SlideShare una empresa de Scribd logo
Potencia máxima
• es la potencia eléctrica real verificable con
instrumentos que puede proporcionar la
etapa de salida durante un minuto a una
frecuencia de 1 kHz (kilo hertzio) sobre la
impedancia nominal especificada por el
fabricante (normalmente 4, 6 u 8 Ohmios) y
viene dada por la expresión Po= Vo (rms)²/Zo.
En donde
 Po es la potencia de salida.
Vo es el voltaje (tensión eléctrica)
eficaz de salida.
 Zo es la impedancia nominal del
amplificador
POTENCIA MAXIMA UTIL
• La potencia eficaz esta limitada por la
distorsión del equipo, ya que esta crece con la
potencia, de modo que se especifica la
potencia útil a un nivel de distorsión nominal,
como 1, 2 ó 5% (10% en amplificadores de
baja calidad) o menos de 0.25% en otros de
alta calidad, esta medida es inferior a la
anterior.
Potencia de pico
• Potencia máxima impulsiva (un
pico de señal'), que puede
soportar cada cierto tiempo el
amplificador antes de
deteriorarse.

Más contenido relacionado

Destacado

DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSjuanpac
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioMarìa Orejuela Parra
 
Mantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicosMantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicos
INBIOCOP SAS
 
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosMantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosloverwolf
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
AlejoSico
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Othoniel Hernandez Ovando
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
Nilton J. Málaga
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicosKokar Carrillo
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
Sergio Enfermeria
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
Veronica Flores
 
Administración de recursos materiales
Administración de recursos materialesAdministración de recursos materiales
Administración de recursos materialesgrethelgomez
 

Destacado (16)

DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
El riesgo en el mantenimiento biomedico
El riesgo en el mantenimiento biomedicoEl riesgo en el mantenimiento biomedico
El riesgo en el mantenimiento biomedico
 
Normatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalarioNormatividad mantenimiento hospitalario
Normatividad mantenimiento hospitalario
 
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avancesEquipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
Equipamiento biomedico taller 2013 sobre avances
 
Mantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicosMantenimiento de equipos biomédicos
Mantenimiento de equipos biomédicos
 
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicosMantenimiento preventivo de equipos medicos
Mantenimiento preventivo de equipos medicos
 
Contratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicosContratacion equipos biomedicos
Contratacion equipos biomedicos
 
Manual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos MedicosManual Dispositivos Medicos
Manual Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos MedicosQue es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
Que es Instrumentacion Biomedica y Clasificacion de Equipos Medicos
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
Aparatos electromedicos
Aparatos electromedicosAparatos electromedicos
Aparatos electromedicos
 
Aparatos electromédicos
Aparatos electromédicosAparatos electromédicos
Aparatos electromédicos
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
 
Administración de recursos materiales
Administración de recursos materialesAdministración de recursos materiales
Administración de recursos materiales
 

Similar a Biomedica

Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II
Eduvigues Serrudo
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
Jaime Cen
 
Diseño de amplificadores
Diseño de amplificadoresDiseño de amplificadores
Diseño de amplificadores
Tensor
 
Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.
Hamiltonn Casallas
 
Electronica básica audio
Electronica básica audioElectronica básica audio
Electronica básica audio
Suso Ramallo
 
Diseño de amplificadores
Diseño de amplificadoresDiseño de amplificadores
Diseño de amplificadoresTensor
 
Amplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuenciaAmplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuencia
Jorge Arana
 
Unidad 1 El Amplificador Operacional X
Unidad 1 El Amplificador Operacional XUnidad 1 El Amplificador Operacional X
Unidad 1 El Amplificador Operacional X
Rubén Loredo
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.pptAMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
CarmenGmezAlarcn
 
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Jodanica83
 
Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3
AlejandroRodriguezLo9
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
Enrique
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
ANTONIO MIGUEL JORDAN GAMITO
 
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810 Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Luis Torres
 
Amplificador de potencia de onda corta
Amplificador de potencia de onda cortaAmplificador de potencia de onda corta
Amplificador de potencia de onda cortaJoseph Ga Or
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
Joseph Cerdas Castillo
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
Damaris Marquinez
 
Receptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rfReceptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rf
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 

Similar a Biomedica (20)

Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II Proyecto final electrónica II
Proyecto final electrónica II
 
Amp op 2015
Amp op 2015Amp op 2015
Amp op 2015
 
Diseño de amplificadores
Diseño de amplificadoresDiseño de amplificadores
Diseño de amplificadores
 
Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.Armado de un amplificador para automovil.
Armado de un amplificador para automovil.
 
Electronica básica audio
Electronica básica audioElectronica básica audio
Electronica básica audio
 
Diseño de amplificadores
Diseño de amplificadoresDiseño de amplificadores
Diseño de amplificadores
 
Amplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuenciaAmplificadores de audiofrecuencia
Amplificadores de audiofrecuencia
 
Unidad 1 El Amplificador Operacional X
Unidad 1 El Amplificador Operacional XUnidad 1 El Amplificador Operacional X
Unidad 1 El Amplificador Operacional X
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.pptAMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
AMPLIFICADORES OPERACIONALES_grupo6_.ppt
 
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -Práctica nº 12   amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
Práctica nº 12 amplificadores de f.i., detector de video y c.a.g. -
 
Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3Electronica #2 tarea#3
Electronica #2 tarea#3
 
Amplificadores
AmplificadoresAmplificadores
Amplificadores
 
Amplificadores Operacionales
Amplificadores OperacionalesAmplificadores Operacionales
Amplificadores Operacionales
 
Amplificador operacional
Amplificador operacionalAmplificador operacional
Amplificador operacional
 
Canal 1[1]
Canal 1[1]Canal 1[1]
Canal 1[1]
 
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810 Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
Generador de Audio marca GW Instek mod. GAG-810
 
Amplificador de potencia de onda corta
Amplificador de potencia de onda cortaAmplificador de potencia de onda corta
Amplificador de potencia de onda corta
 
Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.Ficha de amplificadores operacionales.
Ficha de amplificadores operacionales.
 
Amplificador simple
Amplificador simpleAmplificador simple
Amplificador simple
 
Receptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rfReceptores, cualidades de un receptor rf
Receptores, cualidades de un receptor rf
 

Último

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (6)

HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

Biomedica

  • 1.
  • 2. Potencia máxima • es la potencia eléctrica real verificable con instrumentos que puede proporcionar la etapa de salida durante un minuto a una frecuencia de 1 kHz (kilo hertzio) sobre la impedancia nominal especificada por el fabricante (normalmente 4, 6 u 8 Ohmios) y viene dada por la expresión Po= Vo (rms)²/Zo.
  • 3. En donde  Po es la potencia de salida. Vo es el voltaje (tensión eléctrica) eficaz de salida.  Zo es la impedancia nominal del amplificador
  • 4. POTENCIA MAXIMA UTIL • La potencia eficaz esta limitada por la distorsión del equipo, ya que esta crece con la potencia, de modo que se especifica la potencia útil a un nivel de distorsión nominal, como 1, 2 ó 5% (10% en amplificadores de baja calidad) o menos de 0.25% en otros de alta calidad, esta medida es inferior a la anterior.
  • 5. Potencia de pico • Potencia máxima impulsiva (un pico de señal'), que puede soportar cada cierto tiempo el amplificador antes de deteriorarse.