SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica




    Modulo: Medición de Variables Eléctricas y

                  Electrónicas




Actividad de Aprendizaje: Generador de funciones




          Docente: Leonel Sánchez Lara




        Alumno: Juan José Becerril Ortiz




                   Grupo: 215
El generador de funciones



INFORMACIÓN

El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el
dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba.




Las formas de onda típicas son las triangulares, cuadradas y senoidales. También
son muy utilizadas las señales TTL que pueden ser utilizadas como señal de
prueba o referencia en circuitos digitales.

Otras aplicaciones del generador de funciones pueden ser las de calibración de
equipos, rampas de alimentación de osciloscopios, etc.



DESCRIPCIÓN

Aunque existen multitud de generadores de funciones de mayor o menor
complejidad todos incorporan ciertas funciones y controles básicos que
pasamos a describir a continuación.
- 1. Selector de funciones. Controla la forma de onda de la señal de salida.
Como comentábamos puede ser triangular, cuadrada o senoidal.

- 2. Selector de rango. Selecciona el rango o margen de frecuencias de trabajo
de la señal de salida. Su valor va determinado en décadas, es decir, de 1 a 10
Hz, de 10 a 100, etc.

- 3. Control de frecuencia. Regula la frecuencia de salida dentro del margen
seleccionado mediante el selector de rango.

- 4. Control de amplitud. Mando que regule la amplitud de la señal de salida.

- 5. DC offset. Regula la tensión continua de salida que se superpone a la señal
variable en el tiempo de salida.

- 6. Atenuador de 20dB. Ofrece la posibilidad de atenuar la señal de salida 20
dB (100 veces) sobre la amplitud seleccionada con el control numero 4.

- 7. Salida 600ohm. Conector de salida que entrega la señal elegida con una
impedancia de 600 ohmios.

- 8. Salida TTL. Entrega una consecución de pulsos TTL (0 - 5V) con la misma
frecuencia que la señal de salida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
Camilo Castro
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Diego Ramírez
 
Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
abemen
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Biancavick
 
Sensor capacitivo
Sensor capacitivoSensor capacitivo
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
INSPT-UTN
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
raulalvites
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadoresVelmuz Buzz
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
Miguel Angel Cayuel de Pedro
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
Emilio José González
 
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITALCONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
Luis Pruna V
 
Sensores fotoeléctricos
Sensores fotoeléctricosSensores fotoeléctricos
Sensores fotoeléctricos
Ernesto Félix Rodríguez
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
Javierss Sag
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
J Luis Salguero Fioratti
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flopsSENA-CIMI-GIRON
 

La actualidad más candente (20)

Tema3 semiconductores
Tema3 semiconductoresTema3 semiconductores
Tema3 semiconductores
 
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirezReporte de practica transistores bjt diego ramirez
Reporte de practica transistores bjt diego ramirez
 
Análisis de Bode
Análisis de BodeAnálisis de Bode
Análisis de Bode
 
Sistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo CerradoSistema de Control de Lazo Cerrado
Sistema de Control de Lazo Cerrado
 
Arranque estrella
Arranque estrellaArranque estrella
Arranque estrella
 
Sensor capacitivo
Sensor capacitivoSensor capacitivo
Sensor capacitivo
 
Ejercicios ladder
Ejercicios ladderEjercicios ladder
Ejercicios ladder
 
Sensores: Tipos
Sensores: TiposSensores: Tipos
Sensores: Tipos
 
Megohmetro
MegohmetroMegohmetro
Megohmetro
 
Electronica rectificadores
Electronica rectificadoresElectronica rectificadores
Electronica rectificadores
 
Sensores capacitivos
Sensores capacitivosSensores capacitivos
Sensores capacitivos
 
Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)Comparador de magnitud (7485)
Comparador de magnitud (7485)
 
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITALCONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL
 
Sensores fotoeléctricos
Sensores fotoeléctricosSensores fotoeléctricos
Sensores fotoeléctricos
 
Ejemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasoresEjemplos 2 de fasores
Ejemplos 2 de fasores
 
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
Tiristores, características, aplicaciones y funcionamiento.
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops54599266 ejercicios-flip-flops
54599266 ejercicios-flip-flops
 
El diodo como sujetador
El diodo como sujetadorEl diodo como sujetador
El diodo como sujetador
 
Practicas labview
Practicas labviewPracticas labview
Practicas labview
 

Destacado

Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
jesuscc
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
nidiuska_014
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESLuis Miguel Q
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
instrumentaciones
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopioitueii
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesDerly Velasquez
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesFreddy Martinez Vargas
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electricoAdrianaMartz
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
Galo Rodriguez
 

Destacado (10)

Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
Funcionamiento del generador de funciones Tektronix CFG250
 
Generadores de Señales
Generadores de SeñalesGeneradores de Señales
Generadores de Señales
 
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALESAMPLIFICADORES OPERACIONALES
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
 
