SlideShare una empresa de Scribd logo
FAUNA
SILVESTRE
ANA CRISTINA CARVAJAL
HIDALGO
MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA.
¿QUÉ ES? La legislación establece que la fauna silvestre son
las especies animales no domesticadas que viven
libremente en su hábitat natural, así como los
ejemplares de especies domesticadas que por
abandono u otras causas se asimilen en sus hábitos
a la vida silvestre, excepto las especies diferentes a
los anfibios, que nacen en las aguas marinas y
continentales, las cuales se rigen por sus propias
leyes.
CARACTERISTICAS
 Una de las características más sobresalientes
de la fauna silvestre es que su desarrollo
evolutivo se presentó y se viene dando sin la
intervención directa del ser humano, es decir, el
hombre no interviene en aspectos relacionados
con las adaptaciones de estas especies a las
condiciones geográficas y climatológicas de las
regiones donde habitan.
 Los animales silvestres tienen su ciclo de vida
en áreas geográficas naturales donde se han
adaptado a las diferentes características que los
nichos les ofrecen y donde además, encuentran
todos los elementos necesarios para suplir sus
necesidades energéticas, fisiológicas,
metabólicas y de reproducción.
 La reproducción de los animales silvestres está
condicionada por la selección natural, y la búsqueda
innata de la preservación de la especie por medio de
un mayor éxito en la supervivencia individual o del
grupo familiar y en la reproducción.
 El sistema inmunológico de los animales silvestres es
adquirido de manera innata a partir de la información
genética de los parentales y de las experiencias en su
medio natural y no se ve condicionado al estímulo
ofrecido por el ser humano, como en el caso de los
animales domésticos a los que es necesario inmunizar
por medio de la aplicación de vacunas.
AVES
Más biodiversidad
21% de especies
Víctimas de tráfico ilegal
ANFIBIOS
Destrucción de sus ecosistemas
17% de anfibios
Víctimas de tráfico ilegal
MAMIFER
OS
454 especies
10% de
mamíferosVíctimas de
tráfico ilegal
MARIPOSA
S
diurnas
16% de la
especie
decoración
FAUNA SILVESTRE EN COLOMNIA
TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA
SILVESTRE
 Colombia no es el único país rico en especies
de flora y fauna y, lamentablemente, tampoco
es el único que sufre el flagelo del tráfico ilegal
de especies. Algunos animales son las
constantes víctimas de éste negocio
inescrupuloso que está arrasando consigo la
vida de muchas especies. Es oportuno
mencionar entonces que entendemos por Tráfico
Ilegal de Fauna Silvestre la cacería, captura y
extracción de animales del medio silvestre
donde viven, con el fin último de
comercializarnos. Este es un negocio que nació
hace varios años y está catalogado como el
tercer mayor comercio ilegal del mundo,
después del tráfico de drogas y de armas. y
otros han legalizado el comercio pero regido por
normas y reglas que regulen la ética del buen
trato y el bienestar de los animales.
Según información de CODEFF “África, Asia, América
Central y del Sur, son grandes proveedores y debido a
su rica biodiversidad y pobreza, para muchos resulta
una fuente de ingresos, el comercio ilegal de animales
silvestres involucra captura, compra y venta al interior
de un país. El dinero que se mueve es mucho menor
y, generalmente, el número de individuos
comercializados también. Un guacamayo en Brasil
cuesta entre 8 y 10 dólares, pero una vez en Chile, su
precio puede llegar por sobre los $2.000.000, al igual
que el de tucanes, loros y otras especies”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
analia15
 
La biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombiaLa biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombia
Eugenia Ospino
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
Camilitaaaaaaa
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
aldo0123
 
Presentación UDES.
Presentación UDES.Presentación UDES.
Presentación UDES.
murcianievesrub
 
Trafico de fauna
Trafico de fauna Trafico de fauna
Trafico de fauna
katika19
 
Manatí
ManatíManatí
Manatí
monenina
 
Raulfaun ecuador
Raulfaun ecuadorRaulfaun ecuador
Raulfaun ecuador
nelsonraulvega
 
Extincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En MexicoExtincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En Mexico
Karii
 
trafico de fauna en colombia
trafico de fauna en colombiatrafico de fauna en colombia
trafico de fauna en colombia
rafasantosgarcia
 
El trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
El trafico de animales salvajes en nuestro hermosoEl trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
El trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
netiliz
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
lesly marian diaz henao
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
Catalina Ochoa Zanguña
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
laramangelly
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Mer Domínguez
 
Colombia
ColombiaColombia
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASAEL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
Ale Altuve
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
Fercha Chavez
 
Fauna1
Fauna1Fauna1
Fauna1
yurian28
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
manuela cardona granada
 

La actualidad más candente (20)

Animales en extincion
Animales en extincionAnimales en extincion
Animales en extincion
 
La biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombiaLa biodiversidad en colombia
La biodiversidad en colombia
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
Fauna En Mexico (EXAMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE ALDO ALI CERVANTES ZUÑIGA)
 
Presentación UDES.
Presentación UDES.Presentación UDES.
Presentación UDES.
 
