SlideShare una empresa de Scribd logo
Filogenia y Clasificación
Filogenia Es la determinación de la  historia evolutiva  de los organismos.  Necesidad 1859 La incorporación de  teorías  evolutivas en los sistemas de clasificación de los organismos es un proceso todavía inacabado. Aplicación de métodos Hipotetizar relaciones filogenéticas
El primer paso para reconstruir la filogenia de  los organismos es determinar cuán parecidos son entre sí Distancia genética ,[object Object],[object Object],[object Object],Evolutiva La evolución maneja es una serie de  hipótesis sobre la diversificación de los organismos Mecanismo de  aislamiento reproductivo
Población Subpoblación Subpoblación Mutaciones Genotipos dominantes Mutaciones exitosas Árbol Filogenético Diagrama que resume las relaciones de parentesco  entre los ancestros y sus descendientes. Muestra las relaciones evolutivas entre varias especies  u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común.
[object Object]
[object Object]
En los inicios Caracteres morfológicos A medida que se acumuló más conocimiento Caracteres Anatómicos Embriológicos Serológicos, químicos  y finalmente caracteres del cariotipo  y los derivados del análisis del ADN Caracteres ancestrales Plesiomórficos   Nuevos/Adquiridos Sinapomórficos O derivados
Los árboles filogenéticos se construyen  tomando en cuenta la teoría de la evolución Todos los organismos son descendientes  de un ancestro común Protocélula Todos los organismos,  ya sean vivos o extintos,  se encuentran emparentados  en algún grado.
Terminología importante Dendrograma Término genérico para la representación  diagrámatica de un árbol filogenético. Cladograma Es un árbol formado usando métodos cladísticos. Sólo representa un patrón de ramificación,  la longitud de sus ramas no representan el tiempo. Filograma Es un árbol que representa explícitamente  un número de cambios de rasgos de carácter  a lo largo de la longitud de sus ramas. Cronograma Es un árbol que representa explícitamente  el tiempo evolutivo proporcionalmente  a la longitud de sus ramas.
[object Object]
TOPOLOGÍA  (aspecto)  de un árbol filogenético Esta dado por las conexiones entre sus nodos ,  no por el orden en que son diagramados  ni por la posición en que el árbol es dibujado. Dibujo erecto ancestro grupos terminales Dibujo recostado ancestro grupos  terminales
Un ancestro  y todos sus  descendientes Los descendientes con más de  un ancestro  Un ancestro  y solo algunos de sus  descendientes Monofilético Puede estar formado por: Parafilético Polifiléticos CLADO GRUPOS  FILOGENÉTICOS
GRUPOS  MONOFILÉTICOS Cada grupo monofilético se caracteriza por Sinapomorfías Son estados de los caracteres que se originaron  en el ancestro común a todos  los miembros del grupo,  pero que no estaban presentes  en los ancestros anteriores a éstos Análisis molecular del ADN Secuencias conservadas de genes concretos (como el ARNr)
TAXONOMÍA Ciencia de la clasificación Estudia las relaciones de parentesco  entre los organismos y su historia evolutiva.  Actúa después de haberse resuelto el árbol filogenético  de los organismos estudiados,  una vez resueltos los clados, o ramas evolutivas,  en función de las relaciones de parentesco entre ellos. Finalidad Organizar al árbol filogenético en  un  sistema de clasificación .
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],TAXÓN
Taxón Es un clado al que fue asignada  una  categoría taxonómica.   Reglamentaciones Nomenclatura Principios Caracteres diagnósticos Claves de identificación Códigos Internacionales de Nomenclatura A cuyas reglas técnicas deben atenerse los sistemas de clasificación.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Una vez acordado qué clados convertir en taxones Los sistemáticos deben decidir en qué  categorías taxonómicas  ubicarlos Por razones históricas  se utilizan las  categorías linneanas  de clasificación  Los sistemas de clasificación sirven como  contenedores de información  y permiten hacer  predicciones  acerca de la fisiología, ecología y evolución de los taxones El  Rey   es un  filósofo   de mucha  clase   que  ordena   para su  familia  géneros   de buena  especie .
 
