SlideShare una empresa de Scribd logo
Cadena alimenticia
Observar
¿Qué animales observan? 
¿Qué otro ser vivo pueden 
ver? 
¿De qué se alimenta el 
ratón? 
¿Qué comerá la serpiente? 
¿De qué se alimentan las 
águilas? 
¿Saben qué nombre recibe el 
acto de comer y ser comido?
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS 
La cadena alimentaria es el proceso de energía 
y nutrientes que se da entre las diferentes 
especies del ecosistema, en el cual todos los 
organismos, vivos o muertos, son fuente de 
alimento para otros.
Las cadenas alimenticias están compuestas por 
ESLABONES: 
1º PRODUCTORES 
los vegetales son los productores o autótrofos, 
aquellos que fabrican su propio alimento 
sintetizando sustancias orgánicas a partir de 
sustancias inorgánicas que toman del aire y 
del suelo, y energía solar.
2º CONSUMIDORES 
PRIMARIOS: 
Lo constituyen los 
animales herbívoros. 
Estos dependen de los 
productores por que se 
alimentan de plantas, 
toman la energía solar 
acumulada en forma de 
celulosa, azúcar, 
almidón, etc. 
SECUNDARIOS: 
Lo conforman los 
Carnívoros que 
utilizan a los 
herbívoros como 
alimento, 
obteniendo la 
energía solar de 
tercera mano. 
TERCIARIOS: 
Lo conforman los 
Carroñeros que se 
alimentan de 
animales muertos 
y el de los 
carnívoros que se 
alimentan de 
otros carnívoros.
3º 
DESCOMPONEDORES 
Lo constituyen los hongos y las bacterias, encargados de 
sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen 
vegetal o animal. Absorben ciertos productos y liberan el 
resto que se incorporan al medio vivo para ser tomado 
por los organismos productores.
En la naturaleza los seres vivos se encuentran 
íntimamente correlacionados en lo referente a 
la búsqueda de alimentos, protección y 
reproducción.
En los animales 
existe 
competencia por 
el alimento y 
muchos deben 
cuidarse de no ser 
devorados. En 
cambio entre las 
plantas solo 
necesitan de agua, 
luz, suelo rico en 
minerales y aire.
Es por eso que el equilibrio 
existente en el medio ambiente está 
en las relaciones alimenticias. Los 
alimentos pasan de un ser a otro en 
una serie de actividades reiteradas 
de comer y ser comido. Lo cual es 
en síntesis la cadena alimenticia 
que tiene como máximo cuatro o 
cinco eslabones.
Veamos si este video 
nos ayuda a 
comprenderlo mejor 
http://youtu.be/cn5i84L 
n92Q
Armo la cadena trófica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relación de las plantas
La relación de las plantasLa relación de las plantas
La relación de las plantas
Angel Gonzalez
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
santos palencia
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
Lucia Quintana Caracas
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animalesmerchealari
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animalRaul Gil
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
Vane Diana
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalSayda Arenita
 
Plantas
PlantasPlantas
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Aide Rodriguez
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
pacozamora1
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
JohanitaGri
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
lalacarlos
 

La actualidad más candente (20)

La relación de las plantas
La relación de las plantasLa relación de las plantas
La relación de las plantas
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Funciones de nutrición animales
Funciones de  nutrición animalesFunciones de  nutrición animales
Funciones de nutrición animales
 
Morfología animal
Morfología animalMorfología animal
Morfología animal
 
Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Diferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetalDiferencias entre celula animal y vegetal
Diferencias entre celula animal y vegetal
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.Materia: Propiedades y  Cambios de Estado.
Materia: Propiedades y Cambios de Estado.
 
Tema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales iTema 5 la nutrición de los animales i
Tema 5 la nutrición de los animales i
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Fotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celularFotosintesis y respiracion celular
Fotosintesis y respiracion celular
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Tallo vegetal
Tallo vegetalTallo vegetal
Tallo vegetal
 
Los animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y BeneficiosLos animales ,clasificasion y Beneficios
Los animales ,clasificasion y Beneficios
 

Similar a Cadena alimenticia.

