SlideShare una empresa de Scribd logo
Paolo RAMONI PERAZZI
B-2016
Filogenias:
¿Cómo se come eso?
 Los sistemas de clasificación más modernos
se basan en las relaciones evolutivas entre
organismos, esto es, en su filogenia. Los
sistemas de clasificación basados en la
filogenia organizan las especies u otros
grupos de manera que reflejen nuestra
comprensión de su proceso evolutivo a
partir de sus ancestros comunes.
 Un árbol filogenético es un diagrama que representa las relaciones
evolutivas entre organismos. Los árboles filogenéticos son hipótesis,
no hechos definitivos.
 El patrón de ramificación en un árbol filogenético refleja cómo las
especies u otros grupos evolucionaron a partir de una serie de
ancestros comunes.
 En los árboles, dos especies están más relacionadas si tienen un
ancestro común más reciente y menos relacionadas si tienen un
ancestro común menos reciente.
Arboles filogenéticos
 Los árboles filogenéticos representan hipótesis acerca de las
relaciones evolutivas entre un grupo de organismos.
 Se puede construir un árbol filogenético con las
características morfológicas (forma del cuerpo),
bioquímicas, conductuales o moleculares de las especies u
otros grupos.
 Al construir un árbol, organizamos las especies en grupos
anidados basados en los caracteres derivados compartidos
(las características diferentes a las del ancestro del grupo).
Arbol filogenéticoCada punto de
ramificación (también llamado nodo interno)
representa un evento de divergencia o
separación de un grupo en dos grupos
descendientes.
Cuales especies están más
emparentadas?
Son los mismos arboles
filogenéticos?
Politomía
Cladística
 Patrones de caracteres derivados
Caracteres primitivos y
derivados
 Los vertebrados es un carácter primitivo de
los mamíferos, a que fueron heredados de
un ancestro en común con todos los otros
vertebrados
 El pelo, la placenta, la lactancia son
caracteres derivados de los mamíferos (se
originaron en ese grupo, son una novedad
en ese grupo)
Plesiomorfía: estado de
caracter ancestral
Apomorfía: estado de
caracter derivado
FILOGENIAS: Algunos conceptos
Estado ancestral
Estado derivado
Plesiomorfía Apomorfía
Autapomorfía: estado de
caracter derivado presente
en un sólo taxa
FILOGENIAS: Algunos conceptos
Estado ancestral
Estado derivado
Autapomorfía
Sinapomorfía: estado de
carácter derivado
compartido por dos o más
taxa
FILOGENIAS: Algunos conceptos
Estado ancestral
Estado derivado
Sinapomorfía
Homoplasia: estado de
carácter compartido por
dos o más taxa, que no
deriva de un ancestro
común
FILOGENIAS: Algunos conceptos
Estado ancestral
Estado derivado
Un clado grama
Construir un cladograma
 https://es.khanacademy.org/science/biology/her/tree-of-
life/a/building-an-evolutionary-tree
Grupo externo (lamprea)
Carácter Lamprea Antílope
Águila
calva
Caimán Robalo
Pulmone
s 0 + + + 0
Mandíbu
las 0 + + + +
Plumas 0 0 + 0 0
Molleja 0 0 + + 0
Pelo 0 + 0 0
Parsimonia: explicación más
sencilla
Problemas en construir arboles
filogenéticos y cladogramas
 No siempre somos capaces de distinguir las características
que reflejan una ascendencia compartida (características
homólogas) de las que son similares pero que surgieron de
manera independiente (características análogas que
aparecen por evolución convergente).
 Los rasgos pueden ganarse o perderse muchas veces
durante la historia de una especie. Una especie puede tener
un carácter derivado y luego perderlo (volver a la forma
ancestral) en el curso de su evolución.
Carácter derivado puede ser
una reversión!
NO te olvides que los
cladogramas y arboles
filogenéticos son teorías!
Evolución reversa: o la noción que las
especies pueden “regresar” a su forma
primitiva
Término errado ¿por qué?
RETOMEMOS EL CONCEPTO DE
HOMOLOGÍA
Ejercicio
Homoplasia:
Convergencia
Paralelismo
RETOMEMOS EL CONCEPTO DE
HOMOLOGÍA
CARACTERES TAXONÓMICOS Y
FILOGENIAS
 Estado de caracter ancestral
 La forma del caracter tal y como está presente en
el ancestro común de los taxa bajo estudio
 Caracter derivado
 La variedad de las formas de los rasgos
presentes en los miembros del grupo que está
siendo considerado
 Polaridad
 Relación del estado del carácter con respecto al
estado ancestral
Ejemplo de la determinación de la
polaridad Grupo bajo estudio
Amniotas – animales con membrana amniótica
alrededor del embrión en desarrollo
“Reptiles”, aves y mamíferos
 Caracter bajo estudio
Dentición
 Estados de caracter
Presente
Ausente
 Pregunta ¿Es la dentición un caracter ancestral o
derivado entre los amniotas?
 Respuesta nos la da el grupo externo
Un grupo que sea filogenéticamente cercano, pero
que no sea amniota
Ejemplo de la determinación de la
polaridad
Amniotas
Ejemplo de la determinación de la
polaridad
Amniotas
Ejemplo de la determinación de la
polaridad
Amniotas
Ley de Dollo: la evolución no es
reversible
RETOMEMOS EL CONCEPTO DE
HOMOLOGÍA
Monofilético
Parafilético
Polifilético
FILOGENIAS: Algunos conceptos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Filogenia y clasificación
Filogenia y clasificaciónFilogenia y clasificación
Filogenia y clasificación
Ma Elena Terreros
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaMaria Vega
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
Ivonne Maritza
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
María Trinidad
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónbioiesarcareal
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
Eliana Michel
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
Rosmakoch
 
