SlideShare una empresa de Scribd logo
Autora: Daniela Yuleidy Salazar Moncada
Tutora: Xiomara Rodríguez
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Psicología
Octubre de 2015
El estimulo que corre por nuestro organismo no es conducido por los nervios sino por un conjunto de
sustancias bioquímicas, segregadas por glándulas, que circulan en la sangre, actuando sobre diversos
órganos que se encuentran ubicados a distancia. Así las funciones de nuestro organismo están
coordinadas y controladas por el sistema nervioso y el sistema glandular (sistema endocrino).
Es un sistema de comunicación celular por señales químicas que complementan e interactúan con el sistema
nervioso para regular una amplia gama de procesos vitales en los organismos. Los procesos controlados por
el sistema endocrino son: balance hídrico, metabolismo, adaptación ambiente hostiles, la reproducción y el
crecimiento.
Cada una de las glándulas que componen al sistema endocrino actúan vertiendo a la sangre, en muy escasa
cantidad, unas sustancias llamadas hormonas, que llegan a los órganos o los tejidos sobre los cuales debe
actuar.
Glándulas exocrinas: También llamadas glándulas abiertas. Liberan sus secreciones sobre la superficie
interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos
pancreáticos.
Glándulas endocrinas: Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y sus secreciones se
liberan directamente en el torrente sanguíneo.
Glándulas mixtas: Producen en su estructura productos que son excretados al exterior como al conducto
sanguíneo.
 Glándula pineal.
 El hipotálamo.
 Glándula hipófisis o pituitaria.
 Glándula tiroides.
 Las paratiroides.
 El timo.
 Las glándulas suprarrenales.
 El páncreas.
 Los ovarios.
 Los testículos.
Localización Función
Hipófisis o pituitaria Se encuentra ubicada en la base del cerebro. Mantener el equilibrio del metabolismo
corporal.
Tiroides
Ubicada bajo la tráquea Regula el metabolismo energético
principalmente induciendo la síntesis de
diversas proteínas.
Paratiroides Ubicada a los lados de la tráquea, faringe y
esófago.
Regula el metabolismo del calcio y la
vitamina D en el organismo.
Suprarrenales
Ubicada en el lóbulo superior del riñón
izquierdo y derecho
Regula el metabolismo y mantiene al
organismo, en situaciones de estrés a través
de la síntesis de cortisol y adrenalina.
Páncreas
Ubicada en la porción superior del abdomen,
delante de la columna vertebral, detrás del
estómago.
Desempeña una función exocrina, es decir,
son células productoras de enzimas
digestivas.
Ovarios
Situados a ambos lados del útero. Producir hormonas sexuales (estrógeno y
progesterona) y la producción de las células
reproductoras femeninas (óvulos).
Testículos
Se hallan en la región perineal tras la base
del pene, en el interior de la bolsa escrotal.
Segregan andrógeno; testosterona implicada
en la producción de espermatozoides, en la
aparición de caracteres sexuales secundarios
masculino
Son sustancias químicas, generalmente complejas, producidas en forma natural por
glándulas endocrinas.
Se les considera “mensajeros químicos” porque son capaces de alterar significativamente el
funcionamiento de ciertos órganos; aun cuando estas sustancias se encuentran en el
organismo en muy bajas concentraciones.
Las hormonas pueden desempeñar diferentes funciones en la regulación del metabolismo, el
crecimiento, la maduración, la reproducción e incluso el comportamiento.
 Son sintetizadas a partir de materias prima que se encuentra
en la sangre.
 Actúa siempre en pequeñas cantidades.
 Su secreción es el resultado de un estimulo químico y
nervioso.
 En el torrente sanguíneo se fijan a una proteína plasmática
especifica que será su portador y así combinados llegan hasta
las células del cuerpo desencadenando reacciones químicas.
 A medida que se utilizan se inactivan y el producto
inactivado se elimina.
c) Esteroides (colesterol)
• Hormonas de la corteza suprarrenal.
• Hormonas de las glándulas reproductoras.
• Metabolitos activos de la vitamina D.
a) Aminas (aminoácidos, tirosina)
• Hormonas tiroideas.
• Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina).
b) Proteica y peptídica
