SlideShare una empresa de Scribd logo
agosto 2,015
Programa de Formación de Mediadores para la
Prevención Prenatal de Discapacidades
Situación de Discapacidad
Nivel Mundial
500 millones de personas con discapacidad (PCD).
7 al 10% de la población mundial.
25% de la población se encuentra afectada directa o
indirectamente.
40% se origina durante la etapa prenatal o el parto.
Cada año unos 8 millones de bebés nacen con defectos o
deficiencias debido a problemas genéticos o teratógenos.
3,3 millones de ellos mueren.
Existe mayor posibilidad de nacimientos con deficiencias en
hijos de madres adolescentes (prematuridad).
Situación de Discapacidad
En el Perú
El 10.9% de los hogares tiene algún miembro de la familia con
discapacidad.
Según datos del ENDES 2012, el 11% de mujeres entre 15 y 19
son madres o están gestando.
Objetivo General
Contribuir a generar cambios
responsables y saludables en el
comportamiento de todos los/las que
integran los sectores de educación,
salud y desarrollo comunitario, para
prevenir deficiencias y discapacidades
en los niños y niñas por nacer.
Objetivos específicos
Realizar lecturas del entorno para identificar los riesgos y peligros que puedan
causar discapacidades
Ofrecer información específica y actualizada sobre las causas de
discapacidades en los niños y niñas por nacer.
Ofrecer información específica y actualizada sobre las causas de
discapacidades en los niños y niñas por nacer.
Diseñar, desarrollar e implementar acciones de prevención en la práctica diaria.
Abogar para incluir la temática de prevención de deficiencias y
discapacidades en las agendas de las instituciones y organizaciones
privadas y públicas.
Sector
Salud
I
Instituciones
públicas y
privadas que
brindan servicios
de salud
Sector
Educación
Instituciones
vinculadas a la
educación
formal, informal,
pública y privada.
Sector de la
Comunidad
Para organizaciones
gubernamentales y
no gubernamentales,
organizaciones de la
sociedad civil y otras
que están en
contacto con
hombres y mujeres
en edad reproductiva
Destinatarios
1
20
2,000
x mediadores
población meta
monitor
200 x mediadores
Cursos PreNatal
Monitor PreNatal
Dr. Jonny Iván Rodas Montenegro
Monitor PreNatal (desde 2,011)
Médico Gastroenterólogo en Hospital EsSalud Luis Heysen Incháustegui
Médico Asistencial en Hospital Regional Lambayeque
Docente en Facultad de Medicina – Universidad San Martín de Porres
Proceso de Formación
CARACTERISTICAS
Formación En Servicio y Semi-presencial
Trabajo en equipo
Aula virtual
Formación dinámica “De la Capacitación a la Acción”
METODOLOGIA
Autoformación
Interformación
Transformación
El curso tiene 6 módulos, cada módulo consta de los siguientes elementos:
a. El texto Base
b. El cuaderno
c. Herramientas
d. Lecturas de apoyo
Materiales para Mediadores
Programa de Formación de Mediadores para la
Prevención Prenatal de Discapacidades
!......porque todo bebé tiene el derecho a nacer sano!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Roximaribeli Rios
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
FernandaVillacorta
 
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
catherinemullotene
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
mayalinares
 
Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
aritarmando
 
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Estrategias sanitarias nacionales   its, inmunizaciones, salud sexual y repro...Estrategias sanitarias nacionales   its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Awgoos
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basicocentroperalvillo
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Hernán Couceiro
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Hernán Couceiro
 
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentesTrabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Noelis Ivón Hernández
 
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la saludOportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la saludPerla De Jesus Campos
 
Programas de atencion primaria soloy
Programas de atencion primaria soloyProgramas de atencion primaria soloy
Programas de atencion primaria soloykam07
 
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
INPPARES / Perú
 
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesSheilla Noriega
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Cesfamgarin
 
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
Felipe Flores
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
Estrategias Sanitarias Nacionales Final (3)[2]
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
 
MAIS Niños
MAIS NiñosMAIS Niños
MAIS Niños
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
 
Programa salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescentePrograma salud integral del adolescente
Programa salud integral del adolescente
 
Bienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatalBienvenidos a PreNatal
Bienvenidos a PreNatal
 
Bienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natalBienvenidos a Pre natal
Bienvenidos a Pre natal
 
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Estrategias sanitarias nacionales   its, inmunizaciones, salud sexual y repro...Estrategias sanitarias nacionales   its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
Estrategias sanitarias nacionales its, inmunizaciones, salud sexual y repro...
 
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento BasicoEstrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
Estrategias Sanitarias Nacional Y Plan De Saneamiento Basico
 
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16Encuentro desarrollo programa 17.11.16
Encuentro desarrollo programa 17.11.16
 
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
Encuentro desarrollo-programa-17.11.16
 
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentesTrabajo final de salud pública programa de adolescentes
Trabajo final de salud pública programa de adolescentes
 
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la saludOportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
Oportunidades, desarrollo humano y caravana de la salud
 
Programas de atencion primaria soloy
Programas de atencion primaria soloyProgramas de atencion primaria soloy
Programas de atencion primaria soloy
 
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
Que hay de nuevo en la Normatividad en Sexualidad y Reproducción (Normativida...
 
