SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO: APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE
FIBRE DE AGAVE LECHUGUILLA PARA LA
ELABORACION DE BIOSUSTRATO PARA USO
AGRICOLA.
TEMA: Desarrollo Sustentable de Especies de Flora
y Fauna nativas del Desierto
COMPONENTE: Desarrollo Sustentable para el
aprovechamiento de Productos Endémicos
del Desierto.
PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA
ANTONIO NARRO
PRESENTADO A: COMISION NACIONAL DE ZONAS ARIDAS
1. Resumen de la Propuesta
Concepto Justificación
Situación Actual
La marginación a la que está sujeta el sector rural que ocupa las
zonasáridas enel norte del país refleja una situación de abandono
y a la dificultadporparte de este sector de la población para poder
accedera subsidiosyapoyospresupuestalesporparte del gobierno
federal encaminadosal progreso y a la reconversión productiva de
las áreas rurales.
Fortalecidos por una planta endémica conocida como Agave
lechuguilla, la comunidad ha logrado subsistir a base de la
recolección, procesamiento y venta de la fibra obtenida de esta
planta.Principalmenteporvía de intermediariosque lograncolocar
a altos precios en el mercado internacional de fibras de origen
vegetal; su alta calidad la hace excepcional y de alta demanda,
siendo el aspecto organizacional a través del seguimiento con
apoyos de asesoría y capacitación permanente una de las
principaleslimitantes que no ha permito trascender en base a una
remuneración justa por la línea de producción hacia los
productores rurales.
Un aspecto a considerar, sin duda es, que mediante el proceso de
extracción de fibra de primera calidad se genera una cantidad
considerable de residuos vegetales que a su vez en un momento
dado su eliminación consiste en la quema del material o en su
defecto el acumulamiento mismo que ocasiona problemas de
contaminaciónambientalgeneradopor la producción de lixiviados
Concepto Justificación
en épocas de lluvias y en consecuencia del desaprovechamiento
como fuente energética para la generación de energía vía
combustión o en el mejor de los casos la utilización mediante un
procesode compostaje y molienda para su uso como sustrato para
producciónde plántulas o para producción comercial de hortalizas
en sistemas hidropónicos.
Objetivo de la Propuesta
Aprovechamientointegral de losresiduosgeneradosporel proceso
de extracción de fibra para la elaboración de bio-sustrato para uso
agrícola.
Con la presente propuesta se pretende llevar a cabo un
aprovechamiento de un residuo generado por el modelo de
producciónyque esconsideradocomo un desecho sin ningún uso.
Se puede utilizar desde tres vertientes.
a) Medio de cultivo para producción de plántulas
b) Medio de cultivo para la producción comercial de cultivos
hortícolas bajo sistemas hidropónicos
c) Medio de cultivo para sistemas de producción a cielo
abiertopara lamejorade contenidode materiaorgánicaen
suelos de la región
2. Propuesta
Concepto Justificación
Propuesta Concreta
Modelo de Producción Integral para las Zonas Áridas
La presente propuesta se adapta al presente modelo, mediante la
incorporaciónde unprocesoa un sistemade producción artesanal;
que para este caso se dirige al modelo de producción de fibra a
base de Agave lechuguilla.
Enfocado al aprovechamiento de los residuos generados por el
modelo de producción actual, el proyecto se enfoca a tres
componentes básicas:
1. Molienda de residuos para uniformizar el tamaño de los
Concepto Justificación
residuos generados
2. Proceso de compostaje para lograr unas estabilidad de
producto en cuanto textura, estructura, uniformidad,
calidad y sanidad desde el ámbito biológico y químico
3. Carga mineral ymicrobiana para dar la calidad de producto
denominado en el mercado como Bio-Sustrato de Valor
agregado, que consiste en la composición de producto a
base de una cuenta microbiana con beneficios al suelo y a
los cultivos y su carga mineral con el aporte nutrimental
básico para las primeras etapas de crecimiento de los
cultivos o conocida como carga mineral de fondo o de
reserva.
Se requiere parala realizaciónde la presente propuesta un trabajo
coordinado con la Universidad, principalmente para dotar de los
servicios de análisis y pruebas de laboratorio que permitirá dar la
pauta para la obtención de un producto de la más alta calidad.
También del propio equipo e instrumental necesario que se
requiere en el proyecto, desde material de laboratorio como
maquinaria de campo para la molienda, volteo, inoculación y
empaque de producto terminado.
Presentado como una alternativa para el aprovechamiento de un
producto considerado como desecho para obtener ingresos
económicos por su venta a un mercado demandante de bio-
sustrato y de compost para la mejora de terrenos agrícolas de la
región de Paila, La Laguna y Saltillo.
Anexos:
1. PROGRAMA DE INVERSIONES
2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
3. PADRON DE BENEFICIARIOS
4. PROGRAMA DE VINCULACION PARA EL DESARROLLO DE
INVESTIGACION Y TECNOLOGIA
Ver archivo: APORTACION UAAAAN PARA REF. DEL CAMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construccion de biodigestor
Construccion de biodigestorConstruccion de biodigestor
Construccion de biodigestor
Miguel SoTo H
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
Federico Vargas Lehner
 
