SlideShare una empresa de Scribd logo
BIODIVERSIDAD
El concepto de biodiversidad o diversidad biológica refiere a la enorme variedad de las formas de vida en el planeta.
Podemos decir que el concepto de biodiversidad incluye la variación existente en especies, así como variedad de
poblaciones de organismos de la misma especie. También podemos hablar de variedad en los ecosistemas, es decir
la diversidad en las interacciones entre las especies y el ambiente. El concepto de diversidad puede aplicarse dentro
de cada especie y se denomina diversidad intraespecífica a la variación de distintos caracteres que responden a la
determinación genética individual. Las variaciones en la dotación genética son un elemento central de la evolución
de los seres vivos y de su adaptación a distintos ambientes.
Todos los sistemas biológicos (gen, célula, especie, población, comunidad, ecosistema) tienen la característica
fundamental de presentar diferentes variaciones.
NIVELES DE BIODIVERSIDAD
Biodiversidad específica: diversidad de especies existentes y por lo tanto la variación de genomas o
constituciones genéticas propias de cada especie.
Biodiversidad genética: es la diversidad dentro de cada especie (intraespecífica) de la dotación genética.
Esto hace posible una mayor variación entre los individuos de la misma especie.
Biodiversidad ecosistémica: por un lado está la diversidad de ecosistemas presentes en un área geográfica
determinada. Por otro lado, se puede analizar la diversidad interna dentro de los ecosistemas (especies,
interrelaciones).
Biodiversidad cultural: la biodiversidad incluye al hombre y sus civilizaciones que se expresan en una gran
riqueza de manifestaciones culturales. Incluye expresión artística, lenguaje, creencias religiosas, música,
hábitos alimentarios, prácticas agrícolas, etc.
La actual biodiversidad es el resultado de un proceso evolutivo de los sistemas vivientes que tiene más de 3500
millones de años.
EVOLUCIÓN
Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres
vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente.
La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la
diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
La existencia de la evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los
científicos.
Actualmente, la evolución se define como un cambio en la genética de la población a lo largo de las generaciones.
Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes, por ejemplo la mutación.
Actualmente, por las evidencias acumuladas, todas las formas vivientes, incluyendo al ser humano, surgieron
paulatinamente en el curso de la historia de la Tierra, y de que todos los organismos se originaron a partir de formas
primitivas simplificadas.
MUTACIÓN
La mutación es una alteración o cambio en la información genética (ADN) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a
producir un cambio de características, que se presenta de repente y espontáneamente, y que se puede transmitir o
heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria
(la información que se trasmite) que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden
ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia de las mutaciones puede ser una
enfermedad genética, sin embargo, aunque en el corto plazo puede parecer perjudicial, a largo plazo las mutaciones
son esenciales para nuestra existencia. Sin mutación no habría cambio y sin cambio la vida no podría evolucionar.

Más contenido relacionado

Destacado

La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
ninoskakeilaynelcy
 
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 CchMutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
guest63708d
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Francisco Navarro
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
Josue Vazquez Garcia
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
AnnaPuga
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
Rohuwe
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Enrique Bravo del Pozo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
aideeacosta
 
DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009
PSU Informator
 
Cooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
Cooperacion y Competencia de la Economia de la BiodiversidadCooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
Cooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
2010 colombia
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
claudia cano
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
Edilberto Valqui
 
Mutaciones 10
Mutaciones 10Mutaciones 10
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
pepe.moranco
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
Angel Pedrosa
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
74689899
 
Competencia y objetivos principios basicos en inmunología
Competencia y objetivos principios basicos en inmunologíaCompetencia y objetivos principios basicos en inmunología
Competencia y objetivos principios basicos en inmunología
labrapi
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
Diego Gómez
 

Destacado (20)

La Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y NivelesLa Biodiversidad y Niveles
La Biodiversidad y Niveles
 
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 CchMutacion Plantas Mesa 5 Cch
Mutacion Plantas Mesa 5 Cch
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDADBIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009DEMRE: Ciencias PSU 2009
DEMRE: Ciencias PSU 2009
 
Cooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
Cooperacion y Competencia de la Economia de la BiodiversidadCooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
Cooperacion y Competencia de la Economia de la Biodiversidad
 
genetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo cranealgenetica y alteraciones del macizo craneal
genetica y alteraciones del macizo craneal
 
Perú y su diversidad
Perú y su diversidadPerú y su diversidad
Perú y su diversidad
 
Mutaciones 10
Mutaciones 10Mutaciones 10
Mutaciones 10
 
Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)Biodiversidad (Jensy y Katy)
Biodiversidad (Jensy y Katy)
 
2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad2.4 Biodiversidad
2.4 Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Competencia y objetivos principios basicos en inmunología
Competencia y objetivos principios basicos en inmunologíaCompetencia y objetivos principios basicos en inmunología
Competencia y objetivos principios basicos en inmunología
 
Mutacions
MutacionsMutacions
Mutacions
 
Evolución y diversidad
Evolución y diversidadEvolución y diversidad
Evolución y diversidad
 

Similar a Biodiversidad, evolución mutación

Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
arialdolopez
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
Franco Cáceres
 
Actividad 7 tics
Actividad 7 ticsActividad 7 tics
Actividad 7 tics
damarispereab
 
Actividad 7 ticS
Actividad 7 ticSActividad 7 ticS
Actividad 7 ticS
damarispereab
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Viviana Fuentes
 
Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte
Alondriita Meneses
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
AnonymousQjVfsa
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
jaleso
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Miiguel Angeel Gm'
 
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
elvis2000x
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
grigo40
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
Shavier Infante
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Yeremy0200
 
Tics
TicsTics
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Crismishu Noboa
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
Everardo2590
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
LIDERYODITICLIAAMADO
 

