SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Bioelementos
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
¿Qué vas a
lograr?
¿Qué vas a
aprender?
¿Cómo lo vas a
lograr?
¿Para qué te va a
servir?
Propósito Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Introducción Bioelementos
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
Conocer el impacto que las sustancias que contiene cada alimento
tienen en tu organismo.
Compara las sustancias de los alimentos enlatados y empacados.
A través de su estructura química.
Para que tengas conciencia acerca de lo que consumimos día a
día.
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Bioelementos
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
Cuando vas al supermercado o alguna tienda de
autoservicio, en ocasiones te causa conflicto elegir
entre tantos productos. ¿Cuáles son los alimentos o
productos que eliges?, ¿Cómo los eliges?, ¿Cuánto
eliges?, ¿para qué eliges cada uno de ellos?
La importancia de que conozcas los bioelementos en las moléculas y sus
funciones, tiene impacto en tu rendimiento y salud. El conocimiento de cómo
estás químicamente formado y qué función tienen estos componentes en los
seres vivos, te permite comprender, entre otras cosas, cómo distinguir y
seleccionar tus alimentos, elaborar dietas adecuadas y promover la tu salud.
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
1. Bioelementos
La materia viva presenta unas características y propiedades
distintas a las de la materia inerte. Estas características y
propiedades encuentran su origen en los átomos que
conforman la materia viva. Los átomos que componen la
materia viva se llaman bioelementos.
De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son
bioelementos. Estos átomos se separan en grupos,
atendiendo a la proporción en la que se presentan en los
seres vivos.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
2. Primarios
Bioelementos % en la materia viva Átomos
Primarios 97% C, H, O, N, P,S
Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95%
de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen
idóneos son las siguientes:
1. Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones
2. El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par
de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota
de una gran versatilidad para el enlace químico.
3. Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace
covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
4. A causa de la configuración tetraédrica de los enlaces del carbono,
los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras
tridimensionales diferentes . Esta conformación espacial es
responsable de la actividad biológica.
5. Las combinaciones del carbono con otros elementos, como el oxígeno,
el hidrógeno, el nitrógeno, etc.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
6. Permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales
que dan lugar a las diferentes familias de sustancias orgánicas . Estos
presentan características físicas y químicas diferentes, y dan a las
moléculas orgánicas propiedades específicas, lo que aumenta las
posibilidades de creación de nuevas moléculas orgánicas por reacción
entre los diferentes grupos.
7. Los enlaces entre los átomos de carbono pueden ser simples (C - C),
dobles (C = C) o triples.
8. Lo que permite que puedan formarse cadenas más o menos largas,
lineales, ramificadas y anillos.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
3. Secundarios
Bioelementos % en la materia viva Átomos
secundarios 3%
Mg, Ca, Na, K
Magnesio: Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica
actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones
químicas del organismo.
Calcio: Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras
esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular,
coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
Sodio: Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la
conducción nerviosa y la contracción muscular
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
Potasio: Catión más abundante en el interior de las células;
necesario para la conducción nerviosa y la contracción
muscular.
Cloro: Anión más frecuente; necesario para mantener el
balance de agua en la sangre y fluido intersticial.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
4. Oligoelementos
Bioelementos % en la materia viva Átomos
Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo
Hierro: Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en
reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en
la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte
de oxígeno.
Manganeso: Interviene en la fotolisis del agua, durante el proceso de
fotosíntesis en las plantas.
Lodo: Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene
en el metabolismo.
Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos.
Cobalto: Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de
hemoglobina .
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Bioelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
Bioelementos % en la materia viva Átomos
Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo
Silicio: Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos
vegetales como en las gramíneas.
Cromo: Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en
sangre.
Zinc: Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.
Litio: Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis
adecuada puede prevenir estados de depresiones.
Molibdeno: Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la
reducción de los nitratos por parte de las plantas.
Contenido
1. Biolementos
2. Primarios
3. Secundarios
4. Oligoelementos
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Bioelementos
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
Actividad de Aprendizaje 1
Resuelve el siguiente crucigrama con algunos de los conceptos que se
abordaron en este material.
1.-Forman enlaces covalentes entre ellos.
2.-(Vertical) Catión abundante en el
medio extracelular; necesario para la
conducción nerviosa y la contracción
muscular.
3.-Anión más frecuente; necesario para
mantener el balance de agua en la
sangre y fluido intersticial.
4.-Forma parte de la molécula de
clorofila, y en forma iónica actúa como
catalizador, junto con las enzimas, en
muchas reacciones químicas del
organismo.
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Bioelementos
Actividades de
aprendizaje
Respuestas Autoevaluación
5.-(Vertical) Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre.
6.-(Al revés) Oligoelemento que actúa sobre neurotransmisores y la
permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de
depresiones.
7.-(Al revés) Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos
vegetales como en las gramíneas.
8.-(Vertical) Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de
hemoglobina.
9.- Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas
y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la
hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno.
10.- Forma parte de los carbonatos de estructuras esqueléticas. En forma iónica
interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del
impulso nervioso.
Propósito Introducción
Actividad de
consolidación
Fuentes
consultadas
Bioelementos
Respuestas
Actividades
de
aprendizaje
Autoevaluación
Respuestas a la Actividad de Aprendizaje 1
En este apartado conocerás la solución del crucigrama.
Actividades de
aprendizaje
Propósito Introducción Autoevaluación Fuentes
consultadas
Bioelementos Respuestas
Actividad de
consolidación
1°
Base de
pirámide
las pastas, el maíz (las tortillas) los
cereales, el arroz, el pan.
Carbohidratos 6 a 11 porciones
2° Plantas y los vegetales fibras, vitaminas y
minerales
3 a 5 porciones
Las frutas 2 a 4 porciones
3° La leche y sus derivados Proteínas y lípidos 2 a 3 porciones
las carnes (pollo, pescado), frijoles,
lentejas, huevos, y nueces
Proteínas y lípidos 2 a 3 porciones
4°
Punta de
la pirámide
Las grasas y los aceites, refrescos,
pasteles, repostería, los aderezos
grasosos y bebidas ricas en azucares.
Gran cantidad de
carbohidratos y
grasas saturadas
que no son
benéficas para el
organismo.
Aportan una gran
cantidad de
calorías que no
son benéficos para
nuestro organismo
Compara lo que consumes con lo recomendado.
Fuentes
consultadas
Propósito
Actividades de
aprendizaje
Actividad de
consolidación
Bioelementos
Introducción Respuestas Autoevaluación
Flores, J.I., Sánchez, G.G., Movimientos Oceánicos, Colegio de
Bachilleres.
http://www.muydelgada.com/wiki/Grasas_insaturadas/
http://www.tae.edu.mx/preescolar/para_papas/pmp_18_piramide_alim.h
tm
http://www.sanopordentro.com/piramide-alimenticia.html
http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/bioelementos/bioelementos
.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico_esencial
bioelementos.ppt

