SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOLOGÍA  GENERAL
Introducción a la Biología
BIOLOGÍA “EL ESTUDIO DE LAS MÚL- TIPLES FORMAS QUE ADOPTAN  LOS  SERES  VIVOS: ESTRUCTURA, FUNCIÓN, EVOLUCIÓN, DE- SARROLLO Y SU RELA- CIÓN CON EL MEDIO AM- BIENTE”  Deriva de 2  Voces griegas     Es  una   Se define como CIENCIA BIOS= VIDA LOGOS= ESTUDIO Estudia  a  los Acuñado por SERES VIVOS Con esto englobamos a  LAMARCK Y TREVIRANUS a nivel de: RELACIÓN CON EL MEDIO ESTRUCTURA FUNCIONES EVOLUCIÓN FORMAS QUE ADOPTAN Ejem. Ejem. Ejem. Ejem. Ejem. EVOLUCIÓN 	HUMANA  CORAZÓN  PULMONES  CELULAR  NUTRICIÓN  REPRODUCCIÓN  SÍNTESIS  DONDE VIVE  HÁBITOS  ANIMAL  VEGETAL  BACTERIA
ETAPAS DE LA BIOLOGÍA SE IDENTIFICAN TRES ETAPAS MOLECULAR MODERNA ANTIGUA INICIA  INICIA  INICIA EN A MEDIADOS DEL SIGLO XVII. 500 A.C. 1920 DESTACA DESTACA DESTACA  	ESTUDIO DE LA ES- 	TRUCTURA CELULAR 	Y SUS FUNCIONES A NI 	VEL MOLECULAR ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR  Y SUS FUNCIONES   PRIMERAS IDEAS SOBRE 	EL ORIGEN DE LA VIDA  SURGEN LA TEORÍA BIOGENÉTICA, CELULAR Y LA 	SELECCIÓN NATURAL   SE DESCRIBEN LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN PARTE DE LOS ANIMALES Y VEGETALES AVANCES EN GENÉTICA  BIOLOGÍA ACTUAL  SURGE LA MICROBIOLOGÍA, 	GENÉTICA Y EVOLUCIÓN   SURGEN LOS CAMPOS DE  LA BOTÁNICA, ZOOLOGÍA  Y  TAXONOMÍA
BIOLOGÍA ANTIGUA 500 A.C.
LOS FENÓMENOS NATURALES TENÍAN UNA EXPLICACIÓN          ANATOMÍA HUMANA TEORÍA  DE  LA  GENE-RACIÓN ESPONTÁNEA   POSTULARON FILÓSOFOS NATURALISTAS POSTULÓ  LA ESTUDIARON LA ARISTÓTELES GALENO Y VESALIUS DESTACAN EN ESTA ÉPOCA BIOLOGÍA ANTIGUA EXPLORADORES  Y COLONI- ZADORES DEL SIGLO XVI HIERONIMUS FABRICIUS WILLIAN HARVEY ESTUDIARON  LA CON ELLOS SURGEN CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y ESTRUCTURA DEL CORAZON   BOTÁNICA: PLANTAS ZOOLOGÍA: ANIMALES TAXONOMÍA: CLASIFICACIÓN
FILÓSOFOS NATURALISTAS 	El comportamiento de la naturaleza es cíclico. 	Este comportamiento, puede ser explicado y duplicado 	por el hombre si lo observa cuidadosamente.	 ARISTÓTELES La vida surge de manera espontánea a partir de la materia inerte. La materia inerte puede convertirse en materia viva debido a que posee un principio activo que es capaz de generar vida. En esto se fundamenta la teoría de la Generación Espontánea.
Biología Moderna De 1650 a 1920
LOS VASOS CAPILARES UNEN A  LAS  ARTERIAS CON  LAS  VENAS M I C R O S C O P I S T A S INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO  SE LES ATRIBUYE LA OBSERVÓ QUE  GIOVANNI FARBER  ZACCHARIAS JANNSEN MARCELO MALPIGHI DESTACAN EN ESTA ÉPOCA BIOLOGÍA MODERNA ANTON VAN LEEUWENHOECK JAN  SWAMMERDAM PRIMERO EN OBSERVAR ESTUDIÓ  LA ANATOMÍA INTERNA DE INSECTOS: MOSCAS Y ABEJAS MICROORGANISMOS EN EL AGUA
CLONACIÓN, TERAPIA GÉNICA MEJORAMIENTO DE ESPECIES VEGETALES  Y ANIMALES  ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR A NIVEL MOLECULAR AVANCES EN GENÉTICA DONDE INTERVIENEN HAN PERMITIDO BIOLOGÍA MOLECULAR  CARBOHIDRATOS  LÍPIDOS  PROTEÍNAS  AC. NUCLÉICOS  MIC. ELECTRÓNICO  ULTRACENTRÍFUGA  ING. GENÉTICA  MANEJO  DEL  DNA ES LA ¿QUÉ FUNCIÓN  REALIZAN? TALES COMO ESTUDIO DE  LA  FUNCIÓN CELULAR A NIVEL MOLECULAR AVANCES  TECNOLOGÍCOS BIOLOGÍA ACTUAL
MATERIA SE DIVIDE EN DOS GRUPOS NO VIVA  VIVA SUS NIVELES DE ORGANIZACIÓN  SON  LOS  SIGUIENTES PARTÍCULAS ELEMENTALES POBLACIÓN  CÉLULA  COMUNIDAD  TEJIDOS  ÁTOMOS SI  AGRUPAMOS  FORMAN ECOSISTEMA  ÓRGANOS  AGRUPADOS  FORMAN COMPUESTOS  BIOSFERA  SISTEMAS  ORGANELOS  ORGANISMOS
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIOLOGÍA? 	La Biología juega un papel relevante en la sociedad, ya que la  	aplicación de sus  principios permite: Producción masiva de alimentos de origen animal  y vegetal. Mejoramiento genético de especies animales y vegetales. Control y cura de enfermedades a través del uso de antibióticos, vacunas, terapia génica. Saneamiento del medio ambiente. Protección de especies animales y vegetales en peligro de extinción. Etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Citologia
CitologiaCitologia
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
juliojauregui10
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
biologianazaret
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
Ivan Marcelo Quimi R
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
QuintoA
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
Giuliana Tinoco
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
mamagreby
 