Similar a Biodiversidad, evolución mutación (20)

Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Tarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso deTarea de reconocimiento del curso de
Tarea de reconocimiento del curso de
 
Diversidad Biológica
Diversidad BiológicaDiversidad Biológica
Diversidad Biológica
 
Actividad 7 tics
Actividad 7 ticsActividad 7 tics
Actividad 7 tics
 
Actividad 7 ticS
Actividad 7 ticSActividad 7 ticS
Actividad 7 ticS
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte Pres exitosa 1ra parte
Pres exitosa 1ra parte
 
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidadCervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
Cervantes canto lilianaelena_m16s3_ladiversidad
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docxLA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
LA BIODIVERSIDAD Y LOS SERES HUMANOS 3ro sec..docx
 
Exposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologicaExposicion cmc evolucion biologica
Exposicion cmc evolucion biologica
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
3.-biodiversidad-y-extinsion ecologia acutica
 
Colaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacionColaborativo 3 biología presentacion
Colaborativo 3 biología presentacion
 
Semana9 1
Semana9 1Semana9 1
Semana9 1
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf7T.  Biodiversidad en el mundo.pdf
7T. Biodiversidad en el mundo.pdf
 

Más de Cecilia Do Santos

El monstruo de_colores
El monstruo de_coloresEl monstruo de_colores
El monstruo de_colores
Cecilia Do Santos
 
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_ticoEl efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
Cecilia Do Santos
 
Actividades cambio climatico
Actividades cambio climaticoActividades cambio climatico
Actividades cambio climatico
Cecilia Do Santos
 
Salud
SaludSalud
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Cecilia Do Santos
 
Cerebro
CerebroCerebro
Activ pa diagnosticos
Activ pa diagnosticosActiv pa diagnosticos
Activ pa diagnosticos
Cecilia Do Santos
 
Mapas alimentos
Mapas alimentosMapas alimentos
Mapas alimentos
Cecilia Do Santos
 

Más de Cecilia Do Santos (8)

El monstruo de_colores
El monstruo de_coloresEl monstruo de_colores
El monstruo de_colores
 
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_ticoEl efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
El efecto invernadero_y_el_cambio_clim_tico
 
Actividades cambio climatico
Actividades cambio climaticoActividades cambio climatico
Actividades cambio climatico
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Activ pa diagnosticos
Activ pa diagnosticosActiv pa diagnosticos
Activ pa diagnosticos
 
Mapas alimentos
Mapas alimentosMapas alimentos
Mapas alimentos
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Biodiversidad, evolución mutación

  • 1. BIODIVERSIDAD El concepto de biodiversidad o diversidad biológica refiere a la enorme variedad de las formas de vida en el planeta. Podemos decir que el concepto de biodiversidad incluye la variación existente en especies, así como variedad de poblaciones de organismos de la misma especie. También podemos hablar de variedad en los ecosistemas, es decir la diversidad en las interacciones entre las especies y el ambiente. El concepto de diversidad puede aplicarse dentro de cada especie y se denomina diversidad intraespecífica a la variación de distintos caracteres que responden a la determinación genética individual. Las variaciones en la dotación genética son un elemento central de la evolución de los seres vivos y de su adaptación a distintos ambientes. Todos los sistemas biológicos (gen, célula, especie, población, comunidad, ecosistema) tienen la característica fundamental de presentar diferentes variaciones. NIVELES DE BIODIVERSIDAD Biodiversidad específica: diversidad de especies existentes y por lo tanto la variación de genomas o constituciones genéticas propias de cada especie. Biodiversidad genética: es la diversidad dentro de cada especie (intraespecífica) de la dotación genética. Esto hace posible una mayor variación entre los individuos de la misma especie. Biodiversidad ecosistémica: por un lado está la diversidad de ecosistemas presentes en un área geográfica determinada. Por otro lado, se puede analizar la diversidad interna dentro de los ecosistemas (especies, interrelaciones). Biodiversidad cultural: la biodiversidad incluye al hombre y sus civilizaciones que se expresan en una gran riqueza de manifestaciones culturales. Incluye expresión artística, lenguaje, creencias religiosas, música, hábitos alimentarios, prácticas agrícolas, etc. La actual biodiversidad es el resultado de un proceso evolutivo de los sistemas vivientes que tiene más de 3500 millones de años. EVOLUCIÓN Evolución es la rama de la Biología que se refiere a todos los cambios que han originado la diversidad de los seres vivientes en la Tierra, desde sus orígenes hasta el presente. La evolución biológica es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. La existencia de la evolución como una propiedad inherente a los seres vivos ya no es materia de debate entre los científicos. Actualmente, la evolución se define como un cambio en la genética de la población a lo largo de las generaciones. Este cambio puede ser causado por una cantidad de mecanismos diferentes, por ejemplo la mutación. Actualmente, por las evidencias acumuladas, todas las formas vivientes, incluyendo al ser humano, surgieron paulatinamente en el curso de la historia de la Tierra, y de que todos los organismos se originaron a partir de formas primitivas simplificadas. MUTACIÓN La mutación es una alteración o cambio en la información genética (ADN) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta de repente y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia. La unidad genética capaz de mutar es el gen que es la unidad de información hereditaria (la información que se trasmite) que forma parte del ADN. En los seres multicelulares, las mutaciones sólo pueden ser heredadas cuando afectan a las células reproductivas. Una consecuencia de las mutaciones puede ser una enfermedad genética, sin embargo, aunque en el corto plazo puede parecer perjudicial, a largo plazo las mutaciones son esenciales para nuestra existencia. Sin mutación no habría cambio y sin cambio la vida no podría evolucionar.