SlideShare una empresa de Scribd logo
3/11/2014 
Presentación 
efectuada por alumnos 
1er Encuentro 
estudiantes de la 
Orientación Agro y Ambiente 
Lugar: Facultad de Ciencias Agropecuarias 
Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) 
Organizador: Equipo Agro y ambiente, 
Ministerio de Educación 
de la provincia de Córdoba (Argentina)
Cristian 
Irina 
Brisa 
4º año anexo rural Guanaco Muerto 
Depto Cruz del Eje 
Córdoba Argentina 
https://www.google.es
Espacio: Sistemas 
Agroambientales I 
Formatos: 
Laboratorio investigativo 
Y 
Trabajo de Campo
Uso agrícola de los biosólidos de 
las cloacas de Cruz del Eje 
• Las ciudades crecen 
• Se producen más y más residuos sólidos 
y líquidos 
• Los residuos líquidos van al sistema de 
cloacas 
• En las cloacas también hay sólidos 
altamente contaminantes
Nosotros 
estudiamos 
que el contenido 
de las cloacas 
puede ser atacado, 
procesado y 
trasformado por 
estos 
microorganismos 
hasta dejar de ser 
contaminante
El mes pasado visitamos la 
Cooperativa de Aguas de 
Cruz del Eje
Trabajo de Campo: Autoridades despidiéndonos
En la Cooperativa vimos: 
• Que allí procesan el contenido de las 
cloacas 
• Que los líquidos semipurificados son 
liberados al río 
• Que los sólidos que se van al fondo son 
degradados por organismos grandes y 
pequeños
El idóneo explicándonos el 
funcionamiento
Secuencia de estaciones de recuperación 
del agua y de decantación de los barros
Agregado de cloro
Liberación 
del agua tratada
Los biosólidos o barros http://mepriv.mecon.gov.ar 
/Normas/97-01.htm recuperados de este 
sistema 
son livianos y oscuros 
Con eso trabajamos
Los barros hoy son residuos 
Pueden ser insumos agrícolas! 
http://yadda.icm.edu.pl/yadda/element/bwmeta1.element.elsevier-2be97206-299e-3fbd-845b-ca6419c98001 
http://ex-epsilon.slu.se:8080/archive/00001621/01/Exjobb_Maija_Kovanen.pdf
Usamos los barros como enmienda 
o fertilizante 
• Pusimos a prueba la acelga 
• Tenemos la hipótesis que las acelgas 
con barro crecen más y mejor 
• Nuestro objetivo es ver si crecen más 
fuertes, con hojas más verdes y grandes 
• Tenemos 2 tratamientos: uno con barro y 
otro con tierra del campo
Laboratori o investigativo: 2 tratamientos
Los tratamientos 
tienen cintas 
adhesivas de 
distintos 
colores
Ensayo en marcha
Es un experimento 
Las acelgas no son comestibles 
Con los resultados vamos a 
hacer tablas o gráficos 
Para esto, aprendimos a usar 
word y excel
Gracias por 
escucharnos 
https://www.google.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de aguaPoster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Dysis77
 
G2 agua
G2 aguaG2 agua
G2 agua
Ismael Q
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
anainquera
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
Julio Michaud
 
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costoPoster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
CCAFS | CGIAR Research Program on Climate Change, Agriculture and Food Security
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
haymex
 
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
CICMoficial
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Hiram Baez Andino
 
Como se recicla el agua
Como se recicla el aguaComo se recicla el agua
Como se recicla el agua
YeahDadis
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el agua
esc20
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
Yuliana Oviedo
 
Blog Ahorro De Agua
Blog Ahorro De AguaBlog Ahorro De Agua
Blog Ahorro De Agua
guestb56db5
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
hellenio
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
biologagisela
 
Ahorro agua (bueno)
Ahorro agua  (bueno)Ahorro agua  (bueno)
Ahorro agua (bueno)
Luis Romero
 
Ciclo del agua webquest
Ciclo del agua webquestCiclo del agua webquest
Ciclo del agua webquest
tiramedelapunta
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
erilove
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
mauricio gallego
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
GWP Centroamérica
 

La actualidad más candente (20)

Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de aguaPoster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
Poster: Bomba de agua tipo rosario optimiza el proceso de extracción de agua
 
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua. Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
Plan de ahorro y concienciacion del consumo de agua.
 