Trafico de fauna
Trafico de fauna Trafico de fauna
Trafico de fauna
 
Manatí
ManatíManatí
Manatí
 
Raulfaun ecuador
Raulfaun ecuadorRaulfaun ecuador
Raulfaun ecuador
 
Extincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En MexicoExtincion De Animales En Mexico
Extincion De Animales En Mexico
 
trafico de fauna en colombia
trafico de fauna en colombiatrafico de fauna en colombia
trafico de fauna en colombia
 
El trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
El trafico de animales salvajes en nuestro hermosoEl trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
El trafico de animales salvajes en nuestro hermoso
 
BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD BIODIVERSIDAD
BIODIVERSIDAD
 
Medicina veteriaria
Medicina veteriariaMedicina veteriaria
Medicina veteriaria
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASAEL CÓNDOR VUELVE A CASA
EL CÓNDOR VUELVE A CASA
 
Escenarios
EscenariosEscenarios
Escenarios
 
Fauna1
Fauna1Fauna1
Fauna1
 
Biodiversidad colombiana
Biodiversidad colombianaBiodiversidad colombiana
Biodiversidad colombiana
 

Similar a Fauna silvestre

Lafauna :p
Lafauna :pLafauna :p
Lafauna :p
itzandres
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologica
angie
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
kallkall
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
SantiagoPinilla18
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
Colegio del Caribe
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
Colegio del Caribe
 
Trafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacionTrafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacion
Stefanny Coisvel
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
Alejandro Olivares
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
Mateus Duarte
 
Ambiente 2
Ambiente 2Ambiente 2
Ambiente 2
Leidyheredia03
 
Media Ambiente
Media AmbienteMedia Ambiente
Media Ambiente
paula-o47
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
juank9810
 
Lina
LinaLina
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
thatis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
nanis95
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
dariograjales
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
1992456
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
Guido Herrera
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
katymorelli
 

Similar a Fauna silvestre (20)

Lafauna :p
Lafauna :pLafauna :p
Lafauna :p
 
1extincion Biologica
1extincion Biologica1extincion Biologica
1extincion Biologica
 
Especies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevoEspecies en extincion a.p.g.nuevo
Especies en extincion a.p.g.nuevo
 
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptxMANEJO DE FAUNA 2.pptx
MANEJO DE FAUNA 2.pptx
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Trafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacionTrafico de animales presentacion
Trafico de animales presentacion
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
 
Ambiente 2
Ambiente 2Ambiente 2
Ambiente 2
 
Media Ambiente
Media AmbienteMedia Ambiente
Media Ambiente
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Lina
LinaLina
Lina
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Animales en peligro
Animales en peligroAnimales en peligro
Animales en peligro
 
Protección del medio ambiente ecuador
Protección del medio ambiente   ecuadorProtección del medio ambiente   ecuador
Protección del medio ambiente ecuador
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
 
Extincion de la Biodiversidad
Extincion de la BiodiversidadExtincion de la Biodiversidad
Extincion de la Biodiversidad
 
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelliTarea de reconocimiento biodiversidad  katia morelli
Tarea de reconocimiento biodiversidad katia morelli
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Fauna silvestre

  • 2. ¿QUÉ ES? La legislación establece que la fauna silvestre son las especies animales no domesticadas que viven libremente en su hábitat natural, así como los ejemplares de especies domesticadas que por abandono u otras causas se asimilen en sus hábitos a la vida silvestre, excepto las especies diferentes a los anfibios, que nacen en las aguas marinas y continentales, las cuales se rigen por sus propias leyes.
  • 3. CARACTERISTICAS  Una de las características más sobresalientes de la fauna silvestre es que su desarrollo evolutivo se presentó y se viene dando sin la intervención directa del ser humano, es decir, el hombre no interviene en aspectos relacionados con las adaptaciones de estas especies a las condiciones geográficas y climatológicas de las regiones donde habitan.  Los animales silvestres tienen su ciclo de vida en áreas geográficas naturales donde se han adaptado a las diferentes características que los nichos les ofrecen y donde además, encuentran todos los elementos necesarios para suplir sus necesidades energéticas, fisiológicas, metabólicas y de reproducción.
  • 4.  La reproducción de los animales silvestres está condicionada por la selección natural, y la búsqueda innata de la preservación de la especie por medio de un mayor éxito en la supervivencia individual o del grupo familiar y en la reproducción.  El sistema inmunológico de los animales silvestres es adquirido de manera innata a partir de la información genética de los parentales y de las experiencias en su medio natural y no se ve condicionado al estímulo ofrecido por el ser humano, como en el caso de los animales domésticos a los que es necesario inmunizar por medio de la aplicación de vacunas.
  • 5. AVES Más biodiversidad 21% de especies Víctimas de tráfico ilegal ANFIBIOS Destrucción de sus ecosistemas 17% de anfibios Víctimas de tráfico ilegal MAMIFER OS 454 especies 10% de mamíferosVíctimas de tráfico ilegal MARIPOSA S diurnas 16% de la especie decoración FAUNA SILVESTRE EN COLOMNIA
  • 6. TRÁFICO ILEGAL DE FAUNA SILVESTRE  Colombia no es el único país rico en especies de flora y fauna y, lamentablemente, tampoco es el único que sufre el flagelo del tráfico ilegal de especies. Algunos animales son las constantes víctimas de éste negocio inescrupuloso que está arrasando consigo la vida de muchas especies. Es oportuno mencionar entonces que entendemos por Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre la cacería, captura y extracción de animales del medio silvestre donde viven, con el fin último de comercializarnos. Este es un negocio que nació hace varios años y está catalogado como el tercer mayor comercio ilegal del mundo, después del tráfico de drogas y de armas. y otros han legalizado el comercio pero regido por normas y reglas que regulen la ética del buen trato y el bienestar de los animales.
  • 7. Según información de CODEFF “África, Asia, América Central y del Sur, son grandes proveedores y debido a su rica biodiversidad y pobreza, para muchos resulta una fuente de ingresos, el comercio ilegal de animales silvestres involucra captura, compra y venta al interior de un país. El dinero que se mueve es mucho menor y, generalmente, el número de individuos comercializados también. Un guacamayo en Brasil cuesta entre 8 y 10 dólares, pero una vez en Chile, su precio puede llegar por sobre los $2.000.000, al igual que el de tucanes, loros y otras especies”.