SlideShare una empresa de Scribd logo
Hormonas , circulación y regulación
por retroalimentación
INTEGRANTES:
● Bexy Gisselle Arosteguí Merlo.
● Ania Julissa Benavides Espinoza.
● Jean Carlos Brenes Roque.
● Heydy Judith Calero Medina.
● Geneysi Sarileth Cruz Matute.
● Lindsay Michelle Arauz Martínez.
● Yulisa Abigail Cruz Hernández.
Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo
que afectan diversos procesos, como el
crecimiento, el metabolismo, la función sexual y el
estado de ánimo. Estas sustancias son producidas
por glándulas endocrinas como la pituitaria, la
tiroides y los ovarios en las mujeres, entre otras.
Las hormonas son potentes y regulan funciones
vitales con cantidades mínimas. Los desequilibrios
hormonales pueden ser serios y se pueden detectar
mediante pruebas de laboratorio en sangre, orina o
saliva. Algunas hormonas importantes incluyen la
insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol y la
hormona del crecimiento.
Hormonas , circulación y regulación por retroalimentación
● Aminas
● Hormonas Derivadas de Aminoácidos: regulan músculo liso,
presión sanguínea, tasa cardíaca, lipólisis y glucogenólisis
● Péptidos: regulan muchos procesos en todos los tejidos, incluyendo
liberación de otras hormonas.
● Proteínas 1 hormonas proteicas 2 hormonas glicoproteicas
● Esteroides derivadas de colesterol, regulan metabolismo, balance de
sal/agua, inflamación y función sexual.
1 hormonas de la corteza adrenal
2 hormonas ovaricas
3 hormonas testiculares
CLASIFICACION DE LAS HORMONAS
Las glándulas endocrinas secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las
hormonas se disuelven en el plasma y viajan por los vasos a diferentes tejidos del
cuerpo.
La circulación se refiere al movimiento continuo de la sangre a través del sistema
circulatorio del cuerpo. Este sistema está compuesto por el corazón, las arterias, las
venas y los capilares, y su función principal es transportar oxígeno, nutrientes,
hormonas y otros elementos esenciales a todas las células del cuerpo, así como
eliminar desechos y dióxido de carbono.
La circulación se divide en circulación mayor (sistémica), que lleva sangre oxigenada
desde el corazón a todo el cuerpo, y circulación menor (pulmonar), que transporta
sangre pobre en oxígeno desde el corazón a los pulmones para ser oxigenada. Un
adecuado funcionamiento de la circulación es vital para la salud y el bienestar general
del organismo.
Circulación
En medicina, la retroalimentación, también denominada feedback, se refiere
al mecanismo por el cual un sistema recibe información sobre su estado y
actúa en consecuencia, ajustando sus funciones para mantener un equilibrio
deseado o homeostasis. Este concepto es esencial porque el cuerpo humano
es una máquina compleja que requiere un equilibrio constante para
funcionar correctamente.
Es el proceso, en el cual se regulan la función endocrina para mantener el
equilibrio del organismo. Son los mecanismos con los cuales el cuerpo
reacciona a un estímulo. Existen Dos clases:
MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN DE LAS HORMONAS.
La retroalimentación puede ser negativa o positiva. Es positiva si la glándula
estimula a la hormona o directamente a la enzima para que siga generando ese
producto. Y es negativa cuando la glándula inhibe a la hormona o a la enzima para
que dejen de producirlo.
La retroalimentación negativa : Ocurre cuando un producto
retroalimenta para disminuir su propia producción. Este tipo de
retroalimentación devuelve las cosas a la normalidad cada vez
que empiezan a volverse demasiado extremas. La glándula
tiroides es un buen ejemplo de este tipo de regulación.
La retroalimentación positiva : Menos común, ocurre cuando
un producto retroalimenta para aumentar su propia producción
llevando a condiciones más extremas. Un ejemplo es la
producción de leche por Parte de una madre para su bebé,
donde El acto de amamantar estimula la Producción continua
de leche.
La finalidad de los procesos de
retroalimentación positiva y
negativa, está siempre enfocada en
optimizar (el comportamiento de
los sistemas, de acuerdo a
determinados patrones o criterios).
Cómo tal, es un mecanismo que se
aplica prácticamente a cualquier
proceso que involucre el control
ajuste de un sistema.
En conclusión, las hormonas juegan un papel muy importante
para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. El
mecanismo de retroalimentación hormonal tiene una gran
importancia al ser un mecanismo imprescindible en los
circuitos de una hormona, para controlar su propia producción
y optimiza el comportamiento de los sistemas.
Conclusión
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a bioquimica tema.............................. 3.pptx

SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
PaulaJimenez336799
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76
 
SISTEMA ENDOCRINO con sus características
SISTEMA ENDOCRINO con sus característicasSISTEMA ENDOCRINO con sus características
SISTEMA ENDOCRINO con sus características
DanielGuillen38
 
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptxSISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
RafaelEuanAguilar
 
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptxSISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
KLEBERANTONIOARPICHI
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Daniela Salazar
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
executor3001
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
wendylinarez
 
Presentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrinoPresentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrino
Lisset Monja Vilcabana
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Cristhofer Quishpe
 
Sistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parraSistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parra
ysber parra
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
OrlandoSierra13
 
Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01
alumnosp
 
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema EndocrinoTrastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Ursula Vargas
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
Mary Luz Gloria Rojas López
 
El Sistema Endocrino y la Conducta
El Sistema Endocrino y la ConductaEl Sistema Endocrino y la Conducta
El Sistema Endocrino y la Conducta
Mariel Rivera Vega
 
Materia del Sistema endocrino
 Materia del Sistema endocrino  Materia del Sistema endocrino
Materia del Sistema endocrino
Duoc UC
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
Hiram Baez Andino
 

Similar a bioquimica tema.............................. 3.pptx (20)

SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptxSISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
SISTEMA-ENDOCRINO-.pptx
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
 
SISTEMA ENDOCRINO con sus características
SISTEMA ENDOCRINO con sus característicasSISTEMA ENDOCRINO con sus características
SISTEMA ENDOCRINO con sus características
 
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptxSISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA_ENDOCRINO.ppt.pptx
 
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptxSISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.ppt.pptx
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptxSISTEMA ENDOCRINO.pptx
SISTEMA ENDOCRINO.pptx
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Presentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrinoPresentacion 5 sistema_endocrino
Presentacion 5 sistema_endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parraSistema endocrino ysbermai parra
Sistema endocrino ysbermai parra
 
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.pptSISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
SISTEMA NEUROENDOCRINO ESTUDIANTES - copia.ppt
 
Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01Sistema endocrino 01
Sistema endocrino 01
 
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema EndocrinoTrastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
Trastornos y Tratamientos del Sistema Endocrino
 
Aparato Endocrino
Aparato EndocrinoAparato Endocrino
Aparato Endocrino
 
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
 
El Sistema Endocrino y la Conducta
El Sistema Endocrino y la ConductaEl Sistema Endocrino y la Conducta
El Sistema Endocrino y la Conducta
 
Materia del Sistema endocrino
 Materia del Sistema endocrino  Materia del Sistema endocrino
Materia del Sistema endocrino
 
El cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrinoEl cuidado del sistema endocrino
El cuidado del sistema endocrino
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

