SlideShare una empresa de Scribd logo
José Martínez Ruiz -
AZORÍN
María Martín Mañas y Lourdes Luque Rey Yr11 JM
BIOGRAFÍA
• José Martínez Ruiz – Azorín nació en Alicante en 1873 y murió en Madrid en 1967.
• Estudió leyes en Valencia y se marchó a Madrid para dedicarse al periodismo.
• A partir de 1905 toma el seudónimo de “Azorín”. Antes ya había escrito bajo el seudónimo de
“Cándido” y de “Ahriman".
• Fue un escritor de la Generación del 98 cuyos primeros escritos fueron de carácter anarquista.
• Trabajó activamente en política durante los primeros años de su carrera. Luego se fue haciendo cada
vez más republicano, para terminar siendo monárquico conservador a su muerte.
• El joven autor no solo expresó su punto de vista favor del anarquismo a través de colaboraciones
periodísticas sino también a través de la traducción de algunos de los textos más extremistas de
Kropotkin.
BIOGRAFÍA
• Publicó sus primeros trabajos periodísticos en medios tan radicales como los rotativos y revistas de
clara adscripción republicana El País, El Progreso, Arte Joven, Revista Nueva y Juventud.
• Al venir la II República se mostró abiertamente republicano. Durante la Guerra Civil (1936-1939)
vivió cómodamente exiliado en París pero al regresar a España se declaró nacionalista y se constituyó,
a partir de entonces, sirvió como punto de referencia.
• Su seudónimo significa ‘azor’, ave fina, inquisitiva. Alguno lo asocian con el verbo “azorarse”,
pensando en su carácter tímido.
• Fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura
española. Fue el propio Azorín quien bautizó a este grupo con el nombre de Generación del 98.
• La evolución hacia posturas más conservadoras que fue experimentando en su ideología fue reflejada
en sus escritos literarios y periodísticos. Del anarquismo radical, "Azorín" pasó a llevar una vida
tranquila y sosegada, de escritor sereno, preciso y metódico, y a introducirse poco a poco en la política
española conservadora.
SU IMPORTANCIA PARA EL 98
• Azorín fue fundamental para comprender la mentalidad de los hombres del 98.
Todas las características de esta generación coinciden en su persona y en su obra. Es
el escritor que más drásticamente reaccionó contra la prosa, la falta de
importancia dada al contenido de las obras modernistas y el heroísmo del
XIX.
• Su rechazo por las formas heroicas del XIX le llevan a buscar lo cotidiano, lo
sencillo, los “primores de lo vulgar”. La autenticidad que obtuvo así Azorín fue
buscada por los autores del 98, en contraste con la idealización del mundo en el
Modernismo.
Por estas razones Azorín fue uno de los autores más relevantes de la Generación del
98.
OBRAS
Junto al periodismo, la gran afición de Azorín fue la lectura. Algunas obras más importantes serán
las siguientes:
• El alma castellana (1900) trata sobre la vida española de los siglos XVII y XVIII. Contiene dos
novedades para su tiempo: su estilo de frases cortas y la presentación de un pasado en su
intimidad.
• Tres novelas breves tituladas La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Las Confesiones
De Un Pequeño Filósofo (1904). Los protagonistas de las tres novelas se llaman "Azorín" y a
partir del año1904, el escritor adopta ese seudónimo para firmar sus obras y nunca volverá firmar
con su nombre.
• A partir de 1913 publica Lecturas españolas, Clásicos y modernos. Al margen de los
clásicos (1915) y Rivas y Larra (1916), que criticaban a los escritores clásicos españoles.
Las dos novelas más conocidas fueron Don Juan (1922) y Doña Inés (1925).
DON JUAN (1922)
• Fue la primer escrito que Azorín considero como novela.
• El ambiente es el mismo que el de las demás obras: la pequeña ciudad aburrida.
• Está inspirada en un Don Juan, pero de edad ya avanzada, que solía ser rico pero
que ahora vive en la pobreza. A causa de una enfermedad, su estilo de vida cambia
por completo, sin embargo, conserva su elegancia al vestir y al comportarse.
• Don Juan pierde el interés por el amor terreno y por los bienes materiales. Es un
solterón ateo pero piadoso, que pone “la amistad por encima de todo” y que acepta
las debilidades humanas y su destino. Deja atrás su arrogancia juvenil y se dispone a
ayudar a aquellos que lo necesitan más que él, convirtiéndose en un señor amable y
comprensivo.
DOÑA INES (1925)
• La historia de Doña Inés es la de una dama aristocrática que un día recibe una misteriosa
carta y poco después viaja a Segovia para ver a su tío Pablo. Doña Inés encuentra también a
su amiga Plácida y conoce a Diego el de Garcillán, de quien se enamora. Doña Inés pasa el
tiempo charlando con su tío Pablo, que está escribiendo la biografía de Doña Beatriz.
• Muy pronto, doña Inés siente crecer el interés por aquella biografía, que narra el amor entre
doña Beatriz y un trovador. Es un amor imposible para la sociedad de la época, porque
quebranta todas las convenciones sociales; una dama aristocrática no puede enamorarse de
un poeta de la clase popular. Así, doña Inés abandona toda su fortuna y huye a Argentina.
En Argentina, doña Inés funda un colegio para pobres. Al final, en el otoño de su vida,
doña Inés ve a un chico silencioso con un libro en la mano, que le recuerda al Diego de su
adolescencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silvaTravii Nena
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute dolors
 
