SlideShare una empresa de Scribd logo
Biosegurid
ad
Bioseguridad y que
evita?
Conjunto de medidas,
normas y barreras de
protección necesarias para
el control de infecciones.
Evita la transmisión
cruzada de enfermedades
desde el paciente hacia los
profesionales y auxiliares,
como también desde el
profesional hacia el
paciente y entre pacientes.
Cuáles son los
tipos de riesgos
mas frecuentes
en la clínica
odontológica?
RIESGOS
RADIOLÓGICOS
RIESGOS FÍSICOS Y
DERIVADOS DE
SOBRECARGA FÍSICA
RIESGOS DERIVADOS
DE SOBRECARGA
MENTAL
RIESGOS
BIOLÓGICOS
RIESGOS DERIVADOS
DE AGENTES
QUÍMICOS
Bioseguridad en
la toma de
radiografía
“
”
Podemos definir a la infección cruzada como la transmisión
de agentes infecciosos entre los pacientes y el personal
que les proporciona atención en un entorno clínico.
Durante la práctica odontológica, tanto el personal clínico como sus pacientes
se encuentran expuestos a una gran cantidad y variedad de microorganismos
susceptibles de causar una infección.
La infección cruzada en radiología odontológica
Debemos tener en cuenta que
toda persona puede estar
infectada y considerar todo
fluido corporal como potencial
contaminante.
Existen protocolos preventivos
con el único objetivo de mantener
protegida la vida, ya sea en la
parte humana, animal, vegetal y
el medio ambiente que nos rodea
Que es el sistema B.E.D.A.?
El sistema B.E.D.A, consiste en la
aplicación de medidas preventivas,
que significa BARRERA,
ESTERILIZACION, DESINFECCION,
ANTISEPCIA.
Y tiene como objetivo proteger la
salud y seguridad de los
profesionales de salud y pacientes
frente a diferentes riesgos producidos
por agentes biológicos, físicos y
químicos.
Barrera de
protección
Tiene como objetivo impedir la
contaminación con microorganismos
eliminados por personas infectadas
con alguna enfermedad contagiosa y
que microorganismos de los
personales sanitarios no sean
transmitidos a los pacientes.
Tal barrera no evita la exposición tanto
del paciente y del profesional a fluidos
entre otros tipos de microorganismos.
Pero disminuye las consecuencias de
dichos accidentes usándolo.
PREPARACIÓN DEL PROFESIONAL Y DEL AMBIENTE
• El operador debe vestir un chaleco, de preferencia
blanco y, en seguida, lavar las manos con agua y
jabón, secarlas y colocarse el gorro
 Las superficies y los componentes de los
equipamientos de rayos X que entrarán en
contacto con los guantes durante el examen
radiográfico deben ser protegidos con barreras,
las cuales deben ser material impermeable y
desechable, como películas de PVC doméstico o
sacos plásticos.
Partes que
deben de
estar con el
protector
desechable:
• a) el cabezal
• b) parte del brazo del equipamiento de
rayos-X
• c) disparador
• d) panel de control
• e) apoyo de cabeza y accesorios de
apoyo de cabeza (cuando trabajes solo)
• f) la superficie de la mesa de trabajo
puede ser forrado con película de
plástico, papel toalla desechable o
servilleta de papel.
DESINFECCION
• Es el proceso mediante el cual se
logra eliminar a los
microorganismos de forma
vegetativa en objetos inanimados,
sin que se asegure la eliminación
de las esporas bacterianas.
ESTERILIZACION
• Mediante este proceso
buscamos la eliminación
completa de la vida de
todo microrganismo como
los hongos, bacterias,
esporas y virus.
ASEPCIA
• Los procedimientos y
actividades que se
realizan con el fin de
disminuir las
probabilidades de
contaminación microbiana
durante los
procedimientos de
atención clínica -Lavado de manos de tipo clínico con uso de antisépticos
-Uso de guantes estériles
-Uso de mascarilla de alta eficiencia
-Uso de delantal clínico estéril
-Uso de campo estéril para realizar los procedimientos
clínicos.
-Manejo de los residuos biocontaminados
-Desinfección de las áreas de trabajo
- Uso de materiales o instrumentales estériles.
Precauciones ante la toma
radiografías
Manejo de residuos en
radiología
- El fijador no debe ser eliminado directamente al
desagüe. al
- Se recomienda no mezclar ambas sustancias
(revelador y fijador), para evitar un proceso más
complejo.
- Las placas radiográficas también
contienen plata y no deben ser
eliminadas como basura doméstica.
• Hay proveedores que reciclan
las placas y que, por ello,
están dispuestas a pagar a
cambio radiografías viejas.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Bioseguridad en la toma de radiografia exposicion .pptx

Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptxDIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
saritaml1
 

Similar a Bioseguridad en la toma de radiografia exposicion .pptx (20)

Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.Bioseguridad en odontología 1era parte.
Bioseguridad en odontología 1era parte.
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptxseminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
seminarrio medidas de bioseguridad (2).pptx
 
Bioseguridad valdizan (2)
Bioseguridad   valdizan (2)Bioseguridad   valdizan (2)
Bioseguridad valdizan (2)
 
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdfSEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
SEM 1-Principios de Bioseguridad.pdf
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
 
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD  FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
FUNDAMENTOS DE BIOSEGURIDAD
 
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeriaNormas bioseguridad. carrera de enfermeria
Normas bioseguridad. carrera de enfermeria
 
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptxProtocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
Protocolo de bioseguridad y manejo de material y equipo de laboratorio.pptx
 
Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018Normas de bioseguridad 2018
Normas de bioseguridad 2018
 
Bioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la OdontologiaBioseguridad en la Odontologia
Bioseguridad en la Odontologia
 
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
3. Bioseguridad Hospitalaria.pdf
 
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUDHemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
Hemodiálisis y diálisis peritoneal - CICAT-SALUD
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD.ppt
CLASE 1 BIOSEGURIDAD.pptCLASE 1 BIOSEGURIDAD.ppt
CLASE 1 BIOSEGURIDAD.ppt
 
Bioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontologíaBioseguridad en odontología
Bioseguridad en odontología
 
7 charla sobre bioseguridad.
7  charla sobre bioseguridad.7  charla sobre bioseguridad.
7 charla sobre bioseguridad.
 
