SlideShare una empresa de Scribd logo
J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S .
C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 .
Página 1
RESUMÉNES DE LAS PONENCIAS.
1ª Manuel J. Fernández Naranjo. IES “Virgen del Castillo”, Lebrija (Sevilla).
“PBL y Ciencias Sociales”.
Resumen:
La necesidad de desarrollar y evaluar las competencias básicas y la certeza de que el mundo que
nos rodea ha cambiado y va a cambiar todavía más me hicieron ver que necesitaba ir
abandonando metodologías todavía algo tradicionales por el trabajo por tareas y el PBL. La
formación recibida por el grupo iCOBAE y mi participación en COMBAS y el Movimiento E3 me
hicieron ver las ventajas de esa decisión y me lanzaron a la aventura del trabajo por proyectos.
Mis programaciones de aula desde entonces desarrollan unidades didácticas que plantean el
desarrollo de una tarea o proyecto de área que, algunas veces, se complementan con tareas
integradas con otras áreas. Por esto, se presentan las experiencias desarrolladas y las
conclusiones que, hasta ahora, puedo extraer de esta estimulante experiencia.
2ª Manuel Toribio García. IES Santa Catalina de Siena.
“Vivir en las ciudades históricas.. Un proyecto Comenius”
Resumen:
En el curso 2002-2003 realizamos junto a un instituto italiano y otro francés un trabajo sobre cómo
era la vida cotidiana en una ciudad histórico-artística. Elaboramos muchos materiales que nunca
se dieron a conocer y ahora puede ser la ocasión.
3ª Julián Cañizares Mata. IES Puente de Alcolea.
“Relaciones internacionales a la carta”.
Resumen:
Es un juego de cartas para utilizar en las clases de 4º ESO y 1º de Bachillerato, en la asignatura
de Historia contemporánea. Fundamentalmente para conocer las relaciones internacionales a
partir de 1870, después de las unificaciones de Alemania e Italia. El material se compone de 4
juegos de cartas, cada una correspondiente a una etapa de la Contemporánea: Paz Armada,
V JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS
SOCIALES. CEP DE CÓRDOBA,
7-8 de Mayo de 2013.
J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S .
C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 .
Página 2
Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría. Cada carta corresponde a un
país, donde se indica la característica geoestratégica en ese momento. La idea es repartir las
cartas al comienzo de cada explicación del periodo, y que cada alumno asuma su rol, moviendo al
alumno/a de sitio según sus alianzas, necesidades etc. Este reparto se hará en más de una
ocasión, para que todos tengan varios roles durante el tema.
4ª Rafael González Requena. IES Grupo Cántico.
“El conjunto termal de Bath: materiales para el cuadernillo de intercambio bilingüe del IES
“Grupo Cántico”.
Resumen:
El intercambio que el I.E.S. “Grupo Cántico” desarrolla desde hace ya un lustro con el Saint
Gregory’s College de Bath ha permitido la generación de materiales de uso bilingüe –inglés- que
se materializan en un cuadernillo de trabajo del alumnado. Dos son los objetivos generales del
mismo: la profundización en la lengua inglesa y el conocimiento de la cultura inglesa. Este
segundo campo se centra en el trabajo con el patrimonio histórico de las localidades que visitamos
en el Reino Unido: Bath, Oxford, Bristol y Londres. La actualización del cuadernillo de trabajo
previo nos condujo a la generación de un material exclusivo para el aprendizaje del patrimonio de
Bath centrado en sus famosas termas que ha trascendido más allá de los meros baños para
terminar siendo una reflexión más profunda sobre la cultura del agua, del placer y del relax a lo
largo de la historia, que es lo que presentamos con esta comunicación.
5ª Francisco García Rueda. IES La Escribana, Villaviciosa.
“Mesa por la Educación en Villaviciosa”.
Resumen:
Alcanzar los objetivos de nuestro Proyecto Educativo, de la Educación, requiere de la participación,
implicación y compromiso de toda la comunidad educativa. Que en el caso de un pueblo pequeño
como es Villaviciosa de Córdoba, ésta se convierte en toda la comunidad, intentando desarrollar el
concepto de “Ciudad Educadora”. Lo más importante es convencer a la mayor parte de la
población, de que participar en este proyecto genera beneficios para todos. Cuando las ciudades
educan, el fruto de esa educación revierte en sí mismas. Con este proyecto se persigue actuar
conjuntamente sobre las siguientes áreas:
1. Reducir el abandono escolar.
2. Desarrollar un programa de Prevención Comunitaria en el consumo de drogas.
3. Potenciar la oferta de actividades para la población juvenil
J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S .
C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 .
Página 3
6ª José Ramón Pedraza Serrana y Sonia Moncalvillo Coracho, IES La Escribana, Villaviciosa.
