SlideShare una empresa de Scribd logo
 Los

bioelementos o elementos
biogenéticos son los elementos
químicos, presentes en seres vivos.
Pueden aparecer aislados o formando
moléculas. Se clasifican en
bioelementos primarios o plásticos y
bioelementos secundarios.











Elementos mayoritarios.
Elementos traza.
Elementos ultratraza.
Los elementos mayoritarios se presentan en cantidades
superiores al 0,1 % del peso del organismo. Estos elementos
son, por orden de abundancia el oxígeno (O), el carbono (C ), el
hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el calcio (Ca), el fósforo (P), el
azúfre (S), el cloro (Cl) y el sodio (Na).
A la vez, podemos dividir esta categoría en dos subgrupos:
Bioelementos fundamentales o primarios: Entre todos ellos
suman el 98 % del peso de cualquier ser vivo. Son
indispensables para la formación de las biomoléculas. Son O, C,
H, N, P y S.
Bioelementos secundarios. Son Ca, Na, K y Cl. Aparecen
formando sales minerales o como iones.


los elementos biogenésicos son todos aquellos
elementos químicos que se designa para formar
parte de la materia viviente.










Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo
electrones
El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más
de un par de electrones, formando enlaces dobles y
triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el
enlace químico
Son los elementos más ligeros con capacidad de formar
enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy
estables.
A causa configuración tetraédrica de los enlaces del
carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas
tienen estructuras tridimensionales diferentes .
Esta conformación espacial es responsable de la
actividad biológica.


Los principales: son los elementos mayoritarios de
la materia viva, constituyen el 95% de la masa total
y son indispensables para formar las biomoléculas.
Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva
debido a sus propiedades físico-químicas.


Los bioelementos primarios son los elementos
indispensables para formar
las biomoléculas orgánicas
(glúcidos, lípidos, proteínas yacidos nucleicos);
Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el
carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el
fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S,
respectivamente).


Carbono: tiene la capacidad de formar largas
cadenas carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden
incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una
variedad enorme de moléculas distintas. Los
enlaces que forma son lo suficientemente fuertes
como para formar compuestos estables, y a la vez
son susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad.


Hidrogeno: tiene la capacidad de formar largas
cadenas carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden
incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una
variedad enorme de moléculas distintas. Los
enlaces que forma son lo suficientemente fuertes
como para formar compuestos estables, y a la vez
son susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad.


Acido oleico: tiene la capacidad de formar largas
cadenas carbono-carbono (macromoléculas)
mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden
incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una
variedad enorme de moléculas distintas. Los
enlaces que forma son lo suficientemente fuertes
como para formar compuestos estables, y a la vez
son susceptibles de romperse sin excesiva
dificultad.


Oxigeno: es un elemento muy electronegativo que
permite la obtención de energía mediante
la respiración aeróbica. Además, forma enlaces
polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales
polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).


Nitrógeno: Se encuentra principalmente como
grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya
que forma parte de todos los aminoácidos. También
se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos
nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es
incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por
las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado
por algunas bacterias del suelo y algunas
cianobacterias.


Fosforo: Se halla principalmente como grupo
fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos.
Forma enlaces ricos en energía que permiten su
fácil intercambio (ATP).


Azufre: Se encuentra sobre todo como
radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas
proteínas, donde crean enlaces
disulfuro esenciales para la estabilidad de la
estructura terciaria y cuaternaria. También se halla
en el coenzima A, esencial para diversas rutas
metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.









Los Bioelementos Secundarios en Biología 1: son
todos los elementos biogenéticos restantes. Estos se
pueden distinguir entre ellos por que tienen abundancia
mayor a 0.1% como es:
Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio, Cloro y los llamados
Oligoelementos.
Los Oligoelementos se encuentran en concentraciones
por debajo de 0.1% en los organismos. Aclarare que por
ser una pequeña cantidad ya que con esto es suficiente
para que los organismos vivan y que la ausencia de
algunos de ellos
piden determinar la muerte.
En el Ser Humano los oligoelementos son:
Flúor, Cobalto, Cobre, Yodo, Hierro, Magnesio, Silicio,
Selenio y Zinc.