W f florez
W  f florezW  f florez
W f florez
antoniocruzdosar
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
patriimatabuena
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Literatura desde 1975
Literatura desde 1975Literatura desde 1975
Literatura desde 1975
imanel
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
Claumd96
 
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
Trabajo biografia W.Fernández FlórezTrabajo biografia W.Fernández Flórez
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
antoniocruzdosar
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamunoturureta
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
imanel
 
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
CARMEN LAFORET
CARMEN LAFORETCARMEN LAFORET
CARMEN LAFORET
Teresa Pérez Giménez
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
Beatriz Molleda
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
lovejane
 
José María Hinojosa
José María HinojosaJosé María Hinojosa
José María Hinojosa
Proyectorosaleda
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
noeliapradena
 
Narradores de historias
Narradores de historiasNarradores de historias
Narradores de historias
patriimatabuena
 

La actualidad más candente (20)

Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975POESIA DESPUES DEL 1975
POESIA DESPUES DEL 1975
 
Miguel De Unamuno
Miguel De UnamunoMiguel De Unamuno
Miguel De Unamuno
 
Ana maría matute
Ana maría matute Ana maría matute
Ana maría matute
 
W f florez
W  f florezW  f florez
W f florez
 
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidadLiteratura desde 1975 hasta la actualidad
Literatura desde 1975 hasta la actualidad
 
Novísimos
NovísimosNovísimos
Novísimos
 
Literatura desde 1975
Literatura desde 1975Literatura desde 1975
Literatura desde 1975
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
Trabajo biografia W.Fernández FlórezTrabajo biografia W.Fernández Flórez
Trabajo biografia W.Fernández Flórez
 
Miguel de unamuno
Miguel de unamunoMiguel de unamuno
Miguel de unamuno
 
Características de la literatura
Características de la literatura  Características de la literatura
Características de la literatura
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
Vida de Cervantes de Alberto y Gonzalo
 
CARMEN LAFORET
CARMEN LAFORETCARMEN LAFORET
CARMEN LAFORET
 
Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno Trabajo Unamuno
Trabajo Unamuno
 
Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)Cèsar vallejo (diapositiva)
Cèsar vallejo (diapositiva)
 
José María Hinojosa
José María HinojosaJosé María Hinojosa
José María Hinojosa
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Narradores de historias
Narradores de historiasNarradores de historias
Narradores de historias
 

Destacado

Biografia de Amado Nervo
Biografia de Amado NervoBiografia de Amado Nervo
Biografia de Amado Nervo
Maria De Juárez Valdez
 
Halloween. lengua
Halloween. lenguaHalloween. lengua
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Escritores malagueños
Escritores malagueñosEscritores malagueños
Escritores malagueños
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Biografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
Lauren Lara
 

Destacado (14)

Biografia de Amado Nervo
Biografia de Amado NervoBiografia de Amado Nervo
Biografia de Amado Nervo
 
Navidad
NavidadNavidad
Navidad
 
La regenta stella
La regenta stellaLa regenta stella
La regenta stella
 
Procesiones Chloe
 Procesiones Chloe Procesiones Chloe
Procesiones Chloe
 
Semana santa Amara
Semana santa AmaraSemana santa Amara
Semana santa Amara
 
Halloween. lengua
Halloween. lenguaHalloween. lengua
Halloween. lengua
 
Eduardo mendoza constanza y ana
Eduardo mendoza constanza y anaEduardo mendoza constanza y ana
Eduardo mendoza constanza y ana
 
Semana santa 2015 María
Semana santa 2015 MaríaSemana santa 2015 María
Semana santa 2015 María
 