• Hormonas del páncreas endocrino.
• Hormonas hipotalámica- hipofisiaria.
Hormona Importancia
Hormona de crecimiento o somatotropina (STH, GH) Promueve el crecimiento de los huesos y todo el cuerpo.
Adrenocorticotropica (ACTH)
Regula y estimula el desarrollo de la corteza suprarrenal
e interviene en la producción de diferentes hormonas,
principalmente el cortisol.
Iuteinizante (LH) En la mujer desencadena la ovulación y ayuda a preparar
las glándulas mamarias para la secreción de leche.
Foliculoestimulante (FSH)
Mujer: Permite el desarrollo de los folículos ováricos y
estimula la secreción de estrógenos.
Hombre: Estimula la producción de testosterona y
esperma en los testículos.
Prolactina Promueve el desarrollo de las glándulas mamarias y la
producción de leche.
Tiroestimulante (TSH) Estimula el crecimiento de la tiroides, captación de yodo
por la glándula y la producción de hormonas tiroideas.
Hormona Importancia
Vasopresina o antidiurética Mantiene los volúmenes o niveles de excreción
urinaria.
Oxitocina Preparar el útero para el momento del parto.
Existen distintas formas en que actúan las hormonas y estas son:
 Acción endocrina: La hormona es sintetizada en un órgano o glándula y es vertida al torrente sanguíneo,
para luego unirse a receptores específicos.
 Acción paracrina: La hormona actúa desde células endocrinas a receptores específicos en células vecinas.
 Acción autocrina: La hormona ejerce su acción sobre la misma célula.
Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es
capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy
típico del eje hipotálamo-hipófisis.
Control nervioso: Actúa estimulando o suprimiendo la secreción hormonal en respuesta a
estímulos internos o externos. Así, el dolor, el miedo, la emoción, pueden ser modulados por la
secreción de hormonas por medio de mecanismos “nerviosos”.
Control cronotrópico: Ciertos patrones de secreción hormonal parecen estar determinados por
los ritmos, que pueden estar codificados genéticamente, o pueden ser adquiridos. La secreción
de algunas hormonas puede estar ligada a ciclos de sueño- vigilia, luz- oscuridad, o variaciones
estacionales.
Los intracelulares: Se unen a él, normalmente hormonas liposolubles
(esteroides- yodotironina), dado que son liposolubles estas hormonas penetran
en las células diana por difusión a través de la bicapa lipídica; estos receptores
se pueden localizar en el citoplasma o el núcleo.
Receptores de superficie: Cuando las hormonas se unen a receptores de superficie
de membrana no ejerce su acciones por medios genómicos; sino que altera la
permeabilidad celular y activa vías de segundo mensajeros intracelulares por medio
de la proteína G.
Receptores enzimáticos de membrana: Hormona como la insulina y de crecimiento se unen a
receptores de membrana ligado a enzimas.
Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o
hipofunción (actividad insuficiente).
Trastornos de la hipófisis:
 Hipopituitarismo.
 Adenomas hipofisiarios.
 Acromegalia.
 Enanismo hipofisiario.
 Gigantismo.
Patologías tiroideas:
 Tiroiditis crónica.
 Hipertiroidismo.
 Hipotiroidismo.
 Bocio.
 Cáncer de tiroides.
Trastornos suprarrenales:
 Síndrome de Cushing
 Síndrome de Conn.
 Feocromocitoma.
Enfermedades de las paratiroides:
 Tetania.
 Hiperparatiroidismo.
 Hipoparatiroidismo.
 Cáncer de paratiroides.
Trastorno producido por el páncreas:
 Diabetes.
El sistema nervioso y el endocrino están interrelacionados, es decir las secreciones de
las glándulas endocrinas están controladas por la acción directa o indirecta del sistema
nervioso, ya que el sistema endócrino se encarga de liberar todo tipo de hormonas en
el cuerpo y solo lo hará en el momento en que detecte la necesidad de hacerlo. Para
ello el sistema nervioso central colecta la información del cuerpo y libera señales para
que se produzcan o se inhiba la producción de señales hormonales, inmunes y
emocionales, manteniendo así la homeostasis (equilibrio dinámico) del organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaUEES
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Ilihs Franco
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrinacamilod
 