Los oligoelementos1 son bioelementos presentes
en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en
los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso
puede ser perjudicial para el organismo, llegando a
ser hepatotóxicos. Además de los
cuatro elementos de los que se compone
mayoritariamente
la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno),
existe una gran variedad de elementos químicos
esenciales. Las plantas los absorben de
los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan
a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes
organismos que consumen suelo (geofagia) y
visitan yacimientos minerales, de sal,


Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared
celular en los vegetales.
Bromo
Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece
la entrada de glucosa a las células. Su contenido
en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los
berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas,
las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones,
toronjas, etc.), el hígado y los riñones son
excelentes proveedores de cromo


El metabolismo (del griego μεταβολή, cambio) es
el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos
físico-químicos que ocurren en una célula y en
el organismo.1 Estos complejos procesos
interrelacionados son la base de la vida a escala
molecular, y permiten las diversas actividades de
las células: crecer, reproducirse, mantener sus
estructuras, responder a estímulos, etc.


Las biomoléculas son
las moléculas constituyentes de los seres vivos.
Los seis elementos químicos o bioelementos más
abundantes en los seres vivos son
el carbono, hidrógeno, oxígeno,
nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S)
representando alrededor del 99% de la masa de la
mayoría de las células, con ellos se crean todo
tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas,
aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis
elementos son los principales componentes de las
biomoléculas debido a que 2 :










Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos,
compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia
de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la
fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de
los átomos unidos.
Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar
esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos
con número variable de carbonos.
Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples)
entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales,
ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc.
Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den
una enorme variedad de grupos
funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas,
etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del
Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaKabir Gonzalez
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoelizabeth98-14
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29AtziriMagdaleno
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...Daniel Pluma
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Ana Paula Rosas
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas43960448
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologiaAndmar C S
 
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3chaloerik
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Diego Arroyo León
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoHarold Cinto
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...Quesito Maxter
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el buen
Cuales elementos quimicos son importantes para el buenCuales elementos quimicos son importantes para el buen
Cuales elementos quimicos son importantes para el buenyahairayaquelinmedina
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoariadna_danae_meza
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Bioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódicaBioelementos de la tabla periódica
Bioelementos de la tabla periódica
 
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma MaiteProyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
Proyecto bloque 2 ciencias Mtra Alma Maite
 
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Bioelementos 3
Bioelementos 3Bioelementos 3
Bioelementos 3
 
Presentación biologia
Presentación biologiaPresentación biologia
Presentación biologia
 
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
Preyecto 2
Preyecto 2Preyecto 2
Preyecto 2
 
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro CuerpoLos Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
Los Elementos Quimicos En Nuestro Cuerpo
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el buen funcionamiento de nue...
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el buen
Cuales elementos quimicos son importantes para el buenCuales elementos quimicos son importantes para el buen
Cuales elementos quimicos son importantes para el buen
 
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humanoCuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
Cuales elementos quimicos son importantes para el cuerpo humano
 
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
Proyecto 2 de ciencias bioelemtos
 

Destacado

Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestosjamoniba
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosisabelrubin
 
Elementos y compuestos químicos
Elementos y compuestos químicosElementos y compuestos químicos
Elementos y compuestos químicosRocioMoyano
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaEscolapios
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.Rafael Ruiz Guerrero
 

Destacado (6)

Tabla periódica quimica
Tabla periódica quimicaTabla periódica quimica
Tabla periódica quimica
 
Elementos y compuestos
Elementos y compuestosElementos y compuestos
Elementos y compuestos
 
Elementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicosElementos y Compuestos QuÍmicos
Elementos y Compuestos QuÍmicos
 
Elementos y compuestos químicos
Elementos y compuestos químicosElementos y compuestos químicos
Elementos y compuestos químicos
 
Elementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódicaElementos y compuestos. tabla periódica
Elementos y compuestos. tabla periódica
 
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
ELEMENTOS Y COMPUESTOS. La tabla periódica.
 

