SlideShare una empresa de Scribd logo
El ph en los fluidos biológicos
humanos y su importancia
Integrantes:
❏ Josè Sandoval
❏ Celin Ortiz
❏ Juan Ramos
❏ Alisson Muñoz
❏ Daniel Rìos
❏ Milka Ciurlizza Profesor: Felix Alvarez Auxiliar: Mary
Grupo n*5_4ªA
Índice
★Definiciòn
★Mediciòn
★Escala de PH
★Importancia
★Conclusiones
Definición de PH
El término PH significa
potencial de hidrógeno y
constituye una especie de
parámetro que sirve de
base para medir el grado
de acidez o de alcalinidad
de las sustancias, sobre
todos las sustancias
líquidas.
Medición del pH
* LABORATORIO: Para medir el pH de forma
precisa en el laboratorio químico se utiliza un
equipo llamado pH-metro (leído peachímetro), que
tiene la apariencia que ves a continuación: El
equipo dispone de una pantalla donde se eligen
distintas opciones y, lo más importante, se
muestra el valor de pH medido de una disolución.
* MÉTODO CASERO: Llamado Método
Colorimétrico, generalmente se emplea papel
indicador, que se trata de papel impregnado de
una mezcla de indicadores cualitativos para la
determinación del pH.
Escala de ph.
Las soluciones líquidas que no son muy
ácidas se llaman alcalinas o básicas.
La escala tiene valores que van del cero (el
valor más ácido) al 14 (el más alcalino).
¿Por qué la escala va
de 0 a 14?
El agua pura o agua destilada tiene un
valor de pH de 7
PH en fluidos biológicos humanos
Importancia de mantener el PH estable
Tener un pH en el cuerpo de forma equilibrada
es fundamental para sentirse bien.
Lo recomendable es un pH por encima de 7 o
7.4 para que el cuerpo funcione
correctamente.
Causas del desequilibrio del pH
-Una dieta desequilibrada y una mala
nutrición.
-Calentar el aceite y la comida en el
microondas.
-Los alimentos acidificantes.
Recomendaciones para tener un pH
alcalino:
-Endulzantes naturales.
-Granos germinados.
-Verduras y algas en general.
Para desintoxicar el cuerpo
pH 7
Conclusiones
Comúnmente no cuidamos nuestro PH de forma directa, al no
conocer lo que es o al no darle la importancia que necesita,
pero es clave para disfrutar de una buena salud y está
presente en nuestro organismo a tal punto que las células de
nuestro cuerpo lo necesitan para funcionar adecuadamente,
y dependiendo de ello, hay distintas formas de determinar si
nuestro organismo está en un correcto funcionamiento por el
Ph y cada fluido de nuestro organismo tiene una cantidad
distinta de PH.
Biologia

Más contenido relacionado

Similar a Biologia

¡Potencial Hidrógeno!
¡Potencial Hidrógeno!¡Potencial Hidrógeno!
¡Potencial Hidrógeno!
Renata Marino
 
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-OrganismoPH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
Alvaro Portal Lozano
 
El ph
El ph  El ph
El ph
3183293691
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Jesus Martinez Peralta
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
Pilarsitap
 
Ph en la carne
Ph en la carnePh en la carne
Ph en la carne
Yesenia Parrales
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
paulinithap
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karolsh
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
karlithosh
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
Tanytap
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
Yadirithap
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
Pilar olmedo
 
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA27carman
 

Similar a Biologia (20)

InvestigacióN Mate
InvestigacióN MateInvestigacióN Mate
InvestigacióN Mate
 
Ph1
Ph1Ph1
Ph1
 
¡Potencial Hidrógeno!
¡Potencial Hidrógeno!¡Potencial Hidrógeno!
¡Potencial Hidrógeno!
 
Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)Kpsi ph (1)
Kpsi ph (1)
 
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-OrganismoPH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
PH.pptx El-pH-Equilibrio-Esencial-en-el-Organismo
 
El ph
El ph  El ph
El ph
 
El ph♥
El ph♥El ph♥
El ph♥
 
QUE ES EL pH?
QUE ES EL pH?QUE ES EL pH?
QUE ES EL pH?
 
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
Usa papel tornasol para determinar el grado de acidez de sustancias
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Ph en la carne
Ph en la carnePh en la carne
Ph en la carne
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph
Tipos de  phTipos de  ph
Tipos de ph
 
Tipos de ph docx
Tipos de  ph docxTipos de  ph docx
Tipos de ph docx
 
El ph
El phEl ph
El ph
 
Tipos de ph documento
Tipos de  ph documentoTipos de  ph documento
Tipos de ph documento
 
El p h en la vida diaria
El p h en la vida diariaEl p h en la vida diaria
El p h en la vida diaria
 
Regulacion del ph
Regulacion del phRegulacion del ph
Regulacion del ph
 
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRAPractica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
Practica simulador p_h_en_tu_vida_cotidiana_2013 CIENCIAS DE LA VIDA Y LA TIERRA
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Biologia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. El ph en los fluidos biológicos humanos y su importancia Integrantes: ❏ Josè Sandoval ❏ Celin Ortiz ❏ Juan Ramos ❏ Alisson Muñoz ❏ Daniel Rìos ❏ Milka Ciurlizza Profesor: Felix Alvarez Auxiliar: Mary Grupo n*5_4ªA
  • 9. Definición de PH El término PH significa potencial de hidrógeno y constituye una especie de parámetro que sirve de base para medir el grado de acidez o de alcalinidad de las sustancias, sobre todos las sustancias líquidas.
  • 10. Medición del pH * LABORATORIO: Para medir el pH de forma precisa en el laboratorio químico se utiliza un equipo llamado pH-metro (leído peachímetro), que tiene la apariencia que ves a continuación: El equipo dispone de una pantalla donde se eligen distintas opciones y, lo más importante, se muestra el valor de pH medido de una disolución. * MÉTODO CASERO: Llamado Método Colorimétrico, generalmente se emplea papel indicador, que se trata de papel impregnado de una mezcla de indicadores cualitativos para la determinación del pH.
  • 11. Escala de ph. Las soluciones líquidas que no son muy ácidas se llaman alcalinas o básicas. La escala tiene valores que van del cero (el valor más ácido) al 14 (el más alcalino). ¿Por qué la escala va de 0 a 14? El agua pura o agua destilada tiene un valor de pH de 7
  • 12. PH en fluidos biológicos humanos
  • 13. Importancia de mantener el PH estable Tener un pH en el cuerpo de forma equilibrada es fundamental para sentirse bien. Lo recomendable es un pH por encima de 7 o 7.4 para que el cuerpo funcione correctamente. Causas del desequilibrio del pH -Una dieta desequilibrada y una mala nutrición. -Calentar el aceite y la comida en el microondas. -Los alimentos acidificantes. Recomendaciones para tener un pH alcalino: -Endulzantes naturales. -Granos germinados. -Verduras y algas en general. Para desintoxicar el cuerpo pH 7
  • 14. Conclusiones Comúnmente no cuidamos nuestro PH de forma directa, al no conocer lo que es o al no darle la importancia que necesita, pero es clave para disfrutar de una buena salud y está presente en nuestro organismo a tal punto que las células de nuestro cuerpo lo necesitan para funcionar adecuadamente, y dependiendo de ello, hay distintas formas de determinar si nuestro organismo está en un correcto funcionamiento por el Ph y cada fluido de nuestro organismo tiene una cantidad distinta de PH.