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funcionesPrincipales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funcionesjennifer lopera
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
Javi Rosales
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Melany Contreras
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorperezber
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
ANYSISCLAIB
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
carmen Marquez
 
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
fisiología (esquemas)  - sistema endocrinofisiología (esquemas)  - sistema endocrino
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
Claudio Ramirez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
msarmiento13
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
Ozkr Iacôno
 
Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8profrcconcepcion
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrinosebatian
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
Normal Superior del Estado de México
 
Hormonas sintéticas
Hormonas sintéticasHormonas sintéticas
Hormonas sintéticasjoanarceh
 

La actualidad más candente (20)

Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Fisiologia endocrina
Fisiologia endocrinaFisiologia endocrina
Fisiologia endocrina
 
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funcionesPrincipales glándulas endocrinas y sus funciones
Principales glándulas endocrinas y sus funciones
 
Generalidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrinoGeneralidades del sistema endocrino
Generalidades del sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvadorSistema endocrino universidad nacional de el salvador
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
 
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y FuncionesSistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
Sistema Endocrino - Generalidades - La Hormona: Caracteristicas y Funciones
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
fisiología (esquemas)  - sistema endocrinofisiología (esquemas)  - sistema endocrino
fisiología (esquemas) - sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)Hormonas (wikipedia)
Hormonas (wikipedia)
 
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINOSISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA ENDOCRINO
 
Endocrino generalidades
Endocrino generalidadesEndocrino generalidades
Endocrino generalidades
 
Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8Sistema Endocrino Capitulo 8
Sistema Endocrino Capitulo 8
 
Regulacion hormonal
Regulacion hormonalRegulacion hormonal
Regulacion hormonal
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color12 sistema endócrino power point color
12 sistema endócrino power point color
 
Hormonas sintéticas
Hormonas sintéticasHormonas sintéticas
Hormonas sintéticas
 

Destacado

CONCEPTO DE INFORMÁTICA
CONCEPTO DE INFORMÁTICACONCEPTO DE INFORMÁTICA
CONCEPTO DE INFORMÁTICA
Jenny Potosi
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
ceciloza
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
Alexander Valderrama
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
michellefr18
 
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamientoLas glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
amparos
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion ArieskaQuero
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computadorcacharroteruel
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordDavid Alvarez
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
Stiven Hincapie
 
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesPresentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesmayrilinkatbun
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
ITAFH
 

Destacado (15)

CONCEPTO DE INFORMÁTICA
CONCEPTO DE INFORMÁTICACONCEPTO DE INFORMÁTICA
CONCEPTO DE INFORMÁTICA
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamientoLas glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
Las glándulas del sistema endocrino y su funcionamiento
 
partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion partes de un computador y evolucion
partes de un computador y evolucion
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Taller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrinoTaller 3 sistema endocrino
Taller 3 sistema endocrino
 
Eje hipotalamo hipofisiario
Eje hipotalamo hipofisiarioEje hipotalamo hipofisiario
Eje hipotalamo hipofisiario
 
Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)Sistema endocrino (Hormonas)
Sistema endocrino (Hormonas)
 
sistema endocrino
sistema endocrinosistema endocrino
sistema endocrino
 
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidadesPresentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
Presentación de las partes y sus funciones de un computador y sus utilidades
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 

