SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué biodiversidad? R: La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente
natural. Esta variedad de formas de vida sobre la tierra involucra a todas las especies de plantas, animales, microorganismos
y su material genético.
En toda comunidad, cada especie cumple una Determinada función que ecológicamente se denomina nicho ecológico. Dos
especies no pueden ocupar nunca el mismo nicho, pero puede haber ciertas superposiciones y por lo tanto cuantas más
especies haya en una comunidad, mayor será la superposición de nichos
La pérdida de la diversidad causada por el manipuleo del hombre en los sistemas naturales, como ser la extensión de los
monocultivos, la destrucción de las especies, la contaminación, significan una menor regulación del sistema.
Los sistemas diversos sufren menos cambios que los simples. Aunque existen fluctuaciones periódicas o cíclicas que tienen
lugar como fenómenos naturales incluso en ecosistemas estables, las especies sufren pérdidas periódicas, de las que están
capacitadas para recuperarse. Cuando la comunidad comienza a perder diversidad a favor de pocas especies que se
adaptan a ese nuevo medio perturbado, pierde al mismo tiempo su capacidad de autorregulación.
Si la especie humana es la guardiana y directiva de la tierra, debe mantener la diversidad biológica en su más alto nivel, ya
que es el elemento más importante de autorregulación que se posee.
¿Tipos de biodiversidad?R:Diversidad alfa: es el número de especies en un área pequeña siendo ésta
área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de diversidad.
Diversidad beta: es la diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número
de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997 como “recambio de
especies de un hábitat a otro”. Para medir este tipo de biodiversidad se utilizan índices de similitud y disimilitud entre
muestras.
Diversidad gamma: es el número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no
presenta barreras para la dispersión de los organismos.
La diversidad tiene dos componentes fundamentales:
riqueza específica: número de especies que tiene un ecosistema
equitabilidad: mide la distribución de la abundancia de las especies, es decir, cómo de uniforme es un ecosistema
Para medir la biodiversidad existen varios índices que se utilizan para poder comparar la biodiversidad entre diferentes
ecosistemas o zonas.
 ¿Qué es la vida silvestre? R:Vida silvestre se refiere a todos los
vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos
que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después
de muchas generaciones. Especies de plantas y animales fueron domesticadas muchas veces para
el beneficio humano en todo el planeta, lo que acarreó un gran impacto sobre el medio ambiente,
tanto positivo como negativo , La vida silvestre o vida salvaje puede ser encontrada en todos los
ecosistemas. Desiertos, florestas tropicales, planicies y otras áreas -incluyendo las ciudades más
desarrolladas- todas tienen distintas formas de vida silvestre. Aunque en la cultura popular la
expresión generalmente se refiera a animales aún sin contacto con la presencia humana, la
mayoría de los científicos concuerdan que la vida silvestre alrededor del planeta sufre, de un modo
u otro, del impacto de las actividades humanas
 ¿ Que es la conservación de la vida silvestre?
 La conservación de la vida silvestre es la conservación de especies de animales y plantas que
se encuentren en estado salvaje. Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda
continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas.
Al hablar de conservación se implica que no serán las generaciones actuales quienes podrán ver
los resultados de la misma, sino las generaciones futuras.
 Diversas razones pueden llevar a la conservación de la vida silvestre. En algunos casos se pueden
encontrar motivos deportivos, estéticos, económicos, ecológicos y por supuestos también éticos.
 ¿Técnicas de Conservación? Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas
en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración,
subsidio, santuarios y propiedad pública.
 Las formas más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la cacería y la pesca. Aunque, como se dijo
antes, muchas de las primeras regulaciones resultaron en esfuerzos errados dirigidos únicamente a aumentar las poblaciones
de especies cinegéticas, otros controles jugaron un papel importante en la protección de la vida silvestre. Especialmente útiles
fueron aquellas limitaciones sobre la cacería de ciertas especies durante la época de reproducción.
 ¿Que es la extincion? Extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal sobre
nuestro planeta. Es un proceso irreversible. Hace millones y miles de años se produjeron extinciones por causas
naturales, pero en las últimas centurias se han acelerado por la acción directa o indirecta del hombre. De esta forma, se
priva definitivamente de organismos (incluso no descubiertos aún) que podrían ser beneficiosos.
 Causas de extinción debidas a la acción del hombre:
 Alteración del ambiente:
 Expansión agropecuaria
 Deforestación
 Desertificación
 Sobrepastoreo
 ESPECIES EXTINTAS
 Leopardo nublado de Formosa, Neofelis nebulosa brachyura
 Tortuga gigante de Pinta, Chelonoidis abingdoni
 Rinoceronte de Java Vietnamita, Rhinoceros sondaicus annamiticus
 Pez espátula del Yangtze, Psephurus gladius
 Bucardo, Capra pirenaica pyrenaica
 ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
 Canguro arbóreo
 Ajolote
 Ciervo ratón de Java