Más contenido relacionado

Similar a bioelementos.ppt

6
66
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
jessicaquinchiguango
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
Nilton J. Málaga
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
Alicia
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
OscarAGarcia
 
Cuales son las biomoleculas
Cuales son las biomoleculasCuales son las biomoleculas
Cuales son las biomoleculas
Carlos Taps
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1
CESAR101
 
ProteíNas
ProteíNasProteíNas
ProteíNas
zelyvalverde
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
karen sanchez
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Encarna Alcacer Tomas
 
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2   Ciencias QuimicaProyecto Bloque 2   Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
Sebastian Diaz
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
jjtol
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Juan Baltazar
 
Bioelementos 2015
Bioelementos 2015 Bioelementos 2015
Bioelementos 2015
Liceo de Coronado
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
Pamela Carrillo
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
GABRIELALEXANDERONCO
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
emoralesazurin
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
Martha Portugal
 
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la BioquímicaDiapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
AntonioGutierrezPine1
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
Aranza Delgado
 

Similar a bioelementos.ppt (20)

6
66
6
 
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS.BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
FUNCIONES BIOLÓGICAS DEL AGUA EN LOS SERES VIVOS. BIOELEMENTOS Y BIOMOLECULAS...
 
Bioelementos sales y agua
Bioelementos sales y aguaBioelementos sales y agua
Bioelementos sales y agua
 
Bioquimica2
Bioquimica2Bioquimica2
Bioquimica2
 
Proyecto ii mayte
Proyecto ii mayteProyecto ii mayte
Proyecto ii mayte
 
Cuales son las biomoleculas
Cuales son las biomoleculasCuales son las biomoleculas
Cuales son las biomoleculas
 
Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1Composicion Del Ser Humano 1
Composicion Del Ser Humano 1
 
ProteíNas
ProteíNasProteíNas
ProteíNas
 
bioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculasbioelementos y biomoleculas
bioelementos y biomoleculas
 
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
Tema 7 niveles de organización de seres vivos eat(2016)
 
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2   Ciencias QuimicaProyecto Bloque 2   Ciencias Quimica
Proyecto Bloque 2 Ciencias Quimica
 
Proyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias llProyecto de ciencias ll
Proyecto de ciencias ll
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Bioelementos 2015
Bioelementos 2015 Bioelementos 2015
Bioelementos 2015
 
Proyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimicaProyecto bloque 2 quimica
Proyecto bloque 2 quimica
 
BIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docxBIOQUÍMICA.docx
BIOQUÍMICA.docx
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la BioquímicaDiapositivas de Introducción a la Bioquímica
Diapositivas de Introducción a la Bioquímica
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 

Último

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
CarlaFerrari17
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
VeritoIlma
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
julianpicco31
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MaríAxiliadora LoarTene
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
VictorCristhiamsPare
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
carlosmarcelopindo
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
77777939
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
SolangLaquitaVizcarr1
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 

Último (20)

Clasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visualesClasificación de texturas : táctiles y visuales
Clasificación de texturas : táctiles y visuales
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFGclasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
clasificacioN DES SUELOS SLGHASDVONCAS{LGMVADLVM ADFVGADFG
 
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
Exposición de la pintora Ana Zulaica. Museo Zabaleta.
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdfArmonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
Armonía - Walter Piston (archivo pdf).pdf
 
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdfMANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
MANUAL-ATRACTIVOS-TURISTICOS 2017 (3).pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
SESIÓN DE APRENDIZAJE de arte y cultura.
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlosCATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
CATALOGO OMNILIFE_abril_2024.pdf de carlos
 
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdfDia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
Dia de la bandera-Fernando Montalvan.pdf
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
Ficha-Dogmas-Marianos.ppt....................
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 

