SlideShare una empresa de Scribd logo
Bioquímica:
Fundamentos
y aplicaciones
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
Constituye una disciplina que junto con la
Química Orgánica que permiten o facilitan
sentar las bases para la comprensión de los
fenómenos que ocurren en los
microorganismos y su papel en las/los
procesos bioquímicos.
BIOQUÍMICA
Macías Alvia A, Hurtado Astudillo JR, Cedeño Holguín DM, Vite Solórzano FA, Scott Álava MM, Vallejo Valdivieso PA, et al.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA. Editorial Científica 3Ciencias; 2018.
BIOQUÍMICA
Ciencia destinada a explicar los procesos vitales
a nivel molecular.
Reacciones químicas y procesos implicados en estos procesos vitales:
ocurren en células y microorganismos vivientes
Específicamente estudia:
• Composición molecular de la célula.
• Reacciones químicas (Metabolismo, absorción,
etc) que ocurren dentro de las mismas.
• Regulación de las reacciones
Describir y
explicar todos
los procesos y
reacciones
químicas que
ocurren en
células vivas.
FINALIDAD
Ayudan y son de
vital importancia
en el
diagnóstico,
pronóstico y
tratamiento de
las patologías.
IMPORTANCIA
Bioquímica a estudiar
Bioquímica descriptiva
Bioquímica dinámica
Estudia los constituyentes
de los seres vivos,
mediante:
• Identificación
• Separación
• Purificación
• Determinación de
estructuras
• Propiedades
Enfocada en reacciones
químicas, estudia el
metabolismo
ÁREAS DE ESTUDIO PRINCIPALES
QUÍMICA
ESTRUCTURAL
METABOLISMO
GENÉTICA
MOLECULAR
• Componentes de
la materia viva.
• Relación de
función con
estructura química
Todas las reacciones
químicas que
ocurren en la materia
viva.
Procesos y
sustancias que
almacenan y
transmiten
información
biológica.
BIOQUÍMICA, CIENCIA INTERDISCIPLINAR
FISIOLOGÍA
BIOFÍSICA
QUÍMICA
ORGÁNICA
NUTRICIÓN
BIOLOGÍA CELULAR Y
MOLECULAR
GENÉTICA
MÉDICA
MICROBIOLOGÍA Y
PARASITOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
MÉDICA
APLICACIONES
AGRICULTURA
MEDICINA
• HERBICIDAS Y PESTICIDAS
• DESARROLLO DE PLANTAS
MODIFICADAS/CLONACIÓN
QUÍMICA CLÍNICA:
DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS
SEGUIMIENTO DE TRATAMIENTO
FARMACOLOGÍA:
RUTAS METABÓLICAS, EJ: PARACETAMOL, PENICILINA
NUTRICIÓN:
METABOLISMO DE MACROMOLÉCULAS
MÉTODOS DE ESTUDIO
BIOQUÍMICA USA LEYES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS
Experiencias in vitro / in vivo.
ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRO ORGANISMO
El cuerpo humano se forma por 70% agua. H y O
CHON – FORMAN ENLACES COVALENTES
VERSATILIDAD DEL C: ESTABILIDAD DE ENLACES
C-C Y FORMACIÓN DE ENLACES SIMPLES, DOBLES
O TRIPLES
S y P (Enlaces covalentes)
IONES Na+, K+. Mg+2, Ca+2, Cl-
METALES QUE COLABOREN EN CATÁLISIS DE
REACCIONES QUÍMICAS
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
TERCER Y CUARTO
NIVEL
Biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas
CÉLULA: UNIDAD DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA
 Seres vivos formados por células.
 Unidad básica de vida.
 Eucariotas y procariotas.
3 dominios de vida
PROCARIOTA VS EUCARIOTA
ESQUEMA DE PARTES DE LA CÉLULA Y FUNCIONES
RUTAS METABÓLICAS
• RUTAS CATABÓLICAS
• RUTAS ANABÓLICAS
• RUTAS ANFIBÓLICAS
FUNDAMENTOS FÍSICOS
ENZIMAS FACILITAN
SECUENCIAS DE
REACCIONES QUÍMICAS EL METABOLISMO
ESTÁ
REGULADO PARA
CONSEGUIR
EQUILIBRIO Y ENERGÍA
1. Macías Alvia A, Hurtado Astudillo JR, Cedeño Holguín DM, Vite
Solórzano FA, Scott Álava MM, Vallejo Valdivieso PA, et al.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA. Editorial Científica
Ciencias; 2018.
2. Blanco A. Quimica biologica. 8a ed. El Ateneo; 2006.
3. Murray RB. Bioquimica de Harper. Manual Moderno; 2001.
4. Baynes JW, Dominiczak MH. Bioquímica médica. 4a ed. Elsevier; 2015
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx

Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Juan Luis Neira González
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidadcsoria
 
1 biologia general
1 biologia general1 biologia general
1 biologia general
Rita Yarleque Sancarranco
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
Nombre Apellidos
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS Andreitha Aguilar
 
BIOQUÍMICA HUMANA.pptx
BIOQUÍMICA HUMANA.pptxBIOQUÍMICA HUMANA.pptx
BIOQUÍMICA HUMANA.pptx
AnghelyRosalesCapcha
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA Valeriitta Naula
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Martin Concepción Troetsch
 
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdfppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
Cristianvicente19
 
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICAACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
JoselynChambiRiveros1
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Paula vega lopez
 
Clase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptxClase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptx
UC Berkeley
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
2119201
 
44_Bioquimica.pdf
44_Bioquimica.pdf44_Bioquimica.pdf
44_Bioquimica.pdf
HerlindHernandez
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicabiochemistry-nurse
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
mihayedo
 

Similar a Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx (20)

Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES FuentesnuevasApuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
Apuntes biología 1º 2011 / IES Fuentesnuevas
 
Primera Unidad
Primera UnidadPrimera Unidad
Primera Unidad
 
1 biologia general
1 biologia general1 biologia general
1 biologia general
 
1 bioquimica
1 bioquimica1 bioquimica
1 bioquimica
 
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
BIOQUÍMICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
BIOQUÍMICA HUMANA.pptx
BIOQUÍMICA HUMANA.pptxBIOQUÍMICA HUMANA.pptx
BIOQUÍMICA HUMANA.pptx
 
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
IMPORTANCIA DE LA BIOQUÍMICA
 
Introduccion a la Bioquímica
Introduccion a la BioquímicaIntroduccion a la Bioquímica
Introduccion a la Bioquímica
 
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
Programacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agostoProgramacion  analitica. bioquimica  general(lab)  fisioterapía  2017  agosto
Programacion analitica. bioquimica general(lab) fisioterapía 2017 agosto
 
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdfppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
ppt- Tema 1 Bioq._ea0a1334e7065bc469e7e5f5c1c12a7b.pdf
 
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICAACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
ACTIVIDAD 1 - GENERALIDADES DE BIOQUÍMICA
 
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculasBioquimica, procesos biologicos y complejidad de la  biomoleculas
Bioquimica, procesos biologicos y complejidad de la biomoleculas
 
Camilo
CamiloCamilo
Camilo
 
Clase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptxClase 1. El Agua.pptx
Clase 1. El Agua.pptx
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
ClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndndClasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
Clasesssssssssßssssssssssssssssskdkdnndnd
 
44_Bioquimica.pdf
44_Bioquimica.pdf44_Bioquimica.pdf
44_Bioquimica.pdf
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Tema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua salesTema 1 Biolementos agua sales
Tema 1 Biolementos agua sales
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 

Más de Walter Fabrizio Jacinto Pizarro

Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 
TABLAS DE BACTERIOLOGÍA
TABLAS DE BACTERIOLOGÍATABLAS DE BACTERIOLOGÍA
TABLAS DE BACTERIOLOGÍA
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 
Introducción a la Anatomía Humana
Introducción a la Anatomía HumanaIntroducción a la Anatomía Humana
Introducción a la Anatomía Humana
Walter Fabrizio Jacinto Pizarro
 

Más de Walter Fabrizio Jacinto Pizarro (7)

METABOLISMO DE PROTEÍNAS
METABOLISMO DE PROTEÍNASMETABOLISMO DE PROTEÍNAS
METABOLISMO DE PROTEÍNAS
 
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdfStafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
Stafilocoocuus streptococus y neisseria.pptx.pdf
 
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdfENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
ENTEROBACTERIAS.pptx.pdf
 
TABLAS DE BACTERIOLOGÍA
TABLAS DE BACTERIOLOGÍATABLAS DE BACTERIOLOGÍA
TABLAS DE BACTERIOLOGÍA
 
LÁMINAS ÓSEO
LÁMINAS ÓSEOLÁMINAS ÓSEO
LÁMINAS ÓSEO
 
SISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEOSISTEMA ÓSEO
SISTEMA ÓSEO
 
Introducción a la Anatomía Humana
Introducción a la Anatomía HumanaIntroducción a la Anatomía Humana
Introducción a la Anatomía Humana
 

Último

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 

Último (20)

TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

Bioquímica FUNDAMENTOS Y APLICACIONES.pptx

  • 2.
  • 3. Constituye una disciplina que junto con la Química Orgánica que permiten o facilitan sentar las bases para la comprensión de los fenómenos que ocurren en los microorganismos y su papel en las/los procesos bioquímicos. BIOQUÍMICA Macías Alvia A, Hurtado Astudillo JR, Cedeño Holguín DM, Vite Solórzano FA, Scott Álava MM, Vallejo Valdivieso PA, et al. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA. Editorial Científica 3Ciencias; 2018.
  • 4. BIOQUÍMICA Ciencia destinada a explicar los procesos vitales a nivel molecular. Reacciones químicas y procesos implicados en estos procesos vitales: ocurren en células y microorganismos vivientes
  • 5. Específicamente estudia: • Composición molecular de la célula. • Reacciones químicas (Metabolismo, absorción, etc) que ocurren dentro de las mismas. • Regulación de las reacciones
  • 6. Describir y explicar todos los procesos y reacciones químicas que ocurren en células vivas. FINALIDAD Ayudan y son de vital importancia en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las patologías. IMPORTANCIA
  • 7. Bioquímica a estudiar Bioquímica descriptiva Bioquímica dinámica Estudia los constituyentes de los seres vivos, mediante: • Identificación • Separación • Purificación • Determinación de estructuras • Propiedades Enfocada en reacciones químicas, estudia el metabolismo
  • 8. ÁREAS DE ESTUDIO PRINCIPALES QUÍMICA ESTRUCTURAL METABOLISMO GENÉTICA MOLECULAR • Componentes de la materia viva. • Relación de función con estructura química Todas las reacciones químicas que ocurren en la materia viva. Procesos y sustancias que almacenan y transmiten información biológica.
  • 9. BIOQUÍMICA, CIENCIA INTERDISCIPLINAR FISIOLOGÍA BIOFÍSICA QUÍMICA ORGÁNICA NUTRICIÓN BIOLOGÍA CELULAR Y MOLECULAR GENÉTICA MÉDICA MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA INVESTIGACIÓN MÉDICA
  • 10. APLICACIONES AGRICULTURA MEDICINA • HERBICIDAS Y PESTICIDAS • DESARROLLO DE PLANTAS MODIFICADAS/CLONACIÓN QUÍMICA CLÍNICA: DIAGNÓSTICO DE PATOLOGÍAS SEGUIMIENTO DE TRATAMIENTO FARMACOLOGÍA: RUTAS METABÓLICAS, EJ: PARACETAMOL, PENICILINA NUTRICIÓN: METABOLISMO DE MACROMOLÉCULAS
  • 11. MÉTODOS DE ESTUDIO BIOQUÍMICA USA LEYES FÍSICAS, QUÍMICAS Y BIOLÓGICAS Experiencias in vitro / in vivo. ANÁLISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
  • 12.
  • 13. ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN NUESTRO ORGANISMO El cuerpo humano se forma por 70% agua. H y O CHON – FORMAN ENLACES COVALENTES VERSATILIDAD DEL C: ESTABILIDAD DE ENLACES C-C Y FORMACIÓN DE ENLACES SIMPLES, DOBLES O TRIPLES S y P (Enlaces covalentes) IONES Na+, K+. Mg+2, Ca+2, Cl- METALES QUE COLABOREN EN CATÁLISIS DE REACCIONES QUÍMICAS PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL TERCER Y CUARTO NIVEL
  • 14. Biomoléculas se clasifican en inorgánicas y orgánicas
  • 15.
  • 16. CÉLULA: UNIDAD DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA  Seres vivos formados por células.  Unidad básica de vida.  Eucariotas y procariotas. 3 dominios de vida
  • 18. ESQUEMA DE PARTES DE LA CÉLULA Y FUNCIONES
  • 19. RUTAS METABÓLICAS • RUTAS CATABÓLICAS • RUTAS ANABÓLICAS • RUTAS ANFIBÓLICAS
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. FUNDAMENTOS FÍSICOS ENZIMAS FACILITAN SECUENCIAS DE REACCIONES QUÍMICAS EL METABOLISMO ESTÁ REGULADO PARA CONSEGUIR EQUILIBRIO Y ENERGÍA
  • 24. 1. Macías Alvia A, Hurtado Astudillo JR, Cedeño Holguín DM, Vite Solórzano FA, Scott Álava MM, Vallejo Valdivieso PA, et al. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA BIOQUÍMICA. Editorial Científica Ciencias; 2018. 2. Blanco A. Quimica biologica. 8a ed. El Ateneo; 2006. 3. Murray RB. Bioquimica de Harper. Manual Moderno; 2001. 4. Baynes JW, Dominiczak MH. Bioquímica médica. 4a ed. Elsevier; 2015 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS