SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE ARTES UNT
CARRERA: TÉCNICO UNIVERSITARIO EN FOTOGRAFÍA
FECHA: 10-06-2020
FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA
ALUMNA:GISELA IVANA MUZZO
Julia Margaret Cameron
11 de junio de 1815 - 26 de enero de 1879
Fotografía de Henry Herschel Cameron
Su nombre de soltera era Julia Margaret Pattle y la llamaban “la talentosa”. Nació en
Calcuta (India). Era la tía abuela de Virginia Woolf. Estudió en París e Inglaterra. Se
casó con Charles Hay Cameron, veinte años mayor que ella, jurista y dueño de una gran
plantación de té, café y caucho en Ceilán (Sri Lanka). Tuvieron seis hijos y otros
adoptados.
Más tarde se mudaron a Inglaterra y luego se establecen en la Isla de Wight.
A sus 48 años, una de sus hijas y yerno le regalaron una cámara de fotos, construida en
madera, para sobrellevar la soledad debido a la ausencia de su marido durante sus
viajes.
La cámara estaba equipada para realizar el proceso del colodión húmedo.
Cámara similar a la de Julia Cameron
Cameron ya tenía conocimiento del proceso fotográfico, a través de negativos, impresión
y fotogramas, compilaba álbumes como regalos, posaba para fotografías y ayudaba a
organizar las composiciones.
Al año siguiente de obtener la cámara como regalo obtiene "su primer logro, su primera
fotografía", como ella lo llama. Ese mismo año es elegida miembro de la Sociedad
Fotográfica de Londres y Escocia.
Empezó a retratar a sus criadas, hermanas, familiares, amigas y vecinas. Entre ellas
estaba Alice Pleasance Liddell (la Alicia de Lewis Carroll de Alicia en el país de las
maravillas), y su sobrina Julia Jackson, madre de Virginia Woolf.
Julia Jackson Alice Liddell
Era una aristócrata ociosa y en esa época y contexto la afición a la fotografía era
bastante exclusivo. Se dedicó al retrato artístico y a la representación escenográfica de
alegorías (del griego que significa “figuradamente”: es una figura literaria o tema artístico
que pretende representar una idea a través de formas humanas, de animales, y/o de
objetos cotidianos). Se la considera como parte de la corriente de la fotografía
academicista.
Decide hacer un acuerdo con Colnaghi para imprimir y vender sus fotografías y registra
sus fotos en el Fine Arts Registres of the Public Record Office. Más tarde expone en
Colnaghi's de Londres, luego en la Galería Francesa de Londres y gana la medalla de
oro de Berlín.
Se compra otra cámara de Placas de 12×15 cm, lente focal de 30 s, trabaja con
aperturas abiertas y exposiciones de 3 a 7 minutos. Expone en la Galería Alemana de
Londres y Charles Darwin la contrata para que realice sus retratos.
"Mi aspiración es ennoblecer la fotografía y garantizar que se la tenga por un arte con
mayúsculas capaz de combinar lo ideal y lo real, sin sacrificar la verdad y desde la más
completa devoción hacia la poesía y la belleza". Julia Cameron
Charles Darwin “Yo espero” “El eco”
Escribe “Annals of my glass house” (libro donde realiza el recuento de estos primeros
años en su casa en Wright) e ilustra con 12 de sus fotografías el libro del poeta
Tennyson “ Idylls of the king and other poems”. Luego produce la segunda parte del libro
y se muda a Ceilán. Muere en 1879 en esa ciudad luego de un enfriamiento del que no
pudo recuperarse.
“Paula y Virginia” “Paz” “May Day” “La muerte del Rey Arturo”
Henry, uno de sus hijos, abrió un estudio fotográfico en Londres.
Se cree que Cameron aprendió de los fotográfos Oscar Gustav Rejlander y Lewis
Carroll, quienes fotografiaron a Cameron, su familia y su casa en la isla de Wight. Lewis
Caroll critica en Cameron su forma de utilizar las luces y el enfoque difuso que da a sus
retratos.
También estuvo influenciada por los prerrafaelitas y los artistas del Quattrocento. Sus
primeros conocimientos acerca del proceso fotográfico fueron a través de la
correspondencia con su amigo Herschel.
En su casa de campo transformó el depósito de carbón en cuarto oscuro y el gallinero en
estudio. Los protagonistas de sus imágenes estaban envueltos en atmósferas
románticas y desafiantes. Consideraba la imperfección como expresión artística y
consiguió transmitir el alma de los retratados, sobre todo las mujeres y niñas, a quienes
fotografió como nadie lo había hecho antes.
Los fotógrafos de su época la rechazaron y calificaron sus planos desenfocados como
incorrectos. Sin embargo, al no corregir los errores que cometía y repetirlos
constantemente en su obra, dejan de ser errores y se convierten en un estilo.
Julia aprendió a ser anfitriona de reuniones aristócratas (salonnière) lo que la llevó a
conocer grandes intelectuales y artistas de su generación.
Conoció a John Herschel, científico y astrónomo reconocido, con quien entabló amistad
para toda la vida, pero tardó casi 30 años en convertirse en su mentor fotográfico.
El Rey Lear y sus tres hijas Charles Hay Cameron
La visión estética de la Cameron reflejaba las aspiraciones de su círculo social de
pintores, escritores, críticos e intelectuales.
Bibliografía:
https://es.wikipedia.org/wiki/Julia_Margaret_Cameron
https://oscarenfotos.com/2013/09/21/julia-margaret-cameron-fotografa-visionaria/
https://arteneablog.wordpress.com/2016/03/29/julia-margaret-cameron-la-fotografa-de-las-ninfas/
https://themarvelousalbum.wordpress.com/2014/06/03/un-te-con-mr-carroll/
https://elpais.com/elpais/2015/12/10/fotorrelato/1449759952_559049.html#1449759952_559049_1449760
100
https://elpais.com/elpais/2015/12/09/eps/1449686648_712195.html
https://www.sfmoma.org/artist/Julia_Margaret_Cameron
https://oscarenfotos.com/2013/09/21/julia-margaret-cameron-fotografa-visionaria/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camille claudel
Camille claudelCamille claudel
Camille claudel
marcela274
 
