SlideShare una empresa de Scribd logo
U.E. La Salle …1




En la Tierra habita una rica y variada gama de organismos vivos, cuyas especies, la
diversidad genética existente en los individuos que las conforman y los ecosistemas
que hablan constituyen lo que se denomina biodiversidad.

     “Los ecosistemas son las comunidades de organismos que
     interactúan y el medio ambiente en el que viven. Los ecosistemas se
     hallan entretejidos de forma intrincada por la cadena alimentaria y los
     ciclos de nutrientes”.

El ser humano es una de los millones de especies que habitan el planeta, y como tal
se relaciona de muy diferentes formas con las demás especies y ecosistemas. Su
supervivencia y la de los demás seres vivos, depende de estas relaciones.

Qué es la Biodiversidad

Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y
especies que existen en la tierra y a su interacción.
La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida
a través de millones de años, cada organismo tiene su forma
particular de vida, la cual está en perfecta relación con el
medio que habita. El gran número de especies se calculan
alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta debido a que
no se conocen todas las especies existentes en nuestro
planeta.


Tipos de Seres Vivos.-

   Organismos Acuáticos: Son todos aquellos que viven y se desarrollan dentro del
agua, ésta puede ser dulce o salada y se pueden encontrar en lagos, ríos, etc.




                                                        Informática – Edgar Fernández C.
U.E. La Salle …2


   Organismos Terrestres: Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida
de la tierra, ya sea dentro del suelo, sobre él o sobre otros organismos. Los de
costumbres aéreas también se consideran terrestres.




                      CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS
    Autótrofos          Heterótrofos             Aerobios               Anaerobios

                     Son todos aquellos
                                            El oxígeno se puede
Son aquellos que     que no pueden                                 Son aquellos que
                                            encontrar en el aire
producen sus         fabricar sus propios                          viven donde no
                                            o en el agua, a los
alimentos,           alimentos. No                                 existe oxígeno y su
                                            organismos que
aprovechan la        pueden aprovechar                             respiración es
                                            utilizan el oxígeno
energía del sol      la energía luminosa                           anaeróbica; entre
                                            para realizar su
para transformarla   y por lo tanto                                ellos tenemos a las
                                            respiración de les
en energía           obtienen la energía                           bacterias y
                                            llama Organismos
química y así        de los alimentos                              levaduras que
                                            Aerobios. Los peces
producen sus         que consumen, es                              descomponen
                                            y algas toman el
alimentos. Lo        decir, de aquellos                            substancias y
                                            oxígeno del agua,
integran todos los   fabricados por los                            aprovechan la
                                            todos los demás
vegetales y algas.   vegetales; entre                              energía liberada
                                            vegetales y
                     ellos están los                               para realizar sus
                                            animales lo toman
                     hongos y todos los                            funciones vitales.
                                            del aire.
                     animales.




                                                         Informática – Edgar Fernández C.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ser bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturalesSer bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturales
César López
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
itziarvvbb
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
Julián Dicker
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Teodoro SANTIAGO ALMERCO
 
Elementos Abióticos y Bióticos
Elementos Abióticos y BióticosElementos Abióticos y Bióticos
Elementos Abióticos y Bióticosjimmyled
 
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGBBloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Krupzcaya Judith
 
Tema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasM_ANGELESS
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Monishumm
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasluciamir16
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
Gustavo Argote Deheza
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Joerg Baer
 
Fotoorganotrofos
FotoorganotrofosFotoorganotrofos
Fotoorganotrofoslucas1111
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
José Antonio Salamero Garuz
 
Interacciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturalezaInteracciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturaleza
Leo Eduardo Bobadilla Atao
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos elduque45
 

La actualidad más candente (19)

Ser bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturalesSer bachiller ciencias naturales
Ser bachiller ciencias naturales
 
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemasTema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
Tema 12 ans materia y energía en los ecosistemas
 
Momento individual Julian Dicker
Momento individual   Julian DickerMomento individual   Julian Dicker
Momento individual Julian Dicker
 
