SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
Diversidad específica, diversidad
genética y diversidad ecológica
Diversidad taxonómica o de especies
• Variedad de especies, o de otros taxones, que
existen en una región o en toda la biosfera.
• Concepto de especie: se dice que dos organismos
pertenecen a la misma especie si presentan
caracteres morfológicos similares, si tienen un
ancestro común reciente en la escala filogenética
y si pueden cruzarse para dar una descendencia
fértil.
(este concepto no se ajusta bien a organismos con
reproducción asexual o a organismos no coetáneos)
Diversidad taxonómica o de especies
• Estimaciones de la diversidad específica.
1,8 millones de especies catalogadas
Entre 4 y 30 millones de especies existentes
• Distribución de la biodiversidad en el planeta
Endemismos: grupo de seres vivos que viven exclusivamente en un
determinado lugar. Se aplica a especies que presentan una distribución
reducida.
Puntos calientes de biodiversidad
Zonas del planeta con alta diversidad específica, con una alta
proporción de especies endémicas donde muchas de ellas se
encuentran amenazadas.
Diversidad genética
• Variabilidad en la constitución genética entre
los individuos de una especie.
El gen es el responsable de que se fabrique una
proteína que determinara la expresión de un
carácter genético. Los genes se encuentran en
los cromosomas. El conjunto de genes
constituye el genoma.
Las mutaciones generan diversidad
genética
• Mutación: es un cambio aleatorio en el DNA (puede
afectar a un solo gen o a todo el genoma) que se
mantiene estable y se puede transmitir a la
descendencia. Son la causa de l aparición súbita de
nuevas variantes de un carácter genético.
La reproducción sexual genera
diversidad genética
La generación de nuevos individuos conlleva intercambio de
material genético entre organismos de la misma especie.
Son dos los procesos que originan ese intercambio de material
genético:
1. La formación de los gametos mediante meiosis:
• Por reparto al azar de cada componente de cada una de las parejas
de cromosomas homólogos
• Por el sobrecruzamiento entre homólogos y la consiguiente
recombinación entre genes.
2. La fecundación, resultado de la unión de dos gametos
procedentes de individuos diferentes.
Medida de la diversidad genética
• Diversidad de fenotipos
• Índice de heterocigosis
El porcentaje de parejas de genes que se presentan en
heterocigosis respecto del total da una idea de la
variabilidad genética de una especie.
Esta información se obtiene mediante técnicas que
permitan comparar el tamaño o el peso de fragmentos de
ADN obtenidos de diferentes individuos.
Practica: actividad 15, pág. 107 de tu libro de texto
Diversidad ecológica
• Variedad de comunidades biológicas que
interactúan entre sí y con sus ambientes no vivos.
• Concepto de ecosistema: sistema formado por las
interacciones entre los componentes vivos (biocenosis) y no
vivos (biotopo) de un determinado área natural.
• Concepto de hábitat: lugar donde se dan las condiciones para
que viva un organismo o los individuos de una determinada
población.
El hábitat de una especie puede estar en un ecosistema, en una parte de él o
en muchos ecosistemas. Suele tomarse el concepto de hábitat en vez de el de
ecosistema, porque es más sencillo de delimitar, pero ambos términos no
deben confundirse.
Medida de la diversidad ecológica
• Número de especies (riqueza específica)
• Abundancia relativa de especies.
Dos comunidades pueden tener la misma cantidad de especies
pero ser muy distintas en términos de la abundancia relativa o
dominancia de cada especie. Se mide mediante índices como los
de Shannon y Simpson.
Practica: actividades 16 y 17, pág. 109 de tu libro de texto
Pérdida de biodiversidad
• Muchas de las causas de la pérdida de biodiversidad tiene
su origen en la actividad humana (factor antrópico) y van
desde el conjunto de procesos más o menos relacionados
entre sí que generan el cambio climático a la destrucción de
los hábitats naturales de muy diversas formas, pasando por
la propagación de especies alóctonas.
Estas especies exóticas invasoras , entre las que se encuentran
en nuestro país el Mejillón Cebra (Dreissena polymorpha), el
plumero (Cortaderia selloana) o la lechetrezna (Euphorbia
helioscopia), constituyen una de las principales causas de
pérdida de biodiversidad en el mundo.
Puedes encontrar información en la web del Ministerio de
Agricultura (http://goo.gl/zrkggS)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.Luis Eduardo Núñez Rivera
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosMónica Landy Maldonado
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
Noraida C
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
José Ignacio Díaz Fernández
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónFrancisco Navarro
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Fabián Cuevas
 
