SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPAMIENTO DE UNA CENTRAL
TERMOELÉCTRICA CON BIOGAS
Biogás
-El biogás es un poderoso bioenergético
que se obtiene a base de desechos
orgánicos. Cuenta con numerosos
beneficios y es una forma de energía
limpia y renovable.
-Este tipo de energía renovable puede
sustituir a los combustibles fósiles y con él
se puede cocinar, calentar y generar
electricidad. Al igual que el gas natural, el
biogás permite generar electricidad a
partir de motores de combustión interna
conectados a un generador.
¿Cómo obtenemos el biogás?
El biogás es obtenido de residuos sólidos (basura de
relleno sanitario), los residuos sólidos son recolectados
por los camiones compactadores que recorren toda la
ciudad de Lima Metropolitana, y estas son depositadas
en el relleno sanitario de Huaycoloro
¿Cuál es el proceso para la
obtención del biogás?
-Una vez depositado los residuos solidos en el
relleno sanitario, son enterradas con una capa
de tierra de 0.5m, para poder obtener durante
un periodo de tiempo el gas metano, luego el
biogás entra en tratamiento para separar H2S.
-Después del tratamiento del biogás, libre de H2S
está listo para alimentar los motores
generadores Caterpillar
¿Cuál es el potencial energético del
biogás?
Con un metro cúbico de biogás se puede:
- Generar 6 horas de luz, equivalente a un bombillo de 60 watts.
- Poner a funcionar un refrigerador de 1 m3 de capacidad durante 1 hora.
- Hacer funcionar una incubadora de 1 m3 de capacidad durante 30
minutos.
- Hacer funcionar un motor de 1 HP durante 2 horas.
¿Qué son los biodigestores?
-Son contenedores cerrados, herméticos e impermeables,
donde se coloca la materia orgánica que permitirá generar
biogás.
-Algunas de las ventajas de estos sistemas son su bajo
impacto ambiental, no requieren emplear a personal
altamente calificado y, además, se obtiene fertilizantes
orgánicos que son reincorporados a la tierra.
-Alemania, China e India son alguno de los países pioneros
en introducir este tipo de tecnología. En Latinoamérica,
Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia han demostrado
avances significativos en su inclusión.
Materiales y métodos
-Camiones compactadores
-Maquinaria pesada
-Tuberías
-Compresor
-Motor generador caterpillar
-Cables conductores eléctricos
-Transformador Elevador 0.48/22.9 kV
-Cables eléctricos de sub transmisión de 5.5 km
Ventajas y desventajas del biogás
Ventajas
-Ventajas energéticas: Es una fuente
de energía renovable, de uso eficiente y
de generación distribuida en el desarrollo
rural.
-Ventajas ambientales: La
descontaminación de residuos
y reducción contaminantes del suelo, aire y
agua.
-Ventajas agrícolas: Es un fertilizante
natural, genera un efluente rico en
nutrientes como el nitrógeno, fósforos,
potasio o magnesio.
Desventajas
-Produce menos energía por unidad de
volumen, plantea una dificultad para
almacenarlo y distribución.
- Menor rendimiento de los
combustibles derivados de la biomasa
respecto de los combustibles fósiles
-Es muy peligro por su capacidad de
inflamarse fácilmente.
--La construcción de una central
provoca alteraciones en el medio
natural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptxPRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
ivaninfante6
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
geopaloma
 
Elaboracion de biogas
Elaboracion de biogasElaboracion de biogas
Elaboracion de biogas
YuriClaryK
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
Los biodigestores
Los biodigestoresLos biodigestores
Los biodigestores
Federico Vargas Lehner
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
Елиана Кафяв
 
Productividad ecologica
Productividad ecologicaProductividad ecologica
Productividad ecologica
Raymond Suazo
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Informe compost
Informe compostInforme compost
Informe compost
GelmanLopez
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
Israel Pinzón
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
Thalia Huánuco Peña
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
Andrés Díaz
 