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Julio Alvarado
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
Pelodytes
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
GUSTAVOANDRESAGUILAR
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
marinadetorres
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
Sebastian sebastian
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadRafael Caballero
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
Miguel Lugo
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
Ambar Toribio Valdez
 
Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5
esanchezpa
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexico
yoyvos7
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsGina Casas
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
jhosepcalero808655
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
anguie gomez
 
informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint
anguie gomez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
anguie gomez
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
Violeta Durante Cruz
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
mirtoblanco
 

La actualidad más candente (20)

Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especiesBiodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
Biodiversidad,vida silvestre y extincion de las especies
 
La perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidadLa perdida de biodiversidad
La perdida de biodiversidad
 
factores de la biodiversidad
 factores de la biodiversidad factores de la biodiversidad
factores de la biodiversidad
 
Biodiversidad slideshared
Biodiversidad   slidesharedBiodiversidad   slideshared
Biodiversidad slideshared
 
Biodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestreBiodiversidad y vida silvestre
Biodiversidad y vida silvestre
 
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidadClase 8 cs. int. ii biodiversidad
Clase 8 cs. int. ii biodiversidad
 
La Biodiversidad
La BiodiversidadLa Biodiversidad
La Biodiversidad
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Biodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinciónBiodiversidad y la extinción
Biodiversidad y la extinción
 
Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5Módulo 1 : Lección 5
Módulo 1 : Lección 5
 
biodiversidad
biodiversidadbiodiversidad
biodiversidad
 
biodiversidad en mexico
biodiversidad en mexicobiodiversidad en mexico
biodiversidad en mexico
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Presentacion para seminario tics
Presentacion para seminario ticsPresentacion para seminario tics
Presentacion para seminario tics
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
informatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPointinformatica II, uzo de powerPoint
informatica II, uzo de powerPoint
 
informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint informática II. uzo de Powerpoint
informática II. uzo de Powerpoint
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10Biodiversidad.. pdc #10
Biodiversidad.. pdc #10
 
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
Composicion y estructura de la biodiversidad en paisajes transformados terres...
 

Destacado

A técnica psicanalítica através do brincar m.klein
A técnica psicanalítica através do brincar m.kleinA técnica psicanalítica através do brincar m.klein
A técnica psicanalítica através do brincar m.klein
Floriza Gomide
 
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto NetworksПодход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
КРОК
 
presentacion exitosa parte 1
presentacion exitosa parte 1presentacion exitosa parte 1
presentacion exitosa parte 1
Luis Enrique Neri Leon
 
I_42_BEVD_01
I_42_BEVD_01I_42_BEVD_01
Work history aug2016 n1.doc 2017
Work history aug2016 n1.doc 2017Work history aug2016 n1.doc 2017
Work history aug2016 n1.doc 2017
Ghazi Mihiedine
 
History of documentaries
History of documentariesHistory of documentaries
History of documentaries
Josh_Hollister
 
Jornal Farol das Geraes. Edição 211. Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
Jornal Farol das Geraes. Edição 211.   Dat. 20 de setembro - Jornal versão olineJornal Farol das Geraes. Edição 211.   Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
Jornal Farol das Geraes. Edição 211. Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
Sua Concorrencia
 
3.3 notes new book revision
3.3 notes new book revision3.3 notes new book revision
3.3 notes new book revision
strainw
 
Supakorn Plengwat's reference letter
Supakorn Plengwat's reference letterSupakorn Plengwat's reference letter
Supakorn Plengwat's reference letterSupakorn Plengwat
 
03.0 Системы хранения данных
03.0 Системы хранения данных03.0 Системы хранения данных
03.0 Системы хранения данных
КРОК
 
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельнойБлагодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
КРОК
 
Cumbia Basic A Nτάμα
Cumbia Basic A NτάμαCumbia Basic A Nτάμα
Cumbia Basic A Nτάμα
Apollon Dance Studio
 
Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1Romchat Chimchai
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 

Destacado (17)

Pliantul Rețelei Incubatoarelor de Afaceri din Moldova (RIAM)
Pliantul Rețelei Incubatoarelor de Afaceri din Moldova (RIAM)Pliantul Rețelei Incubatoarelor de Afaceri din Moldova (RIAM)
Pliantul Rețelei Incubatoarelor de Afaceri din Moldova (RIAM)
 
Policy Brief
Policy BriefPolicy Brief
Policy Brief
 
A técnica psicanalítica através do brincar m.klein
A técnica psicanalítica através do brincar m.kleinA técnica psicanalítica através do brincar m.klein
A técnica psicanalítica através do brincar m.klein
 
