SlideShare una empresa de Scribd logo
CULTIVO DE ARROZ 
en el
El Innovador Concepto de la Nutrición 
Manejo Convencional 
X 
Actividad Fisiológica 
de la RAÍZ 
Dosis de 
Nutrientes 
Demanda - Aporte del Suelo 
Eficiencia del Fertilizante 
=
Nutrición 
BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES 
BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES
Mayor vigor del cultivo, debido a la eficiencia en la absorción de nutrientes. 
Mayor rendimiento y ganancia por unidad de fertilizante aplicado. 
Mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y aportados con la fertilización. 
Asegura tu inversión en fertilizantes 
BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES
Principales efectos de Nutrisorb en la actividad radicular durante el desarrollo del cultivo 
> Capacidad De Absorber Nutrientes > PRODUCCIÓN 
> ACTIVIDAD > ABSORCIÓN 
MANEJO CONVENCIONAL 
< ACTIVIDAD < ABSORCIÓN
¿CÓMO, CUANTO Y CUANDO RECOMENDAR? 
Dirigido a la raíz: 
Arroz 
8 a 10 Kg/Ha 
En mezcla con el fertilizante granulado, durante los primeros 30 días del cultivo
Dirigido a la raíz: 
Arroz 
4 L/ha 
En 1 o 2 aplicaciones en mezcla con los herbicidas, fungicidas o insecticidas líquidos, antes de los primeros 30 días del cultivo 
¿CÓMO, CUANTO Y CUANDO RECOMENDAR?
EXPERIENCIAS 
Los resultados de Nutrisorb se pueden empezar a observar en el desarrollo del cultivo 30 días después de la segunda aplicación líquida o la primera granulada. 
La mayor absorción de nutrientes evaluada en la savia bruta, se puede observar una 15 días después de la segunda aplicación de Nutrisorb L o Nutrisorb G
Nutrisorb g (10kg/ha) en arroz variedad NIR – Valle de Majes 
Productor Saúl Durand- sep 2013 
ANTES DE LA APLICACIÓN 
20 DDA 
“El productor comenta que el cultivo tiene vigor y en las partes de la parcela donde antes no se desarrollaba bien, ahora sí”
NOTA: El dobles de puntas es deseable que inicie lo más temprano posible ya que impide el crecimiento de malezas 
DESARROLLO DEL CULTIVO DE ARROZ, CON NUTRISORB EN MEZCLA CON EL FERTILIZANTE GRANULADO. 33 D.D.E. FEDEARROZ.VILLAVICENCIO-META .2007 
Junio 12 de 2007 
Presencia de stress 
Sin presencia de stress 
Verde claro 
Dobles de puntas síntoma de inicio de amacollamiento 
Junio 12 de 2007 
Presencia de stress 
Junio 12 de 2007 
Junio 12 de 2007 
Junio 12 de 2007 
Clorosis 
Hojas mas anchas 
Solo Fertilizante 
Fertilizante + Nutrisorb G 
Testigo
TESTIGO 
Plantas tratadas con Nutrisorb L y Atp up, 30 días después de germinación 
Desarrollo de macollo en arroz variedad f-50, después de 4 l/ha de Nutrisorb l en mezcla con el herbicida post-emergente. Meta – Colombia 2008
TESTIGO 
12 gramos 
6 gramos 
15 días después de la 2ª aplicación de 2L/Ha 
Desarrollo de macollo en arroz variedad f-50, después de 4 l/ha de Nutrisorb l en mezcla con el herbicida post-emergente. Meta – Colombia 2008
TESTIGO 
Extracción de nutrientes, producción y actividad radicular después de 4 aplicaciones de 2L/ha de Nutrisorb L en cultivo de Tomate. México 2004 
Poca Actividad radicular 
