SlideShare una empresa de Scribd logo
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad
biológica es la variedad de la
vida
Tipos de biodiversidad
 Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas
que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan
por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la
reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge
en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para
perpetrar la existencia.
 Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales,
plantas y microorganismos.
 Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas
de organismos existentes en diversos territorios del planeta.
 Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas,
por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de
biodiversidad.
La vida
silvestre
se refiere a todos
los vegetales, animales y otros
organismos no domesticados.
Organismos domesticados son
aquellos que fueron adaptados para
sobrevivir con la ayuda de (o bajo el
control de) los humanos, después de
muchas generaciones. Especies de
plantas y animales fueron
domesticadas muchas veces para el
beneficio humano en todo el planeta, lo
que acarreó un gran impacto sobre
el medio ambiente, tanto positivo como
negativo.
Conservación de la vida silvestre y
técnicas de conservación
 En la idea de la conservación de la vida silvestre parece que las
consideraciones éticas ocupan una posición central, pero su
desarrollo ha sido tardío debido a que durante muchas generaciones
las personas tenían que luchar contra la naturaleza. Aunque los
pueblos primitivos dependían de una manera más directa de la vida
silvestre que los pueblos modernos, es casi cierto que los antiguos
humanos se preocupaban poco por conservar los animales de caza.
 Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen
contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y
paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles,
restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.
La extinción de
las especies
Es la desaparición de todos los
miembros de una especie o un
grupo de taxones. Se considera
extinta a una especie a partir del
instante en que muere el último
individuo de esta.
Animales extintos y Animales en
peligro de extinción.
 El Jaguar
 La Tortuga Caguama
 El Ajolote Mexicano
 La Guacamaya Roja
 El Oso Negro
 La Vaquita Marina
 El Lobo Gris Mexicano
 El Manatí de las Antillas
Causas y consecuencias de la
extinción.
 Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias
razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a
actividades humanas.
A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se
adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus
necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no
puede sobrevivir.
 Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y
esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de
otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al
verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el
planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala
excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de
las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las
soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos
vegetales, animales y minerales también.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación ely y javi
Presentación ely y javiPresentación ely y javi
Presentación ely y javi
ashino233
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
Vivi Daguer Moreno
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
FernandaG2612
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
darclunacy
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
yuribethsitha Flores
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
gabri1312
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
Violeta Durante Cruz
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Rebeca Villatoro
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
anguie gomez
 
informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint
anguie gomez
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
anguie gomez
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
karen velasco
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Titha Castellanos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
equiposcarlethmendoza
 
organizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidadorganizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidad
Julio Sanchez
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
Natali Guarda
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
Francisco Jimenez
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
Vanesa Garrido
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad

La actualidad más candente (20)

Presentación ely y javi
Presentación ely y javiPresentación ely y javi
Presentación ely y javi
 
Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)Vivian (biodiversidad)
Vivian (biodiversidad)
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Presentación biodiversidad
Presentación biodiversidadPresentación biodiversidad
Presentación biodiversidad
 
Biodiversidad
Biodiversidad Biodiversidad
Biodiversidad
 
Primera investigacion
Primera investigacionPrimera investigacion
Primera investigacion
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
organizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidadorganizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidad
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-CLa biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
La biodiversidad francisco abdul jimenez lopez 2-C
 
Conceptos clave especies invasoras
Conceptos clave   especies invasorasConceptos clave   especies invasoras
Conceptos clave especies invasoras
 
la biodiversidad
la biodiversidadla biodiversidad
la biodiversidad
 

Destacado

201607310001
201607310001201607310001
Nsn 2539 1
Nsn 2539 1Nsn 2539 1
AAC.00090-11v1
AAC.00090-11v1AAC.00090-11v1
AAC.00090-11v1
Deqing Xiao
 
Comparatives and Superlatives
Comparatives and SuperlativesComparatives and Superlatives
Comparatives and Superlatives
Pietro Fattorello Roberts
 
Guía de estudio de la biblia
Guía de estudio de la bibliaGuía de estudio de la biblia
Guía de estudio de la biblia
jhon ortega reyes
 
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
台中市 兒童發展啟蒙資源中心
 
CHROMB17026[1]
CHROMB17026[1]CHROMB17026[1]
CHROMB17026[1]
Deqing Xiao
 
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
台中市 兒童發展啟蒙資源中心
 
La escuela y yo
La escuela y yoLa escuela y yo
La escuela y yo
Julio Alvarado
 
無礙 有愛
無礙 有愛無礙 有愛
02 HAIR - FEB 2015
02 HAIR - FEB 201502 HAIR - FEB 2015
02 HAIR - FEB 2015
Shefali Samdaria
 

Destacado (13)

201607310001
201607310001201607310001
201607310001
 
Nsn 2539 1
Nsn 2539 1Nsn 2539 1
Nsn 2539 1
 
AAC.00090-11v1
AAC.00090-11v1AAC.00090-11v1
AAC.00090-11v1
 
Comparatives and Superlatives
Comparatives and SuperlativesComparatives and Superlatives
Comparatives and Superlatives
 
臺中市政府社會局
臺中市政府社會局臺中市政府社會局
臺中市政府社會局
 
Guía de estudio de la biblia
Guía de estudio de la bibliaGuía de estudio de la biblia
Guía de estudio de la biblia
 
[簡章]20161029 銀髮智慧生活與健康照護s
[簡章]20161029 銀髮智慧生活與健康照護s[簡章]20161029 銀髮智慧生活與健康照護s
[簡章]20161029 銀髮智慧生活與健康照護s
 
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
105.07.03 「以家庭為中心的跨專業合作」研討會簡章
 
CHROMB17026[1]
CHROMB17026[1]CHROMB17026[1]
CHROMB17026[1]
 
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
105.6.25 兒童發展評估醫事人員專業研習簡章
 
La escuela y yo
La escuela y yoLa escuela y yo
La escuela y yo
 
無礙 有愛
無礙 有愛無礙 有愛
無礙 有愛
 
02 HAIR - FEB 2015
02 HAIR - FEB 201502 HAIR - FEB 2015
02 HAIR - FEB 2015
 

Similar a Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Bryam Alexander
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
Sam Jhon Gallego Manosalva
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Lore
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
lisbet14
 
Traj 06
Traj 06Traj 06
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
princobudget
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Lizbeth Gomez
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Elian López
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
Mafer Zapoteco
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
Yael Castellanos
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
Anto Polanco
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
RAMOMBE
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Milton PRL
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
doraisabelsanchezramirez
 
Guia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidadGuia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidad
elbisaltico
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Carlos Ordaz
 
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
Daniel Salgado
 

Similar a Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies (20)

La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 
Biodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxicoBiodiversidad en méxico
Biodiversidad en méxico
 
Traj 06
Traj 06Traj 06
Traj 06
 
Diagnostico de power point
Diagnostico de power pointDiagnostico de power point
Diagnostico de power point
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Pres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a partePres exitosa 1a parte
Pres exitosa 1a parte
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Animales en peligro de extincion
Animales en peligro  de extincionAnimales en peligro  de extincion
Animales en peligro de extincion
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies EndemicasDiversidad Biologia - Especies Endemicas
Diversidad Biologia - Especies Endemicas
 
La biodiversidad
La biodiversidadLa biodiversidad
La biodiversidad
 
Guia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidadGuia de la_biodiversidad
Guia de la_biodiversidad
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
5 cap ecosistemas_equilibrados_y_desiquilibrads
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies

  • 1. Biodiversidad La biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida
  • 2. Tipos de biodiversidad  Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen en un hábitat determinado, de la forma en que luchan por su comida, la conducta con respecto a la convivencia, la reciprocidad que se produce entre ellas, la adaptabilidad que surge en diferentes pruebas de la vida y la reproducción como método para perpetrar la existencia.  Diversidad genética: Advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos.  Diversidad de ecosistemas: En referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta.  Diversidad cultural: La especie humana posee culturas muy diversas, por lo que podría considerarse dentro de esta clasificación de biodiversidad.
  • 3. La vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones. Especies de plantas y animales fueron domesticadas muchas veces para el beneficio humano en todo el planeta, lo que acarreó un gran impacto sobre el medio ambiente, tanto positivo como negativo.
  • 4. Conservación de la vida silvestre y técnicas de conservación  En la idea de la conservación de la vida silvestre parece que las consideraciones éticas ocupan una posición central, pero su desarrollo ha sido tardío debido a que durante muchas generaciones las personas tenían que luchar contra la naturaleza. Aunque los pueblos primitivos dependían de una manera más directa de la vida silvestre que los pueblos modernos, es casi cierto que los antiguos humanos se preocupaban poco por conservar los animales de caza.  Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.
  • 5. La extinción de las especies Es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones. Se considera extinta a una especie a partir del instante en que muere el último individuo de esta.
  • 6. Animales extintos y Animales en peligro de extinción.  El Jaguar  La Tortuga Caguama  El Ajolote Mexicano  La Guacamaya Roja  El Oso Negro  La Vaquita Marina  El Lobo Gris Mexicano  El Manatí de las Antillas
  • 7. Causas y consecuencias de la extinción.  Las especies se extinguen o ven reducidas sus poblaciones por varias razones, pero la causa principal es la destrucción del hábitat debido a actividades humanas. A medida que evolucionan las diferentes especies, la mayoría de ellas se adaptan al hábitat o ambiente específico que mejor reúne sus necesidades de supervivencia. Sin este hábitat particular, la especie no puede sobrevivir.  Al extinguirse una especie se ve alterado todo un ecosistema completo, y esto trae como consecuencia la falta de balance en la proliferación de otras especies aún existentes, ya sea plantas, animales o ambos, al verse afectado el ecosistema, también se ve afectado el ser humano y el planeta como tal, no solo seres vivos, un ejemplo de ello es la tala excesiva, produce cambios dramáticos en el clima y en la secuencia de las lluvias y temperaturas en distintos lugares de la tierra, una de las soluciones y la más obvia es el manejo y uso moderado de los recursos vegetales, animales y minerales también.