SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Agustiniano - El Bosque
Un proyecto educativo único y propio
Ciencias Naturales Biología/7° Básico
Objetivos de aprendizaje
• Conocer, comprender y utilizar las estrategias
y conceptos básicos de las Ciencias Naturales
a través de la historia para interpretar los
fenómenos naturales y entendimiento de la
Biología moderna.
• Sintetizar los conocimientos adquiridos en
esquemas para organizar y optimizar el
estudio.
Biología como ciencia
• Que estudia
• Relación de la biología y la vida cotidiana
• Como nace la biología
• Teorías en las cuales se basa la biología en la
actualidad
• Teoría celular
• Teoría evolución
• Teoría del gen
• Instrumentos que han permitido su
desarrollo a través del tiempo
• Microscopio
• Computador
• Avances de la biología
• Campo de acción de la biología
• Principales ramas de la biología
• Relación de la biología y otras ciencias
Contenidos conceptuales
¿Qué estudia la biología?
La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y es una
disciplina que forma parte de nuestra vida diaria. Por
ejemplo en el día de hoy tu vas caminando por la calle y
pudiste observar algunos, árboles, flores, insectos y a
personas con mascarillas.
En las noticias has escuchado sobre los avances en la
elaboración de vacunas como por ejemplo de la influenza
AH1N1 o acerca de los problemas que se han generado en
diversos ecosistemas a nivel mundial.
Incluso al ver anuncios comerciales escuchas acerca de
tratamientos para el acné, caída del cabello o como mejorar
la elasticidad de la piel. En todos estos aspectos, la biología
se encuentra directamente relacionada.
Como conclusión podemos decir que la
biología estudia los seres vivos en todos
sus niveles, desde moléculas hasta el
individuo completo, estudia también los
genes así como las bases neuronales
del pensamiento, la forma en que
funcionan los seres vivos, las relaciones
de las especies con su medio ambiente,
el origen de las enfermedades, el
comportamiento animal y la historia de
la vida.
En términos más concretos, la biología es una
ciencia experimental y sistemática que pretende
describir los procesos que comparten los seres
vivos, la forma en que se mantiene y se
multiplica la vida, la biodiversidad y las
relaciones de los organismos con su medio
ambiente.
¿Cómo nació la biología?
La biología nació de la
curiosidad del ser humano por
entender los fenómenos
relacionados con la vida, y por
describir todo el mundo vivo
que tenia a su alrededor.
Fue una disciplina
predominantemente descriptiva
que consistía en hacer un largo
inventario de todas las especies
de plantas y animales del
planeta.
La biología fue objeto de largas
discusiones filosóficas que
pretendían explicar la esencia de
la vida a partir de la reflexión
influida por las ideas
preconcebidas de los que
participaban en dicho debates.
En este etapa se destaca
Hipócrates, considerado padre
de la medicina.
Al apoyarse cada vez más en una observación cuidadosa y
metódica de los fenómenos naturales, la biología paso a ser una
ciencia descriptiva y algunas veces subjetiva, al ser una ciencia
experimental y objetiva, de manera que se fueron cambiando
viejas ideas para dar a lugar nuevas teorías científicas.
Dentro de estos avances se destacan:
• Leonardo Da Vinci, por su aporte al estudio de la anatomía.
• Antoni Van Leeuwenhoek, con ayuda del microscopio
hecho abajo l a teoría de la generación espontánea.
• Robert Hooke, propone que la materia esta compuesta por
células.
• Carlos Linneo, crea la taxonomía.
• Charles Darwin con la teoría evolutiva.
• Gregor Mendel, padre de la genética.
• Luis Pasteur, padre de la bacteriología.
• Alexander Oparín, postulo teoría del origen de la base de la
vida.
• Stanley Miller, demostró experimentalmente el origen de la
vida sobre la Tierra.
• Francis Crick y James Watson, descubrieron la estructura
química de los genes.
• La era del genoma humano.
¿En qué se basa la biología actual?