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto NetworksПодход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
Подход zero trust для обеспечения безопасности сети от Palo Alto Networks
 
presentacion exitosa parte 1
presentacion exitosa parte 1presentacion exitosa parte 1
presentacion exitosa parte 1
 
Eq1
Eq1Eq1
Eq1
 
I_42_BEVD_01
I_42_BEVD_01I_42_BEVD_01
I_42_BEVD_01
 
Work history aug2016 n1.doc 2017
Work history aug2016 n1.doc 2017Work history aug2016 n1.doc 2017
Work history aug2016 n1.doc 2017
 
History of documentaries
History of documentariesHistory of documentaries
History of documentaries
 
Jornal Farol das Geraes. Edição 211. Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
Jornal Farol das Geraes. Edição 211.   Dat. 20 de setembro - Jornal versão olineJornal Farol das Geraes. Edição 211.   Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
Jornal Farol das Geraes. Edição 211. Dat. 20 de setembro - Jornal versão oline
 
3.3 notes new book revision
3.3 notes new book revision3.3 notes new book revision
3.3 notes new book revision
 
Supakorn Plengwat's reference letter
Supakorn Plengwat's reference letterSupakorn Plengwat's reference letter
Supakorn Plengwat's reference letter
 
03.0 Системы хранения данных
03.0 Системы хранения данных03.0 Системы хранения данных
03.0 Системы хранения данных
 
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельнойБлагодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
Благодарность от администрации ГП Ахтуба за проект модернизации котельной
 
Cumbia Basic A Nτάμα
Cumbia Basic A NτάμαCumbia Basic A Nτάμα
Cumbia Basic A Nτάμα
 
Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1Resume_Romchat_(English) 1
Resume_Romchat_(English) 1
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 

Similar a La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
Francisco Rodriguez
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
estefany morales
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
yazmin cruz lopez
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidadEdgardo Sanchez
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
Sam Jhon Gallego Manosalva
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
gabriel
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
Orlando Mendez
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADBere Cortez
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidadieuropa
 
organizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidadorganizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidadJulio Sanchez
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
Hector Mendoza
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
Hector Mendoza
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLore
 

Similar a La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i. (20)

Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Resumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologiaResumen no.2 decimo_biologia
Resumen no.2 decimo_biologia
 
Diapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidadDiapositiva biodiversidad
Diapositiva biodiversidad
 
Pres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a partePres. exitosa 1a parte
Pres. exitosa 1a parte
 
16 guia de aprendizaje biodiversidad
16 guia de aprendizaje  biodiversidad16 guia de aprendizaje  biodiversidad
16 guia de aprendizaje biodiversidad
 
LA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDADLA BIODIVERSIDAD
LA BIODIVERSIDAD
 
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.PptxPerdida De Diversidad Biologica.Pptx
Perdida De Diversidad Biologica.Pptx
 
Iutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidadIutll niveles de la biodiversidad
Iutll niveles de la biodiversidad
 
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDADLECTURA DE BIODIVERSIDAD
LECTURA DE BIODIVERSIDAD
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
organizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidadorganizacion y biodiversidad
organizacion y biodiversidad
 
Biosfera itema 4
Biosfera itema 4Biosfera itema 4
Biosfera itema 4
 
2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad2 b himm_biodiversidad
2 b himm_biodiversidad
 
Biodiversodad
Biodiversodad Biodiversodad
Biodiversodad
 
Traj 06
Traj 06Traj 06
Traj 06
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Leccionbiodiversidad
LeccionbiodiversidadLeccionbiodiversidad
Leccionbiodiversidad
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La biodiversidad cinthya guadalupe gonzalez gomez 2o i.

