluir un apartado denominado “Documentos de interés”, ya que en este he incluido todos los documentos que he considerado interesantes en relación a las asignaturas que componen mi blog (Educación y sociedad 2012-2013 y Cultura y Pedagogía Audiovisual (2013-2014). ¡ESPERO QUE OS GUSTE! 2