Fray luis de león
Fray luis de leónFray luis de león
Fray luis de león
 
Conejito de Pascua
Conejito de Pascua Conejito de Pascua
Conejito de Pascua
 
Escritores malagueños
Escritores malagueñosEscritores malagueños
Escritores malagueños
 
Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza
 
Presentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinasPresentacion pedro salinas
Presentacion pedro salinas
 
Biografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
 

Similar a José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11

Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)4esopalamos
 
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
4esopalamos
 
Vida y obra de azorin
Vida y obra de azorinVida y obra de azorin
Vida y obra de azorin
Maria Plana Parraga
 
Autores del 98
Autores del 98Autores del 98
Autores del 98
MayteMayo
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
María Isabel Roca Burillo
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
benivj97
 
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939IES V CENTENARIO
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruizArroyineh
 
Autores del 98.ppt
Autores del 98.pptAutores del 98.ppt
Autores del 98.ppt
MercedesAlczar1
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
turureta
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
CASTOSM
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1Manuel Duran
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
MichelDe3
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.montepileticia
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdósMiriam Garcia
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
Ana Isabel Rico Sánchez
 

Similar a José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11 (20)

Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)Historia De La Literatur(Gon&Jose)
Historia De La Literatur(Gon&Jose)
 
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
La novela anterior a la guerra civil- Sergio & Ariadna M.
 
Vida y obra de azorin
Vida y obra de azorinVida y obra de azorin
Vida y obra de azorin
 
Autores del 98
Autores del 98Autores del 98
Autores del 98
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Generación del '50
Generación del '50Generación del '50
Generación del '50
 
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
Presentación sobre la novela contemporánea (i)(ii)(Benigno Vega Jiménez)
 
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
Presentación narrativa siglo xx hasta 1939
 
Jose martínez ruiz
Jose martínez ruizJose martínez ruiz
Jose martínez ruiz
 
Autores del 98.ppt
Autores del 98.pptAutores del 98.ppt
Autores del 98.ppt
 
Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98Apuntes modernismo y generación del 98
Apuntes modernismo y generación del 98
 
Azorín
AzorínAzorín
Azorín
 
Poemas
Poemas Poemas
Poemas
 
La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939La narrativa hasta 1939
La narrativa hasta 1939
 
El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1El realismo-y-naturalismo1
El realismo-y-naturalismo1
 
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdfAlgunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
Algunos-Escritores-de-1898-para-Tercero-de-Secundaria.pdf
 
Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.Federico garcía lorca1.
Federico garcía lorca1.
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 

Más de Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce

Nuevas normas ortograficas_rae
Nuevas normas ortograficas_raeNuevas normas ortograficas_rae
Nuevas normas ortograficas_rae
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Leyenda el sol y la luna.
Leyenda el sol y la luna.Leyenda el sol y la luna.
Leyenda el sol y la luna.
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
La leyenda del minotauro
La leyenda del minotauroLa leyenda del minotauro
La leyenda del minotauro
Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce
 
Caja de pandora
Caja de pandoraCaja de pandora

Más de Gracia Fernández-.Cuesta Valcarce (6)

Nuevas normas ortograficas_rae
Nuevas normas ortograficas_raeNuevas normas ortograficas_rae
Nuevas normas ortograficas_rae
 
Leyenda el sol y la luna.
Leyenda el sol y la luna.Leyenda el sol y la luna.
Leyenda el sol y la luna.
 
La leyenda del minotauro
La leyenda del minotauroLa leyenda del minotauro
La leyenda del minotauro
 
Caja de pandora
Caja de pandoraCaja de pandora
Caja de pandora
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Frankenstein
FrankensteinFrankenstein
Frankenstein
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

