SlideShare una empresa de Scribd logo
La luz
La luz es una radiación constituida por
diferentes niveles de energía, y hablar
de esta equivale a hablar de longitudes
de onda, pues de acuerdo a ellas
difieren los tipos de luz.
Sabemos que la radiación solar es vital
para el desarrollo de la vida en la tierra;
además, nos ofrece muchos beneficios,
tanto a la salud como la vitamina D, y
ayuda en el proceso de fotosíntesis e
incluso sirve como antidepresivo. Pero
sus efectos sobre los seres vivos no
solo son positivos, también nos puede
causar perdida de la piel entre otros
efectos negativos, principalmente
producidos por LUV.
Según Martínez y Zúñiga (2012), nos
dicen que: desde los años sesenta del
siglo XX, se viene estudiante los
efectos que tienen los rayos ultravioleta
en el ADN de las células cutáneas. Se
descubrió que los rayos ultravioleta B
(UVB) creaban enlaces entre Algunos
átomos de la molécula de ADN,
mientras que los ultravioleta A (UVA)
actuaban de forma indirecta, al alterar
diversos componentes celulares. El
resultado se asocia con el
envejecimiento de la piel. Los UVB, son
los que menos se encuentran en las
radiaciones y se considera que son los
dañinos para la piel.
Los efectos de la radiación
solar en el ADN
Hoy en día es muy común el uso de
lámparas para crear luz artificial. Esta
luz a pesar de no ser transmitida por el
sol causa un gran daño. De Igual
manera, se sabe que la luz que emite
el sol produce daño al ADN, originado
principalmente por la luz ultravioleta.
Siempre estamos expuestos a la luz
ultravioleta, de modo natural o artificial,
en lapsos de tiempos, lo que es
perjudicial, pero no se le da la
importancia necesaria.
La luz ultravioleta se divide en tres
tipos: LUV-A, LUV-B, LUV-C. Estas
radiaciones son adsorbidas por el ADN.
Los tres tipos de LUV producen daño
directo, que consiste en atacar el
material genético al formar unas
estructuras que evitan la síntesis
normal del ADN, esto conduce a la
muerte de la célula, producen
mutaciones y fragmentan el material
genético. Esto ocasiona el desarrollo
de cáncer y pérdida del material
genético.
Las ondas de la luz ultravioleta destruye
el ADN
La LUV-A puede afectar de manera
directa o indirecta, lo que quiere decir
que posee un doble efecto. El daño
indirecto consiste en crear radicales
libres, moléculas muy reactivas que
producen una serie de cambios que al
final también dañan al ADN. El poder
de penetración de esta luz es tan
profundo que no produce quemaduras,
mientras que la LUV-B y la LUV-C
penetran las capas más superficiales
de la piel, haciendo evidente su daño
por la formación de un proceso
inflamatorio conocido como eritema o
enrojecimiento, y también bronceado.
Mundialmente se buscan diversas
maneras de crear la protección contra
la LUV-A con base en la capacidad de
inducir pigmentación (también se
produce con la LUV-B), que consiste en
obtener la dosis de mínima de
pigmentación en la piel protegida, y la
dosis de mínima pigmentación en la
piel no protegida.
Lámparas de luz en la
medicina y la vida cotidiana
Recientemente, mediante la prueba
cometa y la de micronúcleos, se
encontraron daños en el ADN de recién
nacidos expuestos a fototerapia,
relacionándose esos daños con un
incremento de radicales libres
generados por el tratamiento, de
manera que es necesario estudiar el
tipo de lámpara que menos efectos
negativos produce, o bien poner en
práctica medidas de protección.
Esta es una de las razones que obliga
a examinar los efectos de la luz al ADN
que pudieran ocasionar las diversas
fototerapias de acuerdo a la longitud de
onda, intensidad y tiempo de
exposición. Conociendo que este
tratamiento puede ser perjudicial se
debe tomar medidas de precaución a la
hora de utilizar este tipo de lámparas.
Se tiene que estudiar cuales son las
que producen este efecto negativo y
eliminarlas. Las exposiciones a la luz
puede ser de manera natural o artificial
y ambas producen efectos negativos y
positivos para la salud. Es de
preocuparse al ver cómo va
aumentando día con día el número de
personas enfermas que se expusieron
a fuentes de luz, y es hora de tomar
conciencia de todos los daños que le
hacemos a al cuerpo y de manera
responsable tomar medidas para seguir
evitando la cantidad de LUV que recibe
nuestra piel día a día.
Quemaduras causadas por la luz
ultravioleta.
Protectores contra la luz ultravioleta
Lámparas que no emiten LUV

Más contenido relacionado

Similar a Biologia

Proyecto
ProyectoProyecto
Boem u1 ea_ruvb
Boem u1 ea_ruvbBoem u1 ea_ruvb
Boem u1 ea_ruvb
RUBEN VAZQUEZ BASAVE
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
Isabel Guerra
 
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero CLA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
Elida Capetillo La Hoz
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
SistemadeEstudiosMed
 
Ensayo de radiaciones
Ensayo de radiacionesEnsayo de radiaciones
Ensayo de radiaciones
SANDRA FLOREZ
 
Radiacion uv
Radiacion uvRadiacion uv
Radiacion uv
raul vasquez
 
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
Ayelen Gonzalez
 
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETASENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
Pro Rosario
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
rahterrazas
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
Bruno Pier-Domenico
 
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del solEnjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Biogalia
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
Isabel Guerra
 
Josy
JosyJosy
Josy
maznaki
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013
Anabel Medina
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
Nombre Apellidos
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SistemadeEstudiosMed
 
Presentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptxPresentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptx
MatyMendez4
 

Similar a Biologia (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Boem u1 ea_ruvb
Boem u1 ea_ruvbBoem u1 ea_ruvb
Boem u1 ea_ruvb
 
Estructura del proyecto
Estructura del proyectoEstructura del proyecto
Estructura del proyecto
 
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero CLA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
LA RADIACIÓN ÚTIL PARA LA VIDA estudiante Alicia Deira tercero C
 
Efectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la RadiacionesEfectos Biológicos por la Radiaciones
Efectos Biológicos por la Radiaciones
 
Ensayo de radiaciones
Ensayo de radiacionesEnsayo de radiaciones
Ensayo de radiaciones
 
Radiacion uv
Radiacion uvRadiacion uv
Radiacion uv
 
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
La radiación ultravioleta. su efecto dañino y consecuencias para la salud h...
 