Juan martín morales leonardo da vinci
Juan martín morales   leonardo da vinciJuan martín morales   leonardo da vinci
Juan martín morales leonardo da vinci
Fabiola Aranda
 
Picasso en barcelona
Picasso en barcelonaPicasso en barcelona
Picasso en barcelona
Home
 
Powerpoint de Picasso
Powerpoint de PicassoPowerpoint de Picasso
Powerpoint de Picasso
cristian23
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
kisho xD
 
Picasso en barcelona version española
Picasso en barcelona version españolaPicasso en barcelona version española
Picasso en barcelona version española
Home
 

La actualidad más candente (20)

Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
Picasso. Los últimos años, de 1945 a 1973.
 
Camille claudel
Camille claudelCamille claudel
Camille claudel
 
Camille Claudel
Camille ClaudelCamille Claudel
Camille Claudel
 
Juan martín morales leonardo da vinci
Juan martín morales   leonardo da vinciJuan martín morales   leonardo da vinci
Juan martín morales leonardo da vinci
 
Pablo Picasso. Etapas Azul y Rosa. 1901 1906.
Pablo Picasso. Etapas Azul y Rosa. 1901 1906.Pablo Picasso. Etapas Azul y Rosa. 1901 1906.
Pablo Picasso. Etapas Azul y Rosa. 1901 1906.
 
Picasso en barcelona
Picasso en barcelonaPicasso en barcelona
Picasso en barcelona
 
Pablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historicoPablo picasso biografia y contexto historico
Pablo picasso biografia y contexto historico
 
Powerpoint de Picasso
Powerpoint de PicassoPowerpoint de Picasso
Powerpoint de Picasso
 
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalezCICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
CICLO DE CHARLAS “MUJERES ARTISTAS DEL SIGLO XIX”: (II) En la naturalez
 
Picasso
PicassoPicasso
Picasso
 
Picasso 6th Period
Picasso 6th PeriodPicasso 6th Period
Picasso 6th Period
 
Pablopicasso
PablopicassoPablopicasso
Pablopicasso
 
Picasso 1
Picasso 1Picasso 1
Picasso 1
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
John william waterhouse.2
John william waterhouse.2John william waterhouse.2
John william waterhouse.2
 
Pablo picasso
Pablo picassoPablo picasso
Pablo picasso
 
Picasso en barcelona version española
Picasso en barcelona version españolaPicasso en barcelona version española
Picasso en barcelona version española
 
Trabajo de picasso
Trabajo de picassoTrabajo de picasso
Trabajo de picasso
 
Pablo Picasso
Pablo PicassoPablo Picasso
Pablo Picasso
 
Pintores Famosos. Klimt.Tr
Pintores Famosos. Klimt.TrPintores Famosos. Klimt.Tr
Pintores Famosos. Klimt.Tr
 

Similar a Biografía de la fotógrafa Julia Margaret Cameron

Julia Margaret Cameron
Julia Margaret CameronJulia Margaret Cameron
Julia Margaret Cameron
Jaciara Souza
 
Adriana Del Toro
Adriana Del ToroAdriana Del Toro
Adriana Del Toro
guest46d32c
 
María prados y noelia manzanera 4º dive rl
María prados y noelia manzanera 4º dive rlMaría prados y noelia manzanera 4º dive rl
María prados y noelia manzanera 4º dive rl
Margarita Tortosa
 