“Sofía, un proyecto propio basado en APS y ABP: La perspectiva geohistórica en el estudio
y propuesta de reordenación vial de Villaviciosa (Córdoba)”
Resumen:
Son muchos los años en los que el Departamento de Ciencias Sociales del IES La Escribana ha
venido adaptando técnicas del trabajo geográfico o herramientas de la investigación histórico-
artística al entorno vivencial. El análisis del plano urbano condujo tiempo ha a esbozar (en 2º, y
particularmente en 3º) lo que ahora se ha convertido en Sofía, un proyecto propio de atención al
alumnado de mayor potencialidad con el que se intenta, interdisciplinarmente, revisar la
ordenación vial vigente en la localidad a fin de proponer una mejora circulatoria, incuestionable
cuestión, valga la redundancia, debido a la caótica situación actual, resultado de una escasa e
intemporal intervención planificadora. La filosofía del proyecto está en el ámbito del Aprendizaje
por Servicios (APS) y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Nuestra actuación consiste en
trasladar el suficiente conocimiento del entorno con perspectiva holística para que sirva de sostén,
de cimiento intelectual, en el análisis específico/cuantitativo que se haga desde otras disciplinas
(medición de parámetros circulatorios, contaminadores,…). Es un acercamiento al método
científico por medio de una actividad que nos llevará a la realización de hipótesis de trabajo,
alternativas y propuestas, un aprendizaje por competencias eficaz ya que el alumnado encuentra
más sentido a lo aprendido llevándolo a su propia cotidianidad. El interés del proyecto ha
merecido ser incluido como parte de la Formación en Centros en el bloque voluntario de la misma.
7ª Antonio M. Capdevila Gómez. IES El Tablero.
“El cine como medida de atención a la diversidad”.
Resumen:
A través del visionado de películas de contenido histórico, reforzar los conocimientos y destrezas
aprehendidos en las clases ordinarias y fomentar los niveles competenciales, en especial los
vinculados a la autonomía e iniciativa personales y a la capacidad de aprender a aprender, tanto
en los alumnos/as de mayor nivel como en aquéllos que precisas de medidas de refuerzo. Se va a
hacer con tres grupos de alumnos/as de 2º ESO en torno a temas vinculados a la Historia
Moderna Universal.
8ª Teodosio Serrano Murillo. IES Averroes.
“Averroes en Córdoba: pasado y presente” .
Resumen:
Las disciplinas se están lanzando a lo colectivo, a una forma de hacer abierta y sin ataduras , en
la que los procesos pueden incluir no sólo a los profesionales dentro y fuera de la autoría, sino a
J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S .
C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 .
Página 4
todo aquel que quiera participar. Las redes sociales marcan uno de los puntos centrales de
conexión entre teóricos, hacedores, gestores y espectadores. Y luego se exhibe ese trabajo ante
el público, que es el otro agente que tiene que colaborar.
PRESENTACIÓN
Aproximación a un Proyecto/Experiencia Didáctica colaborativa e innovadora (modelo de trabajo
basado en el peer-to-peer -comunicación entre iguales- ) con las siguientes características:
Reconocimiento del personaje, identidad del IES AVERROES
Se trata de una experiencia innovadora
Desarrollar el trabajo colaborativo
9ª Eloy Antonio León Parra y Luis Miguel Prados Rosales. IES Alto Guadiato, Peñarroya.
“Contextos: el comentario de textos guiado como herramienta didáctica”.
Resumen:
La mayor o menor dificultad que presentan nuestros alumnos de 4º de ESO respecto a la
comprensión lectora, plantea una situación en la que el descubrimento guiado, la selección de
información y la búsqueda de la misma, constituyen acciones que facilitarán la construcción de
análisis y comentario de documentos de carácter histórico. Para ello, se ha habilitado una moodle
en la que los alumnos irán señalando, en función de la estructura y naturaleza del texto una
determinada información. Una vez seleccionada, se procederá a la construcción de la información
definitiva
10ª José Manuel Lara Fuillerat. IES El Tablero.
“Herramientas digitales en Geografía de España. Contribución al PLE de aula “
Resumen:
En esta comunicación versa sobre el uso de determinadas herramientas en el desarrollo didáctico
de la materia de la asignatura “Geografía de España” de 2º de Bachillerato, así como aquellas
otras que puede contribuir a conformar un conjunto de materiales esenciales para la ampliación de
contenidos curriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okRamon Cortes
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusaJornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
José Moraga Campos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
José Moraga Campos
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
José Moraga Campos
 