Los seres vivos en su medio
Los seres vivos en su medioLos seres vivos en su medio
Los seres vivos en su medio
martabiogeo
 
Mecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
Mecanismos de la evolución. Lic Javier CucaitaMecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
Mecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
autorregulacion en el ecosistema
autorregulacion en el ecosistemaautorregulacion en el ecosistema
autorregulacion en el ecosistema
David Sánchez Gómez
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesIvan Paramo
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
laty mezian
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suMabel Rangeel
 
metodo 2601
metodo 2601metodo 2601
metodo 2601
guest929d0c
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivosmajomiralles
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosDario Robles
 
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambienteLos seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Ariana Guevara
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieKota Marilaf
 

La actualidad más candente (20)

Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las ComunidadesSesion3.Ecologia De Las Comunidades
Sesion3.Ecologia De Las Comunidades
 
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
La diversidad de los seres vivos y sus interacciones.
 
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivosEl medio ambiente y su relacion con los seres vivos
El medio ambiente y su relacion con los seres vivos
 
Comunidad biologica
Comunidad biologicaComunidad biologica
Comunidad biologica
 
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
Dinámica de poblaciones y comunidades biológicas - Parte 1
 
Tema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evoluciónTema 7: Biodiversidad y evolución
Tema 7: Biodiversidad y evolución
 
Ecologia.v
Ecologia.vEcologia.v
Ecologia.v
 
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
 
Los seres vivos en su medio
Los seres vivos en su medioLos seres vivos en su medio
Los seres vivos en su medio
 
Mecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
Mecanismos de la evolución. Lic Javier CucaitaMecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
Mecanismos de la evolución. Lic Javier Cucaita
 
El medio ambiente y los seres vivos
El medio ambiente y los seres vivosEl medio ambiente y los seres vivos
El medio ambiente y los seres vivos
 
autorregulacion en el ecosistema
autorregulacion en el ecosistemaautorregulacion en el ecosistema
autorregulacion en el ecosistema
 
Prueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptacionesPrueba saber 7 . adaptaciones
Prueba saber 7 . adaptaciones
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y suLo biodiversidad de los seres vivos y su
Lo biodiversidad de los seres vivos y su
 
metodo 2601
metodo 2601metodo 2601
metodo 2601
 
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
2 biodiversidad y clasificación de los seres vivos
 
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivosEl medio ambiente y la relación con los seres vivos
El medio ambiente y la relación con los seres vivos
 
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambienteLos seres vivos y su relación con el medio ambiente
Los seres vivos y su relación con el medio ambiente
 
El concepto biológico de especie
El concepto biológico de especieEl concepto biológico de especie
El concepto biológico de especie
 

Similar a Biodiversidad

1BACH Diversidad de los seres vivos.
1BACH Diversidad de los seres vivos.1BACH Diversidad de los seres vivos.
1BACH Diversidad de los seres vivos.
irenebyg
 
Estructura delascomunidades
Estructura delascomunidadesEstructura delascomunidades
Estructura delascomunidadesjose muñoz
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
La biosfera I
La biosfera ILa biosfera I
La biosfera I
irenebyg
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
beatrizmoli
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Antonio
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
BiodiversidadAntonio
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
DigitalAdvisoryGroup
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
JessGarg
 
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
irenebyg
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaUrpy Quiroz
 
Diapo. uni 8
Diapo. uni 8Diapo. uni 8
Diapo. uni 8
jazminmarielos
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdf
ssuser9bebef
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013mecanizacionagricola
 

Similar a Biodiversidad (20)

1BACH Diversidad de los seres vivos.
1BACH Diversidad de los seres vivos.1BACH Diversidad de los seres vivos.
1BACH Diversidad de los seres vivos.
 