Actividad radicular
Plántulas de Palta 15 días después de 5 aplicaciones de 2cc/L de Nutrisorb L. Antioquia, Colombia 2008
0 
1,000 
2,000 
3,000 
4,000 
5,000 
6,000 
7,000 
Calidad Primera 
Total 
2,730 
5,490 
3,820 
6,650 
Título del eje 
Fertilización Fundo 
Fertilización+Nutrisorb 
Producción de Esparrago, después de 4 aplicaciones de 2 L/Ha de Nutrisorb L. Villa Curi, Perú - 2000 
+1.160Kg 
21% 
+1.090Kg 
40% 
% incremento 
extracción de nutrientes 
N: 21% 
P: 17% 
K: 54%
Producción de Esparrago, después de 1 aplicación de 5 L/Ha 
ICA 2009 
4,000 
4,100 
4,200 
4,300 
4,400 
4,500 
4,600 
4,700 
4,800 
4,900 
5,000 
Testigo Ccial 
Testigo Fundo 
Nutrisorb L 
4,362 
4,491 
4,950 
Kilogramos/Ha 
+459Kg 
10,2%
Las plantas tratadas con Nutrisorb G, presentan mayor desarrollo foliar respecto al testigo; sin embargo las plantas tratadas con el 100%Nutrisorb G presentan la mayor vigorosidad. 
Desarrollo de Esparrago, después de 8 meses de la aplicación 
de 12 Kg/Ha de NutrisorbG - Ica, Perú. 2013 
50% + 
50% Humicos 
Testigo 
100% Humicos 
100%
RESULTADOS 
Análisis de Extracto Celular de Peciolo, 7 meses después de la aplicación de Nutrisorb G en Espárrago 
0 
1000 
2000 
3000 
4000 
5000 
6000 
7000 
8000 
FOSFATOS 
NITRATOS 
POTASIO 
60 
350 
2000 
100 
500 
3000 
190 
530 
8000 
mg/L (ppm) 
Nutrientes Absorbidos 
100% Humicos 
50% (Nutrisorb+Húmicos) 
100% Nutrisorb 
Análisis de nutrientes en savia, después de 8 meses de la aplicación de 
12 Kg/Ha de Nutrisorb G – ESPÁRRAGO- Ica, Perú. 2013
DIACOL CAPIRO. 
Túquerres, Nariño. Productor Eduardo Benavidez 
Raúl Bastidas 
Benavides 24 de Julio 2006
Papa V. Fabula 
SALTILLO, MEXICO, 2009 
Rancho el Arranque 
Época de lluvia 
TESTIGO
TESTIGO 
CUNDINAMARCA COLOMBIA -JULIO 2005
Variable 
Testigo 
Nutrisorb 
18 Kg 
Nutrisorb 
24 Kg 
Producción Kg/ha 
27947 
35710,5 
41921 
Incremento Nutri sorb G 
7763,2 
18631 
% Incremento Nutrisorb G 
+28% 
+50% 
Precio Kg de papa 
S/. 1,0 
S/. 1,0 
S/. 1,0 
Pago cosecha/ha 
S/. 27.947 
S/. 35.711 
S/. 41.921 
Ganancia bruta adicional 
S/. 7.763 
S/. 13.974 
Costo/Ha Nutrisorb G 
S/. 396 
S/. 528 
Ganancia neta adicional 
S/. 7.367 
S/. 13.446 
Costo/Beneficio 
18,6* 
25,5* 
PRODUCCIÓN Y RELACIÓN COSTO/BENEFICIO, DESPUÉS DE APLICACIÓN 
DE NUTRISORB G EN PAPA CANCHAN. JORGE GUTIÉRREZ. 
VALLE MAJES, AREQUIPA. PERÚ MAY - SEP 2013 
* Con 18 Kg el productor gano S/. 18,6, por cada S/. Invertido; pero con 24 Kg el productor gano S/.25.5.
Desarrollo de cultivo de maíz Pionner tratado con Nutrisorb G 
Cornelio Frossen. Campo 25, Cuahtémoc, Agosto 2010 
TESTIGO 
TESTIGO
TESTIGO 
EFECTO DE LA APLICACIÓN DE NUTRISORB L EN PLÁNTULAS DE ARROZ 
REPÚBLICA DOMINICANA - ENERO, 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCristian Perez
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacionalmauro fabre
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxFabioAvalos
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización Samir Moron Rojas
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)Leandro G
 