Técnicas para el Estudio de la Célula
Técnicas para el Estudio de la Célula Técnicas para el Estudio de la Célula
Técnicas para el Estudio de la Célula
Erika Hualpa
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
Efren Alejandro Vazquez
 
la célula
la célulala célula
la célula
Luis Matallana
 
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
José Ignacio Díaz Fernández
 
Biologia general tejidos vegetales y animales
Biologia general    tejidos vegetales y animalesBiologia general    tejidos vegetales y animales
Biologia general tejidos vegetales y animales
alex suarez lastra
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Dafnne Zubiri
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
Stefani Rivera
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
hebelia
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
MissData
 
Historia de la biología.
Historia de la biología. Historia de la biología.
Historia de la biología.
Isanny Tejada Guzman
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biología
Giuliana Tinoco
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrial
jabuenol01
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
Neto Kintero
 

La actualidad más candente (20)

Citologia
CitologiaCitologia
Citologia
 
Preguntas origen vida
Preguntas origen vidaPreguntas origen vida
Preguntas origen vida
 
Laboratorio flor
Laboratorio florLaboratorio flor
Laboratorio flor
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
Microscopio
MicroscopioMicroscopio
Microscopio
 
Guía de reforzamiento celula procariota
Guía  de  reforzamiento   celula procariotaGuía  de  reforzamiento   celula procariota
Guía de reforzamiento celula procariota
 
Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Técnicas para el Estudio de la Célula
Técnicas para el Estudio de la Célula Técnicas para el Estudio de la Célula
Técnicas para el Estudio de la Célula
 
Historia del microscopio
Historia del microscopioHistoria del microscopio
Historia del microscopio
 
la célula
la célulala célula
la célula
 
Historia de la Teoria Celular
Historia de la Teoria CelularHistoria de la Teoria Celular
Historia de la Teoria Celular
 
Biologia general tejidos vegetales y animales
Biologia general    tejidos vegetales y animalesBiologia general    tejidos vegetales y animales
Biologia general tejidos vegetales y animales
 
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARINOrigen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
Origen y Evolución de la célula primitiva OPARIN
 
Observación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelularesObservación de organismos unicelulares
Observación de organismos unicelulares
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
 
Historia de la biología.
Historia de la biología. Historia de la biología.
Historia de la biología.
 