Genetic de poblaciones copia
Genetic de poblaciones   copiaGenetic de poblaciones   copia
Genetic de poblaciones copia
paulinavillenaochoa
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicavladmarro
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
Eyder Rodriguez
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomíaSoreck13120
 

La actualidad más candente (20)

Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Filogenia y clasificación
Filogenia y clasificaciónFilogenia y clasificación
Filogenia y clasificación
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Qué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómicaQué es una categoría taxonómica
Qué es una categoría taxonómica
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución13. Evidencias de la evolución
13. Evidencias de la evolución
 
Ejemplos de especiación
Ejemplos de especiaciónEjemplos de especiación
Ejemplos de especiación
 
Pruebas de la evolución
Pruebas de la evoluciónPruebas de la evolución
Pruebas de la evolución
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.Dominio Eukarya.
Dominio Eukarya.
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
El sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios deEl sistema de clasificación los 3 dominios de
El sistema de clasificación los 3 dominios de
 
El origen de las especies
El origen de las especiesEl origen de las especies
El origen de las especies
 
Genetic de poblaciones copia
Genetic de poblaciones   copiaGenetic de poblaciones   copia
Genetic de poblaciones copia
 
Taxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematicaTaxonomia y sistematica
Taxonomia y sistematica
 
52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos52 problemas de genética mendeliana resueltos
52 problemas de genética mendeliana resueltos
 
Presentación taxonomía
Presentación taxonomíaPresentación taxonomía
Presentación taxonomía
 

Similar a Filogenetica

APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptxAPUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
CristiancamiloGomex
 
Tema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdfTema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdf
PatriciaGhiano
 
zoologia generalidades
zoologia generalidadeszoologia generalidades
zoologia generalidades
LourdesArosemena1
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
Jose Fernandez
 
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptxFILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
AugustoValadez
 
Inferencia filogenética- arboles- filogenia
Inferencia filogenética- arboles- filogeniaInferencia filogenética- arboles- filogenia
Inferencia filogenética- arboles- filogenia
dcerda2020
 
Filogenia
FilogeniaFilogenia
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
Marcos A. Fatela
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
Clasificacion y Evolucion
Clasificacion y EvolucionClasificacion y Evolucion
Clasificacion y Evolucionmunizchesca
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
kerikion
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesKazujaru Fukuyama
 
Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2
jossycar
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionjaleso
 
Clasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionClasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionRocío
 
Analisis filogenetico
Analisis filogeneticoAnalisis filogenetico
Analisis filogeneticodasb90
 
Investigaciones.pdf
Investigaciones.pdfInvestigaciones.pdf
Investigaciones.pdf
EduChiguichgon
 

Similar a Filogenetica (20)

APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptxAPUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
APUNTE_2__FILOGENIA_81393_20170202_20160722_190838.PPT.pptx
 