Se basa en tres teorías, las que causaron gran controversia cuando
fueron propuesta; pero estaban ampliamente basada en todas las
evidencias generadas hasta la fecha.
Las tres teorías pilares fueron:
• Teoría celular: demuestra que todos los seres vivos están formados
por células y por lo tanto dan una unidad al mundo vivo.
• Teoría de la evolución: muestra que los seres vivos que conocemos
con toda su diversidad tuvieron un origen común y están
emparentados entre sí.
• Teoría del gen: nos muestra la base de la continuidad, de la
permanencia de los caracteres hereditarios que van pasando de una
generación a otra.
Estas tres teorías han permitido descubrir
que todos los seres vivos tenemos en
común estructuras celulares y que los
procesos químicos fisiológicos son
similares para mantenernos son similares
en todas las especies; que tenemos
ancestros comunes, por l o que formamos
una gran familia que se origino hace miles
de millones de años, y que todos nos
reproducimos, a través de los genes
formados por la misma molécula de la
herencia, que es el ADN. Hoy en día
gracias a estas teorías, podemos integrar
la enorme gama de fenómenos biológicos
y estudiarlos en su conjunto de manera
organizada y sistematizada.
A través del tiempo, la biología ha ido avanzando gracias al
desarrollo de la tecnología. El diseño del microscopio cada vez
más potente, de técnicas para estudiar las moléculas de la vida, y
el perfeccionamiento de la computadora, entre otros aspectos,
han sido decisivos para que esta ciencia se encuentre
actualmente a la vanguardia y dé lugar a tecnologías nunca antes
imaginadas.
Con el apoyo de la tecnología hemos podido lograr la comprensión de
los fenómenos tecnológicos en todos los niveles, desde el microscopio
y bioquímicos hasta la imagen microscópica de nuestro planeta.
Así, ha surgido la creciente necesidad de encontrar alternativas para
disminuir el impacto ambiental producido por el ser humano en los
diversos ecosistemas que nos ha llevado a vivir un calentamiento
global que nos causa cada vez más daño.
Por otra parte los grandes avances de la bilogía molecular han
permitido al ser humano no solo comprender no solo la forma en que
funcionan los seres vivos , sino también la manera en que estos
pueden ser reprogramados genéticamente.
La biología ha cobrado una enorme importancia, al punto de expresar
que estamos viviendo actualmente en el siglo de la biología, debido a
los avances extraordinarios de la genética, descubrimiento que han
permitido controlar enfermedades que antes nos asolaban, desarrollar
nuevas estrategias para una mayor producción de alimentos y
desarrollar biotecnologías que faciliten la vida de la humanidad.
Sin embargo, no todo ha sido descubierto, aun hay mucho por hacer,
ya que la biología tiene como reto a la naturaleza.
Biología en la actualidad
¿Qué aprendimos hoy?
A continuación y luego de haber leído con atención el PowerPoint, debes registrar en
tu cuadernos las siguientes preguntas y responderlas en el mismo.
1. ¿Qué estudia la biología? Explica.
2. En términos concretos la biología es una ciencia experimental y concreta
que pretende describir. Explica.
3. Anota tres ejemplos de tu vida cotidiana en que se relacione con la
biología.
4. Anata y describe las tres teorías que son pilares de la biología en la
actualidad.
5. ¿Qué tecnologías han ayudado al avance de la biología? Explica.
6. Escribe algún descubrimiento de la biología que haya mejorado la vida
de las personas.
7. Menciona algunos aspectos relacionado con la biología que aún falta
por ser comprendido o solucionado. Explique.
Intenta resolver las preguntas y responde lo que
lograste aprender. Vuelve a mirar el material y
corrige aquellas que no lograste contestar y
finalmente con ayuda del ppt corrige las que no
pudiste realizar en el primer intento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JosefaLedezma
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
Pedro Galindo Lopez
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
vertoutpl
 