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
Fátima Ramírez Fonseca
 
Uia biocomb 08
Uia biocomb 08Uia biocomb 08
Uia biocomb 08
Nubecita Carabajo
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
baldwinasmed
 
Grupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_finalGrupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_final
suarezal
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
ainia centro tecnológico
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
alxs250491
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Ricardo Vasquez
 
Sist. de biodigestión
Sist. de biodigestiónSist. de biodigestión
Sist. de biodigestión
suleydis
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
FAO
 
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBON
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBONProyecto Life+ INTEGRAL CARBON
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBON
CTAEX
 
Diapositiva biogas
Diapositiva biogasDiapositiva biogas
Diapositiva biogas
Kelvyn Raqui
 
Trifoliar urbano
Trifoliar urbanoTrifoliar urbano
Trifoliar urbano
ANA JUAREZ
 
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
Christian Antonio Riega Abuapara
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Federico Vargas Lehner
 
Cultivos energéticos
Cultivos energéticosCultivos energéticos
Cultivos energéticos
Laura FM
 
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
CTAEX
 
Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit
Inveracero Sac
 

La actualidad más candente (20)

Construccion de biodigestor
Construccion de biodigestorConstruccion de biodigestor
Construccion de biodigestor
 
El uso de biol y biosol
El uso de biol y biosolEl uso de biol y biosol
El uso de biol y biosol
 
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
ELABORACION DE BIOGAS...Micro industrial!
 
Uia biocomb 08
Uia biocomb 08Uia biocomb 08
Uia biocomb 08
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
 
Grupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_finalGrupo 102058 263_evaluacion_final
Grupo 102058 263_evaluacion_final
 
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderosLa producción de biogás a partir de residuos ganaderos
La producción de biogás a partir de residuos ganaderos
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paperCng03 ferrer et al ii upc sost_paper
Cng03 ferrer et al ii upc sost_paper
 
Sist. de biodigestión
Sist. de biodigestiónSist. de biodigestión
Sist. de biodigestión
 
Cuba
CubaCuba
Cuba
 
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBON
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBONProyecto Life+ INTEGRAL CARBON
Proyecto Life+ INTEGRAL CARBON
 
Diapositiva biogas
Diapositiva biogasDiapositiva biogas
Diapositiva biogas
 
Trifoliar urbano
Trifoliar urbanoTrifoliar urbano
Trifoliar urbano
 
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
 
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
Características técnico económicas de un biodigestor de tipo tubular empleado...
 
Cultivos energéticos
Cultivos energéticosCultivos energéticos
Cultivos energéticos
 
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
La Valorización de los alpeorujos para fines agronómicos en el Geoparque Vill...
 
Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit Nutrisorb y Biofit
Nutrisorb y Biofit
 

Similar a Biosustrato de lechuguilla

Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
chalelagraciela
 
Abono tesis
Abono tesisAbono tesis
Abono tesis
lasgrandescopsas
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
manutec810506
 
Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos
owerjurado27
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
polguita
 
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de CocogumEstrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Gustavo Mejia Quintero
 
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
nathypilataxi94
 
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
0605758739
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
baldwinasmed
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
José felipe ramireZ
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Fabio Gonzalez Shibly
 
Trabajo final 102058 268
Trabajo final 102058 268Trabajo final 102058 268
Trabajo final 102058 268
TRABAJOFINALDISENO
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetales
Ruralticnova
 
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperieLombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
Santiago Guerrero
 
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
aslerio rivera urdaneta
 
Aporte indiv residuos solidos
Aporte indiv residuos solidosAporte indiv residuos solidos
Aporte indiv residuos solidos
Diana Almeida
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
heing beltran
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
DennisFarroanEspinoz
 
Diseño de proyectos - Trabajo Final Unad
Diseño de proyectos - Trabajo Final UnadDiseño de proyectos - Trabajo Final Unad
Diseño de proyectos - Trabajo Final Unad
unad_102058_6
 

Similar a Biosustrato de lechuguilla (20)

Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
Agrocombustibles y serguridad_alimentaria_1_
 
Abono tesis
Abono tesisAbono tesis
Abono tesis
 
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.Presentación trabajo final diseño de proyectos.
Presentación trabajo final diseño de proyectos.
 
Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos Trabajo final Microbiología de Suelos
Trabajo final Microbiología de Suelos
 
AGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi eAGROFORESTERIA Kotschi e
AGROFORESTERIA Kotschi e
 
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de CocogumEstrategia 3 del Programa de Cocogum
Estrategia 3 del Programa de Cocogum
 
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
 
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) natalySintesis articulo cientifico (1) nataly
Sintesis articulo cientifico (1) nataly
 
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
Trabajo final 40_presentacion_diapositivas[1]
 
Trabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnologíaTrabajo colaborativo final biotecnología
Trabajo colaborativo final biotecnología
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Trabajo final 102058 268
Trabajo final 102058 268Trabajo final 102058 268
Trabajo final 102058 268
 
Manejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetalesManejo de desechos vegetales
Manejo de desechos vegetales
 
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperieLombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
Lombricultura. desarrolloy adaptacion a diferentes condiciones de temperie
 
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
Proyecto lombriz roja californiana 2 (1)
 
Aporte indiv residuos solidos
Aporte indiv residuos solidosAporte indiv residuos solidos
Aporte indiv residuos solidos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdfProyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
Proyecto de gestión de residuos agrícolas y pecuarios 2022.pdf
 
Diseño de proyectos - Trabajo Final Unad
Diseño de proyectos - Trabajo Final UnadDiseño de proyectos - Trabajo Final Unad
Diseño de proyectos - Trabajo Final Unad
 

Más de Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca

Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Diagnostico cuenca tehuantepec
Diagnostico cuenca tehuantepecDiagnostico cuenca tehuantepec
Diagnostico cuenca tehuantepec
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Programa Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
Programa Centro HIstórico Tehuantepec OaxacaPrograma Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
Programa Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Soberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolaresSoberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolares
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Desarrollo local sustentable
Desarrollo local sustentable Desarrollo local sustentable
Desarrollo local sustentable
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
La señora del perrito, anton chejov
La señora del perrito, anton chejovLa señora del perrito, anton chejov
La señora del perrito, anton chejov
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
El estudiante, anton chejov
El estudiante, anton chejovEl estudiante, anton chejov
El estudiante, anton chejov
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Campamento de verano 2011
Campamento de verano 2011Campamento de verano 2011
Campamento de verano 2011
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 

Más de Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca (14)

Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
Sustentabilidad Comunitaria desde la agricultura familiar parte 1 parte 1
 
Diagnostico cuenca tehuantepec
Diagnostico cuenca tehuantepecDiagnostico cuenca tehuantepec
Diagnostico cuenca tehuantepec
 
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
OAXACA Y EL CONSEJO DE CUENCA DE CARA AL 2018
 
Programa Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
Programa Centro HIstórico Tehuantepec OaxacaPrograma Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
Programa Centro HIstórico Tehuantepec Oaxaca
 
Soberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolaresSoberania alimentaria, huertos escolares
Soberania alimentaria, huertos escolares
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
Situacion de conflicto Ambito Educativo y perspectivas al Desarrollo Sustenta...
 
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
Hierbas Aromáticas, Producción para Mercado USA
 
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao OaxacaSustentabilidad Cobao Oaxaca
Sustentabilidad Cobao Oaxaca
 
Desarrollo local sustentable
Desarrollo local sustentable Desarrollo local sustentable
Desarrollo local sustentable
 
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdfMedio ambiente y sustentabilidad.pdf
Medio ambiente y sustentabilidad.pdf
 
La señora del perrito, anton chejov
La señora del perrito, anton chejovLa señora del perrito, anton chejov
La señora del perrito, anton chejov
 
El estudiante, anton chejov
El estudiante, anton chejovEl estudiante, anton chejov
El estudiante, anton chejov
 
Campamento de verano 2011
Campamento de verano 2011Campamento de verano 2011
Campamento de verano 2011
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Biosustrato de lechuguilla