Similar a Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del

Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge Alberto Galindo Chavez
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaLawyer
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaLawyer
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21GalileaMagdaleno
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyLitzy Torres R
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Abraham Guzman Ramirez
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloquelauriss14
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2130213
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque llAllanMaciel
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el
Cuáles elementos químicos son importantes para elCuáles elementos químicos son importantes para el
Cuáles elementos químicos son importantes para elIvan Zapata
 

Similar a Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del (20)

Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
Jorge alberto galindo chavez numero de lista 13 3 b (1)
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimica
 
Proyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimicaProyecto n°2 ciencias quimica
Proyecto n°2 ciencias quimica
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Proyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzyProyecto de quimica , litzy
Proyecto de quimica , litzy
 
Proyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 CienciasProyecto 2 Ciencias
Proyecto 2 Ciencias
 
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
Proyecto bloque ll ciencias maestra maite (1)
 
Proyecto bloque
Proyecto bloqueProyecto bloque
Proyecto bloque
 
Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2Proyecto bloque 2
Proyecto bloque 2
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Quimica taller
Quimica tallerQuimica taller
Quimica taller
 
Proyecto bloque ll
Proyecto bloque llProyecto bloque ll
Proyecto bloque ll
 
Cuáles elementos químicos son importantes para el
Cuáles elementos químicos son importantes para elCuáles elementos químicos son importantes para el
Cuáles elementos químicos son importantes para el
 

Más de Karla Aceves

proyecto numero 2 , 5to periodo
proyecto numero 2 , 5to periodoproyecto numero 2 , 5to periodo
proyecto numero 2 , 5to periodoKarla Aceves
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueKarla Aceves
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla Aceves
 
proyecto de corrosion
proyecto de corrosionproyecto de corrosion
proyecto de corrosionKarla Aceves
 
Cuales elementos químicos son importantes para el buen
Cuales elementos químicos son importantes para el buenCuales elementos químicos son importantes para el buen
Cuales elementos químicos son importantes para el buenKarla Aceves
 

Más de Karla Aceves (6)

proyecto numero 2 , 5to periodo
proyecto numero 2 , 5to periodoproyecto numero 2 , 5to periodo
proyecto numero 2 , 5to periodo
 
proyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloqueproyecto 1 de 5to bloque
proyecto 1 de 5to bloque
 
Los cosmeticos1
Los cosmeticos1Los cosmeticos1
Los cosmeticos1
 
Karla proyecto de ciencias
Karla proyecto de cienciasKarla proyecto de ciencias
Karla proyecto de ciencias
 
proyecto de corrosion
proyecto de corrosionproyecto de corrosion
proyecto de corrosion
 
Cuales elementos químicos son importantes para el buen
Cuales elementos químicos son importantes para el buenCuales elementos químicos son importantes para el buen
Cuales elementos químicos son importantes para el buen
 