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
 
Estrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionalesEstrategias sanitarias nacionales
Estrategias sanitarias nacionales
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)
 
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
 

Destacado

Estrategias De La Comunicacion
Estrategias De La ComunicacionEstrategias De La Comunicacion
Estrategias De La Comunicacion
Jorge Navejas Martinez
 
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
senaida12
 
Entrevista al Lic. José Luis Cerdán
Entrevista al Lic. José Luis CerdánEntrevista al Lic. José Luis Cerdán
Entrevista al Lic. José Luis Cerdán
Faby Barron
 
Presentación final de ofimatica
Presentación final de ofimaticaPresentación final de ofimatica
Presentación final de ofimatica
dario-01
 
Roxana betancur mesa
Roxana betancur mesaRoxana betancur mesa
Roxana betancur mesa
roxi2002
 
U2 t1 a2_gustavo pérez garcía
U2 t1 a2_gustavo pérez garcíaU2 t1 a2_gustavo pérez garcía
U2 t1 a2_gustavo pérez garcía
black2hearth
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
janetlovew
 
Brochure Rollup Consulting
Brochure Rollup ConsultingBrochure Rollup Consulting
Brochure Rollup Consulting
Oscar Higuera
 
presentado por
presentado por presentado por
presentado por pilar
 
Bienvenido a pre natal
Bienvenido a pre natalBienvenido a pre natal
Bienvenido a pre natal
200266
 
Corredor industrial de boyacá 1
Corredor industrial de boyacá 1Corredor industrial de boyacá 1
Corredor industrial de boyacá 1
gatitasierra5
 
Jpablo copa r.
Jpablo copa r.Jpablo copa r.
Jpablo copa r.
jpcr09
 
Creditos personales
Creditos personalesCreditos personales
Creditos personales
Erikame Mendez Hernandez
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
Pablos98
 
Tipos de software & partes del hardware
Tipos de software & partes del hardwareTipos de software & partes del hardware
Tipos de software & partes del hardware
Juan Ricardo Salinas Amaya
 
Cuánta informática hay que saber
Cuánta  informática hay que saberCuánta  informática hay que saber
Cuánta informática hay que saber
Maria Alvarado
 

Destacado (17)

Estrategias De La Comunicacion
Estrategias De La ComunicacionEstrategias De La Comunicacion
Estrategias De La Comunicacion
 
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
Tic , trabajo presentacion [autoguardado]
 
Entrevista al Lic. José Luis Cerdán
Entrevista al Lic. José Luis CerdánEntrevista al Lic. José Luis Cerdán
Entrevista al Lic. José Luis Cerdán
 
Presentación final de ofimatica
Presentación final de ofimaticaPresentación final de ofimatica
Presentación final de ofimatica
 
Certificate_1
Certificate_1Certificate_1
Certificate_1
 
Roxana betancur mesa
Roxana betancur mesaRoxana betancur mesa
Roxana betancur mesa
 
U2 t1 a2_gustavo pérez garcía
U2 t1 a2_gustavo pérez garcíaU2 t1 a2_gustavo pérez garcía
U2 t1 a2_gustavo pérez garcía
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Brochure Rollup Consulting
Brochure Rollup ConsultingBrochure Rollup Consulting
Brochure Rollup Consulting
 
presentado por
presentado por presentado por
presentado por
 
Bienvenido a pre natal
Bienvenido a pre natalBienvenido a pre natal
Bienvenido a pre natal
 
Corredor industrial de boyacá 1
Corredor industrial de boyacá 1Corredor industrial de boyacá 1
Corredor industrial de boyacá 1
 
Jpablo copa r.
Jpablo copa r.Jpablo copa r.
Jpablo copa r.
 
Creditos personales
Creditos personalesCreditos personales
Creditos personales
 
Asterix legionario
Asterix legionarioAsterix legionario
Asterix legionario
 
Tipos de software & partes del hardware
Tipos de software & partes del hardwareTipos de software & partes del hardware
Tipos de software & partes del hardware
 
Cuánta informática hay que saber
Cuánta  informática hay que saberCuánta  informática hay que saber
Cuánta informática hay que saber
 

Similar a Bienvenidos a PreNatal

PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidadeshome
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
NilvherMv
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
JavierAguilarIuit1
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
PAOLABALLESTEROS28
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
ArAPAP
 
Sal nacer prematuros
Sal nacer prematurosSal nacer prematuros
Sal nacer prematuros
mogal
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010guevarajimena
 
Promoción diplomado
Promoción diplomadoPromoción diplomado
Promoción diplomado
wilma llanos
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
wilma llanos
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Javier González de Dios
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
Dulce Soto
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
DANTX
 
SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
SEGUIMIENTO CONCERTADO  A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...SEGUIMIENTO CONCERTADO  A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
unfpaperu
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
Jéssica Cornejo Núñez
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
FranklinParra8
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
FranklinParra8
 

Similar a Bienvenidos a PreNatal (20)

PreNatal prevencion de discapcidades
PreNatal   prevencion de discapcidadesPreNatal   prevencion de discapcidades
PreNatal prevencion de discapcidades
 
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
10_Modelo_Nacional_prevencion_Lic_Quintero_Hijar.pdf
 
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdfPREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN EL ADOLESCENTES.pdf
 
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptxEl embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
El embarazo y el parto....jdbgsvshbfj.pptx
 
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUDLA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
LA PEDIATRÍA DE ATENCIÓN PRIMARIA - SISTEMA PÚBLICO DE SALUD
 
Sal nacer prematuros
Sal nacer prematurosSal nacer prematuros
Sal nacer prematuros
 
Aiepi libro clínico 2010
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010
 
Promoción diplomado
Promoción diplomadoPromoción diplomado
Promoción diplomado
 
Bienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatalBienvenidos prenatal
Bienvenidos prenatal
 
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019Propuestas AEP para elecciones generales 2019
Propuestas AEP para elecciones generales 2019
 
Proyecto madre
Proyecto madreProyecto madre
Proyecto madre
 
NUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADESNUEVAS CONDICIONALIDADES
NUEVAS CONDICIONALIDADES
 
SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
SEGUIMIENTO CONCERTADO  A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...SEGUIMIENTO CONCERTADO  A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
SEGUIMIENTO CONCERTADO A LAS POLÍTICAS PÚBLICAS REFERIDAS A LA PREVENCIÓN DE...
 
Programas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docxProgramas atención primaria de salud APS.docx
Programas atención primaria de salud APS.docx
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (2)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (1)
 
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
Dialnet la saludinfantilvictimao-beneficiariadelacomunicacio-6246982 (3)
 
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
Promocion de la salud en ii.ee hcyo set 29
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 

Bienvenidos a PreNatal

  • 1. agosto 2,015 Programa de Formación de Mediadores para la Prevención Prenatal de Discapacidades
  • 2. Situación de Discapacidad Nivel Mundial 500 millones de personas con discapacidad (PCD). 7 al 10% de la población mundial. 25% de la población se encuentra afectada directa o indirectamente. 40% se origina durante la etapa prenatal o el parto. Cada año unos 8 millones de bebés nacen con defectos o deficiencias debido a problemas genéticos o teratógenos. 3,3 millones de ellos mueren. Existe mayor posibilidad de nacimientos con deficiencias en hijos de madres adolescentes (prematuridad).
  • 3. Situación de Discapacidad En el Perú El 10.9% de los hogares tiene algún miembro de la familia con discapacidad. Según datos del ENDES 2012, el 11% de mujeres entre 15 y 19 son madres o están gestando.
  • 4. Objetivo General Contribuir a generar cambios responsables y saludables en el comportamiento de todos los/las que integran los sectores de educación, salud y desarrollo comunitario, para prevenir deficiencias y discapacidades en los niños y niñas por nacer.
  • 5. Objetivos específicos Realizar lecturas del entorno para identificar los riesgos y peligros que puedan causar discapacidades Ofrecer información específica y actualizada sobre las causas de discapacidades en los niños y niñas por nacer. Ofrecer información específica y actualizada sobre las causas de discapacidades en los niños y niñas por nacer. Diseñar, desarrollar e implementar acciones de prevención en la práctica diaria. Abogar para incluir la temática de prevención de deficiencias y discapacidades en las agendas de las instituciones y organizaciones privadas y públicas.
  • 6. Sector Salud I Instituciones públicas y privadas que brindan servicios de salud Sector Educación Instituciones vinculadas a la educación formal, informal, pública y privada. Sector de la Comunidad Para organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y otras que están en contacto con hombres y mujeres en edad reproductiva Destinatarios
  • 8. Monitor PreNatal Dr. Jonny Iván Rodas Montenegro Monitor PreNatal (desde 2,011) Médico Gastroenterólogo en Hospital EsSalud Luis Heysen Incháustegui Médico Asistencial en Hospital Regional Lambayeque Docente en Facultad de Medicina – Universidad San Martín de Porres
  • 9. Proceso de Formación CARACTERISTICAS Formación En Servicio y Semi-presencial Trabajo en equipo Aula virtual Formación dinámica “De la Capacitación a la Acción” METODOLOGIA Autoformación Interformación Transformación
  • 10. El curso tiene 6 módulos, cada módulo consta de los siguientes elementos: a. El texto Base b. El cuaderno c. Herramientas d. Lecturas de apoyo Materiales para Mediadores
  • 11. Programa de Formación de Mediadores para la Prevención Prenatal de Discapacidades !......porque todo bebé tiene el derecho a nacer sano!