Tema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdfTema 6-Clasificación.pdf
Tema 6-Clasificación.pdf
 
zoologia generalidades
zoologia generalidadeszoologia generalidades
zoologia generalidades
 
TAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptxTAXONOMÍA.pptx
TAXONOMÍA.pptx
 
Conceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las EspeciesConceptos Evolutivos de las Especies
Conceptos Evolutivos de las Especies
 
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptxFILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
FILOGENIA, _CLASIFICACION y sistematica 2016 _1.pptx
 
Inferencia filogenética- arboles- filogenia
Inferencia filogenética- arboles- filogeniaInferencia filogenética- arboles- filogenia
Inferencia filogenética- arboles- filogenia
 
Filogenia
FilogeniaFilogenia
Filogenia
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivosClasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
Clasificacion y Evolucion
Clasificacion y EvolucionClasificacion y Evolucion
Clasificacion y Evolucion
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
 
Biologiaudla
BiologiaudlaBiologiaudla
Biologiaudla
 
Zoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidadesZoologia de cordados 1 generalidades
Zoologia de cordados 1 generalidades
 
Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2
 
Exposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucionExposición cmc pruebas evolucion
Exposición cmc pruebas evolucion
 
Clasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacionClasificacion biologica presentacion
Clasificacion biologica presentacion
 
Analisis filogenetico
Analisis filogeneticoAnalisis filogenetico
Analisis filogenetico
 
Investigaciones.pdf
Investigaciones.pdfInvestigaciones.pdf
Investigaciones.pdf
 

Más de cynthiachango

Utilidades de la hoja
Utilidades de la hojaUtilidades de la hoja
Utilidades de la hoja
cynthiachango
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
cynthiachango
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
cynthiachango
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
cynthiachango
 
Cineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia ChangoCineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia Chango
cynthiachango
 
Universidad central del ecuador (1)
Universidad central del ecuador (1)Universidad central del ecuador (1)
Universidad central del ecuador (1)
cynthiachango
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
cynthiachango
 
Cineforo
CineforoCineforo
Cineforo
cynthiachango
 
Cerebro (2)
Cerebro (2)Cerebro (2)
Cerebro (2)
cynthiachango
 
Conclusiones recomendaciones
Conclusiones  recomendaciones Conclusiones  recomendaciones
Conclusiones recomendaciones
cynthiachango
 
Cynthia Chango
Cynthia Chango Cynthia Chango
Cynthia Chango
cynthiachango
 

Más de cynthiachango (11)

Utilidades de la hoja
Utilidades de la hojaUtilidades de la hoja
Utilidades de la hoja
 
Teorias de la evolucion
Teorias de la evolucionTeorias de la evolucion
Teorias de la evolucion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El tallo 4
El tallo 4El tallo 4
El tallo 4
 
Cineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia ChangoCineforo Por Cynthia Chango
Cineforo Por Cynthia Chango
 
Universidad central del ecuador (1)
Universidad central del ecuador (1)Universidad central del ecuador (1)
Universidad central del ecuador (1)
 
Conservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturalesConservacion de los recursos naturales
Conservacion de los recursos naturales
 
Cineforo
CineforoCineforo
Cineforo
 
Cerebro (2)
Cerebro (2)Cerebro (2)
Cerebro (2)
 
Conclusiones recomendaciones
Conclusiones  recomendaciones Conclusiones  recomendaciones
Conclusiones recomendaciones
 
Cynthia Chango
Cynthia Chango Cynthia Chango
Cynthia Chango
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Filogenetica