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentosEl príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
CamiLo876259
 
Camille claudel x carmen mª fernández toral 4º diver
Camille claudel  x carmen mª fernández toral 4º diverCamille claudel  x carmen mª fernández toral 4º diver
Camille claudel x carmen mª fernández toral 4º diver
Margarita Tortosa
 
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
cursoalberto
 

Similar a Biografía de la fotógrafa Julia Margaret Cameron (20)

Fotografos
FotografosFotografos
Fotografos
 
Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1Procesos fotograficos 1
Procesos fotograficos 1
 
Aa1
Aa1Aa1
Aa1
 
Julia Margaret Cameron
Julia Margaret CameronJulia Margaret Cameron
Julia Margaret Cameron
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Autores De La FotografíA
Autores De La FotografíAAutores De La FotografíA
Autores De La FotografíA
 
Adriana Del Toro
Adriana Del ToroAdriana Del Toro
Adriana Del Toro
 
Popularización de la fotografía e inicios del cine
Popularización de la fotografía e inicios del cinePopularización de la fotografía e inicios del cine
Popularización de la fotografía e inicios del cine
 
Camille claude1
Camille claude1Camille claude1
Camille claude1
 
María prados y noelia manzanera 4º dive rl
María prados y noelia manzanera 4º dive rlMaría prados y noelia manzanera 4º dive rl
María prados y noelia manzanera 4º dive rl
 
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
CICLO DE CHARLAS "MUJERES ARTISTAS S. XIX" (V): "El mundo elegante"
 
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentosEl príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
El príncipe feliz, el ruiseñor y la rosa y otros cuentos
 
John William Waterhouse.
John William Waterhouse. John William Waterhouse.
John William Waterhouse.
 
John William Waterhouse.
John William Waterhouse.John William Waterhouse.
John William Waterhouse.
 
2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia2.1 realismoyfotografia
2.1 realismoyfotografia
 
Mujeres artistas libro digital
Mujeres artistas  libro digitalMujeres artistas  libro digital
Mujeres artistas libro digital
 
Mujeres artistas libro digital
Mujeres artistas  libro digitalMujeres artistas  libro digital
Mujeres artistas libro digital
 
Camille claudel x carmen mª fernández toral 4º diver
Camille claudel  x carmen mª fernández toral 4º diverCamille claudel  x carmen mª fernández toral 4º diver
Camille claudel x carmen mª fernández toral 4º diver
 
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
CICLO DE CHARLAS “LOS INCLASIFICABLES DEL ARTE DEL SIGLO XIX”. James Abbott M...
 
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert/Home/alberto/desktop/gustave coubert
/Home/alberto/desktop/gustave coubert
 

Más de UNT

ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
UNT
 
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
UNT
 

Más de UNT (10)

Muzzo gisela artistica_tp4
Muzzo gisela artistica_tp4Muzzo gisela artistica_tp4
Muzzo gisela artistica_tp4
 
GANDHI Hacedor de comunicación. Por Andrés Calle Noreña
GANDHI Hacedor de comunicación. Por Andrés Calle NoreñaGANDHI Hacedor de comunicación. Por Andrés Calle Noreña
GANDHI Hacedor de comunicación. Por Andrés Calle Noreña
 
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
 
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
Sistemas políticos de Argentina e Italia (2010)
 
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa (Power Point)
 
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa.
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa.ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa.
ABSOLUT VODKA: Relevamiento de la marca de una empresa.
 
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
Derechos civiles de los afroamericanos en 1960, EEUU.
 
“Invictus” de Clint Eastwood y los “Estudios empíricos sobre el terreno o de...
“Invictus” de Clint Eastwood  y los “Estudios empíricos sobre el terreno o de...“Invictus” de Clint Eastwood  y los “Estudios empíricos sobre el terreno o de...
“Invictus” de Clint Eastwood y los “Estudios empíricos sobre el terreno o de...
 
Roland Barthes
Roland BarthesRoland Barthes
Roland Barthes
 
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
Relación del muralismo mexicano con la propaganda según los autores Jean Mouc...
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 

Último (20)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 

Biografía de la fotógrafa Julia Margaret Cameron

  • 1. FACULTAD DE ARTES UNT CARRERA: TÉCNICO UNIVERSITARIO EN FOTOGRAFÍA FECHA: 10-06-2020 FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA ALUMNA:GISELA IVANA MUZZO
  • 2. Julia Margaret Cameron 11 de junio de 1815 - 26 de enero de 1879 Fotografía de Henry Herschel Cameron Su nombre de soltera era Julia Margaret Pattle y la llamaban “la talentosa”. Nació en Calcuta (India). Era la tía abuela de Virginia Woolf. Estudió en París e Inglaterra. Se casó con Charles Hay Cameron, veinte años mayor que ella, jurista y dueño de una gran plantación de té, café y caucho en Ceilán (Sri Lanka). Tuvieron seis hijos y otros adoptados. Más tarde se mudaron a Inglaterra y luego se establecen en la Isla de Wight. A sus 48 años, una de sus hijas y yerno le regalaron una cámara de fotos, construida en madera, para sobrellevar la soledad debido a la ausencia de su marido durante sus viajes. La cámara estaba equipada para realizar el proceso del colodión húmedo. Cámara similar a la de Julia Cameron Cameron ya tenía conocimiento del proceso fotográfico, a través de negativos, impresión y fotogramas, compilaba álbumes como regalos, posaba para fotografías y ayudaba a organizar las composiciones.
  • 3. Al año siguiente de obtener la cámara como regalo obtiene "su primer logro, su primera fotografía", como ella lo llama. Ese mismo año es elegida miembro de la Sociedad Fotográfica de Londres y Escocia. Empezó a retratar a sus criadas, hermanas, familiares, amigas y vecinas. Entre ellas estaba Alice Pleasance Liddell (la Alicia de Lewis Carroll de Alicia en el país de las maravillas), y su sobrina Julia Jackson, madre de Virginia Woolf. Julia Jackson Alice Liddell Era una aristócrata ociosa y en esa época y contexto la afición a la fotografía era bastante exclusivo. Se dedicó al retrato artístico y a la representación escenográfica de alegorías (del griego que significa “figuradamente”: es una figura literaria o tema artístico que pretende representar una idea a través de formas humanas, de animales, y/o de objetos cotidianos). Se la considera como parte de la corriente de la fotografía academicista. Decide hacer un acuerdo con Colnaghi para imprimir y vender sus fotografías y registra sus fotos en el Fine Arts Registres of the Public Record Office. Más tarde expone en Colnaghi's de Londres, luego en la Galería Francesa de Londres y gana la medalla de oro de Berlín. Se compra otra cámara de Placas de 12×15 cm, lente focal de 30 s, trabaja con aperturas abiertas y exposiciones de 3 a 7 minutos. Expone en la Galería Alemana de Londres y Charles Darwin la contrata para que realice sus retratos.
  • 4. "Mi aspiración es ennoblecer la fotografía y garantizar que se la tenga por un arte con mayúsculas capaz de combinar lo ideal y lo real, sin sacrificar la verdad y desde la más completa devoción hacia la poesía y la belleza". Julia Cameron Charles Darwin “Yo espero” “El eco” Escribe “Annals of my glass house” (libro donde realiza el recuento de estos primeros años en su casa en Wright) e ilustra con 12 de sus fotografías el libro del poeta Tennyson “ Idylls of the king and other poems”. Luego produce la segunda parte del libro y se muda a Ceilán. Muere en 1879 en esa ciudad luego de un enfriamiento del que no pudo recuperarse. “Paula y Virginia” “Paz” “May Day” “La muerte del Rey Arturo” Henry, uno de sus hijos, abrió un estudio fotográfico en Londres. Se cree que Cameron aprendió de los fotográfos Oscar Gustav Rejlander y Lewis Carroll, quienes fotografiaron a Cameron, su familia y su casa en la isla de Wight. Lewis
  • 5. Caroll critica en Cameron su forma de utilizar las luces y el enfoque difuso que da a sus retratos. También estuvo influenciada por los prerrafaelitas y los artistas del Quattrocento. Sus primeros conocimientos acerca del proceso fotográfico fueron a través de la correspondencia con su amigo Herschel. En su casa de campo transformó el depósito de carbón en cuarto oscuro y el gallinero en estudio. Los protagonistas de sus imágenes estaban envueltos en atmósferas románticas y desafiantes. Consideraba la imperfección como expresión artística y consiguió transmitir el alma de los retratados, sobre todo las mujeres y niñas, a quienes fotografió como nadie lo había hecho antes. Los fotógrafos de su época la rechazaron y calificaron sus planos desenfocados como incorrectos. Sin embargo, al no corregir los errores que cometía y repetirlos constantemente en su obra, dejan de ser errores y se convierten en un estilo. Julia aprendió a ser anfitriona de reuniones aristócratas (salonnière) lo que la llevó a conocer grandes intelectuales y artistas de su generación. Conoció a John Herschel, científico y astrónomo reconocido, con quien entabló amistad para toda la vida, pero tardó casi 30 años en convertirse en su mentor fotográfico. El Rey Lear y sus tres hijas Charles Hay Cameron La visión estética de la Cameron reflejaba las aspiraciones de su círculo social de pintores, escritores, críticos e intelectuales.