G2 agua
G2 aguaG2 agua
G2 agua
 
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
Proyecto para la sensibilización de un uso sostniblede agua!!
 
Agua potable para siempre
Agua potable para siempre Agua potable para siempre
Agua potable para siempre
 
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costoPoster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
Poster: Red de estaciones meteorológicas de bajo costo
 
AHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIAAHORRA AGUA Y ENERGIA
AHORRA AGUA Y ENERGIA
 
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
Manejo de agua con descarga cero, Grupo Visión prospectiva México 2030
 
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUAPreguntas y respuestas sobre el AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
 
Como se recicla el agua
Como se recicla el aguaComo se recicla el agua
Como se recicla el agua
 
Proyecto sobre el agua
Proyecto sobre el aguaProyecto sobre el agua
Proyecto sobre el agua
 
USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA USO RACIONAL DEL AGUA
USO RACIONAL DEL AGUA
 
Blog Ahorro De Agua
Blog Ahorro De AguaBlog Ahorro De Agua
Blog Ahorro De Agua
 
Uso racional del agua
Uso racional del aguaUso racional del agua
Uso racional del agua
 
Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt Uso racional del agua.ppt
Uso racional del agua.ppt
 
Ahorro agua (bueno)
Ahorro agua  (bueno)Ahorro agua  (bueno)
Ahorro agua (bueno)
 
Ciclo del agua webquest
Ciclo del agua webquestCiclo del agua webquest
Ciclo del agua webquest
 
Uso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largoUso y control del agua a lo largo
Uso y control del agua a lo largo
 
Reciclaje del Agua
Reciclaje del AguaReciclaje del Agua
Reciclaje del Agua
 
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del aguaCosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
Cosecha de aguas lluvias como una solución para la gestión del agua
 

Similar a Biosólidos Cruz del Eje

Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
el salvador
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
mauriciocahpoan
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Escuela San Francisco
 
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del aguaF.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
mkciencias
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
sadasat
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Angiie Herrera
 
Informe ii y iii contrato de aprendizaje
Informe ii y  iii contrato de aprendizajeInforme ii y  iii contrato de aprendizaje
Informe ii y iii contrato de aprendizaje
paulo rivera
 
Cronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestorCronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestor
Esneider Durango Murillo
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
MaraJessGarcaLlacta
 
Lagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de piscoLagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de pisco
Dana Mundana
 
Project of San martín School
Project of San martín SchoolProject of San martín School
Project of San martín School
Johanny PEREZ
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
Mariuxi Villalta
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
Sandra Monroy
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
Dila0887
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
eco-lia
 
DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
pablo ledesma
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
Gabriel Orellana Garcia
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebas
loslaboriosos
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
lasticsenequipo
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Martin Canibulin
 

Similar a Biosólidos Cruz del Eje (20)

Contaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanosContaminación del agua en los sistemas urbanos
Contaminación del agua en los sistemas urbanos
 
Ficha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologiaFicha de presentacion proyecto biologia
Ficha de presentacion proyecto biologia
 
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluviaProyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
Proyecto Aprovechamiento de las aguas de lluvia
 
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del aguaF.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
F.c aprobado anteproyecto maqueta de la contaminación del agua
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Informe ii y iii contrato de aprendizaje
Informe ii y  iii contrato de aprendizajeInforme ii y  iii contrato de aprendizaje
Informe ii y iii contrato de aprendizaje
 
Cronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestorCronograma y actividades biodigestor
Cronograma y actividades biodigestor
 
S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.S2 ct exp 7, act 4.
S2 ct exp 7, act 4.
 
Lagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de piscoLagunas de oxidación de pisco
Lagunas de oxidación de pisco
 
Project of San martín School
Project of San martín SchoolProject of San martín School
Project of San martín School
 
Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja Relleno Sanitario Loja
Relleno Sanitario Loja
 
proyecto medio ambiente
 proyecto medio ambiente proyecto medio ambiente
proyecto medio ambiente
 
Saneamiento
SaneamientoSaneamiento
Saneamiento
 
Documento de agua lia
Documento de agua liaDocumento de agua lia
Documento de agua lia
 
DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20DELTA TIGRE GRUPO 20
DELTA TIGRE GRUPO 20
 
La basura en Bolivia
La basura en BoliviaLa basura en Bolivia
La basura en Bolivia
 
Project textual sebas
Project textual sebasProject textual sebas
Project textual sebas
 
Importancia del agua
Importancia del aguaImportancia del agua
Importancia del agua
 
Desarrollo Sustentable
Desarrollo SustentableDesarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
 

Último

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Biosólidos Cruz del Eje

  • 1. 3/11/2014 Presentación efectuada por alumnos 1er Encuentro estudiantes de la Orientación Agro y Ambiente Lugar: Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) Organizador: Equipo Agro y ambiente, Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba (Argentina)
  • 2. Cristian Irina Brisa 4º año anexo rural Guanaco Muerto Depto Cruz del Eje Córdoba Argentina https://www.google.es
  • 3. Espacio: Sistemas Agroambientales I Formatos: Laboratorio investigativo Y Trabajo de Campo
  • 4. Uso agrícola de los biosólidos de las cloacas de Cruz del Eje • Las ciudades crecen • Se producen más y más residuos sólidos y líquidos • Los residuos líquidos van al sistema de cloacas • En las cloacas también hay sólidos altamente contaminantes
  • 5. Nosotros estudiamos que el contenido de las cloacas puede ser atacado, procesado y trasformado por estos microorganismos hasta dejar de ser contaminante
  • 6. El mes pasado visitamos la Cooperativa de Aguas de Cruz del Eje
  • 7. Trabajo de Campo: Autoridades despidiéndonos
  • 8. En la Cooperativa vimos: • Que allí procesan el contenido de las cloacas • Que los líquidos semipurificados son liberados al río • Que los sólidos que se van al fondo son degradados por organismos grandes y pequeños
  • 9. El idóneo explicándonos el funcionamiento
  • 10. Secuencia de estaciones de recuperación del agua y de decantación de los barros
  • 11.
  • 12.
  • 15. Los biosólidos o barros http://mepriv.mecon.gov.ar /Normas/97-01.htm recuperados de este sistema son livianos y oscuros Con eso trabajamos
  • 16. Los barros hoy son residuos Pueden ser insumos agrícolas! http://yadda.icm.edu.pl/yadda/element/bwmeta1.element.elsevier-2be97206-299e-3fbd-845b-ca6419c98001 http://ex-epsilon.slu.se:8080/archive/00001621/01/Exjobb_Maija_Kovanen.pdf
  • 17. Usamos los barros como enmienda o fertilizante • Pusimos a prueba la acelga • Tenemos la hipótesis que las acelgas con barro crecen más y mejor • Nuestro objetivo es ver si crecen más fuertes, con hojas más verdes y grandes • Tenemos 2 tratamientos: uno con barro y otro con tierra del campo
  • 18. Laboratori o investigativo: 2 tratamientos
  • 19. Los tratamientos tienen cintas adhesivas de distintos colores
  • 21. Es un experimento Las acelgas no son comestibles Con los resultados vamos a hacer tablas o gráficos Para esto, aprendimos a usar word y excel
  • 22. Gracias por escucharnos https://www.google.es