Factores del-medio-ambiente
Factores del-medio-ambienteFactores del-medio-ambiente
Factores del-medio-ambiente
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Elementos Abióticos y Bióticos
Elementos Abióticos y BióticosElementos Abióticos y Bióticos
Elementos Abióticos y Bióticos
 
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGBBloque v   tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
Bloque v tema 1 Ciencias Naturales 8vo. EGB
 
Tema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemasTema 6 ecosistemas
Tema 6 ecosistemas
 
Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)Las funciones de los seres vivos (i)
Las funciones de los seres vivos (i)
 
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemasFlujo de energía y materia en los ecosistemas
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
 
El ecosistemas
El ecosistemasEl ecosistemas
El ecosistemas
 
Fitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y ZooplanctonFitoplancton y Zooplancton
Fitoplancton y Zooplancton
 
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
Ecosistemas el hombre y su ambiente 2011
 
Fotoorganotrofos
FotoorganotrofosFotoorganotrofos
Fotoorganotrofos
 
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
Los seres vivos 4: Las funciones vitales.
 
Interacciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturalezaInteracciones microbianas en la naturaleza
Interacciones microbianas en la naturaleza
 
Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos Reproducionseresvivos
Reproducionseresvivos
 

Destacado

Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personalesslip15
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNalejandrayatacue
 
telefonia mooobil !
telefonia mooobil !telefonia mooobil !
telefonia mooobil !miriamirene
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computadorvannet13
 
Adrian tecnología
Adrian tecnologíaAdrian tecnología
Adrian tecnología
Adrian Vergara
 

Destacado (9)

Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Tratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióNTratamiento De La InformacióN
Tratamiento De La InformacióN
 
telefonia mooobil !
telefonia mooobil !telefonia mooobil !
telefonia mooobil !
 
Equipo 4
Equipo 4Equipo 4
Equipo 4
 
Historia Del Computador
Historia Del ComputadorHistoria Del Computador
Historia Del Computador
 
Adrian tecnología
Adrian tecnologíaAdrian tecnología
Adrian tecnología
 
Ruta de investigación
Ruta de investigaciónRuta de investigación
Ruta de investigación
 
Equipo e
Equipo eEquipo e
Equipo e
 
5
55
5
 

Similar a Biodiversidad

Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentariaEnrique Pena
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesdjavierche
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºIrene Moreno
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
Eliana Liand
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
سندي مارتينيز
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinezdiapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
Janeth Martìnez
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Lourdes Elizabeth Levy
 
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIAJessica Paola
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
gabrielacornejo22
 

Similar a Biodiversidad (20)

Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Ecosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto moralesEcosistemas de victoria prieto morales
Ecosistemas de victoria prieto morales
 
Ppt2
Ppt2Ppt2
Ppt2
 
Ecosistemas 2
Ecosistemas 2Ecosistemas 2
Ecosistemas 2
 
Conocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6ºConocimiento del medio 6º
Conocimiento del medio 6º
 
Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia. Cadena alimenticia.
Cadena alimenticia.
 
Toda la presentacion
Toda la presentacionToda la presentacion
Toda la presentacion
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 
Introduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivosIntroduccion a los seres vivos
Introduccion a los seres vivos
 
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
Los factores bióticos y abióticos y su influencia 1
 
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
 
tema 4 cono
tema 4 conotema 4 cono
tema 4 cono
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinezdiapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
diapositivas del ecoisistema por Janeth martinez
 
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
Ecosistemas - Biologia de Segundo Año - Profesora Lourdes Levy - Febrero 2014
 
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5  BIOECOLOGIAUNIDAD N° 5  BIOECOLOGIA
UNIDAD N° 5 BIOECOLOGIA
 
ECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptxECOSISTEMA.pptx
ECOSISTEMA.pptx
 

Más de Edgar Fernàndez (15)