bioelementos.ppt

  • 2. ¿Qué vas a lograr? ¿Qué vas a aprender? ¿Cómo lo vas a lograr? ¿Para qué te va a servir? Propósito Actividad de consolidación Fuentes consultadas Introducción Bioelementos Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Conocer el impacto que las sustancias que contiene cada alimento tienen en tu organismo. Compara las sustancias de los alimentos enlatados y empacados. A través de su estructura química. Para que tengas conciencia acerca de lo que consumimos día a día.
  • 3. Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Cuando vas al supermercado o alguna tienda de autoservicio, en ocasiones te causa conflicto elegir entre tantos productos. ¿Cuáles son los alimentos o productos que eliges?, ¿Cómo los eliges?, ¿Cuánto eliges?, ¿para qué eliges cada uno de ellos? La importancia de que conozcas los bioelementos en las moléculas y sus funciones, tiene impacto en tu rendimiento y salud. El conocimiento de cómo estás químicamente formado y qué función tienen estos componentes en los seres vivos, te permite comprender, entre otras cosas, cómo distinguir y seleccionar tus alimentos, elaborar dietas adecuadas y promover la tu salud.
  • 4. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 1. Bioelementos La materia viva presenta unas características y propiedades distintas a las de la materia inerte. Estas características y propiedades encuentran su origen en los átomos que conforman la materia viva. Los átomos que componen la materia viva se llaman bioelementos. De los 92 átomos naturales, nada más que 27 son bioelementos. Estos átomos se separan en grupos, atendiendo a la proporción en la que se presentan en los seres vivos. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 5. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 2. Primarios Bioelementos % en la materia viva Átomos Primarios 97% C, H, O, N, P,S Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total. Las propiedades físico-químicas que los hacen idóneos son las siguientes: 1. Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones 2. El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico. 3. Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 6. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 4. A causa de la configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes . Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica. 5. Las combinaciones del carbono con otros elementos, como el oxígeno, el hidrógeno, el nitrógeno, etc. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 7. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 6. Permiten la aparición de una gran variedad de grupos funcionales que dan lugar a las diferentes familias de sustancias orgánicas . Estos presentan características físicas y químicas diferentes, y dan a las moléculas orgánicas propiedades específicas, lo que aumenta las posibilidades de creación de nuevas moléculas orgánicas por reacción entre los diferentes grupos. 7. Los enlaces entre los átomos de carbono pueden ser simples (C - C), dobles (C = C) o triples. 8. Lo que permite que puedan formarse cadenas más o menos largas, lineales, ramificadas y anillos. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 8. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 3. Secundarios Bioelementos % en la materia viva Átomos secundarios 3% Mg, Ca, Na, K Magnesio: Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo. Calcio: Forma parte de los carbonatos de calcio de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso. Sodio: Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 9. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Potasio: Catión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular. Cloro: Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 10. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 4. Oligoelementos Bioelementos % en la materia viva Átomos Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo Hierro: Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. Manganeso: Interviene en la fotolisis del agua, durante el proceso de fotosíntesis en las plantas. Lodo: Necesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo. Flúor: Forma parte del esmalte dentario y de los huesos. Cobalto: Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina . Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 11. Bioelementos Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Bioelementos % en la materia viva Átomos Oligoelementos 0.1% Fe, Mn, I, F, Co, Si, Cr, Zn, Li, Mo Silicio: Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. Cromo: Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. Zinc: Actúa como catalizador en muchas reacciones del organismo. Litio: Actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. Molibdeno: Forma parte de las enzimas vegetales que actúan en la reducción de los nitratos por parte de las plantas. Contenido 1. Biolementos 2. Primarios 3. Secundarios 4. Oligoelementos
  • 12. Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación Actividad de Aprendizaje 1 Resuelve el siguiente crucigrama con algunos de los conceptos que se abordaron en este material. 1.-Forman enlaces covalentes entre ellos. 2.-(Vertical) Catión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular. 3.-Anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre y fluido intersticial. 4.-Forma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas, en muchas reacciones químicas del organismo.
  • 13. Propósito Introducción Actividad de consolidación Fuentes consultadas Bioelementos Actividades de aprendizaje Respuestas Autoevaluación 5.-(Vertical) Interviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre. 6.-(Al revés) Oligoelemento que actúa sobre neurotransmisores y la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones. 7.-(Al revés) Proporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas. 8.-(Vertical) Forma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina. 9.- Fundamental para la síntesis de clorofila, catalizador en reacciones químicas y formando parte de citocromos que intervienen en la respiración celular, y en la hemoglobina que interviene en el transporte de oxígeno. 10.- Forma parte de los carbonatos de estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.
  • 15. Actividades de aprendizaje Propósito Introducción Autoevaluación Fuentes consultadas Bioelementos Respuestas Actividad de consolidación 1° Base de pirámide las pastas, el maíz (las tortillas) los cereales, el arroz, el pan. Carbohidratos 6 a 11 porciones 2° Plantas y los vegetales fibras, vitaminas y minerales 3 a 5 porciones Las frutas 2 a 4 porciones 3° La leche y sus derivados Proteínas y lípidos 2 a 3 porciones las carnes (pollo, pescado), frijoles, lentejas, huevos, y nueces Proteínas y lípidos 2 a 3 porciones 4° Punta de la pirámide Las grasas y los aceites, refrescos, pasteles, repostería, los aderezos grasosos y bebidas ricas en azucares. Gran cantidad de carbohidratos y grasas saturadas que no son benéficas para el organismo. Aportan una gran cantidad de calorías que no son benéficos para nuestro organismo Compara lo que consumes con lo recomendado.
  • 16. Fuentes consultadas Propósito Actividades de aprendizaje Actividad de consolidación Bioelementos Introducción Respuestas Autoevaluación Flores, J.I., Sánchez, G.G., Movimientos Oceánicos, Colegio de Bachilleres. http://www.muydelgada.com/wiki/Grasas_insaturadas/ http://www.tae.edu.mx/preescolar/para_papas/pmp_18_piramide_alim.h tm http://www.sanopordentro.com/piramide-alimenticia.html http://www.salonhogar.com/ciencias/biologia/bioelementos/bioelementos .htm http://es.wikipedia.org/wiki/Elemento_qu%C3%ADmico_esencial