SlideShare una empresa de Scribd logo
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
“Azorín”
Antonio Serrano Cabrioto Distancia II B
Monóvar, Alicante, 8 de junio de 1873
Su padre era natural de Yecla, Murcia, y militaba en el
Partido Liberal-Conservador (llegó a ser alcalde). Ejercía
de abogado en Monóvar y poseía una importante
hacienda. Su madre había nacido en Petrer. Era una
familia tradicional burguesa y acomodada. Azorín fue el
mayor de nueve hermanos
Estudió bachillerato interno durante ocho años en el
colegio de los Escolapios de Yecla, etapa que refleja
en sus dos primeras novelas, de fuerte contenido
autobiográfico.
De 1888 a 1896 cursó derecho en Valencia, donde se interesa por el
krausismo y el anarquismo y se entrega a febriles lecturas literarias y políticas.
Empiezan sus pinitos periodísticos. Escribe en El Eco de Monóvar, El Mercantil
Valenciano e incluso en El Pueblo, periódico de Vicente Blasco Ibáñez. Casi
siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social.
En 1895 Azorín publica dos ensayos, Anarquistas literarias y Notas sociales,
en las que presenta al público las principales teorías anarquistas.
Se examinó en Granada y Salamanca, pero fue más
estudiante que estudioso y más atento a las tertulias, al
periodismo, al teatro, a la literatura y a los toros que a las
leyes.
El 25 de noviembre de 1896 llegó a Madrid para seguir sus estudios, se
inició en el periodismo republicano (El País (1896), de donde le echaron;
El Progreso (1897), periódico de Alejandro Lerroux), donde trabajó como
crítico, bajo los seudónimos de Cándido, en honor a Voltaire, Ahrimán, el
dios persa de la destrucción, entre otros.
Poco a poco su nombre fue apareciendo cada vez más en revistas y
periódicos importantes. Escribe una trilogía de novelas autobiográficas
donde ya utiliza su definitivo seudónimo, «Azorín», que empezó a usar en
1904: La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño
filósofo.
A partir de 1905 el pensamiento y la literatura de Azorín están ya
instalados en el conservadurismo. Comienza a colaborar en ABC donde
participó activamente en la vida política.
Entre 1907 y 1919 fue cinco veces diputado y dos breves temporadas (en
1917 y 1919) subsecretario de Instrucción Pública.
Se incorporó a La Vanguardia como crítico literario. Azorín publicó, en
este rotativo, cerca de 200 artículos entre 1914 y 1917. No es de extrañar
que un representante de la cultura castellana publicará en las páginas de
un diario barcelonés como La Vanguardia, ya que Barcelona fue la capital
donde se impulsó y se dio a conocer, según los estudiosos, la
generación del 98.
La dictadura militar de Primo de Rivera enfrió la
actividad pública de Azorín, quien se negó a aceptar
cargos políticos de manos del dictador. En 1924 fue
elegido miembro de la Real Academia Española.
Cuando estalló la Guerra Civil huyó del Madrid del Frente Popular y con
su esposa, Julia Guinda Urzanqui, se refugió en Francia. Terminada la
contienda, pudo regresar a España gracias a la ayuda del entonces
ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, a quien más tarde (1955)
dedicó Azorín su obra El pasado.
En 1946 se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
Madrid,2 de marzo de 1967
Fue un novelista español, ensayista, dramaturgo y crítico literario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
Imanol Satsre Martin
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
JARODRIGUEZS
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larratonexti
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdes
izar29serrano
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
guestffed37
 
Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)
peinasdelaseta
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larraalbitam
 
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Juan2711
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Google
 
Gustavo adolfo becquer literatura española
Gustavo adolfo becquer literatura españolaGustavo adolfo becquer literatura española
Gustavo adolfo becquer literatura española
Alejandro Pastrana
 
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes 4esopalamos
 
Miguel delibes trabaj lengua
Miguel delibes trabaj lenguaMiguel delibes trabaj lengua
Miguel delibes trabaj lengua
Mila Sánchez-Ferragut Ortiz
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingotemaherran
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
alejandro sanz
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
Williams Salazar
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
IreneGaarrido
 
Presentacion de larra
Presentacion de larraPresentacion de larra
Presentacion de larralospitingos
 

La actualidad más candente (18)

Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra Mariano Jose Larra
Mariano Jose Larra
 
César abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendozaCésar abraham vallejo mendoza
César abraham vallejo mendoza
 
Articulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larraArticulos de mariano jose de larra
Articulos de mariano jose de larra
 
Armando Palacio Valdes
Armando Palacio ValdesArmando Palacio Valdes
Armando Palacio Valdes
 
Mariano José De Larra
Mariano José De LarraMariano José De Larra
Mariano José De Larra
 
Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)Mariano josé de larra (1809-1837)
Mariano josé de larra (1809-1837)
 
