SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Anual
Año: 1ero Ciclo Lectivo: 2011
Asignatura: Biología
Unidad I Origen del Universo y formación de la Tierra. Qué es la vida? Teoría del Big- Bang. Formación
del sistema solar. Edad de la Tierra. Generación espontánea y Teoría celular.
Unidad II ECOLOGÍA: Ecosistema. Estudio de los factores bióticos y abióticos. Relación entre ambos.
Factores abióticos:
a) AGUA: estudio desde el punto de vista físico- químico, biológico. Ciclos del agua. Contaminación.
Utilización.
b)AIRE: composición. Capa de Ozono. Efecto invernadero. Smog. Lluvia ácida.
c)SUELO: composición. Tipos de suelos. Erosión por deforestación. Contaminación. Cultivos. Bacterias y
enfermedades.
Factores bióticos: adaptación de las plantas al medio acuático y terrestre. Adaptación de los animales
para la conquista de la tierra. Tropismos y Taxismos.
Unidad III: Materia y energía. Concepto de materia orgánica e inorgánica. Ciclos de la materia. Concepto
de energía. Tipos de energía. Termodinámica primera y segunda ley. Sistemas abiertos y cerrados Ruta
de la energía.
FOTOSÍNTESIS: concepto. Interpretación de fórmulas. Importancia en la naturaleza.
RESPIRACIÓN: concepto. Interpretación de fórmulas. Importancia en los seres vivos. Fermentación.
Cadenas alimentarias y redes alimentarias.
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas. Poblaciones, densidad poblacional y Pirámides.
Unidad IV: La célula: unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Teoría celular. Tipos de células: procariotas y eucariotas, animal y vegetal.. Componentes del
protoplasma. Estructura y función de los componentes celulares. Pared celular. Membrana plasmatica.
Pasajes pasivos: difusión simple, facilitada y osmosis. Pasajes activos. El citoplasma y sus organoides.
Estructura y función del hialoplasma, mitocondria, retículo endoplasmático (REG y REL), ap. De Golgi,
ribosomas y centríolos. Digestión celular. El núcleo: estructura y función de la cromatina, los
cromosomas y los nucleolos.
Unidad V:Las plantas vasculares: Angiospoermas. Monocotiledóneas y dicotiledóneas.
Gimnospermas. Pteridofitas.
Origen de los órganos vegetales y de propagación (reproducción). Estructura. Origen
embrionario. Ciclos biológicos de: angiospermas, gimnospermas y pteridofitas.
Plantas celulares: Briofitas (Musgo), su importancia como organismo de transición.
Hongos: Importancia en el ciclo de la materia como descomponedor. Formas de reproducción.
Unidad VI: Vertebrados. Sistemas de órganos. Mamíferos. Aves. Reptiles. Anfibios. Peces. Plan general
de organización de un vertebrado.
Invertebrados superiores: Sistemas de órganos: Equinodermos, Artrópodos, Moluscos y Anélidos.
Invertebrados inferiores: Orgánico: Platelmintos y Nematodes. Tisular. Celenterados. Celular:
Poríferos.
Bibliografía obligatoria
• Biología 1 Edit. Doceorcas S.A
• Biología 1 Edit. Tinta fresca
Programa Anual
Año: 2do Ciclo Lectivo: 2010
Asignatura: Biología e Higiene
Unidad I : La célula: unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
Teoría celular. Tipos de células: procariotas y eucariotas, animal y vegetal. Formas y tamaños celulares. Componentes del
protoplasma. Estructura y función de los componentes celulares. Pared celular. Membrana plasmatica. Estructura y
función del hialoplasma, mitocondria, retículo endoplasmático (REG y REL), ap. De Golgi, ribosomas y centríolos. Digestión
celular. El núcleo: estructura y función de la cromatina, los cromosomas y los nucleolos. ADN y ARN. Metabolismo:
anabolismo y catabolismo. Cel. Diploides y haploides. Mitosis y Meiosis.
Tejido: concepto. Diferencia de los tejidos vegetales y animales.
Unidad II: Sistema digestivo: incorporación de la materia y energía en el hombre.
Sustancia orgánicas e inorgánicas. Clasificación de los alimentos. Clasificación y función de las vitaminas. Estructura y
función de los órganos del ap. Digestivo y sus glándulas anexas. Ingestión, deglucíon, digestión química y mecánica,
absorción gestión. Fisiología de las glándulas anexas. Dieta equilibrada y enfermedades relacionadas con la nutrición:
anorexia, bulimia y obesidad.
Unidad III: Sistema circulatorio: transporte de materia y energía.
Sangre: composición y función de las células que la forman. Coagulación. Grupos sanguíneos y Rh. Vasos: arterias y venas.
Morfología y fisiología del corazón. Automatismo y ciclo cardíaco. Circulación sanguínea. Frecuencia y ruidos cardíacos.
Presión arterial y pulso. Cardiopatías.
Unidad IV: Sistema respiratorio: intercambio de gases con el medio.
Estructura y función de los órganos que componen el aparato respiratorio. Vías respiratorias. Mecánica y frecuencia
respiratoria. Intercambio gaseoso a nivel alveolar y celular (hematosis). Respiración celular. Capacidad pulmonar.
Tabaquismo y tuberculosis.
Unidad V: Sistema excretor: eliminación de sustancias de desecho.
Aparato excretor: estructura y función de los órganos que la forman. Morfología y fisiología del riñón. El nefrón y la
formación de orina. Composición de la orina. Enfermedades relacionadas con el sistema.
Unidad VI: SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR
Huesos: estructura y función. Clasificación.. Enfermedades.
Articulaciones: estructura y función. Clasificación. Enfermedades.
Músculos: clasificación. Estructura y función. Fisiología muscular. Clasificación de los distintos tipos de movimientos.
*Integración del sistema y su salud. Prevención de enfermedades.
Unidad VII: SISTEMA NERVIOSO
SNC: órganos que lo componen. Estructura y función de cada uno de los órganos.
Neurona: estructura y función. Clasificación. Sinapsis. Neurotransmisores. Efectos de las drogas sobre esto.
SNP: estructura y función. Acto y arco reflejo. Reflejos innatos y adquiridos.
SNA: simpático y parasimpático. Funciones de c/u.
SENTIDOS: estructura y fisiología de c/u. Enfermedades y prevención de c/u de ellas.
Unidad VIII: SISTEMA REPRODUCTOR
Sistema reproductor: femenino y masculino: órganos que los componen y sus funciones. Ciclo menstrual femenino.
Hormonas femeninas y masculinas. Fecundación, embarazo y parto. Anticonceptivos. Métodos de fecundación asistida.
Enfermedades de transmisión sexual.
Bibliografía obligatoria
• Biología 3. María Victoria Bisheimer y otros. Edit. Doceorcas
• Biología. M. Gabriela Barderi y otros. Edit. Santillana.
• Biología I. Biología humana y salud. Noemí Bocalandro y otros. Edit. Estrada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIATEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIAAndrew Montes
 
¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?
Mafer9510Mont
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAAndrew Montes
 
Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido) Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido)
lizcampoverde
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhBiologia Epo
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
alexyjony
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Salvamento Acuatico
 
Niveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistemaNiveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistema
perlitacitlalli
 
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIAUTE
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 
Introducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíaIntroducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biología
carolinataipearteaga
 
1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología
Patricia Malgon Zamora
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
michellchd
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIAdramiriam
 
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
RoberChicaiza
 
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
liliana2
 

La actualidad más candente (20)

TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIATEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
TEMARIO DEL PORTAFOLIO DE BIOLOGIA
 
¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?¿Qué es la vida?
¿Qué es la vida?
 
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIAPORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
PORTAFOLIO _1° PARTE _ BIOLOGIA
 
Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido) Morfofisiologia II (corregido)
Morfofisiologia II (corregido)
 
Guia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bhGuia 1er parcial bh
Guia 1er parcial bh
 
Temas d medic integral
Temas d medic integralTemas d medic integral
Temas d medic integral
 
Tema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivosTema 7 los seres vivos
Tema 7 los seres vivos
 
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
Morfofisiologia Humana 1 Clase[1]
 
Niveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistemaNiveles de organización del ecosistema
Niveles de organización del ecosistema
 
Miriam
MiriamMiriam
Miriam
 
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
Guia DE PRINCIPIOS BÁSICOS DE BIOLOGIA
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 
Introducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biologíaIntroducción al estudio de la biología
Introducción al estudio de la biología
 
la biologia
la biologiala biologia
la biologia
 
1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología1.1 conceptos fundamentales de la biología
1.1 conceptos fundamentales de la biología
 
Morfofisiologia
MorfofisiologiaMorfofisiologia
Morfofisiologia
 
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIACONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MATERIA
 
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
Biofisica y su relacion con la fisica, biologia
 
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
1 Concep Gener [Modo De Compatibilidad]
 
Morfologia01
Morfologia01Morfologia01
Morfologia01
 

Similar a Biol1 balsasl

Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsasl
amalia101
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)AbelUmbertNasif
 