Similar a Sistema endocrino

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Emily Buendia
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
norfran76
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
adrielcf
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
camicordero98
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
Andrea Hernandez
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
lizeth868
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Ancora Estraño
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
Ancora Estraño
 
Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
AudreyAnn7
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
rouss0615
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Jessica Borrero
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
kareanny
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
Universidad Yacambú
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
wendylinarez
 
sistemaendcrino.pptx
sistemaendcrino.pptxsistemaendcrino.pptx
sistemaendcrino.pptx
AngelHernandez6513
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
Carlos Mohr
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
Edgarys Chirinos
 
Sist. Endocrino
Sist. EndocrinoSist. Endocrino
Sist. Endocrino
Alexandra Dorante
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
mariaicv2014
 

Similar a Sistema endocrino (20)

Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
El sistema endocrino norman medina
El sistema endocrino  norman medinaEl sistema endocrino  norman medina
El sistema endocrino norman medina
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
 
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolasSistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
Sistema endocrino pdf cami y adriel nicolas
 
Sistema endocrino uny
Sistema endocrino unySistema endocrino uny
Sistema endocrino uny
 
Sistema endocrino
Sistema endocrino Sistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endcrino
Sistema endcrinoSistema endcrino
Sistema endcrino
 
Sistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptxSistema locomotor.pptx
Sistema locomotor.pptx
 
Tarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrinoTarea 5 sistema endocrino
Tarea 5 sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.Presentación1 Sistema endocrino.
Presentación1 Sistema endocrino.
 
Sistema Endocrino
Sistema EndocrinoSistema Endocrino
Sistema Endocrino
 
sistemaendcrino.pptx
sistemaendcrino.pptxsistemaendcrino.pptx
sistemaendcrino.pptx
 
Endócrino
EndócrinoEndócrino
Endócrino
 
Sistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptxSistema endocrino.pptx
Sistema endocrino.pptx
 
Sist. Endocrino
Sist. EndocrinoSist. Endocrino
Sist. Endocrino
 
Sistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria CardenasSistema endocrino Maria Cardenas
Sistema endocrino Maria Cardenas
 

Más de Daniela Salazar

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
Daniela Salazar
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Daniela Salazar
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
Daniela Salazar
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Daniela Salazar
 
Daniela salazar malformacionesgeneticas
Daniela salazar malformacionesgeneticasDaniela salazar malformacionesgeneticas
Daniela salazar malformacionesgeneticas
Daniela Salazar
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
Daniela Salazar
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
Daniela Salazar
 

Más de Daniela Salazar (7)

La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
La Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazarLa Ira_DanielaSalazar
La Ira_DanielaSalazar
 
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-DisplacerProcesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
Procesos Mentales, Sistema Nervioso Autonomo, Placer-Displacer
 
Daniela salazar malformacionesgeneticas
Daniela salazar malformacionesgeneticasDaniela salazar malformacionesgeneticas
Daniela salazar malformacionesgeneticas
 
Gametogenesis
GametogenesisGametogenesis
Gametogenesis
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Sistema endocrino