Mariano José de Larra
Mariano José de LarraMariano José de Larra
Mariano José de Larra
 
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericanoBiografías de autores del romanticismo hispanoamericano
Biografías de autores del romanticismo hispanoamericano
 
Miguel de Unamuno
Miguel de UnamunoMiguel de Unamuno
Miguel de Unamuno
 
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo BecquerLiteratura Española Gustavo Adolfo Becquer
Literatura Española Gustavo Adolfo Becquer
 
Gustavo adolfo becquer literatura española
Gustavo adolfo becquer literatura españolaGustavo adolfo becquer literatura española
Gustavo adolfo becquer literatura española
 
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
Novela Anterior a 1939. Karen Fornes
 
Miguel delibes trabaj lengua
Miguel delibes trabaj lenguaMiguel delibes trabaj lengua
Miguel delibes trabaj lengua
 
Antonio mingote
Antonio mingoteAntonio mingote
Antonio mingote
 
Mariano jose de larra
Mariano jose de larraMariano jose de larra
Mariano jose de larra
 
Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar Abraham Valdelomar
Abraham Valdelomar
 
Gustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquerGustavo adolfo bécquer
Gustavo adolfo bécquer
 
Presentacion de larra
Presentacion de larraPresentacion de larra
Presentacion de larra
 

Similar a Biografía azorin-

Vida y obra de azorin
Vida y obra de azorinVida y obra de azorin
Vida y obra de azorin
Maria Plana Parraga
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
eriveranormal
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
eriveranormal
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
asunhidalgo
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)4esopalamos
 
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
4esopalamos
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
Daniel Lopez
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari4esopalamos
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari4esopalamos
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari4esopalamos
 
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)MariaPilar8
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo r
Rossana Sarmiento
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
Begortega
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
LuzMarinaBejarCusi3
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
Julian Medina
 
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
dannychillan
 

Similar a Biografía azorin- (20)

Vida y obra de azorin
Vida y obra de azorinVida y obra de azorin
Vida y obra de azorin
 
Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.Autores del romanticismo.
Autores del romanticismo.
 
Autores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo eriveraAutores del romanticismo erivera
Autores del romanticismo erivera
 
José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)José Martínez Ruiz (Azorín)
José Martínez Ruiz (Azorín)
 
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
La novela anterior a la Guerra Civil (Yasmina Moumni)
 
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
 
Representantes de romanticismo
Representantes de romanticismoRepresentantes de romanticismo
Representantes de romanticismo
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
 
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&MariNovela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
Novela Anterior Ala Guerra!Meritxell&Mari
 
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)La novela contemporánea(temas 4 y 5)
La novela contemporánea(temas 4 y 5)
 
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11José martínez ruiz   azorín maria martin y lourdes luque yr11
José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Autores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo rAutores en el romanticismo r
Autores en el romanticismo r
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdfBiografía - Jose María Arguedas---.pdf
Biografía - Jose María Arguedas---.pdf
 
El costumbrismo
El costumbrismoEl costumbrismo
El costumbrismo
 
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANOAUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
AUTORES DEL ROMANTICISMO HISPANOAMERICANO
 
dannychillan
dannychillandannychillan
dannychillan
 

Más de Begoña Roldán

Misión de cacería
Misión de caceríaMisión de cacería
Misión de cacería
Begoña Roldán
 
Fotos románticas
Fotos románticasFotos románticas
Fotos románticas
Begoña Roldán
 
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Begoña Roldán
 
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)Begoña Roldán
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Begoña Roldán
 
Perez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonPerez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonBegoña Roldán
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Begoña Roldán
 
Los renglones torcidos de Dios
Los renglones torcidos de DiosLos renglones torcidos de Dios
Los renglones torcidos de DiosBegoña Roldán
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Begoña Roldán
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteBegoña Roldán
 
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locuraLos Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
Begoña Roldán
 
Trabajo lengua danza de la muerte
Trabajo lengua danza de la muerteTrabajo lengua danza de la muerte
Trabajo lengua danza de la muerteBegoña Roldán
 
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado BopaFederico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Begoña Roldán
 
Presentación poema paulina
Presentación poema paulinaPresentación poema paulina
Presentación poema paulinaBegoña Roldán
 

Más de Begoña Roldán (20)

Misión de cacería
Misión de caceríaMisión de cacería
Misión de cacería
 
Fotos románticas
Fotos románticasFotos románticas
Fotos románticas
 
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda EscribanoLos renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
Los renglones torcidos trabajo lengua de Yolanda Escribano
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)
Los renglones torcidos de Dios (Trabajo distancia II)
 
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
Trabajo sobre Los renglones torcidos de Dios
 
En blanco 2 (1)
En blanco 2 (1)En blanco 2 (1)
En blanco 2 (1)
 