Repelentes organicos
Repelentes organicosRepelentes organicos
Repelentes organicosyngrid253
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
Romero Porfi
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
Eduardo Gómez
 
Mapa conceptual....
Mapa conceptual....Mapa conceptual....
Mapa conceptual....
davidochoa20
 

La actualidad más candente (20)

PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptxPRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
PRODUCCIÓN DE HUMUS.pptx
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Elaboracion de biogas
Elaboracion de biogasElaboracion de biogas
Elaboracion de biogas
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
Los biodigestores
Los biodigestoresLos biodigestores
Los biodigestores
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Presentacion biodigestor
 Presentacion biodigestor Presentacion biodigestor
Presentacion biodigestor
 
Productividad ecologica
Productividad ecologicaProductividad ecologica
Productividad ecologica
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Informe compost
Informe compostInforme compost
Informe compost
 
Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica Proyecto Energía Eólica
Proyecto Energía Eólica
 
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
5 tecnologia para el tratamiento de efluentes
 
Biofiltros
BiofiltrosBiofiltros
Biofiltros
 
POSTER ORIGINAL agua
POSTER ORIGINAL aguaPOSTER ORIGINAL agua
POSTER ORIGINAL agua
 
Manejo De Lodos
Manejo De LodosManejo De Lodos
Manejo De Lodos
 
Repelentes organicos
Repelentes organicosRepelentes organicos
Repelentes organicos
 
Reactores anaerobicos
Reactores anaerobicosReactores anaerobicos
Reactores anaerobicos
 
Sucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicasSucesiones ecologicas
Sucesiones ecologicas
 
aguas residuales
aguas residualesaguas residuales
aguas residuales
 
Mapa conceptual....
Mapa conceptual....Mapa conceptual....
Mapa conceptual....
 

Similar a Diapositiva biogas

Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdfBiodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
NeroJeffCS
 
Generación de bioenergía
Generación de bioenergíaGeneración de bioenergía
Generación de bioenergía
Plan de Mejora
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdfPROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
CarmenPaye
 
Flexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativaFlexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativa
Alexcastang
 
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Daniel Alejandro
 
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Daniel Alejandro
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Universidad Peruana Unión, Laboratorio ORION, Ministerio de Salud - Puno
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
BionaturaServiciosAm
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalzaeta16
 
Biotecsur: Biodigestores.
Biotecsur: Biodigestores.Biotecsur: Biodigestores.
Biotecsur: Biodigestores.Progeauchile
 
Uso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
Uso térmico de biogás en Grupo HidalgoUso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
Uso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
AVEBIOM
 
Qué es la biodigestión cristian o
Qué es la biodigestión cristian oQué es la biodigestión cristian o
Qué es la biodigestión cristian o
maritairavedra
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
Pilar Roman
 
trabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasatrabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasa
camilapaz224
 
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
Ivan Rafael Barajas Soto
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
ccalva
 
Publicacion biogas
Publicacion biogasPublicacion biogas
Publicacion biogas
Jesus Arellano
 

Similar a Diapositiva biogas (20)

Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdfBiodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
Biodigestores aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.pdf
 
Generación de bioenergía
Generación de bioenergíaGeneración de bioenergía
Generación de bioenergía
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdfPROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
PROYECTO FINAL BIODIGESTOR.pdf
 
Flexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativaFlexibuster actividad colaborativa
Flexibuster actividad colaborativa
 
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
 
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
Presentacion - Bioenergia Grupo 467, Equipo 8
 
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustibleClase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
Clase sobre la producción, aplicación, uso del biocombustible
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Biotecsur: Biodigestores.
Biotecsur: Biodigestores.Biotecsur: Biodigestores.
Biotecsur: Biodigestores.
 