éTica ambiental
éTica ambientaléTica ambiental
éTica ambiental
Yeni Paola Rincon Lopez
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
viuda-negra
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
Juan Sebastian
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
Dios Amor
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
Belén Ruiz González
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Ulises Moises Mireles Lobato
 
Impacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaLaura Ortiz
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
Rafa Martín
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
Leslie Olivares
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Universidad de Panamá
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
GuillermoGodinez4
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
Green Drinks International
 

La actualidad más candente (18)

Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Protocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.MProtocolo de kyoto H.A.M
Protocolo de kyoto H.A.M
 
Auditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambientalAuditoria y etica ambiental
Auditoria y etica ambiental
 
éTica ambiental
éTica ambientaléTica ambiental
éTica ambiental
 
Impacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologiaImpacto ambiental de la tecnologia
Impacto ambiental de la tecnologia
 
Cuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambienteCuidado y preservación del medio ambiente
Cuidado y preservación del medio ambiente
 
Cumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmoCumbre de estocolmo
Cumbre de estocolmo
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos7.2. calentamiento global. causas y efectos
7.2. calentamiento global. causas y efectos
 
Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)Cambio climático diapositivas 2 (1)
Cambio climático diapositivas 2 (1)
 
Impacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnologíaImpacto ambiental de la tecnología
Impacto ambiental de la tecnología
 
Biodiversidad y evolución
Biodiversidad y evoluciónBiodiversidad y evolución
Biodiversidad y evolución
 
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE
 
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...Clase 1   conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
Clase 1 conceptualización de desarrollo sostenible y sustentabilidad ambien...
 
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globalesCuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
Cuadro sinoptico de los problemas ambientales globales
 
Propuestas de sustentabilidad.
Propuestas  de sustentabilidad.Propuestas  de sustentabilidad.
Propuestas de sustentabilidad.
 

Similar a Biologia introduccion 7mo

INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
yotage
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
segundo95
 
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humanoEl mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
FREDDYROLANDVALENCIA
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
061148
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
Anuario Bardales
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaArmando
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By ArmandoortegaArmando
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
Christian Sanchez
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
BereniceFelixArmenta
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologiafreddyz
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
AlexanderEstradaMend1
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
KARENSOFIA24
 
Portafolio Virtual de Biología
Portafolio Virtual de BiologíaPortafolio Virtual de Biología
Portafolio Virtual de BiologíaGabyVega92
 
Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyGabyVega9412
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologiadenisseivan
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Biologia de la ciencia
Biologia de la cienciaBiologia de la ciencia
Biologia de la ciencia
Yuridia Edwiges Grijalva Mungarro
 

Similar a Biologia introduccion 7mo (20)

INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptxINTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
INTRODUCCION_A_LA_biologia.pptx
 
Estudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptxEstudio de la Biología.pptx
Estudio de la Biología.pptx
 
PPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptxPPT SLIDE.pptx
PPT SLIDE.pptx
 
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humanoEl mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
El mundo de la biologia y su importancia para el ser humano
 
Ensayo de biologia
Ensayo de biologiaEnsayo de biologia
Ensayo de biologia
 
Biologia i
Biologia iBiologia i
Biologia i
 
La Biologia By Armandoortega
La Biologia By ArmandoortegaLa Biologia By Armandoortega
La Biologia By Armandoortega
 
L A B I O L O G I A By Armandoortega
L A  B I O L O G I A By ArmandoortegaL A  B I O L O G I A By Armandoortega
L A B I O L O G I A By Armandoortega
 
Introduccion a la biologia
Introduccion a la biologiaIntroduccion a la biologia
Introduccion a la biologia
 
La biología como ciencia
La biología como cienciaLa biología como ciencia
La biología como ciencia
 
La Biologia
La BiologiaLa Biologia
La Biologia
 
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptxSesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
Sesion1 - Biologia, origen de la vida.pptx
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Portafolio Virtual de Biología
Portafolio Virtual de BiologíaPortafolio Virtual de Biología
Portafolio Virtual de Biología
 
Portafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gabyPortafolio virtual de biologia gaby
Portafolio virtual de biologia gaby
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 
Unidad i b. copia
Unidad i b.   copiaUnidad i b.   copia
Unidad i b. copia
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Biologia de la ciencia
Biologia de la cienciaBiologia de la ciencia
Biologia de la ciencia
 
Biologia de la ciencia
Biologia de la cienciaBiologia de la ciencia
Biologia de la ciencia
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Biologia introduccion 7mo

  • 1. Colegio Agustiniano - El Bosque Un proyecto educativo único y propio Ciencias Naturales Biología/7° Básico
  • 2. Objetivos de aprendizaje • Conocer, comprender y utilizar las estrategias y conceptos básicos de las Ciencias Naturales a través de la historia para interpretar los fenómenos naturales y entendimiento de la Biología moderna. • Sintetizar los conocimientos adquiridos en esquemas para organizar y optimizar el estudio.
  • 3. Biología como ciencia • Que estudia • Relación de la biología y la vida cotidiana • Como nace la biología • Teorías en las cuales se basa la biología en la actualidad • Teoría celular • Teoría evolución • Teoría del gen • Instrumentos que han permitido su desarrollo a través del tiempo • Microscopio • Computador • Avances de la biología • Campo de acción de la biología • Principales ramas de la biología • Relación de la biología y otras ciencias Contenidos conceptuales
  • 4. ¿Qué estudia la biología? La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y es una disciplina que forma parte de nuestra vida diaria. Por ejemplo en el día de hoy tu vas caminando por la calle y pudiste observar algunos, árboles, flores, insectos y a personas con mascarillas. En las noticias has escuchado sobre los avances en la elaboración de vacunas como por ejemplo de la influenza AH1N1 o acerca de los problemas que se han generado en diversos ecosistemas a nivel mundial. Incluso al ver anuncios comerciales escuchas acerca de tratamientos para el acné, caída del cabello o como mejorar la elasticidad de la piel. En todos estos aspectos, la biología se encuentra directamente relacionada.
  • 5. Como conclusión podemos decir que la biología estudia los seres vivos en todos sus niveles, desde moléculas hasta el individuo completo, estudia también los genes así como las bases neuronales del pensamiento, la forma en que funcionan los seres vivos, las relaciones de las especies con su medio ambiente, el origen de las enfermedades, el comportamiento animal y la historia de la vida.
  • 6. En términos más concretos, la biología es una ciencia experimental y sistemática que pretende describir los procesos que comparten los seres vivos, la forma en que se mantiene y se multiplica la vida, la biodiversidad y las relaciones de los organismos con su medio ambiente.
  • 7. ¿Cómo nació la biología? La biología nació de la curiosidad del ser humano por entender los fenómenos relacionados con la vida, y por describir todo el mundo vivo que tenia a su alrededor. Fue una disciplina predominantemente descriptiva que consistía en hacer un largo inventario de todas las especies de plantas y animales del planeta. La biología fue objeto de largas discusiones filosóficas que pretendían explicar la esencia de la vida a partir de la reflexión influida por las ideas preconcebidas de los que participaban en dicho debates. En este etapa se destaca Hipócrates, considerado padre de la medicina.
  • 8. Al apoyarse cada vez más en una observación cuidadosa y metódica de los fenómenos naturales, la biología paso a ser una ciencia descriptiva y algunas veces subjetiva, al ser una ciencia experimental y objetiva, de manera que se fueron cambiando viejas ideas para dar a lugar nuevas teorías científicas. Dentro de estos avances se destacan: • Leonardo Da Vinci, por su aporte al estudio de la anatomía. • Antoni Van Leeuwenhoek, con ayuda del microscopio hecho abajo l a teoría de la generación espontánea. • Robert Hooke, propone que la materia esta compuesta por células. • Carlos Linneo, crea la taxonomía. • Charles Darwin con la teoría evolutiva. • Gregor Mendel, padre de la genética. • Luis Pasteur, padre de la bacteriología. • Alexander Oparín, postulo teoría del origen de la base de la vida. • Stanley Miller, demostró experimentalmente el origen de la vida sobre la Tierra. • Francis Crick y James Watson, descubrieron la estructura química de los genes. • La era del genoma humano.