Elementos químicos importantes para el buen funcionamiento del

  • 1.
  • 2.  Los bioelementos o elementos biogenéticos son los elementos químicos, presentes en seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando moléculas. Se clasifican en bioelementos primarios o plásticos y bioelementos secundarios.
  • 3.         Elementos mayoritarios. Elementos traza. Elementos ultratraza. Los elementos mayoritarios se presentan en cantidades superiores al 0,1 % del peso del organismo. Estos elementos son, por orden de abundancia el oxígeno (O), el carbono (C ), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), el calcio (Ca), el fósforo (P), el azúfre (S), el cloro (Cl) y el sodio (Na). A la vez, podemos dividir esta categoría en dos subgrupos: Bioelementos fundamentales o primarios: Entre todos ellos suman el 98 % del peso de cualquier ser vivo. Son indispensables para la formación de las biomoléculas. Son O, C, H, N, P y S. Bioelementos secundarios. Son Ca, Na, K y Cl. Aparecen formando sales minerales o como iones.
  • 4.  los elementos biogenésicos son todos aquellos elementos químicos que se designa para formar parte de la materia viviente.
  • 5.      Forman entre ellos enlaces covalentes, compartiendo electrones El carbono, nitrógeno y oxígeno, pueden compartir más de un par de electrones, formando enlaces dobles y triples, lo cual les dota de una gran versatilidad para el enlace químico Son los elementos más ligeros con capacidad de formar enlace covalente, por lo que dichos enlaces son muy estables. A causa configuración tetraédrica de los enlaces del carbono, los diferentes tipos de moléculas orgánicas tienen estructuras tridimensionales diferentes . Esta conformación espacial es responsable de la actividad biológica.
  • 6.  Los principales: son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total y son indispensables para formar las biomoléculas. Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.
  • 7.  Los bioelementos primarios son los elementos indispensables para formar las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas yacidos nucleicos); Constituyen el 95% de la materia viva seca. Son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno, el fósforo y el azufre (C, H, O, N, P, S, respectivamente).
  • 8.  Carbono: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad.
  • 9.  Hidrogeno: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad.
  • 10.  Acido oleico: tiene la capacidad de formar largas cadenas carbono-carbono (macromoléculas) mediante enlaces simples (-CH2-CH2) o dobles (CH=CH-), así como estructuras cíclicas. Pueden incorporar una gran variedad de radicales (=O, OH, -NH2, -SH, PO43-), lo que da lugar a una variedad enorme de moléculas distintas. Los enlaces que forma son lo suficientemente fuertes como para formar compuestos estables, y a la vez son susceptibles de romperse sin excesiva dificultad.
  • 11.  Oxigeno: es un elemento muy electronegativo que permite la obtención de energía mediante la respiración aeróbica. Además, forma enlaces polares con el hidrógeno, dando lugar a radicales polares solubles en agua (-OH, -CHO, -COOH).
  • 12.  Nitrógeno: Se encuentra principalmente como grupo amino (-NH2) presente en las proteínas ya que forma parte de todos los aminoácidos. También se halla en las bases nitrogenadas de los ácidos nucleicos. Prácticamente todo el nitrógeno es incorporado al mundo vivo como ion nitrato, por las plantas. El gas nitrógeno solo es aprovechado por algunas bacterias del suelo y algunas cianobacterias.
  • 13.  Fosforo: Se halla principalmente como grupo fosfato (PO43-) formando parte de los nucleótidos. Forma enlaces ricos en energía que permiten su fácil intercambio (ATP).
  • 14.  Azufre: Se encuentra sobre todo como radical sulfhidrilo (-SH) formando parte de muchas proteínas, donde crean enlaces disulfuro esenciales para la estabilidad de la estructura terciaria y cuaternaria. También se halla en el coenzima A, esencial para diversas rutas metabólicas universales, como el ciclo de Krebs.
  • 15.      Los Bioelementos Secundarios en Biología 1: son todos los elementos biogenéticos restantes. Estos se pueden distinguir entre ellos por que tienen abundancia mayor a 0.1% como es: Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio, Cloro y los llamados Oligoelementos. Los Oligoelementos se encuentran en concentraciones por debajo de 0.1% en los organismos. Aclarare que por ser una pequeña cantidad ya que con esto es suficiente para que los organismos vivan y que la ausencia de algunos de ellos piden determinar la muerte. En el Ser Humano los oligoelementos son: Flúor, Cobalto, Cobre, Yodo, Hierro, Magnesio, Silicio, Selenio y Zinc.
  • 16.  Los oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seres vivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos. Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida (oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Las plantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe que existen grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal,
  • 17.  Boro. Mantenimiento de la estructura de la pared celular en los vegetales. Bromo Cromo. Potencia la acción de la insulina y favorece la entrada de glucosa a las células. Su contenido en los órganos del cuerpo decrece con la edad. Los berros, las algas, las carnes magras, las hortalizas, las aceitunas y los cítricos (naranjas, limones, toronjas, etc.), el hígado y los riñones son excelentes proveedores de cromo
  • 18.  El metabolismo (del griego μεταβολή, cambio) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que ocurren en una célula y en el organismo.1 Estos complejos procesos interrelacionados son la base de la vida a escala molecular, y permiten las diversas actividades de las células: crecer, reproducirse, mantener sus estructuras, responder a estímulos, etc.
  • 19.  Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los seis elementos químicos o bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre (C,H,O,N,P,S) representando alrededor del 99% de la masa de la mayoría de las células, con ellos se crean todo tipos de sustancias o biomoléculas (proteínas, aminoácidos, neurotransmisores).1 Estos seis elementos son los principales componentes de las biomoléculas debido a que 2 :
  • 20.      Permiten la formación de enlaces covalentes entre ellos, compartiendo electrones, debido a su pequeña diferencia de electronegatividad. Estos enlaces son muy estables, la fuerza de enlace es directamente proporcional a las masas de los átomos unidos. Permiten a los átomos de carbono la posibilidad de formar esqueletos tridimensionales –C-C-C- para formar compuestos con número variable de carbonos. Permiten la formación de enlaces múltiples (dobles y triples) entre C y C; C y O; C y N. Así como estructuras lineales, ramificadas, cíclicas, heterocíclicas, etc. Permiten la posibilidad de que con pocos elementos se den una enorme variedad de grupos funcionales (alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, aminas, etc.) con propiedades químicas y físicas diferentes.