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptxDIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
DIAPOSITIVAS BIOSEGURIDAD.............pptx
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad pimentel
Bioseguridad pimentelBioseguridad pimentel
Bioseguridad pimentel
 
Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1Bioseguridad practica 1
Bioseguridad practica 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Bioseguridad en la toma de radiografia exposicion .pptx

  • 2.
  • 3. Bioseguridad y que evita? Conjunto de medidas, normas y barreras de protección necesarias para el control de infecciones. Evita la transmisión cruzada de enfermedades desde el paciente hacia los profesionales y auxiliares, como también desde el profesional hacia el paciente y entre pacientes.
  • 4.
  • 5. Cuáles son los tipos de riesgos mas frecuentes en la clínica odontológica? RIESGOS RADIOLÓGICOS RIESGOS FÍSICOS Y DERIVADOS DE SOBRECARGA FÍSICA RIESGOS DERIVADOS DE SOBRECARGA MENTAL RIESGOS BIOLÓGICOS RIESGOS DERIVADOS DE AGENTES QUÍMICOS
  • 6. Bioseguridad en la toma de radiografía
  • 7. “ ” Podemos definir a la infección cruzada como la transmisión de agentes infecciosos entre los pacientes y el personal que les proporciona atención en un entorno clínico. Durante la práctica odontológica, tanto el personal clínico como sus pacientes se encuentran expuestos a una gran cantidad y variedad de microorganismos susceptibles de causar una infección. La infección cruzada en radiología odontológica
  • 8.
  • 9. Debemos tener en cuenta que toda persona puede estar infectada y considerar todo fluido corporal como potencial contaminante. Existen protocolos preventivos con el único objetivo de mantener protegida la vida, ya sea en la parte humana, animal, vegetal y el medio ambiente que nos rodea Que es el sistema B.E.D.A.? El sistema B.E.D.A, consiste en la aplicación de medidas preventivas, que significa BARRERA, ESTERILIZACION, DESINFECCION, ANTISEPCIA. Y tiene como objetivo proteger la salud y seguridad de los profesionales de salud y pacientes frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológicos, físicos y químicos.
  • 10. Barrera de protección Tiene como objetivo impedir la contaminación con microorganismos eliminados por personas infectadas con alguna enfermedad contagiosa y que microorganismos de los personales sanitarios no sean transmitidos a los pacientes. Tal barrera no evita la exposición tanto del paciente y del profesional a fluidos entre otros tipos de microorganismos. Pero disminuye las consecuencias de dichos accidentes usándolo.
  • 11. PREPARACIÓN DEL PROFESIONAL Y DEL AMBIENTE • El operador debe vestir un chaleco, de preferencia blanco y, en seguida, lavar las manos con agua y jabón, secarlas y colocarse el gorro  Las superficies y los componentes de los equipamientos de rayos X que entrarán en contacto con los guantes durante el examen radiográfico deben ser protegidos con barreras, las cuales deben ser material impermeable y desechable, como películas de PVC doméstico o sacos plásticos.
  • 12. Partes que deben de estar con el protector desechable: • a) el cabezal • b) parte del brazo del equipamiento de rayos-X • c) disparador • d) panel de control • e) apoyo de cabeza y accesorios de apoyo de cabeza (cuando trabajes solo) • f) la superficie de la mesa de trabajo puede ser forrado con película de plástico, papel toalla desechable o servilleta de papel.
  • 13. DESINFECCION • Es el proceso mediante el cual se logra eliminar a los microorganismos de forma vegetativa en objetos inanimados, sin que se asegure la eliminación de las esporas bacterianas.
  • 14. ESTERILIZACION • Mediante este proceso buscamos la eliminación completa de la vida de todo microrganismo como los hongos, bacterias, esporas y virus.
  • 15. ASEPCIA • Los procedimientos y actividades que se realizan con el fin de disminuir las probabilidades de contaminación microbiana durante los procedimientos de atención clínica -Lavado de manos de tipo clínico con uso de antisépticos -Uso de guantes estériles -Uso de mascarilla de alta eficiencia -Uso de delantal clínico estéril -Uso de campo estéril para realizar los procedimientos clínicos. -Manejo de los residuos biocontaminados -Desinfección de las áreas de trabajo - Uso de materiales o instrumentales estériles.
  • 16. Precauciones ante la toma radiografías
  • 17.
  • 18. Manejo de residuos en radiología - El fijador no debe ser eliminado directamente al desagüe. al - Se recomienda no mezclar ambas sustancias (revelador y fijador), para evitar un proceso más complejo. - Las placas radiográficas también contienen plata y no deben ser eliminadas como basura doméstica. • Hay proveedores que reciclan las placas y que, por ello, están dispuestas a pagar a cambio radiografías viejas.
  • 19.