Programa Curso Cpr Juan De Lanuza
Programa Curso Cpr Juan De LanuzaPrograma Curso Cpr Juan De Lanuza
Programa Curso Cpr Juan De Lanuza
Cáritas Diocesana de Zaragoza
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Sandra Mediavilla
 
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
Diego Sobrino López
 
Un cronista en el aula
Un cronista en el aulaUn cronista en el aula
Un cronista en el aula
Roberto Pérez
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
ksarcgba
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvoksarcgba
 
Mesa tic programa
Mesa tic programaMesa tic programa
Mesa tic programa
FEAE-CLM
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosSandra Mediavilla
 
Experiencia aprendizaje innovadora
Experiencia aprendizaje innovadoraExperiencia aprendizaje innovadora
Experiencia aprendizaje innovadora
Víctor Guzmán
 
Mesa sagraconvi160119
Mesa sagraconvi160119Mesa sagraconvi160119
Mesa sagraconvi160119
FEAE-CLM
 
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
FEAE-CLM
 

La actualidad más candente (18)

Curriculum 2014 ok
Curriculum 2014 okCurriculum 2014 ok
Curriculum 2014 ok
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de CórdobaItinerarios por el patrimonio de Córdoba
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba
 
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusaJornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
Jornadas de Historia. A cien años de la Revolución rusa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
114 ix foro educativo municipal
114 ix foro educativo municipal114 ix foro educativo municipal
114 ix foro educativo municipal
 
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
IV Seminario Maria de Cazalla. Re-escribiendo el pasado: verdad, mentira y po...
 
Programa Curso Cpr Juan De Lanuza
Programa Curso Cpr Juan De LanuzaPrograma Curso Cpr Juan De Lanuza
Programa Curso Cpr Juan De Lanuza
 
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavegaDíptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
Díptico Curso Documentación Pedagógica torrelavega
 
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIACÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
CÓMO ENSEÑAR HISTORIA MEDIEVAL EN SECUNDARIA
 
Un cronista en el aula
Un cronista en el aulaUn cronista en el aula
Un cronista en el aula
 
Diptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a colorDiptico dia del logro 2016 a color
Diptico dia del logro 2016 a color
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 
Curric nvo
Curric nvoCurric nvo
Curric nvo
 
Mesa tic programa
Mesa tic programaMesa tic programa
Mesa tic programa
 
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidosProyectos compartidos, resultados conseguidos
Proyectos compartidos, resultados conseguidos
 
Experiencia aprendizaje innovadora
Experiencia aprendizaje innovadoraExperiencia aprendizaje innovadora
Experiencia aprendizaje innovadora
 
Mesa sagraconvi160119
Mesa sagraconvi160119Mesa sagraconvi160119
Mesa sagraconvi160119
 
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
Programa Jornadas Regionales FEAE de CLM. Cuenca 2016
 

Similar a Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdoba, 7-8 de mayo de 2013.

Martinez sandra trabajofinal
Martinez sandra trabajofinalMartinez sandra trabajofinal
Martinez sandra trabajofinalSandra Martinez
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Diego Sobrino López
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
Almirante Infantil
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
María del Puerto Baz Castro
 
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaPequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaDaniel Díaz
 
Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio
Merche Mar
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
karen abdo
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
PriscilaIvars
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Violeta Neponuceno
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Gema M Espinosa
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas charolopez76
 
2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7curiels
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
yngridRodrguez
 

Similar a Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdoba, 7-8 de mayo de 2013. (20)

Memoria didactica
Memoria didacticaMemoria didactica
Memoria didactica
 
Martinez sandra trabajofinal
Martinez sandra trabajofinalMartinez sandra trabajofinal
Martinez sandra trabajofinal
 