Estructura delascomunidades
Estructura delascomunidadesEstructura delascomunidades
Estructura delascomunidades
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
DIVERSIDAD
DIVERSIDADDIVERSIDAD
DIVERSIDAD
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
La biosfera I
La biosfera ILa biosfera I
La biosfera I
 
Bg biodiversidad
Bg biodiversidadBg biodiversidad
Bg biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf1-Biodiversidad.pdf
1-Biodiversidad.pdf
 
BIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdfBIODIVERSIDAD.pdf
BIODIVERSIDAD.pdf
 
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
La biosfera I. Ecología descriptiva y trófica.
 
17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad17 guia de aprendizaje biodiversidad
17 guia de aprendizaje biodiversidad
 
Diversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gammaDiversidad alfa, beta_y_gamma
Diversidad alfa, beta_y_gamma
 
Diapo. uni 8
Diapo. uni 8Diapo. uni 8
Diapo. uni 8
 
Material niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdfMaterial niveles de Biodiversidad.pdf
Material niveles de Biodiversidad.pdf
 
Day
DayDay
Day
 
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
Tema 14. biodiversidad y recursos de vida silvestre 2013
 

Más de Enrique Bravo del Pozo

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Enrique Bravo del Pozo
 
Técnicas experimentales en microbiología
Técnicas experimentales en microbiologíaTécnicas experimentales en microbiología
Técnicas experimentales en microbiología
Enrique Bravo del Pozo
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
Enrique Bravo del Pozo
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
Enrique Bravo del Pozo
 
La célula
La célulaLa célula
Histología
HistologíaHistología
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
Enrique Bravo del Pozo
 
Reconstruir el pasado de la tierra
Reconstruir el pasado de la tierraReconstruir el pasado de la tierra
Reconstruir el pasado de la tierra
Enrique Bravo del Pozo
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Excretor
ExcretorExcretor
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
La nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivoLa nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivo
Enrique Bravo del Pozo
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
Enrique Bravo del Pozo
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
Enrique Bravo del Pozo
 
El origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vidaEl origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vida
Enrique Bravo del Pozo
 
Planificación estratégica sesión de clase
Planificación estratégica sesión de clasePlanificación estratégica sesión de clase
Planificación estratégica sesión de clase
Enrique Bravo del Pozo
 
Panel feria de la ciencia
Panel feria de la cienciaPanel feria de la ciencia
Panel feria de la ciencia
Enrique Bravo del Pozo
 
Histología
HistologíaHistología
Maquetas neuronas
Maquetas neuronasMaquetas neuronas
Maquetas neuronas
Enrique Bravo del Pozo
 

Más de Enrique Bravo del Pozo (20)

Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Técnicas experimentales en microbiología
Técnicas experimentales en microbiologíaTécnicas experimentales en microbiología
Técnicas experimentales en microbiología
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Reproducción 1
Reproducción 1Reproducción 1
Reproducción 1
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Biomoléculas
BiomoléculasBiomoléculas
Biomoléculas
 
Reconstruir el pasado de la tierra
Reconstruir el pasado de la tierraReconstruir el pasado de la tierra
Reconstruir el pasado de la tierra
 
Nervioso
NerviosoNervioso
Nervioso
 
Excretor
ExcretorExcretor
Excretor
 
Respiratorio
RespiratorioRespiratorio
Respiratorio
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
La nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivoLa nutrición en los animales digestivo
La nutrición en los animales digestivo
 
Nutrición en vegetales
Nutrición en vegetalesNutrición en vegetales
Nutrición en vegetales
 
La clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivosLa clasificación de los seres vivos
La clasificación de los seres vivos
 
El origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vidaEl origen y la evolución de la vida
El origen y la evolución de la vida
 
Planificación estratégica sesión de clase
Planificación estratégica sesión de clasePlanificación estratégica sesión de clase
Planificación estratégica sesión de clase
 
Panel feria de la ciencia
Panel feria de la cienciaPanel feria de la ciencia
Panel feria de la ciencia
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Maquetas neuronas
Maquetas neuronasMaquetas neuronas
Maquetas neuronas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Biodiversidad