  • 9. ¿En qué se basa la biología actual? Se basa en tres teorías, las que causaron gran controversia cuando fueron propuesta; pero estaban ampliamente basada en todas las evidencias generadas hasta la fecha. Las tres teorías pilares fueron: • Teoría celular: demuestra que todos los seres vivos están formados por células y por lo tanto dan una unidad al mundo vivo. • Teoría de la evolución: muestra que los seres vivos que conocemos con toda su diversidad tuvieron un origen común y están emparentados entre sí. • Teoría del gen: nos muestra la base de la continuidad, de la permanencia de los caracteres hereditarios que van pasando de una generación a otra.
  • 10. Estas tres teorías han permitido descubrir que todos los seres vivos tenemos en común estructuras celulares y que los procesos químicos fisiológicos son similares para mantenernos son similares en todas las especies; que tenemos ancestros comunes, por l o que formamos una gran familia que se origino hace miles de millones de años, y que todos nos reproducimos, a través de los genes formados por la misma molécula de la herencia, que es el ADN. Hoy en día gracias a estas teorías, podemos integrar la enorme gama de fenómenos biológicos y estudiarlos en su conjunto de manera organizada y sistematizada.
  • 11. A través del tiempo, la biología ha ido avanzando gracias al desarrollo de la tecnología. El diseño del microscopio cada vez más potente, de técnicas para estudiar las moléculas de la vida, y el perfeccionamiento de la computadora, entre otros aspectos, han sido decisivos para que esta ciencia se encuentre actualmente a la vanguardia y dé lugar a tecnologías nunca antes imaginadas.
  • 12. Con el apoyo de la tecnología hemos podido lograr la comprensión de los fenómenos tecnológicos en todos los niveles, desde el microscopio y bioquímicos hasta la imagen microscópica de nuestro planeta. Así, ha surgido la creciente necesidad de encontrar alternativas para disminuir el impacto ambiental producido por el ser humano en los diversos ecosistemas que nos ha llevado a vivir un calentamiento global que nos causa cada vez más daño. Por otra parte los grandes avances de la bilogía molecular han permitido al ser humano no solo comprender no solo la forma en que funcionan los seres vivos , sino también la manera en que estos pueden ser reprogramados genéticamente. La biología ha cobrado una enorme importancia, al punto de expresar que estamos viviendo actualmente en el siglo de la biología, debido a los avances extraordinarios de la genética, descubrimiento que han permitido controlar enfermedades que antes nos asolaban, desarrollar nuevas estrategias para una mayor producción de alimentos y desarrollar biotecnologías que faciliten la vida de la humanidad. Sin embargo, no todo ha sido descubierto, aun hay mucho por hacer, ya que la biología tiene como reto a la naturaleza. Biología en la actualidad
  • 13. ¿Qué aprendimos hoy? A continuación y luego de haber leído con atención el PowerPoint, debes registrar en tu cuadernos las siguientes preguntas y responderlas en el mismo. 1. ¿Qué estudia la biología? Explica. 2. En términos concretos la biología es una ciencia experimental y concreta que pretende describir. Explica. 3. Anota tres ejemplos de tu vida cotidiana en que se relacione con la biología. 4. Anata y describe las tres teorías que son pilares de la biología en la actualidad. 5. ¿Qué tecnologías han ayudado al avance de la biología? Explica. 6. Escribe algún descubrimiento de la biología que haya mejorado la vida de las personas. 7. Menciona algunos aspectos relacionado con la biología que aún falta por ser comprendido o solucionado. Explique.
  • 14. Intenta resolver las preguntas y responde lo que lograste aprender. Vuelve a mirar el material y corrige aquellas que no lograste contestar y finalmente con ayuda del ppt corrige las que no pudiste realizar en el primer intento.