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias SocialesAprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en Ciencias Sociales
 
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto¿Qué Hora es? Final del Proyecto
¿Qué Hora es? Final del Proyecto
 
Unidateresa.doc
Unidateresa.docUnidateresa.doc
Unidateresa.doc
 
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
Proyecto "Viviendo a Cervantes y su mundo"
 
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosferaPequeños geógrafos desde la blogosfera
Pequeños geógrafos desde la blogosfera
 
Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio Pintamosnuestropatrimonio
Pintamosnuestropatrimonio
 
PROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFOPROYECTO TRAFO
PROYECTO TRAFO
 
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María VelazCurso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempoPara el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
Para el blog.proyecto bilingüe el paso del tiempo
 
Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas Integración curricular de las competencias básicas
Integración curricular de las competencias básicas
 
2013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 72013 definitivo proyecto distrital de 7
2013 definitivo proyecto distrital de 7
 
PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"PROYECTO "EL AGUA"
PROYECTO "EL AGUA"
 
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docxPROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
PROYECTO - INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA.docx
 

Más de José Moraga Campos

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
José Moraga Campos
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
José Moraga Campos
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
José Moraga Campos
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
José Moraga Campos
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
José Moraga Campos
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
José Moraga Campos
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
José Moraga Campos
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
José Moraga Campos
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
José Moraga Campos
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
José Moraga Campos
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
José Moraga Campos
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
José Moraga Campos
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
José Moraga Campos
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
José Moraga Campos
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
José Moraga Campos
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
José Moraga Campos
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
José Moraga Campos
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
José Moraga Campos
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
José Moraga Campos
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
José Moraga Campos
 

Más de José Moraga Campos (20)

Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
Jornadas de Historia. Los Nacionalismos en la Historia de España.
 
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXICalvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
Calvo Albero, JL_Geopolítica y seguridad en el siglo XXI
 
XIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. ProgramaXIV Jornadas de CCSS. Programa
XIV Jornadas de CCSS. Programa
 
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA:  LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
JUNTOS DESDE MUY LEJOS, ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA: LUCES Y SOMBRAS DE UNA RELA...
 
Analisis eficiente
Analisis eficienteAnalisis eficiente
Analisis eficiente
 
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.Jornadas de Historia. In ictu oculi.
Jornadas de Historia. In ictu oculi.
 
Ángel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir HistoriaÁngel Ramos. Escribir Historia
Ángel Ramos. Escribir Historia
 
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALESXII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
XII JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES
 
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
201408GE073 Valdeolleros nuestro Barrio
 
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba. Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
Itinerarios por el patrimonio de Córdoba.
 
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
ESPECTROS DEL FASCISMO SEMINARIO SOBRE EL PASADO Y PRESENTE DE LA EXTREMA DER...
 
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)Gavilan califal pottery   verde manganeso (1)
Gavilan califal pottery verde manganeso (1)
 
Moncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ssMoncalvillo jornadas cc.ss
Moncalvillo jornadas cc.ss
 
De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep De la fuente innicia jornadas historia cep
De la fuente innicia jornadas historia cep
 
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachilleratoRelat arte. andres moriel. 1 bachillerato
Relat arte. andres moriel. 1 bachillerato
 
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
Lara moraga diez intercambio e innovacion en cc.ss.
 
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordobaLuque pedraza nosotros proponemos en cordoba
Luque pedraza nosotros proponemos en cordoba
 
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las cienciasLara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
Lara aplicaciones moviles para la ensenanza de las ciencias
 
Chacon comunicando
Chacon comunicandoChacon comunicando
Chacon comunicando
 
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacionItinerarios de aprendizaje y gamificacion
Itinerarios de aprendizaje y gamificacion
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Resumenes ponencias V Jornadas de intercambio de experiencias en CC.SS. Córdoba, 7-8 de mayo de 2013.