Taxonomia de la papa
Taxonomia de la papaTaxonomia de la papa
Taxonomia de la papaSergio Sergio
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoANGEL GAMARRA
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticulturaailed088
 
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacion
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacionArea Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacion
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacionJuan Tueros Fernandez
 
Panama
PanamaPanama
Panamaup
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Agricultura Mi Tierra
 
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelmychel2015
 

La actualidad más candente (20)

Cultivo de la granadilla
Cultivo de la granadillaCultivo de la granadilla
Cultivo de la granadilla
 
Chatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento PoblacionalChatel Mejoramiento Poblacional
Chatel Mejoramiento Poblacional
 
Polen
Polen Polen
Polen
 
Factores precosecha
Factores precosechaFactores precosecha
Factores precosecha
 
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptxUnidad 1 fertilidad de suelo.pptx
Unidad 1 fertilidad de suelo.pptx
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
Agrotecnia 5 fertilización
Agrotecnia 5  fertilización Agrotecnia 5  fertilización
Agrotecnia 5 fertilización
 
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
MANEJO INTEGRADO MARACUYA (COMPLETO)
 
Taxonomia de la papa
Taxonomia de la papaTaxonomia de la papa
Taxonomia de la papa
 
Cultivo de fréjol
Cultivo de fréjolCultivo de fréjol
Cultivo de fréjol
 
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en MangoAntracnosis y Lasiodiplodia en Mango
Antracnosis y Lasiodiplodia en Mango
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacion
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacionArea Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacion
Area Foliar, indice de area foliar, metodos para su determinacion
 
Cultivo de papa
Cultivo de papaCultivo de papa
Cultivo de papa
 
Panama
PanamaPanama
Panama
 
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
Fisiologia Cultivo de Palto Chincha 2019
 
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguelCaña de azucar diapositiva de luiz miguel
Caña de azucar diapositiva de luiz miguel
 
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPAFERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
FERTILIZACION CULTIVO DE PAPA
 

Destacado

NUTRICION-sesión 7
NUTRICION-sesión 7NUTRICION-sesión 7
NUTRICION-sesión 7elgrupo13
 
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]Esc alim3 dietasnofuncionan[1]
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]juan jose
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]juan jose
 
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02CANCUN
 
Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)juan jose
 
Multimediajuan
MultimediajuanMultimediajuan
Multimediajuanjuan jose
 
Esc alim4 metabolismo[1]
Esc alim4 metabolismo[1]Esc alim4 metabolismo[1]
Esc alim4 metabolismo[1]juan jose
 
Seminariosbado20111
Seminariosbado20111Seminariosbado20111
Seminariosbado20111juan jose
 
07 rcp salud intestinal
07 rcp salud intestinal07 rcp salud intestinal
07 rcp salud intestinaljuan jose
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctadaianben
 
Grupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . EspañolGrupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . EspañolNatural Science
 
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentation
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentationThe Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentation
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentationThe Ultimate Lifestyle
 
Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]juan jose
 
Herbalife Fitclubs2014 ppt.
 Herbalife Fitclubs2014 ppt. Herbalife Fitclubs2014 ppt.
Herbalife Fitclubs2014 ppt.LinaresTeam
 
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12Randall Santamaria
 

Destacado (20)

NUTRICION-sesión 7
NUTRICION-sesión 7NUTRICION-sesión 7
NUTRICION-sesión 7
 
05 rcp azucar
05 rcp azucar05 rcp azucar
05 rcp azucar
 
El arroz su cultivo presentacion
El arroz su cultivo  presentacionEl arroz su cultivo  presentacion
El arroz su cultivo presentacion
 
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]Esc alim3 dietasnofuncionan[1]
Esc alim3 dietasnofuncionan[1]
 
Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]Esc alim5 azúcar[1]
Esc alim5 azúcar[1]
 
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
Carpetadepresentacionnutricioninterna 091006010357 Phpapp02
 
Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)Seminario sábado2011 (1)
Seminario sábado2011 (1)
 
Multimediajuan
MultimediajuanMultimediajuan
Multimediajuan
 
Esc alim4 metabolismo[1]
Esc alim4 metabolismo[1]Esc alim4 metabolismo[1]
Esc alim4 metabolismo[1]
 
Seminariosbado20111
Seminariosbado20111Seminariosbado20111
Seminariosbado20111
 
07 rcp salud intestinal
07 rcp salud intestinal07 rcp salud intestinal
07 rcp salud intestinal
 
escuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correctaescuela de-alimentacion_correcta
escuela de-alimentacion_correcta
 
Grupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . EspañolGrupos de alimentos . Español
Grupos de alimentos . Español
 
Fitclub HOM
Fitclub HOMFitclub HOM
Fitclub HOM
 
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentation
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentationThe Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentation
The Ultimate Lifestyle - Level 10 launch presentation
 
Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]Esc alim2 desayunoideal[1]
Esc alim2 desayunoideal[1]
 
Herbalife fitness manual
Herbalife fitness manualHerbalife fitness manual
Herbalife fitness manual
 
Herbalife Fitclubs2014 ppt.
 Herbalife Fitclubs2014 ppt. Herbalife Fitclubs2014 ppt.
Herbalife Fitclubs2014 ppt.
 