Introducción a la biología
Introducción  a   la  biologíaIntroducción  a   la  biología
Introducción a la biología
 
Unidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrialUnidad 04 tecno industrial
Unidad 04 tecno industrial
 
Teorias origen de la vida
Teorias origen de la vidaTeorias origen de la vida
Teorias origen de la vida
 

Destacado

Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
Juan Camilo Salazar Oliveros
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
arienthb
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
saida moya siancas
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
Roberto Cordova Coral
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
maxgarro
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
Ines Esthela
 
Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
GianinaRozo
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
Leslie Gonzalez
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Priscila Gamboa
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
INSTITUTO TAYRONA
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introduccion biologia
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
metalrouss
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
jeanCarlosPrieto
 
Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)
Laura Osorio
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Xime Ibarra
 
Raymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th ediciónRaymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th edición
Gabriel Godiño
 
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
People's Archive of Rural India
 
1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología
Miss Susú Docente de secundaria y bachillerato
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
Santiago de la Rosa
 
Introducción a la biología generalidades
Introducción a la biología  generalidadesIntroducción a la biología  generalidades
Introducción a la biología generalidades
Jaider Muñoz Guerrero
 

Destacado (20)

Introducción a la Biologia
Introducción a la BiologiaIntroducción a la Biologia
Introducción a la Biologia
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Biología general
Biología generalBiología general
Biología general
 
Biologia General I Y II
Biologia General I Y IIBiologia General I Y II
Biologia General I Y II
 
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
BIOLOGIA GENERAL Y SUS RAMAS
 
Introducción a la Biología
Introducción a la BiologíaIntroducción a la Biología
Introducción a la Biología
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Biologia general
Biologia generalBiologia general
Biologia general
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introduccion biologia
Introduccion biologiaIntroduccion biologia
Introduccion biologia
 
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍACLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE LA BIOLOGÍA
 
Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)Biologia (presentacion, pregrado)
Biologia (presentacion, pregrado)
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Raymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th ediciónRaymond Chang Química General 7th edición
Raymond Chang Química General 7th edición
 
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
Report of the Export Group on the methodology for the people below the povert...
 
1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología1,1 introducción a la biología
1,1 introducción a la biología
 
introducción a la biologia
introducción a la biologiaintroducción a la biologia
introducción a la biologia
 
Introducción a la biología generalidades
Introducción a la biología  generalidadesIntroducción a la biología  generalidades
Introducción a la biología generalidades
 

Similar a BIOLOGIA GENERAL

BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptxBIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
AmilcarChoque2
 
Febrero 1 introduccion a la biologia
Febrero 1 introduccion a la biologiaFebrero 1 introduccion a la biologia
Febrero 1 introduccion a la biologia
carlos sal
 
Intro Bio
Intro BioIntro Bio
Intro Bio
profeciencias
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
Jose Miguel Dominguez Ricaldi
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
irenashh
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Ismael Corales
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
milagros
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
rossalim234
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
tainaalmeida
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
agustingarridomodulo2
 
Biologia en general
Biologia en generalBiologia en general
Biologia en general
Ines Esthela
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
eliseo2994
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
angela_docente_dominguina
 
Biologia
BiologiaBiologia

Similar a BIOLOGIA GENERAL (20)

BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptxBIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
BIOLOGIA-GENERAL TEMA 1.pptx
 
Febrero 1 introduccion a la biologia
Febrero 1 introduccion a la biologiaFebrero 1 introduccion a la biologia
Febrero 1 introduccion a la biologia
 
Intro Bio
Intro BioIntro Bio
Intro Bio
 
La biologia como ciencia
La biologia como cienciaLa biologia como ciencia
La biologia como ciencia
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
Introducción biología
Introducción biologíaIntroducción biología
Introducción biología
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Biologia en general
Biologia en generalBiologia en general
Biologia en general
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1Introducción ala biologia 1
Introducción ala biologia 1
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