Perez reverte pilar paton
Perez reverte pilar patonPerez reverte pilar paton
Perez reverte pilar paton
 
Arturo pérez reverte
Arturo pérez reverteArturo pérez reverte
Arturo pérez reverte
 
Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)Trabajo fray luis de león (1)
Trabajo fray luis de león (1)
 
Los renglones torcidos de Dios
Los renglones torcidos de DiosLos renglones torcidos de Dios
Los renglones torcidos de Dios
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
 
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez ReverteNovela histórica en Arturo Pérez Reverte
Novela histórica en Arturo Pérez Reverte
 
trabajo sobre fábula I
trabajo sobre fábula Itrabajo sobre fábula I
trabajo sobre fábula I
 
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locuraLos Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
Los Renglones Torcidos de Dios o el espejo de la locura
 
Trabajo lengua danza de la muerte
Trabajo lengua danza de la muerteTrabajo lengua danza de la muerte
Trabajo lengua danza de la muerte
 
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado BopaFederico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
Federico García Lorca-Trabajo de Diosdado Bopa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación poema paulina
Presentación poema paulinaPresentación poema paulina
Presentación poema paulina
 
Médium de pío baroja
Médium de pío barojaMédium de pío baroja
Médium de pío baroja
 

Biografía azorin-

  • 1. José Augusto Trinidad Martínez Ruiz “Azorín” Antonio Serrano Cabrioto Distancia II B
  • 2. Monóvar, Alicante, 8 de junio de 1873
  • 3. Su padre era natural de Yecla, Murcia, y militaba en el Partido Liberal-Conservador (llegó a ser alcalde). Ejercía de abogado en Monóvar y poseía una importante hacienda. Su madre había nacido en Petrer. Era una familia tradicional burguesa y acomodada. Azorín fue el mayor de nueve hermanos
  • 4. Estudió bachillerato interno durante ocho años en el colegio de los Escolapios de Yecla, etapa que refleja en sus dos primeras novelas, de fuerte contenido autobiográfico.
  • 5. De 1888 a 1896 cursó derecho en Valencia, donde se interesa por el krausismo y el anarquismo y se entrega a febriles lecturas literarias y políticas. Empiezan sus pinitos periodísticos. Escribe en El Eco de Monóvar, El Mercantil Valenciano e incluso en El Pueblo, periódico de Vicente Blasco Ibáñez. Casi siempre hace crítica teatral de obras de fuerte contenido social. En 1895 Azorín publica dos ensayos, Anarquistas literarias y Notas sociales, en las que presenta al público las principales teorías anarquistas.
  • 6. Se examinó en Granada y Salamanca, pero fue más estudiante que estudioso y más atento a las tertulias, al periodismo, al teatro, a la literatura y a los toros que a las leyes.
  • 7. El 25 de noviembre de 1896 llegó a Madrid para seguir sus estudios, se inició en el periodismo republicano (El País (1896), de donde le echaron; El Progreso (1897), periódico de Alejandro Lerroux), donde trabajó como crítico, bajo los seudónimos de Cándido, en honor a Voltaire, Ahrimán, el dios persa de la destrucción, entre otros.
  • 8. Poco a poco su nombre fue apareciendo cada vez más en revistas y periódicos importantes. Escribe una trilogía de novelas autobiográficas donde ya utiliza su definitivo seudónimo, «Azorín», que empezó a usar en 1904: La voluntad, Antonio Azorín y Las confesiones de un pequeño filósofo. A partir de 1905 el pensamiento y la literatura de Azorín están ya instalados en el conservadurismo. Comienza a colaborar en ABC donde participó activamente en la vida política.
  • 9. Entre 1907 y 1919 fue cinco veces diputado y dos breves temporadas (en 1917 y 1919) subsecretario de Instrucción Pública.
  • 10. Se incorporó a La Vanguardia como crítico literario. Azorín publicó, en este rotativo, cerca de 200 artículos entre 1914 y 1917. No es de extrañar que un representante de la cultura castellana publicará en las páginas de un diario barcelonés como La Vanguardia, ya que Barcelona fue la capital donde se impulsó y se dio a conocer, según los estudiosos, la generación del 98.
  • 11. La dictadura militar de Primo de Rivera enfrió la actividad pública de Azorín, quien se negó a aceptar cargos políticos de manos del dictador. En 1924 fue elegido miembro de la Real Academia Española.
  • 12. Cuando estalló la Guerra Civil huyó del Madrid del Frente Popular y con su esposa, Julia Guinda Urzanqui, se refugió en Francia. Terminada la contienda, pudo regresar a España gracias a la ayuda del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, a quien más tarde (1955) dedicó Azorín su obra El pasado.
  • 13. En 1946 se le otorgó la Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio.
  • 14. Madrid,2 de marzo de 1967 Fue un novelista español, ensayista, dramaturgo y crítico literario.