Herramientas telemáticas para la educación
Herramientas telemáticas para la educaciónHerramientas telemáticas para la educación
Herramientas telemáticas para la educación
 
Alquimiapersonal
AlquimiapersonalAlquimiapersonal
Alquimiapersonal
 
Potencia daniela guiagua mishell tierra
Potencia daniela guiagua mishell tierraPotencia daniela guiagua mishell tierra
Potencia daniela guiagua mishell tierra
 
Consulta tic
Consulta ticConsulta tic
Consulta tic
 
Terminologia 5to
Terminologia 5toTerminologia 5to
Terminologia 5to
 
Leer te da más
Leer te da másLeer te da más
Leer te da más
 
Funciones de excel
Funciones de excelFunciones de excel
Funciones de excel
 
Definiciones tics
Definiciones ticsDefiniciones tics
Definiciones tics
 
Ama hoy, no esperes
Ama hoy, no esperesAma hoy, no esperes
Ama hoy, no esperes
 
Se+feliz
Se+felizSe+feliz
Se+feliz
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Metodología Pacie
Metodología PacieMetodología Pacie
Metodología Pacie
 
Las Tics en la Educación
Las Tics en la EducaciónLas Tics en la Educación
Las Tics en la Educación
 
Tics en la educación
Tics en la educaciónTics en la educación
Tics en la educación
 
Terminologia Basica
Terminologia BasicaTerminologia Basica
Terminologia Basica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Biodiversidad

  • 1. U.E. La Salle …1 En la Tierra habita una rica y variada gama de organismos vivos, cuyas especies, la diversidad genética existente en los individuos que las conforman y los ecosistemas que hablan constituyen lo que se denomina biodiversidad. “Los ecosistemas son las comunidades de organismos que interactúan y el medio ambiente en el que viven. Los ecosistemas se hallan entretejidos de forma intrincada por la cadena alimentaria y los ciclos de nutrientes”. El ser humano es una de los millones de especies que habitan el planeta, y como tal se relaciona de muy diferentes formas con las demás especies y ecosistemas. Su supervivencia y la de los demás seres vivos, depende de estas relaciones. Qué es la Biodiversidad Se le llama biodiversidad al conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interacción. La gran biodiversidad es el resultado de la evolución de la vida a través de millones de años, cada organismo tiene su forma particular de vida, la cual está en perfecta relación con el medio que habita. El gran número de especies se calculan alrededor de 30 millones; esta cifra no es exacta debido a que no se conocen todas las especies existentes en nuestro planeta. Tipos de Seres Vivos.- Organismos Acuáticos: Son todos aquellos que viven y se desarrollan dentro del agua, ésta puede ser dulce o salada y se pueden encontrar en lagos, ríos, etc. Informática – Edgar Fernández C.
  • 2. U.E. La Salle …2 Organismos Terrestres: Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida de la tierra, ya sea dentro del suelo, sobre él o sobre otros organismos. Los de costumbres aéreas también se consideran terrestres. CLASIFICACION DE LOS ORGANISMOS Autótrofos Heterótrofos Aerobios Anaerobios Son todos aquellos El oxígeno se puede Son aquellos que que no pueden Son aquellos que encontrar en el aire producen sus fabricar sus propios viven donde no o en el agua, a los alimentos, alimentos. No existe oxígeno y su organismos que aprovechan la pueden aprovechar respiración es utilizan el oxígeno energía del sol la energía luminosa anaeróbica; entre para realizar su para transformarla y por lo tanto ellos tenemos a las respiración de les en energía obtienen la energía bacterias y llama Organismos química y así de los alimentos levaduras que Aerobios. Los peces producen sus que consumen, es descomponen y algas toman el alimentos. Lo decir, de aquellos substancias y oxígeno del agua, integran todos los fabricados por los aprovechan la todos los demás vegetales y algas. vegetales; entre energía liberada vegetales y ellos están los para realizar sus animales lo toman hongos y todos los funciones vitales. del aire. animales. Informática – Edgar Fernández C.