  • 1. Autora: Daniela Yuleidy Salazar Moncada Tutora: Xiomara Rodríguez Universidad Yacambú Facultad de Humanidades Licenciatura en Psicología Octubre de 2015
  • 2. El estimulo que corre por nuestro organismo no es conducido por los nervios sino por un conjunto de sustancias bioquímicas, segregadas por glándulas, que circulan en la sangre, actuando sobre diversos órganos que se encuentran ubicados a distancia. Así las funciones de nuestro organismo están coordinadas y controladas por el sistema nervioso y el sistema glandular (sistema endocrino).
  • 3. Es un sistema de comunicación celular por señales químicas que complementan e interactúan con el sistema nervioso para regular una amplia gama de procesos vitales en los organismos. Los procesos controlados por el sistema endocrino son: balance hídrico, metabolismo, adaptación ambiente hostiles, la reproducción y el crecimiento. Cada una de las glándulas que componen al sistema endocrino actúan vertiendo a la sangre, en muy escasa cantidad, unas sustancias llamadas hormonas, que llegan a los órganos o los tejidos sobre los cuales debe actuar.
  • 4. Glándulas exocrinas: También llamadas glándulas abiertas. Liberan sus secreciones sobre la superficie interna o externa de los tejidos cutáneos, la mucosa del estómago o el revestimiento de los conductos pancreáticos. Glándulas endocrinas: Se llaman también glándulas cerradas. Carecen de conducto y sus secreciones se liberan directamente en el torrente sanguíneo. Glándulas mixtas: Producen en su estructura productos que son excretados al exterior como al conducto sanguíneo.
  • 5.  Glándula pineal.  El hipotálamo.  Glándula hipófisis o pituitaria.  Glándula tiroides.  Las paratiroides.  El timo.  Las glándulas suprarrenales.  El páncreas.  Los ovarios.  Los testículos.
  • 6. Localización Función Hipófisis o pituitaria Se encuentra ubicada en la base del cerebro. Mantener el equilibrio del metabolismo corporal. Tiroides Ubicada bajo la tráquea Regula el metabolismo energético principalmente induciendo la síntesis de diversas proteínas. Paratiroides Ubicada a los lados de la tráquea, faringe y esófago. Regula el metabolismo del calcio y la vitamina D en el organismo. Suprarrenales Ubicada en el lóbulo superior del riñón izquierdo y derecho Regula el metabolismo y mantiene al organismo, en situaciones de estrés a través de la síntesis de cortisol y adrenalina. Páncreas Ubicada en la porción superior del abdomen, delante de la columna vertebral, detrás del estómago. Desempeña una función exocrina, es decir, son células productoras de enzimas digestivas. Ovarios Situados a ambos lados del útero. Producir hormonas sexuales (estrógeno y progesterona) y la producción de las células reproductoras femeninas (óvulos). Testículos Se hallan en la región perineal tras la base del pene, en el interior de la bolsa escrotal. Segregan andrógeno; testosterona implicada en la producción de espermatozoides, en la aparición de caracteres sexuales secundarios masculino
  • 7. Son sustancias químicas, generalmente complejas, producidas en forma natural por glándulas endocrinas. Se les considera “mensajeros químicos” porque son capaces de alterar significativamente el funcionamiento de ciertos órganos; aun cuando estas sustancias se encuentran en el organismo en muy bajas concentraciones. Las hormonas pueden desempeñar diferentes funciones en la regulación del metabolismo, el crecimiento, la maduración, la reproducción e incluso el comportamiento.
  • 8.  Son sintetizadas a partir de materias prima que se encuentra en la sangre.  Actúa siempre en pequeñas cantidades.  Su secreción es el resultado de un estimulo químico y nervioso.  En el torrente sanguíneo se fijan a una proteína plasmática especifica que será su portador y así combinados llegan hasta las células del cuerpo desencadenando reacciones químicas.  A medida que se utilizan se inactivan y el producto inactivado se elimina.
  • 9. c) Esteroides (colesterol) • Hormonas de la corteza suprarrenal. • Hormonas de las glándulas reproductoras. • Metabolitos activos de la vitamina D. a) Aminas (aminoácidos, tirosina) • Hormonas tiroideas. • Catecolaminas (adrenalina y noradrenalina). b) Proteica y peptídica • Hormonas del páncreas endocrino. • Hormonas hipotalámica- hipofisiaria.