  • 1. PROYECTO: APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS DE FIBRE DE AGAVE LECHUGUILLA PARA LA ELABORACION DE BIOSUSTRATO PARA USO AGRICOLA. TEMA: Desarrollo Sustentable de Especies de Flora y Fauna nativas del Desierto COMPONENTE: Desarrollo Sustentable para el aprovechamiento de Productos Endémicos del Desierto. PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD AUTONOMA AGRARIA ANTONIO NARRO PRESENTADO A: COMISION NACIONAL DE ZONAS ARIDAS 1. Resumen de la Propuesta Concepto Justificación Situación Actual La marginación a la que está sujeta el sector rural que ocupa las zonasáridas enel norte del país refleja una situación de abandono y a la dificultadporparte de este sector de la población para poder accedera subsidiosyapoyospresupuestalesporparte del gobierno federal encaminadosal progreso y a la reconversión productiva de las áreas rurales. Fortalecidos por una planta endémica conocida como Agave lechuguilla, la comunidad ha logrado subsistir a base de la recolección, procesamiento y venta de la fibra obtenida de esta planta.Principalmenteporvía de intermediariosque lograncolocar a altos precios en el mercado internacional de fibras de origen vegetal; su alta calidad la hace excepcional y de alta demanda, siendo el aspecto organizacional a través del seguimiento con apoyos de asesoría y capacitación permanente una de las principaleslimitantes que no ha permito trascender en base a una remuneración justa por la línea de producción hacia los productores rurales. Un aspecto a considerar, sin duda es, que mediante el proceso de extracción de fibra de primera calidad se genera una cantidad considerable de residuos vegetales que a su vez en un momento dado su eliminación consiste en la quema del material o en su defecto el acumulamiento mismo que ocasiona problemas de contaminaciónambientalgeneradopor la producción de lixiviados
  • 2. Concepto Justificación en épocas de lluvias y en consecuencia del desaprovechamiento como fuente energética para la generación de energía vía combustión o en el mejor de los casos la utilización mediante un procesode compostaje y molienda para su uso como sustrato para producciónde plántulas o para producción comercial de hortalizas en sistemas hidropónicos. Objetivo de la Propuesta Aprovechamientointegral de losresiduosgeneradosporel proceso de extracción de fibra para la elaboración de bio-sustrato para uso agrícola. Con la presente propuesta se pretende llevar a cabo un aprovechamiento de un residuo generado por el modelo de producciónyque esconsideradocomo un desecho sin ningún uso. Se puede utilizar desde tres vertientes. a) Medio de cultivo para producción de plántulas b) Medio de cultivo para la producción comercial de cultivos hortícolas bajo sistemas hidropónicos c) Medio de cultivo para sistemas de producción a cielo abiertopara lamejorade contenidode materiaorgánicaen suelos de la región 2. Propuesta Concepto Justificación Propuesta Concreta Modelo de Producción Integral para las Zonas Áridas La presente propuesta se adapta al presente modelo, mediante la incorporaciónde unprocesoa un sistemade producción artesanal; que para este caso se dirige al modelo de producción de fibra a base de Agave lechuguilla. Enfocado al aprovechamiento de los residuos generados por el modelo de producción actual, el proyecto se enfoca a tres componentes básicas: 1. Molienda de residuos para uniformizar el tamaño de los
  • 3. Concepto Justificación residuos generados 2. Proceso de compostaje para lograr unas estabilidad de producto en cuanto textura, estructura, uniformidad, calidad y sanidad desde el ámbito biológico y químico 3. Carga mineral ymicrobiana para dar la calidad de producto denominado en el mercado como Bio-Sustrato de Valor agregado, que consiste en la composición de producto a base de una cuenta microbiana con beneficios al suelo y a los cultivos y su carga mineral con el aporte nutrimental básico para las primeras etapas de crecimiento de los cultivos o conocida como carga mineral de fondo o de reserva. Se requiere parala realizaciónde la presente propuesta un trabajo coordinado con la Universidad, principalmente para dotar de los servicios de análisis y pruebas de laboratorio que permitirá dar la pauta para la obtención de un producto de la más alta calidad. También del propio equipo e instrumental necesario que se requiere en el proyecto, desde material de laboratorio como maquinaria de campo para la molienda, volteo, inoculación y empaque de producto terminado. Presentado como una alternativa para el aprovechamiento de un producto considerado como desecho para obtener ingresos económicos por su venta a un mercado demandante de bio- sustrato y de compost para la mejora de terrenos agrícolas de la región de Paila, La Laguna y Saltillo. Anexos: 1. PROGRAMA DE INVERSIONES 2. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 3. PADRON DE BENEFICIARIOS 4. PROGRAMA DE VINCULACION PARA EL DESARROLLO DE INVESTIGACION Y TECNOLOGIA Ver archivo: APORTACION UAAAAN PARA REF. DEL CAMPO