BIOLOGIA GENERAL

  • 2. Introducción a la Biología
  • 3. BIOLOGÍA “EL ESTUDIO DE LAS MÚL- TIPLES FORMAS QUE ADOPTAN LOS SERES VIVOS: ESTRUCTURA, FUNCIÓN, EVOLUCIÓN, DE- SARROLLO Y SU RELA- CIÓN CON EL MEDIO AM- BIENTE” Deriva de 2 Voces griegas Es una Se define como CIENCIA BIOS= VIDA LOGOS= ESTUDIO Estudia a los Acuñado por SERES VIVOS Con esto englobamos a LAMARCK Y TREVIRANUS a nivel de: RELACIÓN CON EL MEDIO ESTRUCTURA FUNCIONES EVOLUCIÓN FORMAS QUE ADOPTAN Ejem. Ejem. Ejem. Ejem. Ejem. EVOLUCIÓN HUMANA CORAZÓN PULMONES CELULAR NUTRICIÓN REPRODUCCIÓN SÍNTESIS DONDE VIVE HÁBITOS ANIMAL VEGETAL BACTERIA
  • 4. ETAPAS DE LA BIOLOGÍA SE IDENTIFICAN TRES ETAPAS MOLECULAR MODERNA ANTIGUA INICIA INICIA INICIA EN A MEDIADOS DEL SIGLO XVII. 500 A.C. 1920 DESTACA DESTACA DESTACA ESTUDIO DE LA ES- TRUCTURA CELULAR Y SUS FUNCIONES A NI VEL MOLECULAR ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR Y SUS FUNCIONES PRIMERAS IDEAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA SURGEN LA TEORÍA BIOGENÉTICA, CELULAR Y LA SELECCIÓN NATURAL SE DESCRIBEN LAS ESTRUCTURAS QUE FORMAN PARTE DE LOS ANIMALES Y VEGETALES AVANCES EN GENÉTICA BIOLOGÍA ACTUAL SURGE LA MICROBIOLOGÍA, GENÉTICA Y EVOLUCIÓN SURGEN LOS CAMPOS DE LA BOTÁNICA, ZOOLOGÍA Y TAXONOMÍA
  • 6. LOS FENÓMENOS NATURALES TENÍAN UNA EXPLICACIÓN ANATOMÍA HUMANA TEORÍA DE LA GENE-RACIÓN ESPONTÁNEA POSTULARON FILÓSOFOS NATURALISTAS POSTULÓ LA ESTUDIARON LA ARISTÓTELES GALENO Y VESALIUS DESTACAN EN ESTA ÉPOCA BIOLOGÍA ANTIGUA EXPLORADORES Y COLONI- ZADORES DEL SIGLO XVI HIERONIMUS FABRICIUS WILLIAN HARVEY ESTUDIARON LA CON ELLOS SURGEN CIRCULACIÓN SANGUÍNEA Y ESTRUCTURA DEL CORAZON BOTÁNICA: PLANTAS ZOOLOGÍA: ANIMALES TAXONOMÍA: CLASIFICACIÓN
  • 7. FILÓSOFOS NATURALISTAS El comportamiento de la naturaleza es cíclico. Este comportamiento, puede ser explicado y duplicado por el hombre si lo observa cuidadosamente. ARISTÓTELES La vida surge de manera espontánea a partir de la materia inerte. La materia inerte puede convertirse en materia viva debido a que posee un principio activo que es capaz de generar vida. En esto se fundamenta la teoría de la Generación Espontánea.
  • 8. Biología Moderna De 1650 a 1920
  • 9. LOS VASOS CAPILARES UNEN A LAS ARTERIAS CON LAS VENAS M I C R O S C O P I S T A S INVENCIÓN DEL MICROSCOPIO SE LES ATRIBUYE LA OBSERVÓ QUE GIOVANNI FARBER ZACCHARIAS JANNSEN MARCELO MALPIGHI DESTACAN EN ESTA ÉPOCA BIOLOGÍA MODERNA ANTON VAN LEEUWENHOECK JAN SWAMMERDAM PRIMERO EN OBSERVAR ESTUDIÓ LA ANATOMÍA INTERNA DE INSECTOS: MOSCAS Y ABEJAS MICROORGANISMOS EN EL AGUA
  • 10. CLONACIÓN, TERAPIA GÉNICA MEJORAMIENTO DE ESPECIES VEGETALES Y ANIMALES ESTUDIO DE LA ESTRUCTURA CELULAR A NIVEL MOLECULAR AVANCES EN GENÉTICA DONDE INTERVIENEN HAN PERMITIDO BIOLOGÍA MOLECULAR CARBOHIDRATOS LÍPIDOS PROTEÍNAS AC. NUCLÉICOS MIC. ELECTRÓNICO ULTRACENTRÍFUGA ING. GENÉTICA MANEJO DEL DNA ES LA ¿QUÉ FUNCIÓN REALIZAN? TALES COMO ESTUDIO DE LA FUNCIÓN CELULAR A NIVEL MOLECULAR AVANCES TECNOLOGÍCOS BIOLOGÍA ACTUAL
  • 11. MATERIA SE DIVIDE EN DOS GRUPOS NO VIVA VIVA SUS NIVELES DE ORGANIZACIÓN SON LOS SIGUIENTES PARTÍCULAS ELEMENTALES POBLACIÓN CÉLULA COMUNIDAD TEJIDOS ÁTOMOS SI AGRUPAMOS FORMAN ECOSISTEMA ÓRGANOS AGRUPADOS FORMAN COMPUESTOS BIOSFERA SISTEMAS ORGANELOS ORGANISMOS
  • 12. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIOLOGÍA? La Biología juega un papel relevante en la sociedad, ya que la aplicación de sus principios permite: Producción masiva de alimentos de origen animal y vegetal. Mejoramiento genético de especies animales y vegetales. Control y cura de enfermedades a través del uso de antibióticos, vacunas, terapia génica. Saneamiento del medio ambiente. Protección de especies animales y vegetales en peligro de extinción. Etc.