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETASENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
SENSOR DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
 
Riesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niñosRiesgos de la radiación en niños
Riesgos de la radiación en niños
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
 
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del solEnjoysun y la radiación ultravioleta del sol
Enjoysun y la radiación ultravioleta del sol
 
Proyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uvProyecto final, rayos uv
Proyecto final, rayos uv
 
Josy
JosyJosy
Josy
 
Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013Proyectos de aula icc 2013
Proyectos de aula icc 2013
 
2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf2. Radiación Solar y Salud.pdf
2. Radiación Solar y Salud.pdf
 
SEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICASEGURIDAD RADIOLOGICA
SEGURIDAD RADIOLOGICA
 
Presentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptxPresentacion 2023 - 1.pptx
Presentacion 2023 - 1.pptx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Biologia

  • 1. La luz La luz es una radiación constituida por diferentes niveles de energía, y hablar de esta equivale a hablar de longitudes de onda, pues de acuerdo a ellas difieren los tipos de luz. Sabemos que la radiación solar es vital para el desarrollo de la vida en la tierra; además, nos ofrece muchos beneficios, tanto a la salud como la vitamina D, y ayuda en el proceso de fotosíntesis e incluso sirve como antidepresivo. Pero sus efectos sobre los seres vivos no solo son positivos, también nos puede causar perdida de la piel entre otros efectos negativos, principalmente producidos por LUV. Según Martínez y Zúñiga (2012), nos dicen que: desde los años sesenta del siglo XX, se viene estudiante los efectos que tienen los rayos ultravioleta en el ADN de las células cutáneas. Se descubrió que los rayos ultravioleta B (UVB) creaban enlaces entre Algunos átomos de la molécula de ADN, mientras que los ultravioleta A (UVA) actuaban de forma indirecta, al alterar diversos componentes celulares. El resultado se asocia con el envejecimiento de la piel. Los UVB, son los que menos se encuentran en las radiaciones y se considera que son los dañinos para la piel. Los efectos de la radiación solar en el ADN Hoy en día es muy común el uso de lámparas para crear luz artificial. Esta luz a pesar de no ser transmitida por el sol causa un gran daño. De Igual manera, se sabe que la luz que emite el sol produce daño al ADN, originado principalmente por la luz ultravioleta. Siempre estamos expuestos a la luz ultravioleta, de modo natural o artificial, en lapsos de tiempos, lo que es perjudicial, pero no se le da la importancia necesaria. La luz ultravioleta se divide en tres tipos: LUV-A, LUV-B, LUV-C. Estas radiaciones son adsorbidas por el ADN. Los tres tipos de LUV producen daño directo, que consiste en atacar el material genético al formar unas estructuras que evitan la síntesis normal del ADN, esto conduce a la muerte de la célula, producen mutaciones y fragmentan el material genético. Esto ocasiona el desarrollo de cáncer y pérdida del material genético. Las ondas de la luz ultravioleta destruye el ADN
  • 2. La LUV-A puede afectar de manera directa o indirecta, lo que quiere decir que posee un doble efecto. El daño indirecto consiste en crear radicales libres, moléculas muy reactivas que producen una serie de cambios que al final también dañan al ADN. El poder de penetración de esta luz es tan profundo que no produce quemaduras, mientras que la LUV-B y la LUV-C penetran las capas más superficiales de la piel, haciendo evidente su daño por la formación de un proceso inflamatorio conocido como eritema o enrojecimiento, y también bronceado. Mundialmente se buscan diversas maneras de crear la protección contra la LUV-A con base en la capacidad de inducir pigmentación (también se produce con la LUV-B), que consiste en obtener la dosis de mínima de pigmentación en la piel protegida, y la dosis de mínima pigmentación en la piel no protegida. Lámparas de luz en la medicina y la vida cotidiana Recientemente, mediante la prueba cometa y la de micronúcleos, se encontraron daños en el ADN de recién nacidos expuestos a fototerapia, relacionándose esos daños con un incremento de radicales libres generados por el tratamiento, de manera que es necesario estudiar el tipo de lámpara que menos efectos negativos produce, o bien poner en práctica medidas de protección. Esta es una de las razones que obliga a examinar los efectos de la luz al ADN que pudieran ocasionar las diversas fototerapias de acuerdo a la longitud de onda, intensidad y tiempo de exposición. Conociendo que este tratamiento puede ser perjudicial se debe tomar medidas de precaución a la hora de utilizar este tipo de lámparas. Se tiene que estudiar cuales son las que producen este efecto negativo y eliminarlas. Las exposiciones a la luz puede ser de manera natural o artificial y ambas producen efectos negativos y positivos para la salud. Es de preocuparse al ver cómo va aumentando día con día el número de personas enfermas que se expusieron a fuentes de luz, y es hora de tomar conciencia de todos los daños que le hacemos a al cuerpo y de manera responsable tomar medidas para seguir evitando la cantidad de LUV que recibe nuestra piel día a día. Quemaduras causadas por la luz ultravioleta. Protectores contra la luz ultravioleta Lámparas que no emiten LUV