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILARPORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILARGerardo Aguilar
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
martin2345
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalludimagister
 
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILARPORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILARGerardo Aguilar
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como cienciaVivi Aguilar
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaVivi Aguilar
 
13 silabo cta_1°
13 silabo cta_1°13 silabo cta_1°
13 silabo cta_1°
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012EMEM3DE19
 
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORESTEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
AlberRonaldoYanapaRa1
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
layaradabaja123
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrarisandraefer
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Instituto Tecnológico Superior Vicente León
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Teodoro SANTIAGO ALMERCO
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Teodoro SANTIAGO ALMERCO
 

Similar a Biol1 balsasl (20)

Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsasl
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)
 
Portafolio completo
Portafolio completoPortafolio completo
Portafolio completo
 
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILARPORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO COMPLETO GERARDO AGUILAR
 
Biologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivasBiologia celular diapositivas
Biologia celular diapositivas
 
B1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología generalB1 5. b1 biología general
B1 5. b1 biología general
 
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILARPORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILAR
PORTAFOLIO BIOLOGIA COMPLETO GERARDO AGUILAR
 
Biologia como ciencia
Biologia como cienciaBiologia como ciencia
Biologia como ciencia
 
La Biologia como Ciencia
La Biologia como CienciaLa Biologia como Ciencia
La Biologia como Ciencia
 
Biologia 1....
Biologia 1....Biologia 1....
Biologia 1....
 
13 silabo cta_1°
13 silabo cta_1°13 silabo cta_1°
13 silabo cta_1°
 
Programa biología i 2012
Programa biología i 2012Programa biología i 2012
Programa biología i 2012
 
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORESTEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
TEMA N°1 BIOLOGIA ORIGEN, RAMAS Y AUTORES
 
biologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etcbiologia, teorías de la vida y otros, etc
biologia, teorías de la vida y otros, etc
 
Biologia portafolio
Biologia portafolioBiologia portafolio
Biologia portafolio
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
 
Clases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvlClases de ecologia y ecosistema itvl
Clases de ecologia y ecosistema itvl
 
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
Clasesdeecologiayecosistemaitvl 140716180034-phpapp01
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Biol1 balsasl