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12
Reto Perdida Peso lecciones 1 a 12
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 

Similar a Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.

Casan sa – linea nurture®
Casan sa – linea nurture®Casan sa – linea nurture®
Casan sa – linea nurture®Franco Assis
 
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 12014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1Marleny Yepes Duque
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Arecoalterbiosa
 
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptx
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptxSocializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptx
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptxAndresFelipRios
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdfRubicel Vidal
 
Fertilizantes Foliares Soja-Maíz
Fertilizantes Foliares Soja-MaízFertilizantes Foliares Soja-Maíz
Fertilizantes Foliares Soja-Maízalterbiosa
 
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16alterbiosa
 
PPT para salón de cacao San Martin de Pangoas.pptx
PPT para salón de cacao  San Martin de Pangoas.pptxPPT para salón de cacao  San Martin de Pangoas.pptx
PPT para salón de cacao San Martin de Pangoas.pptxMireyaMayteeLedesma
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoSustainable Amazonian Landscapes project
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)Mikuel Labm
 
INFO SILVINO SOJA FItohormonas 2.docx
INFO SILVINO SOJA FItohormonas  2.docxINFO SILVINO SOJA FItohormonas  2.docx
INFO SILVINO SOJA FItohormonas 2.docxSILVINORamnFERREIRAG
 
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de CampoMétodo del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de CampoOscar Bermúdez
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015DONMARIO Semillas
 

Similar a Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz. (20)

Casan sa – linea nurture®
Casan sa – linea nurture®Casan sa – linea nurture®
Casan sa – linea nurture®
 
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 12014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1
2014 04-03 nutrichem presentacion san pedro 1
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
 
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptx
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptxSocializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptx
Socializacion 1 AGROINVERSIONES OSORIO.pptx
 
Multoleo max folleto
Multoleo max folletoMultoleo max folleto
Multoleo max folleto
 
Fertilizantes de liberacion controlada
Fertilizantes de liberacion controladaFertilizantes de liberacion controlada
Fertilizantes de liberacion controlada
 
Bioferme
BiofermeBioferme
Bioferme
 
0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf0528 Jacobo Arango.pdf
0528 Jacobo Arango.pdf
 
Fertilizantes Foliares Soja-Maíz
Fertilizantes Foliares Soja-MaízFertilizantes Foliares Soja-Maíz
Fertilizantes Foliares Soja-Maíz
 
Los fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usosLos fertilizantes y sus usos
Los fertilizantes y sus usos
 
Quepodemoshacer cambioclimatico
Quepodemoshacer cambioclimaticoQuepodemoshacer cambioclimatico
Quepodemoshacer cambioclimatico
 
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16
Rentabilidad Fertilizantes Foliares Soja-Maíz - Campaña 15-16
 
PPT para salón de cacao San Martin de Pangoas.pptx
PPT para salón de cacao  San Martin de Pangoas.pptxPPT para salón de cacao  San Martin de Pangoas.pptx
PPT para salón de cacao San Martin de Pangoas.pptx
 
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyectoPotenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
Potenciales aportes del programa de Forrajes Tropicales del CIAT al proyecto
 
10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)10 biofertilizantes (1)
10 biofertilizantes (1)
 
Folleto quinua
Folleto quinuaFolleto quinua
Folleto quinua
 
Garcia Como Fertilizo
Garcia   Como FertilizoGarcia   Como Fertilizo
Garcia Como Fertilizo
 
INFO SILVINO SOJA FItohormonas 2.docx
INFO SILVINO SOJA FItohormonas  2.docxINFO SILVINO SOJA FItohormonas  2.docx
INFO SILVINO SOJA FItohormonas 2.docx
 
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de CampoMétodo del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
Método del Cultivo Biointensivo - Manual de Campo
 
Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015Presentación Fernando García JDM2015
Presentación Fernando García JDM2015
 