  • 1. J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S . C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 . Página 1 RESUMÉNES DE LAS PONENCIAS. 1ª Manuel J. Fernández Naranjo. IES “Virgen del Castillo”, Lebrija (Sevilla). “PBL y Ciencias Sociales”. Resumen: La necesidad de desarrollar y evaluar las competencias básicas y la certeza de que el mundo que nos rodea ha cambiado y va a cambiar todavía más me hicieron ver que necesitaba ir abandonando metodologías todavía algo tradicionales por el trabajo por tareas y el PBL. La formación recibida por el grupo iCOBAE y mi participación en COMBAS y el Movimiento E3 me hicieron ver las ventajas de esa decisión y me lanzaron a la aventura del trabajo por proyectos. Mis programaciones de aula desde entonces desarrollan unidades didácticas que plantean el desarrollo de una tarea o proyecto de área que, algunas veces, se complementan con tareas integradas con otras áreas. Por esto, se presentan las experiencias desarrolladas y las conclusiones que, hasta ahora, puedo extraer de esta estimulante experiencia. 2ª Manuel Toribio García. IES Santa Catalina de Siena. “Vivir en las ciudades históricas.. Un proyecto Comenius” Resumen: En el curso 2002-2003 realizamos junto a un instituto italiano y otro francés un trabajo sobre cómo era la vida cotidiana en una ciudad histórico-artística. Elaboramos muchos materiales que nunca se dieron a conocer y ahora puede ser la ocasión. 3ª Julián Cañizares Mata. IES Puente de Alcolea. “Relaciones internacionales a la carta”. Resumen: Es un juego de cartas para utilizar en las clases de 4º ESO y 1º de Bachillerato, en la asignatura de Historia contemporánea. Fundamentalmente para conocer las relaciones internacionales a partir de 1870, después de las unificaciones de Alemania e Italia. El material se compone de 4 juegos de cartas, cada una correspondiente a una etapa de la Contemporánea: Paz Armada, V JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS EN CIENCIAS SOCIALES. CEP DE CÓRDOBA, 7-8 de Mayo de 2013.
  • 2. J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S . C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 . Página 2 Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial y Guerra Fría. Cada carta corresponde a un país, donde se indica la característica geoestratégica en ese momento. La idea es repartir las cartas al comienzo de cada explicación del periodo, y que cada alumno asuma su rol, moviendo al alumno/a de sitio según sus alianzas, necesidades etc. Este reparto se hará en más de una ocasión, para que todos tengan varios roles durante el tema. 4ª Rafael González Requena. IES Grupo Cántico. “El conjunto termal de Bath: materiales para el cuadernillo de intercambio bilingüe del IES “Grupo Cántico”. Resumen: El intercambio que el I.E.S. “Grupo Cántico” desarrolla desde hace ya un lustro con el Saint Gregory’s College de Bath ha permitido la generación de materiales de uso bilingüe –inglés- que se materializan en un cuadernillo de trabajo del alumnado. Dos son los objetivos generales del mismo: la profundización en la lengua inglesa y el conocimiento de la cultura inglesa. Este segundo campo se centra en el trabajo con el patrimonio histórico de las localidades que visitamos en el Reino Unido: Bath, Oxford, Bristol y Londres. La actualización del cuadernillo de trabajo previo nos condujo a la generación de un material exclusivo para el aprendizaje del patrimonio de Bath centrado en sus famosas termas que ha trascendido más allá de los meros baños para terminar siendo una reflexión más profunda sobre la cultura del agua, del placer y del relax a lo largo de la historia, que es lo que presentamos con esta comunicación. 5ª Francisco García Rueda. IES La Escribana, Villaviciosa. “Mesa por la Educación en Villaviciosa”. Resumen: Alcanzar los objetivos de nuestro Proyecto Educativo, de la Educación, requiere de la participación, implicación y compromiso de toda la comunidad educativa. Que en el caso de un pueblo pequeño como es Villaviciosa de Córdoba, ésta se convierte en toda la comunidad, intentando desarrollar el concepto de “Ciudad Educadora”. Lo más importante es convencer a la mayor parte de la población, de que participar en este proyecto genera beneficios para todos. Cuando las ciudades educan, el fruto de esa educación revierte en sí mismas. Con este proyecto se persigue actuar conjuntamente sobre las siguientes áreas: 1. Reducir el abandono escolar. 2. Desarrollar un programa de Prevención Comunitaria en el consumo de drogas. 3. Potenciar la oferta de actividades para la población juvenil