  • 2.
  • 3.
  • 4.  Los sistemas de clasificación más modernos se basan en las relaciones evolutivas entre organismos, esto es, en su filogenia. Los sistemas de clasificación basados en la filogenia organizan las especies u otros grupos de manera que reflejen nuestra comprensión de su proceso evolutivo a partir de sus ancestros comunes.
  • 5.  Un árbol filogenético es un diagrama que representa las relaciones evolutivas entre organismos. Los árboles filogenéticos son hipótesis, no hechos definitivos.  El patrón de ramificación en un árbol filogenético refleja cómo las especies u otros grupos evolucionaron a partir de una serie de ancestros comunes.  En los árboles, dos especies están más relacionadas si tienen un ancestro común más reciente y menos relacionadas si tienen un ancestro común menos reciente.
  • 6. Arboles filogenéticos  Los árboles filogenéticos representan hipótesis acerca de las relaciones evolutivas entre un grupo de organismos.  Se puede construir un árbol filogenético con las características morfológicas (forma del cuerpo), bioquímicas, conductuales o moleculares de las especies u otros grupos.  Al construir un árbol, organizamos las especies en grupos anidados basados en los caracteres derivados compartidos (las características diferentes a las del ancestro del grupo).
  • 7. Arbol filogenéticoCada punto de ramificación (también llamado nodo interno) representa un evento de divergencia o separación de un grupo en dos grupos descendientes.
  • 8.
  • 9. Cuales especies están más emparentadas?
  • 10. Son los mismos arboles filogenéticos?
  • 11.
  • 13.
  • 14. Cladística  Patrones de caracteres derivados
  • 15. Caracteres primitivos y derivados  Los vertebrados es un carácter primitivo de los mamíferos, a que fueron heredados de un ancestro en común con todos los otros vertebrados  El pelo, la placenta, la lactancia son caracteres derivados de los mamíferos (se originaron en ese grupo, son una novedad en ese grupo)
  • 16. Plesiomorfía: estado de caracter ancestral Apomorfía: estado de caracter derivado FILOGENIAS: Algunos conceptos Estado ancestral Estado derivado Plesiomorfía Apomorfía
  • 17. Autapomorfía: estado de caracter derivado presente en un sólo taxa FILOGENIAS: Algunos conceptos Estado ancestral Estado derivado Autapomorfía
  • 18. Sinapomorfía: estado de carácter derivado compartido por dos o más taxa FILOGENIAS: Algunos conceptos Estado ancestral Estado derivado Sinapomorfía
  • 19. Homoplasia: estado de carácter compartido por dos o más taxa, que no deriva de un ancestro común FILOGENIAS: Algunos conceptos Estado ancestral Estado derivado
  • 20.
  • 22. Construir un cladograma  https://es.khanacademy.org/science/biology/her/tree-of- life/a/building-an-evolutionary-tree
  • 23. Grupo externo (lamprea) Carácter Lamprea Antílope Águila calva Caimán Robalo Pulmone s 0 + + + 0 Mandíbu las 0 + + + + Plumas 0 0 + 0 0 Molleja 0 0 + + 0 Pelo 0 + 0 0
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. Problemas en construir arboles filogenéticos y cladogramas  No siempre somos capaces de distinguir las características que reflejan una ascendencia compartida (características homólogas) de las que son similares pero que surgieron de manera independiente (características análogas que aparecen por evolución convergente).  Los rasgos pueden ganarse o perderse muchas veces durante la historia de una especie. Una especie puede tener un carácter derivado y luego perderlo (volver a la forma ancestral) en el curso de su evolución.
  • 30. Carácter derivado puede ser una reversión!
  • 31. NO te olvides que los cladogramas y arboles filogenéticos son teorías!
  • 32. Evolución reversa: o la noción que las especies pueden “regresar” a su forma primitiva Término errado ¿por qué? RETOMEMOS EL CONCEPTO DE HOMOLOGÍA
  • 33.
  • 35.
  • 37. CARACTERES TAXONÓMICOS Y FILOGENIAS  Estado de caracter ancestral  La forma del caracter tal y como está presente en el ancestro común de los taxa bajo estudio  Caracter derivado  La variedad de las formas de los rasgos presentes en los miembros del grupo que está siendo considerado  Polaridad  Relación del estado del carácter con respecto al estado ancestral
  • 38. Ejemplo de la determinación de la polaridad Grupo bajo estudio Amniotas – animales con membrana amniótica alrededor del embrión en desarrollo “Reptiles”, aves y mamíferos  Caracter bajo estudio Dentición  Estados de caracter Presente Ausente  Pregunta ¿Es la dentición un caracter ancestral o derivado entre los amniotas?  Respuesta nos la da el grupo externo Un grupo que sea filogenéticamente cercano, pero que no sea amniota
  • 39. Ejemplo de la determinación de la polaridad Amniotas
  • 40. Ejemplo de la determinación de la polaridad Amniotas
  • 41. Ejemplo de la determinación de la polaridad Amniotas
  • 42. Ley de Dollo: la evolución no es reversible RETOMEMOS EL CONCEPTO DE HOMOLOGÍA