  • 2. Diversidad taxonómica o de especies • Variedad de especies, o de otros taxones, que existen en una región o en toda la biosfera. • Concepto de especie: se dice que dos organismos pertenecen a la misma especie si presentan caracteres morfológicos similares, si tienen un ancestro común reciente en la escala filogenética y si pueden cruzarse para dar una descendencia fértil. (este concepto no se ajusta bien a organismos con reproducción asexual o a organismos no coetáneos)
  • 3. Diversidad taxonómica o de especies • Estimaciones de la diversidad específica. 1,8 millones de especies catalogadas Entre 4 y 30 millones de especies existentes • Distribución de la biodiversidad en el planeta Endemismos: grupo de seres vivos que viven exclusivamente en un determinado lugar. Se aplica a especies que presentan una distribución reducida. Puntos calientes de biodiversidad Zonas del planeta con alta diversidad específica, con una alta proporción de especies endémicas donde muchas de ellas se encuentran amenazadas.
  • 4. Diversidad genética • Variabilidad en la constitución genética entre los individuos de una especie. El gen es el responsable de que se fabrique una proteína que determinara la expresión de un carácter genético. Los genes se encuentran en los cromosomas. El conjunto de genes constituye el genoma.
  • 5. Las mutaciones generan diversidad genética • Mutación: es un cambio aleatorio en el DNA (puede afectar a un solo gen o a todo el genoma) que se mantiene estable y se puede transmitir a la descendencia. Son la causa de l aparición súbita de nuevas variantes de un carácter genético.
  • 6. La reproducción sexual genera diversidad genética La generación de nuevos individuos conlleva intercambio de material genético entre organismos de la misma especie. Son dos los procesos que originan ese intercambio de material genético: 1. La formación de los gametos mediante meiosis: • Por reparto al azar de cada componente de cada una de las parejas de cromosomas homólogos • Por el sobrecruzamiento entre homólogos y la consiguiente recombinación entre genes. 2. La fecundación, resultado de la unión de dos gametos procedentes de individuos diferentes.
  • 7. Medida de la diversidad genética • Diversidad de fenotipos • Índice de heterocigosis El porcentaje de parejas de genes que se presentan en heterocigosis respecto del total da una idea de la variabilidad genética de una especie. Esta información se obtiene mediante técnicas que permitan comparar el tamaño o el peso de fragmentos de ADN obtenidos de diferentes individuos. Practica: actividad 15, pág. 107 de tu libro de texto
  • 8. Diversidad ecológica • Variedad de comunidades biológicas que interactúan entre sí y con sus ambientes no vivos. • Concepto de ecosistema: sistema formado por las interacciones entre los componentes vivos (biocenosis) y no vivos (biotopo) de un determinado área natural. • Concepto de hábitat: lugar donde se dan las condiciones para que viva un organismo o los individuos de una determinada población. El hábitat de una especie puede estar en un ecosistema, en una parte de él o en muchos ecosistemas. Suele tomarse el concepto de hábitat en vez de el de ecosistema, porque es más sencillo de delimitar, pero ambos términos no deben confundirse.
  • 9. Medida de la diversidad ecológica • Número de especies (riqueza específica) • Abundancia relativa de especies. Dos comunidades pueden tener la misma cantidad de especies pero ser muy distintas en términos de la abundancia relativa o dominancia de cada especie. Se mide mediante índices como los de Shannon y Simpson. Practica: actividades 16 y 17, pág. 109 de tu libro de texto
  • 10. Pérdida de biodiversidad • Muchas de las causas de la pérdida de biodiversidad tiene su origen en la actividad humana (factor antrópico) y van desde el conjunto de procesos más o menos relacionados entre sí que generan el cambio climático a la destrucción de los hábitats naturales de muy diversas formas, pasando por la propagación de especies alóctonas. Estas especies exóticas invasoras , entre las que se encuentran en nuestro país el Mejillón Cebra (Dreissena polymorpha), el plumero (Cortaderia selloana) o la lechetrezna (Euphorbia helioscopia), constituyen una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en el mundo. Puedes encontrar información en la web del Ministerio de Agricultura (http://goo.gl/zrkggS)