Nomenclatura  Es la subdisciplina que aplica las reglas  para nombrar y describir a los taxones.  Objetivos Cada organismo posea sólo  un nombre correcto. No haya 2 taxones diferentes  llevando el mismo nombre.
Nombre Científico Especies: Nomenclatura Binomial  Nombre genérico Adjetivo específico + Es compartido por las  especies del mismo género Hace alusión a  alguna característica  o propiedad  distintiva Color Origen Habitad Homenaje a una personalidad de la  ciencia o de la política, entre otros.
Ejemplos: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Nombre genérico Adjetivo específico SIEMPRE P rimera letra en  mayúscula Todo  en minúscula En  itálicas O  subrayado  si se escribe a mano Nombre completo Lumbricus terrestris Lombriz de tierra L. terrestris
[object Object],[object Object],Determinación Una vez que se obtiene un sistema de clasificación estable  con todos sus taxones correctamente nombrados se  procede a la identificación de los organismos  Es la disciplina que ubica a un organismo  desconocido para el que lo encontró, dentro de un taxón  A través de sus  caracteres diagnósticos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Guillermo Guerrero Rios
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Rosa Berros Canuria
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasRomán Ramírez
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismoali2014
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Leslie Romero Vázquez
 
Dominio archaea (arqueobacterias)
Dominio archaea (arqueobacterias)Dominio archaea (arqueobacterias)
Dominio archaea (arqueobacterias)
Guadalupe Acevedo
 
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogasterReporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
lauradelvalle
 
TAXONOMIA
TAXONOMIATAXONOMIA
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Evolución 4
Evolución 4Evolución 4
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
Carlos Lopez
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
ABDUL CASTILLO
 
Grupo Opisthokonta
Grupo OpisthokontaGrupo Opisthokonta
Grupo Opisthokonta
Alfredo Zambrano Pantoja
 
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
daniel
 

La actualidad más candente (20)

Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
División Polypodiophyta
División PolypodiophytaDivisión Polypodiophyta
División Polypodiophyta
 
Ejercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendelEjercicios de la tercera ley de mendel
Ejercicios de la tercera ley de mendel
 
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebollaPráctica 4 mitosis en raíz de cebolla
Práctica 4 mitosis en raíz de cebolla
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
4.2 metabolismo
4.2 metabolismo4.2 metabolismo
4.2 metabolismo
 
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papelPráctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
Práctica 2. separación de pigmentos vegetales mediante cromatografía en papel
 
Dominio archaea (arqueobacterias)
Dominio archaea (arqueobacterias)Dominio archaea (arqueobacterias)
Dominio archaea (arqueobacterias)
 
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogasterReporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
Reporte de trabajo de Laboratorio con Drosophila melanogaster
 
Que son los genes
Que son los genesQue son los genes
Que son los genes
 
TAXONOMIA
TAXONOMIATAXONOMIA
TAXONOMIA
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Evolución 4
Evolución 4Evolución 4
Evolución 4
 
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
 
Presentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomíaPresentacion de taxonomía
Presentacion de taxonomía
 
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
linea de tiempo (teóricos que han influenciado en la teoría de la evolución)
 
Grupo Opisthokonta
Grupo OpisthokontaGrupo Opisthokonta
Grupo Opisthokonta
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
Historia del sistema de clasificación de los seres vivos.
 
claves taxonomicas zoologicas
 claves taxonomicas zoologicas claves taxonomicas zoologicas
claves taxonomicas zoologicas
 

Similar a Filogenia y clasificación

Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivospacozamora1
 
Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2
jossycar
 
clasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptxclasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptx
Boris Esparza
 
clasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptxclasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptx
Boris Esparza
 
Clasificacion y Evolucion
Clasificacion y EvolucionClasificacion y Evolucion
Clasificacion y Evolucionmunizchesca
 
Taxonomía por David Macas
Taxonomía por David MacasTaxonomía por David Macas
Taxonomía por David Macas
DavidMacasCevallos
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
PaulyBarrios1
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
kerikion
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
susanatijeras1
 
Sistemas para ordenar los seres vivos
Sistemas para ordenar los seres vivosSistemas para ordenar los seres vivos
Sistemas para ordenar los seres vivos
Felix Gutierrez
 
Kla
KlaKla

Similar a Filogenia y clasificación (20)

Tema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivosTema 3 la clasificación de los seres vivos
Tema 3 la clasificación de los seres vivos
 
Biologiaudla
BiologiaudlaBiologiaudla
Biologiaudla
 
Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2Bilogia ii clase 2
Bilogia ii clase 2
 
clasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptxclasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptx
 
clasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptxclasificacion taxonomica.pptx
clasificacion taxonomica.pptx
 
Clasificacion y Evolucion
Clasificacion y EvolucionClasificacion y Evolucion
Clasificacion y Evolucion
 
Taxonomía por David Macas
Taxonomía por David MacasTaxonomía por David Macas
Taxonomía por David Macas
 
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptxclase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
clase_7_Clasificación_taxonómica_y_métodos_de_captura_de_fauna_silvestre.pptx
 
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres VivosFSB - Historia Clasificación Seres Vivos
FSB - Historia Clasificación Seres Vivos
 