  • 1.
  • 2. ¿Qué biodiversidad? R: La biodiversidad es la variedad de formas de vida que se desarrollan en un ambiente natural. Esta variedad de formas de vida sobre la tierra involucra a todas las especies de plantas, animales, microorganismos y su material genético. En toda comunidad, cada especie cumple una Determinada función que ecológicamente se denomina nicho ecológico. Dos especies no pueden ocupar nunca el mismo nicho, pero puede haber ciertas superposiciones y por lo tanto cuantas más especies haya en una comunidad, mayor será la superposición de nichos La pérdida de la diversidad causada por el manipuleo del hombre en los sistemas naturales, como ser la extensión de los monocultivos, la destrucción de las especies, la contaminación, significan una menor regulación del sistema. Los sistemas diversos sufren menos cambios que los simples. Aunque existen fluctuaciones periódicas o cíclicas que tienen lugar como fenómenos naturales incluso en ecosistemas estables, las especies sufren pérdidas periódicas, de las que están capacitadas para recuperarse. Cuando la comunidad comienza a perder diversidad a favor de pocas especies que se adaptan a ese nuevo medio perturbado, pierde al mismo tiempo su capacidad de autorregulación. Si la especie humana es la guardiana y directiva de la tierra, debe mantener la diversidad biológica en su más alto nivel, ya que es el elemento más importante de autorregulación que se posee. ¿Tipos de biodiversidad?R:Diversidad alfa: es el número de especies en un área pequeña siendo ésta área uniforme. El índice de Shannon mide este tipo de diversidad. Diversidad beta: es la diversidad que hay entre hábitats dentro de un mismo ecosistema, es decir, la variación en el número de especies que se produce entre un hábitat y otro, o también definido por Meffe & Carroll en 1997 como “recambio de especies de un hábitat a otro”. Para medir este tipo de biodiversidad se utilizan índices de similitud y disimilitud entre muestras. Diversidad gamma: es el número total de especies observadas en todos los hábitats de una determinada región que no presenta barreras para la dispersión de los organismos. La diversidad tiene dos componentes fundamentales: riqueza específica: número de especies que tiene un ecosistema equitabilidad: mide la distribución de la abundancia de las especies, es decir, cómo de uniforme es un ecosistema Para medir la biodiversidad existen varios índices que se utilizan para poder comparar la biodiversidad entre diferentes ecosistemas o zonas.
  • 3.  ¿Qué es la vida silvestre? R:Vida silvestre se refiere a todos los vegetales, animales y otros organismos no domesticados. Organismos domesticados son aquellos que fueron adaptados para sobrevivir con la ayuda de (o bajo el control de) los humanos, después de muchas generaciones. Especies de plantas y animales fueron domesticadas muchas veces para el beneficio humano en todo el planeta, lo que acarreó un gran impacto sobre el medio ambiente, tanto positivo como negativo , La vida silvestre o vida salvaje puede ser encontrada en todos los ecosistemas. Desiertos, florestas tropicales, planicies y otras áreas -incluyendo las ciudades más desarrolladas- todas tienen distintas formas de vida silvestre. Aunque en la cultura popular la expresión generalmente se refiera a animales aún sin contacto con la presencia humana, la mayoría de los científicos concuerdan que la vida silvestre alrededor del planeta sufre, de un modo u otro, del impacto de las actividades humanas  ¿ Que es la conservación de la vida silvestre?  La conservación de la vida silvestre es la conservación de especies de animales y plantas que se encuentren en estado salvaje. Esta es una conservación especial cuyo objetivo es que pueda continuar adelante el ciclo de reproducción de las especies sin que las mismas sean amenazadas. Al hablar de conservación se implica que no serán las generaciones actuales quienes podrán ver los resultados de la misma, sino las generaciones futuras.  Diversas razones pueden llevar a la conservación de la vida silvestre. En algunos casos se pueden encontrar motivos deportivos, estéticos, económicos, ecológicos y por supuestos también éticos.
  • 4.  ¿Técnicas de Conservación? Las técnicas de conservación de la vida silvestre tienen contrapartidas en silvicultura y en la conservación de suelos, aguas y paisajes. Entre ellas se incluyen prohibiciones y controles, restauración, subsidio, santuarios y propiedad pública.  Las formas más antiguas de prohibiciones y controles son aquellas que regulan la cacería y la pesca. Aunque, como se dijo antes, muchas de las primeras regulaciones resultaron en esfuerzos errados dirigidos únicamente a aumentar las poblaciones de especies cinegéticas, otros controles jugaron un papel importante en la protección de la vida silvestre. Especialmente útiles fueron aquellas limitaciones sobre la cacería de ciertas especies durante la época de reproducción.  ¿Que es la extincion? Extinción es la desaparición definitiva de alguna especie animal o vegetal sobre nuestro planeta. Es un proceso irreversible. Hace millones y miles de años se produjeron extinciones por causas naturales, pero en las últimas centurias se han acelerado por la acción directa o indirecta del hombre. De esta forma, se priva definitivamente de organismos (incluso no descubiertos aún) que podrían ser beneficiosos.  Causas de extinción debidas a la acción del hombre:  Alteración del ambiente:  Expansión agropecuaria  Deforestación  Desertificación  Sobrepastoreo
  • 5.  ESPECIES EXTINTAS  Leopardo nublado de Formosa, Neofelis nebulosa brachyura  Tortuga gigante de Pinta, Chelonoidis abingdoni  Rinoceronte de Java Vietnamita, Rhinoceros sondaicus annamiticus  Pez espátula del Yangtze, Psephurus gladius  Bucardo, Capra pirenaica pyrenaica  ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION  Canguro arbóreo  Ajolote  Ciervo ratón de Java