  • 3. J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S . C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 . Página 3 6ª José Ramón Pedraza Serrana y Sonia Moncalvillo Coracho, IES La Escribana, Villaviciosa. “Sofía, un proyecto propio basado en APS y ABP: La perspectiva geohistórica en el estudio y propuesta de reordenación vial de Villaviciosa (Córdoba)” Resumen: Son muchos los años en los que el Departamento de Ciencias Sociales del IES La Escribana ha venido adaptando técnicas del trabajo geográfico o herramientas de la investigación histórico- artística al entorno vivencial. El análisis del plano urbano condujo tiempo ha a esbozar (en 2º, y particularmente en 3º) lo que ahora se ha convertido en Sofía, un proyecto propio de atención al alumnado de mayor potencialidad con el que se intenta, interdisciplinarmente, revisar la ordenación vial vigente en la localidad a fin de proponer una mejora circulatoria, incuestionable cuestión, valga la redundancia, debido a la caótica situación actual, resultado de una escasa e intemporal intervención planificadora. La filosofía del proyecto está en el ámbito del Aprendizaje por Servicios (APS) y el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Nuestra actuación consiste en trasladar el suficiente conocimiento del entorno con perspectiva holística para que sirva de sostén, de cimiento intelectual, en el análisis específico/cuantitativo que se haga desde otras disciplinas (medición de parámetros circulatorios, contaminadores,…). Es un acercamiento al método científico por medio de una actividad que nos llevará a la realización de hipótesis de trabajo, alternativas y propuestas, un aprendizaje por competencias eficaz ya que el alumnado encuentra más sentido a lo aprendido llevándolo a su propia cotidianidad. El interés del proyecto ha merecido ser incluido como parte de la Formación en Centros en el bloque voluntario de la misma. 7ª Antonio M. Capdevila Gómez. IES El Tablero. “El cine como medida de atención a la diversidad”. Resumen: A través del visionado de películas de contenido histórico, reforzar los conocimientos y destrezas aprehendidos en las clases ordinarias y fomentar los niveles competenciales, en especial los vinculados a la autonomía e iniciativa personales y a la capacidad de aprender a aprender, tanto en los alumnos/as de mayor nivel como en aquéllos que precisas de medidas de refuerzo. Se va a hacer con tres grupos de alumnos/as de 2º ESO en torno a temas vinculados a la Historia Moderna Universal. 8ª Teodosio Serrano Murillo. IES Averroes. “Averroes en Córdoba: pasado y presente” . Resumen: Las disciplinas se están lanzando a lo colectivo, a una forma de hacer abierta y sin ataduras , en la que los procesos pueden incluir no sólo a los profesionales dentro y fuera de la autoría, sino a
  • 4. J O R N A D A S D E I N T E R C A M B I O D E E X P E R I E N C I A S D I D Á C T I C A S . C E P D E C Ó R D O B A , 7 - 8 D E M A Y O D E 2 0 1 3 . Página 4 todo aquel que quiera participar. Las redes sociales marcan uno de los puntos centrales de conexión entre teóricos, hacedores, gestores y espectadores. Y luego se exhibe ese trabajo ante el público, que es el otro agente que tiene que colaborar. PRESENTACIÓN Aproximación a un Proyecto/Experiencia Didáctica colaborativa e innovadora (modelo de trabajo basado en el peer-to-peer -comunicación entre iguales- ) con las siguientes características: Reconocimiento del personaje, identidad del IES AVERROES Se trata de una experiencia innovadora Desarrollar el trabajo colaborativo 9ª Eloy Antonio León Parra y Luis Miguel Prados Rosales. IES Alto Guadiato, Peñarroya. “Contextos: el comentario de textos guiado como herramienta didáctica”. Resumen: La mayor o menor dificultad que presentan nuestros alumnos de 4º de ESO respecto a la comprensión lectora, plantea una situación en la que el descubrimento guiado, la selección de información y la búsqueda de la misma, constituyen acciones que facilitarán la construcción de análisis y comentario de documentos de carácter histórico. Para ello, se ha habilitado una moodle en la que los alumnos irán señalando, en función de la estructura y naturaleza del texto una determinada información. Una vez seleccionada, se procederá a la construcción de la información definitiva 10ª José Manuel Lara Fuillerat. IES El Tablero. “Herramientas digitales en Geografía de España. Contribución al PLE de aula “ Resumen: En esta comunicación versa sobre el uso de determinadas herramientas en el desarrollo didáctico de la materia de la asignatura “Geografía de España” de 2º de Bachillerato, así como aquellas otras que puede contribuir a conformar un conjunto de materiales esenciales para la ampliación de contenidos curriculares.