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power  origen y nomenclatura del reino animal convertidoPower  origen y nomenclatura del reino animal convertido
Power origen y nomenclatura del reino animal convertido
 
Sistemas para ordenar los seres vivos
Sistemas para ordenar los seres vivosSistemas para ordenar los seres vivos
Sistemas para ordenar los seres vivos
 
Kla
KlaKla
Kla
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 
Taxonomia
TaxonomiaTaxonomia
Taxonomia
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Filogenia y clasificación

  • 2. Filogenia Es la determinación de la historia evolutiva de los organismos. Necesidad 1859 La incorporación de teorías evolutivas en los sistemas de clasificación de los organismos es un proceso todavía inacabado. Aplicación de métodos Hipotetizar relaciones filogenéticas
  • 3.
  • 4. Población Subpoblación Subpoblación Mutaciones Genotipos dominantes Mutaciones exitosas Árbol Filogenético Diagrama que resume las relaciones de parentesco entre los ancestros y sus descendientes. Muestra las relaciones evolutivas entre varias especies u otras entidades que se cree que tienen una ascendencia común.
  • 5.
  • 6.
  • 7. En los inicios Caracteres morfológicos A medida que se acumuló más conocimiento Caracteres Anatómicos Embriológicos Serológicos, químicos y finalmente caracteres del cariotipo y los derivados del análisis del ADN Caracteres ancestrales Plesiomórficos Nuevos/Adquiridos Sinapomórficos O derivados
  • 8. Los árboles filogenéticos se construyen tomando en cuenta la teoría de la evolución Todos los organismos son descendientes de un ancestro común Protocélula Todos los organismos, ya sean vivos o extintos, se encuentran emparentados en algún grado.
  • 9. Terminología importante Dendrograma Término genérico para la representación diagrámatica de un árbol filogenético. Cladograma Es un árbol formado usando métodos cladísticos. Sólo representa un patrón de ramificación, la longitud de sus ramas no representan el tiempo. Filograma Es un árbol que representa explícitamente un número de cambios de rasgos de carácter a lo largo de la longitud de sus ramas. Cronograma Es un árbol que representa explícitamente el tiempo evolutivo proporcionalmente a la longitud de sus ramas.
  • 10.
  • 11. TOPOLOGÍA (aspecto) de un árbol filogenético Esta dado por las conexiones entre sus nodos , no por el orden en que son diagramados ni por la posición en que el árbol es dibujado. Dibujo erecto ancestro grupos terminales Dibujo recostado ancestro grupos terminales
  • 12. Un ancestro y todos sus descendientes Los descendientes con más de un ancestro Un ancestro y solo algunos de sus descendientes Monofilético Puede estar formado por: Parafilético Polifiléticos CLADO GRUPOS FILOGENÉTICOS
  • 13. GRUPOS MONOFILÉTICOS Cada grupo monofilético se caracteriza por Sinapomorfías Son estados de los caracteres que se originaron en el ancestro común a todos los miembros del grupo, pero que no estaban presentes en los ancestros anteriores a éstos Análisis molecular del ADN Secuencias conservadas de genes concretos (como el ARNr)
  • 14. TAXONOMÍA Ciencia de la clasificación Estudia las relaciones de parentesco entre los organismos y su historia evolutiva. Actúa después de haberse resuelto el árbol filogenético de los organismos estudiados, una vez resueltos los clados, o ramas evolutivas, en función de las relaciones de parentesco entre ellos. Finalidad Organizar al árbol filogenético en un sistema de clasificación .
  • 15.
  • 16.
  • 17. Taxón Es un clado al que fue asignada una categoría taxonómica. Reglamentaciones Nomenclatura Principios Caracteres diagnósticos Claves de identificación Códigos Internacionales de Nomenclatura A cuyas reglas técnicas deben atenerse los sistemas de clasificación.
  • 18.
  • 19.  
  • 20. Nomenclatura Es la subdisciplina que aplica las reglas para nombrar y describir a los taxones. Objetivos Cada organismo posea sólo un nombre correcto. No haya 2 taxones diferentes llevando el mismo nombre.
  • 21. Nombre Científico Especies: Nomenclatura Binomial Nombre genérico Adjetivo específico + Es compartido por las especies del mismo género Hace alusión a alguna característica o propiedad distintiva Color Origen Habitad Homenaje a una personalidad de la ciencia o de la política, entre otros.
  • 22.
  • 23. Nombre genérico Adjetivo específico SIEMPRE P rimera letra en mayúscula Todo en minúscula En itálicas O subrayado si se escribe a mano Nombre completo Lumbricus terrestris Lombriz de tierra L. terrestris
  • 24.