bioquimica tema.............................. 3.pptx

  • 1. Hormonas , circulación y regulación por retroalimentación
  • 2. INTEGRANTES: ● Bexy Gisselle Arosteguí Merlo. ● Ania Julissa Benavides Espinoza. ● Jean Carlos Brenes Roque. ● Heydy Judith Calero Medina. ● Geneysi Sarileth Cruz Matute. ● Lindsay Michelle Arauz Martínez. ● Yulisa Abigail Cruz Hernández.
  • 3. Las hormonas son mensajeros químicos del cuerpo que afectan diversos procesos, como el crecimiento, el metabolismo, la función sexual y el estado de ánimo. Estas sustancias son producidas por glándulas endocrinas como la pituitaria, la tiroides y los ovarios en las mujeres, entre otras. Las hormonas son potentes y regulan funciones vitales con cantidades mínimas. Los desequilibrios hormonales pueden ser serios y se pueden detectar mediante pruebas de laboratorio en sangre, orina o saliva. Algunas hormonas importantes incluyen la insulina, las hormonas tiroideas, el cortisol y la hormona del crecimiento. Hormonas , circulación y regulación por retroalimentación
  • 4. ● Aminas ● Hormonas Derivadas de Aminoácidos: regulan músculo liso, presión sanguínea, tasa cardíaca, lipólisis y glucogenólisis ● Péptidos: regulan muchos procesos en todos los tejidos, incluyendo liberación de otras hormonas. ● Proteínas 1 hormonas proteicas 2 hormonas glicoproteicas ● Esteroides derivadas de colesterol, regulan metabolismo, balance de sal/agua, inflamación y función sexual. 1 hormonas de la corteza adrenal 2 hormonas ovaricas 3 hormonas testiculares CLASIFICACION DE LAS HORMONAS
  • 5. Las glándulas endocrinas secretan hormonas directamente al torrente sanguíneo. Las hormonas se disuelven en el plasma y viajan por los vasos a diferentes tejidos del cuerpo. La circulación se refiere al movimiento continuo de la sangre a través del sistema circulatorio del cuerpo. Este sistema está compuesto por el corazón, las arterias, las venas y los capilares, y su función principal es transportar oxígeno, nutrientes, hormonas y otros elementos esenciales a todas las células del cuerpo, así como eliminar desechos y dióxido de carbono. La circulación se divide en circulación mayor (sistémica), que lleva sangre oxigenada desde el corazón a todo el cuerpo, y circulación menor (pulmonar), que transporta sangre pobre en oxígeno desde el corazón a los pulmones para ser oxigenada. Un adecuado funcionamiento de la circulación es vital para la salud y el bienestar general del organismo. Circulación
  • 6.
  • 7. En medicina, la retroalimentación, también denominada feedback, se refiere al mecanismo por el cual un sistema recibe información sobre su estado y actúa en consecuencia, ajustando sus funciones para mantener un equilibrio deseado o homeostasis. Este concepto es esencial porque el cuerpo humano es una máquina compleja que requiere un equilibrio constante para funcionar correctamente. Es el proceso, en el cual se regulan la función endocrina para mantener el equilibrio del organismo. Son los mecanismos con los cuales el cuerpo reacciona a un estímulo. Existen Dos clases: MECANISMO DE RETROALIMENTACIÓN DE LAS HORMONAS.
  • 8. La retroalimentación puede ser negativa o positiva. Es positiva si la glándula estimula a la hormona o directamente a la enzima para que siga generando ese producto. Y es negativa cuando la glándula inhibe a la hormona o a la enzima para que dejen de producirlo.
  • 9.
  • 10. La retroalimentación negativa : Ocurre cuando un producto retroalimenta para disminuir su propia producción. Este tipo de retroalimentación devuelve las cosas a la normalidad cada vez que empiezan a volverse demasiado extremas. La glándula tiroides es un buen ejemplo de este tipo de regulación. La retroalimentación positiva : Menos común, ocurre cuando un producto retroalimenta para aumentar su propia producción llevando a condiciones más extremas. Un ejemplo es la producción de leche por Parte de una madre para su bebé, donde El acto de amamantar estimula la Producción continua de leche.
  • 11. La finalidad de los procesos de retroalimentación positiva y negativa, está siempre enfocada en optimizar (el comportamiento de los sistemas, de acuerdo a determinados patrones o criterios). Cómo tal, es un mecanismo que se aplica prácticamente a cualquier proceso que involucre el control ajuste de un sistema.
  • 12. En conclusión, las hormonas juegan un papel muy importante para el correcto funcionamiento de nuestro organismo. El mecanismo de retroalimentación hormonal tiene una gran importancia al ser un mecanismo imprescindible en los circuitos de una hormona, para controlar su propia producción y optimiza el comportamiento de los sistemas. Conclusión