  • 10. Hormona Importancia Hormona de crecimiento o somatotropina (STH, GH) Promueve el crecimiento de los huesos y todo el cuerpo. Adrenocorticotropica (ACTH) Regula y estimula el desarrollo de la corteza suprarrenal e interviene en la producción de diferentes hormonas, principalmente el cortisol. Iuteinizante (LH) En la mujer desencadena la ovulación y ayuda a preparar las glándulas mamarias para la secreción de leche. Foliculoestimulante (FSH) Mujer: Permite el desarrollo de los folículos ováricos y estimula la secreción de estrógenos. Hombre: Estimula la producción de testosterona y esperma en los testículos. Prolactina Promueve el desarrollo de las glándulas mamarias y la producción de leche. Tiroestimulante (TSH) Estimula el crecimiento de la tiroides, captación de yodo por la glándula y la producción de hormonas tiroideas.
  • 11. Hormona Importancia Vasopresina o antidiurética Mantiene los volúmenes o niveles de excreción urinaria. Oxitocina Preparar el útero para el momento del parto.
  • 12. Existen distintas formas en que actúan las hormonas y estas son:  Acción endocrina: La hormona es sintetizada en un órgano o glándula y es vertida al torrente sanguíneo, para luego unirse a receptores específicos.  Acción paracrina: La hormona actúa desde células endocrinas a receptores específicos en células vecinas.  Acción autocrina: La hormona ejerce su acción sobre la misma célula.
  • 13. Mecanismo de retroalimentación: en el cual una hormona es capaz de regular su propia secreción (Feed Back), esto es muy típico del eje hipotálamo-hipófisis. Control nervioso: Actúa estimulando o suprimiendo la secreción hormonal en respuesta a estímulos internos o externos. Así, el dolor, el miedo, la emoción, pueden ser modulados por la secreción de hormonas por medio de mecanismos “nerviosos”. Control cronotrópico: Ciertos patrones de secreción hormonal parecen estar determinados por los ritmos, que pueden estar codificados genéticamente, o pueden ser adquiridos. La secreción de algunas hormonas puede estar ligada a ciclos de sueño- vigilia, luz- oscuridad, o variaciones estacionales.
  • 14. Los intracelulares: Se unen a él, normalmente hormonas liposolubles (esteroides- yodotironina), dado que son liposolubles estas hormonas penetran en las células diana por difusión a través de la bicapa lipídica; estos receptores se pueden localizar en el citoplasma o el núcleo. Receptores de superficie: Cuando las hormonas se unen a receptores de superficie de membrana no ejerce su acciones por medios genómicos; sino que altera la permeabilidad celular y activa vías de segundo mensajeros intracelulares por medio de la proteína G. Receptores enzimáticos de membrana: Hormona como la insulina y de crecimiento se unen a receptores de membrana ligado a enzimas.
  • 15. Las alteraciones en la producción endocrina se pueden clasificar como de hiperfunción (exceso de actividad) o hipofunción (actividad insuficiente). Trastornos de la hipófisis:  Hipopituitarismo.  Adenomas hipofisiarios.  Acromegalia.  Enanismo hipofisiario.  Gigantismo. Patologías tiroideas:  Tiroiditis crónica.  Hipertiroidismo.  Hipotiroidismo.  Bocio.  Cáncer de tiroides. Trastornos suprarrenales:  Síndrome de Cushing  Síndrome de Conn.  Feocromocitoma. Enfermedades de las paratiroides:  Tetania.  Hiperparatiroidismo.  Hipoparatiroidismo.  Cáncer de paratiroides. Trastorno producido por el páncreas:  Diabetes.
  • 16. El sistema nervioso y el endocrino están interrelacionados, es decir las secreciones de las glándulas endocrinas están controladas por la acción directa o indirecta del sistema nervioso, ya que el sistema endócrino se encarga de liberar todo tipo de hormonas en el cuerpo y solo lo hará en el momento en que detecte la necesidad de hacerlo. Para ello el sistema nervioso central colecta la información del cuerpo y libera señales para que se produzcan o se inhiba la producción de señales hormonales, inmunes y emocionales, manteniendo así la homeostasis (equilibrio dinámico) del organismo.