Bio
BioBio
Bio
 
Biomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuroBiomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuro
 
Uso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
Uso térmico de biogás en Grupo HidalgoUso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
Uso térmico de biogás en Grupo Hidalgo
 
Qué es la biodigestión cristian o
Qué es la biodigestión cristian oQué es la biodigestión cristian o
Qué es la biodigestión cristian o
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
trabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasatrabajo de tecnologia - biomasa
trabajo de tecnologia - biomasa
 
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
1 sandra mazo-fundamentos-sobre_biogas_y_tecnologias_cancun
 
Biodigestores
BiodigestoresBiodigestores
Biodigestores
 
Publicacion biogas
Publicacion biogasPublicacion biogas
Publicacion biogas
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 

Diapositiva biogas

  • 1. EQUIPAMIENTO DE UNA CENTRAL TERMOELÉCTRICA CON BIOGAS
  • 2. Biogás -El biogás es un poderoso bioenergético que se obtiene a base de desechos orgánicos. Cuenta con numerosos beneficios y es una forma de energía limpia y renovable. -Este tipo de energía renovable puede sustituir a los combustibles fósiles y con él se puede cocinar, calentar y generar electricidad. Al igual que el gas natural, el biogás permite generar electricidad a partir de motores de combustión interna conectados a un generador.
  • 3. ¿Cómo obtenemos el biogás? El biogás es obtenido de residuos sólidos (basura de relleno sanitario), los residuos sólidos son recolectados por los camiones compactadores que recorren toda la ciudad de Lima Metropolitana, y estas son depositadas en el relleno sanitario de Huaycoloro
  • 4. ¿Cuál es el proceso para la obtención del biogás? -Una vez depositado los residuos solidos en el relleno sanitario, son enterradas con una capa de tierra de 0.5m, para poder obtener durante un periodo de tiempo el gas metano, luego el biogás entra en tratamiento para separar H2S. -Después del tratamiento del biogás, libre de H2S está listo para alimentar los motores generadores Caterpillar
  • 5. ¿Cuál es el potencial energético del biogás? Con un metro cúbico de biogás se puede: - Generar 6 horas de luz, equivalente a un bombillo de 60 watts. - Poner a funcionar un refrigerador de 1 m3 de capacidad durante 1 hora. - Hacer funcionar una incubadora de 1 m3 de capacidad durante 30 minutos. - Hacer funcionar un motor de 1 HP durante 2 horas.
  • 6. ¿Qué son los biodigestores? -Son contenedores cerrados, herméticos e impermeables, donde se coloca la materia orgánica que permitirá generar biogás. -Algunas de las ventajas de estos sistemas son su bajo impacto ambiental, no requieren emplear a personal altamente calificado y, además, se obtiene fertilizantes orgánicos que son reincorporados a la tierra. -Alemania, China e India son alguno de los países pioneros en introducir este tipo de tecnología. En Latinoamérica, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia han demostrado avances significativos en su inclusión.
  • 7. Materiales y métodos -Camiones compactadores -Maquinaria pesada -Tuberías -Compresor -Motor generador caterpillar -Cables conductores eléctricos -Transformador Elevador 0.48/22.9 kV -Cables eléctricos de sub transmisión de 5.5 km
  • 8. Ventajas y desventajas del biogás Ventajas -Ventajas energéticas: Es una fuente de energía renovable, de uso eficiente y de generación distribuida en el desarrollo rural. -Ventajas ambientales: La descontaminación de residuos y reducción contaminantes del suelo, aire y agua. -Ventajas agrícolas: Es un fertilizante natural, genera un efluente rico en nutrientes como el nitrógeno, fósforos, potasio o magnesio. Desventajas -Produce menos energía por unidad de volumen, plantea una dificultad para almacenarlo y distribución. - Menor rendimiento de los combustibles derivados de la biomasa respecto de los combustibles fósiles -Es muy peligro por su capacidad de inflamarse fácilmente. --La construcción de una central provoca alteraciones en el medio natural.