  • 1. Programa Anual Año: 1ero Ciclo Lectivo: 2011 Asignatura: Biología Unidad I Origen del Universo y formación de la Tierra. Qué es la vida? Teoría del Big- Bang. Formación del sistema solar. Edad de la Tierra. Generación espontánea y Teoría celular. Unidad II ECOLOGÍA: Ecosistema. Estudio de los factores bióticos y abióticos. Relación entre ambos. Factores abióticos: a) AGUA: estudio desde el punto de vista físico- químico, biológico. Ciclos del agua. Contaminación. Utilización. b)AIRE: composición. Capa de Ozono. Efecto invernadero. Smog. Lluvia ácida. c)SUELO: composición. Tipos de suelos. Erosión por deforestación. Contaminación. Cultivos. Bacterias y enfermedades. Factores bióticos: adaptación de las plantas al medio acuático y terrestre. Adaptación de los animales para la conquista de la tierra. Tropismos y Taxismos. Unidad III: Materia y energía. Concepto de materia orgánica e inorgánica. Ciclos de la materia. Concepto de energía. Tipos de energía. Termodinámica primera y segunda ley. Sistemas abiertos y cerrados Ruta de la energía. FOTOSÍNTESIS: concepto. Interpretación de fórmulas. Importancia en la naturaleza. RESPIRACIÓN: concepto. Interpretación de fórmulas. Importancia en los seres vivos. Fermentación. Cadenas alimentarias y redes alimentarias. Relaciones interespecíficas e intraespecíficas. Poblaciones, densidad poblacional y Pirámides. Unidad IV: La célula: unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Teoría celular. Tipos de células: procariotas y eucariotas, animal y vegetal.. Componentes del protoplasma. Estructura y función de los componentes celulares. Pared celular. Membrana plasmatica. Pasajes pasivos: difusión simple, facilitada y osmosis. Pasajes activos. El citoplasma y sus organoides. Estructura y función del hialoplasma, mitocondria, retículo endoplasmático (REG y REL), ap. De Golgi, ribosomas y centríolos. Digestión celular. El núcleo: estructura y función de la cromatina, los cromosomas y los nucleolos.
  • 2. Unidad V:Las plantas vasculares: Angiospoermas. Monocotiledóneas y dicotiledóneas. Gimnospermas. Pteridofitas. Origen de los órganos vegetales y de propagación (reproducción). Estructura. Origen embrionario. Ciclos biológicos de: angiospermas, gimnospermas y pteridofitas. Plantas celulares: Briofitas (Musgo), su importancia como organismo de transición. Hongos: Importancia en el ciclo de la materia como descomponedor. Formas de reproducción. Unidad VI: Vertebrados. Sistemas de órganos. Mamíferos. Aves. Reptiles. Anfibios. Peces. Plan general de organización de un vertebrado. Invertebrados superiores: Sistemas de órganos: Equinodermos, Artrópodos, Moluscos y Anélidos. Invertebrados inferiores: Orgánico: Platelmintos y Nematodes. Tisular. Celenterados. Celular: Poríferos. Bibliografía obligatoria • Biología 1 Edit. Doceorcas S.A • Biología 1 Edit. Tinta fresca
  • 3. Programa Anual Año: 2do Ciclo Lectivo: 2010 Asignatura: Biología e Higiene Unidad I : La célula: unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Teoría celular. Tipos de células: procariotas y eucariotas, animal y vegetal. Formas y tamaños celulares. Componentes del protoplasma. Estructura y función de los componentes celulares. Pared celular. Membrana plasmatica. Estructura y función del hialoplasma, mitocondria, retículo endoplasmático (REG y REL), ap. De Golgi, ribosomas y centríolos. Digestión celular. El núcleo: estructura y función de la cromatina, los cromosomas y los nucleolos. ADN y ARN. Metabolismo: anabolismo y catabolismo. Cel. Diploides y haploides. Mitosis y Meiosis. Tejido: concepto. Diferencia de los tejidos vegetales y animales. Unidad II: Sistema digestivo: incorporación de la materia y energía en el hombre. Sustancia orgánicas e inorgánicas. Clasificación de los alimentos. Clasificación y función de las vitaminas. Estructura y función de los órganos del ap. Digestivo y sus glándulas anexas. Ingestión, deglucíon, digestión química y mecánica, absorción gestión. Fisiología de las glándulas anexas. Dieta equilibrada y enfermedades relacionadas con la nutrición: anorexia, bulimia y obesidad. Unidad III: Sistema circulatorio: transporte de materia y energía. Sangre: composición y función de las células que la forman. Coagulación. Grupos sanguíneos y Rh. Vasos: arterias y venas. Morfología y fisiología del corazón. Automatismo y ciclo cardíaco. Circulación sanguínea. Frecuencia y ruidos cardíacos. Presión arterial y pulso. Cardiopatías. Unidad IV: Sistema respiratorio: intercambio de gases con el medio. Estructura y función de los órganos que componen el aparato respiratorio. Vías respiratorias. Mecánica y frecuencia respiratoria. Intercambio gaseoso a nivel alveolar y celular (hematosis). Respiración celular. Capacidad pulmonar. Tabaquismo y tuberculosis. Unidad V: Sistema excretor: eliminación de sustancias de desecho. Aparato excretor: estructura y función de los órganos que la forman. Morfología y fisiología del riñón. El nefrón y la formación de orina. Composición de la orina. Enfermedades relacionadas con el sistema. Unidad VI: SISTEMA OSTEOARTROMUSCULAR
  • 4. Huesos: estructura y función. Clasificación.. Enfermedades. Articulaciones: estructura y función. Clasificación. Enfermedades. Músculos: clasificación. Estructura y función. Fisiología muscular. Clasificación de los distintos tipos de movimientos. *Integración del sistema y su salud. Prevención de enfermedades. Unidad VII: SISTEMA NERVIOSO SNC: órganos que lo componen. Estructura y función de cada uno de los órganos. Neurona: estructura y función. Clasificación. Sinapsis. Neurotransmisores. Efectos de las drogas sobre esto. SNP: estructura y función. Acto y arco reflejo. Reflejos innatos y adquiridos. SNA: simpático y parasimpático. Funciones de c/u. SENTIDOS: estructura y fisiología de c/u. Enfermedades y prevención de c/u de ellas. Unidad VIII: SISTEMA REPRODUCTOR Sistema reproductor: femenino y masculino: órganos que los componen y sus funciones. Ciclo menstrual femenino. Hormonas femeninas y masculinas. Fecundación, embarazo y parto. Anticonceptivos. Métodos de fecundación asistida. Enfermedades de transmisión sexual. Bibliografía obligatoria • Biología 3. María Victoria Bisheimer y otros. Edit. Doceorcas • Biología. M. Gabriela Barderi y otros. Edit. Santillana. • Biología I. Biología humana y salud. Noemí Bocalandro y otros. Edit. Estrada