José martínez ruiz azorín maria martin y lourdes luque yr11

  • 1. José Martínez Ruiz - AZORÍN María Martín Mañas y Lourdes Luque Rey Yr11 JM
  • 2. BIOGRAFÍA • José Martínez Ruiz – Azorín nació en Alicante en 1873 y murió en Madrid en 1967. • Estudió leyes en Valencia y se marchó a Madrid para dedicarse al periodismo. • A partir de 1905 toma el seudónimo de “Azorín”. Antes ya había escrito bajo el seudónimo de “Cándido” y de “Ahriman". • Fue un escritor de la Generación del 98 cuyos primeros escritos fueron de carácter anarquista. • Trabajó activamente en política durante los primeros años de su carrera. Luego se fue haciendo cada vez más republicano, para terminar siendo monárquico conservador a su muerte. • El joven autor no solo expresó su punto de vista favor del anarquismo a través de colaboraciones periodísticas sino también a través de la traducción de algunos de los textos más extremistas de Kropotkin.
  • 3. BIOGRAFÍA • Publicó sus primeros trabajos periodísticos en medios tan radicales como los rotativos y revistas de clara adscripción republicana El País, El Progreso, Arte Joven, Revista Nueva y Juventud. • Al venir la II República se mostró abiertamente republicano. Durante la Guerra Civil (1936-1939) vivió cómodamente exiliado en París pero al regresar a España se declaró nacionalista y se constituyó, a partir de entonces, sirvió como punto de referencia. • Su seudónimo significa ‘azor’, ave fina, inquisitiva. Alguno lo asocian con el verbo “azorarse”, pensando en su carácter tímido. • Fue uno de los escritores que a comienzos del siglo XX luchó por el renacimiento de la literatura española. Fue el propio Azorín quien bautizó a este grupo con el nombre de Generación del 98. • La evolución hacia posturas más conservadoras que fue experimentando en su ideología fue reflejada en sus escritos literarios y periodísticos. Del anarquismo radical, "Azorín" pasó a llevar una vida tranquila y sosegada, de escritor sereno, preciso y metódico, y a introducirse poco a poco en la política española conservadora.
  • 4. SU IMPORTANCIA PARA EL 98 • Azorín fue fundamental para comprender la mentalidad de los hombres del 98. Todas las características de esta generación coinciden en su persona y en su obra. Es el escritor que más drásticamente reaccionó contra la prosa, la falta de importancia dada al contenido de las obras modernistas y el heroísmo del XIX. • Su rechazo por las formas heroicas del XIX le llevan a buscar lo cotidiano, lo sencillo, los “primores de lo vulgar”. La autenticidad que obtuvo así Azorín fue buscada por los autores del 98, en contraste con la idealización del mundo en el Modernismo. Por estas razones Azorín fue uno de los autores más relevantes de la Generación del 98.
  • 5. OBRAS Junto al periodismo, la gran afición de Azorín fue la lectura. Algunas obras más importantes serán las siguientes: • El alma castellana (1900) trata sobre la vida española de los siglos XVII y XVIII. Contiene dos novedades para su tiempo: su estilo de frases cortas y la presentación de un pasado en su intimidad. • Tres novelas breves tituladas La voluntad (1902), Antonio Azorín (1903) y Las Confesiones De Un Pequeño Filósofo (1904). Los protagonistas de las tres novelas se llaman "Azorín" y a partir del año1904, el escritor adopta ese seudónimo para firmar sus obras y nunca volverá firmar con su nombre. • A partir de 1913 publica Lecturas españolas, Clásicos y modernos. Al margen de los clásicos (1915) y Rivas y Larra (1916), que criticaban a los escritores clásicos españoles. Las dos novelas más conocidas fueron Don Juan (1922) y Doña Inés (1925).
  • 6. DON JUAN (1922) • Fue la primer escrito que Azorín considero como novela. • El ambiente es el mismo que el de las demás obras: la pequeña ciudad aburrida. • Está inspirada en un Don Juan, pero de edad ya avanzada, que solía ser rico pero que ahora vive en la pobreza. A causa de una enfermedad, su estilo de vida cambia por completo, sin embargo, conserva su elegancia al vestir y al comportarse. • Don Juan pierde el interés por el amor terreno y por los bienes materiales. Es un solterón ateo pero piadoso, que pone “la amistad por encima de todo” y que acepta las debilidades humanas y su destino. Deja atrás su arrogancia juvenil y se dispone a ayudar a aquellos que lo necesitan más que él, convirtiéndose en un señor amable y comprensivo.
  • 7. DOÑA INES (1925) • La historia de Doña Inés es la de una dama aristocrática que un día recibe una misteriosa carta y poco después viaja a Segovia para ver a su tío Pablo. Doña Inés encuentra también a su amiga Plácida y conoce a Diego el de Garcillán, de quien se enamora. Doña Inés pasa el tiempo charlando con su tío Pablo, que está escribiendo la biografía de Doña Beatriz. • Muy pronto, doña Inés siente crecer el interés por aquella biografía, que narra el amor entre doña Beatriz y un trovador. Es un amor imposible para la sociedad de la época, porque quebranta todas las convenciones sociales; una dama aristocrática no puede enamorarse de un poeta de la clase popular. Así, doña Inés abandona toda su fortuna y huye a Argentina. En Argentina, doña Inés funda un colegio para pobres. Al final, en el otoño de su vida, doña Inés ve a un chico silencioso con un libro en la mano, que le recuerda al Diego de su adolescencia.