La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
alan
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentariaEnrique Pena
 
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticias
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticiasA trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticias
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticiasepoansantruherk
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
sonia_mery
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
Maikol Rojas Arias
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
miguelo26
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesalvaro99
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º esomjagon68
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentariasCarlita Soto
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentariasCarlita Soto
 
Cadenas alimentias
Cadenas alimentiasCadenas alimentias
Cadenas alimentiasSarita Bella
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Alexandra
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
yulyinf
 

Similar a Cadena alimenticia. (20)

La Cadena Alimenticia
La Cadena AlimenticiaLa Cadena Alimenticia
La Cadena Alimenticia
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Redesali
RedesaliRedesali
Redesali
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticias
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticiasA trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticias
A trujillo m3 s8 cadenas,reses y piramides alimenticias
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
FACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOSFACTORES BIOTICOS
FACTORES BIOTICOS
 
Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1Cadena trófica taller 1
Cadena trófica taller 1
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
Relaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivosRelaciones entre los seres vivos
Relaciones entre los seres vivos
 
Nutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animalesNutricion en las plantas y animales
Nutricion en las plantas y animales
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
Tema 4 2º eso
Tema 4 2º esoTema 4 2º eso
Tema 4 2º eso
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentarias
 
Relaciones alimentarias
Relaciones alimentariasRelaciones alimentarias
Relaciones alimentarias
 
Cadenas alimentias
Cadenas alimentiasCadenas alimentias
Cadenas alimentias
 
2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias
 
Flujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficosFlujos de energía entre los niveles tróficos
Flujos de energía entre los niveles tróficos
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Cadena alimenticia.

  • 3. ¿Qué animales observan? ¿Qué otro ser vivo pueden ver? ¿De qué se alimenta el ratón? ¿Qué comerá la serpiente? ¿De qué se alimentan las águilas? ¿Saben qué nombre recibe el acto de comer y ser comido?
  • 4. CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS La cadena alimentaria es el proceso de energía y nutrientes que se da entre las diferentes especies del ecosistema, en el cual todos los organismos, vivos o muertos, son fuente de alimento para otros.
  • 5. Las cadenas alimenticias están compuestas por ESLABONES: 1º PRODUCTORES los vegetales son los productores o autótrofos, aquellos que fabrican su propio alimento sintetizando sustancias orgánicas a partir de sustancias inorgánicas que toman del aire y del suelo, y energía solar.
  • 6. 2º CONSUMIDORES PRIMARIOS: Lo constituyen los animales herbívoros. Estos dependen de los productores por que se alimentan de plantas, toman la energía solar acumulada en forma de celulosa, azúcar, almidón, etc. SECUNDARIOS: Lo conforman los Carnívoros que utilizan a los herbívoros como alimento, obteniendo la energía solar de tercera mano. TERCIARIOS: Lo conforman los Carroñeros que se alimentan de animales muertos y el de los carnívoros que se alimentan de otros carnívoros.
  • 7. 3º DESCOMPONEDORES Lo constituyen los hongos y las bacterias, encargados de sintetizar las sustancias orgánicas muertas de origen vegetal o animal. Absorben ciertos productos y liberan el resto que se incorporan al medio vivo para ser tomado por los organismos productores.
  • 8. En la naturaleza los seres vivos se encuentran íntimamente correlacionados en lo referente a la búsqueda de alimentos, protección y reproducción.
  • 9. En los animales existe competencia por el alimento y muchos deben cuidarse de no ser devorados. En cambio entre las plantas solo necesitan de agua, luz, suelo rico en minerales y aire.
  • 10. Es por eso que el equilibrio existente en el medio ambiente está en las relaciones alimenticias. Los alimentos pasan de un ser a otro en una serie de actividades reiteradas de comer y ser comido. Lo cual es en síntesis la cadena alimenticia que tiene como máximo cuatro o cinco eslabones.
  • 11.
  • 12. Veamos si este video nos ayuda a comprenderlo mejor http://youtu.be/cn5i84L n92Q
  • 13. Armo la cadena trófica