Osciloscopio
OsciloscopioOsciloscopio
Osciloscopio
 
El osciloscopio
El osciloscopioEl osciloscopio
El osciloscopio
 
Exposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopioExposicion osciloscopio
Exposicion osciloscopio
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señalesSeguridad, osciloscopios y generador de señales
Seguridad, osciloscopios y generador de señales
 
Generador electrico
Generador electricoGenerador electrico
Generador electrico
 
Diseno de amperimetro
Diseno de amperimetroDiseno de amperimetro
Diseno de amperimetro
 

Similar a Generador de funciones

Electronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidadElectronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidad
Mónica centeno
 
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de relojElectronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Mónica centeno
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
Maria Ortiz Mendoza
 
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptx
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptxDexposicion automatizadas de viviendas .pptx
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptx
paulchacon9
 
Practica n1 jose_mariani
Practica n1 jose_marianiPractica n1 jose_mariani
Practica n1 jose_mariani
Webmaster
 
Informe lab circuitos2
Informe lab circuitos2Informe lab circuitos2
Informe lab circuitos2
Mafe Lopez Joya
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
Jomicast
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
Fernando Marcos Marcos
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
edwiinhip
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
N Natalia Becerra
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
jose martinez
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
edwiinhip
 
Labo 1 instru
Labo 1 instruLabo 1 instru
Labo 1 instru
ssusera29ab4
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
Rosina Garcia Pilcomayo
 
Informe
InformeInforme
Informe
gefer123
 

Similar a Generador de funciones (20)

Electronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidadElectronica digital iv unidad
Electronica digital iv unidad
 
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de relojElectronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
Electronica digital iv unidad: circuitos generadores de señal de reloj
 
Generador de señales
Generador de señalesGenerador de señales
Generador de señales
 
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptx
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptxDexposicion automatizadas de viviendas .pptx
Dexposicion automatizadas de viviendas .pptx
 
Practica n1 jose_mariani
Practica n1 jose_marianiPractica n1 jose_mariani
Practica n1 jose_mariani
 
Informe lab circuitos2
Informe lab circuitos2Informe lab circuitos2
Informe lab circuitos2
 
Inyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señalInyector y trazador de señal
Inyector y trazador de señal
 
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATORGENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
GENERADOR DE SEÑALES CON LM741 - SIGNAL GENERATOR
 
OSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perezOSCILOSCOPIO edwin perez
OSCILOSCOPIO edwin perez
 
Lab 3
Lab 3Lab 3
Lab 3
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Caflaal
CaflaalCaflaal
Caflaal
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80Osciloscopio martinez escuela 80
Osciloscopio martinez escuela 80
 
Informe1
Informe1Informe1
Informe1
 
Labo 1 instru
Labo 1 instruLabo 1 instru
Labo 1 instru
 
Proyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicosProyecto circuitos integrados analógicos
Proyecto circuitos integrados analógicos
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopioMapa conceptual del uso del osciloscopio
Mapa conceptual del uso del osciloscopio
 

Generador de funciones

  • 1. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica Modulo: Medición de Variables Eléctricas y Electrónicas Actividad de Aprendizaje: Generador de funciones Docente: Leonel Sánchez Lara Alumno: Juan José Becerril Ortiz Grupo: 215
  • 2. El generador de funciones INFORMACIÓN El generador de funciones es un equipo capaz de generar señales variables en el dominio del tiempo para ser aplicadas posteriormente sobre el circuito bajo prueba. Las formas de onda típicas son las triangulares, cuadradas y senoidales. También son muy utilizadas las señales TTL que pueden ser utilizadas como señal de prueba o referencia en circuitos digitales. Otras aplicaciones del generador de funciones pueden ser las de calibración de equipos, rampas de alimentación de osciloscopios, etc. DESCRIPCIÓN Aunque existen multitud de generadores de funciones de mayor o menor complejidad todos incorporan ciertas funciones y controles básicos que pasamos a describir a continuación.
  • 3. - 1. Selector de funciones. Controla la forma de onda de la señal de salida. Como comentábamos puede ser triangular, cuadrada o senoidal. - 2. Selector de rango. Selecciona el rango o margen de frecuencias de trabajo de la señal de salida. Su valor va determinado en décadas, es decir, de 1 a 10 Hz, de 10 a 100, etc. - 3. Control de frecuencia. Regula la frecuencia de salida dentro del margen seleccionado mediante el selector de rango. - 4. Control de amplitud. Mando que regule la amplitud de la señal de salida. - 5. DC offset. Regula la tensión continua de salida que se superpone a la señal variable en el tiempo de salida. - 6. Atenuador de 20dB. Ofrece la posibilidad de atenuar la señal de salida 20 dB (100 veces) sobre la amplitud seleccionada con el control numero 4. - 7. Salida 600ohm. Conector de salida que entrega la señal elegida con una impedancia de 600 ohmios. - 8. Salida TTL. Entrega una consecución de pulsos TTL (0 - 5V) con la misma frecuencia que la señal de salida.