Más de Christian Antonio Riega Abuapara (7)

Charla papa 2013
Charla papa 2013Charla papa 2013
Charla papa 2013
 
Familia triggrr ( papa)
Familia triggrr ( papa)Familia triggrr ( papa)
Familia triggrr ( papa)
 
Proyecto triggrr foliar vid
Proyecto triggrr foliar   vidProyecto triggrr foliar   vid
Proyecto triggrr foliar vid
 
Presentación frac en cebolla y fx 31
Presentación frac en cebolla y fx  31Presentación frac en cebolla y fx  31
Presentación frac en cebolla y fx 31
 
Antraneb
AntranebAntraneb
Antraneb
 
Familia triggrr ( papa)
Familia triggrr ( papa)Familia triggrr ( papa)
Familia triggrr ( papa)
 
Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2Investigacion vivanco2
Investigacion vivanco2
 

Último

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR docIngridDoraliCruzSant
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 

Último (20)

Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 

Nutrisorb G tecnología Carboxy en el cultivo de Arroz.

  • 1.
  • 3. El Innovador Concepto de la Nutrición Manejo Convencional X Actividad Fisiológica de la RAÍZ Dosis de Nutrientes Demanda - Aporte del Suelo Eficiencia del Fertilizante =
  • 4. Nutrición BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES
  • 5. Mayor vigor del cultivo, debido a la eficiencia en la absorción de nutrientes. Mayor rendimiento y ganancia por unidad de fertilizante aplicado. Mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y aportados con la fertilización. Asegura tu inversión en fertilizantes BIOESTIMULANTE PARA LA ASIMILACIÓN DE NUTRIENTES
  • 6. Principales efectos de Nutrisorb en la actividad radicular durante el desarrollo del cultivo > Capacidad De Absorber Nutrientes > PRODUCCIÓN > ACTIVIDAD > ABSORCIÓN MANEJO CONVENCIONAL < ACTIVIDAD < ABSORCIÓN
  • 7. ¿CÓMO, CUANTO Y CUANDO RECOMENDAR? Dirigido a la raíz: Arroz 8 a 10 Kg/Ha En mezcla con el fertilizante granulado, durante los primeros 30 días del cultivo
  • 8. Dirigido a la raíz: Arroz 4 L/ha En 1 o 2 aplicaciones en mezcla con los herbicidas, fungicidas o insecticidas líquidos, antes de los primeros 30 días del cultivo ¿CÓMO, CUANTO Y CUANDO RECOMENDAR?
  • 9. EXPERIENCIAS Los resultados de Nutrisorb se pueden empezar a observar en el desarrollo del cultivo 30 días después de la segunda aplicación líquida o la primera granulada. La mayor absorción de nutrientes evaluada en la savia bruta, se puede observar una 15 días después de la segunda aplicación de Nutrisorb L o Nutrisorb G
  • 10. Nutrisorb g (10kg/ha) en arroz variedad NIR – Valle de Majes Productor Saúl Durand- sep 2013 ANTES DE LA APLICACIÓN 20 DDA “El productor comenta que el cultivo tiene vigor y en las partes de la parcela donde antes no se desarrollaba bien, ahora sí”
  • 11. NOTA: El dobles de puntas es deseable que inicie lo más temprano posible ya que impide el crecimiento de malezas DESARROLLO DEL CULTIVO DE ARROZ, CON NUTRISORB EN MEZCLA CON EL FERTILIZANTE GRANULADO. 33 D.D.E. FEDEARROZ.VILLAVICENCIO-META .2007 Junio 12 de 2007 Presencia de stress Sin presencia de stress Verde claro Dobles de puntas síntoma de inicio de amacollamiento Junio 12 de 2007 Presencia de stress Junio 12 de 2007 Junio 12 de 2007 Junio 12 de 2007 Clorosis Hojas mas anchas Solo Fertilizante Fertilizante + Nutrisorb G Testigo
  • 12. TESTIGO Plantas tratadas con Nutrisorb L y Atp up, 30 días después de germinación Desarrollo de macollo en arroz variedad f-50, después de 4 l/ha de Nutrisorb l en mezcla con el herbicida post-emergente. Meta – Colombia 2008
  • 13. TESTIGO 12 gramos 6 gramos 15 días después de la 2ª aplicación de 2L/Ha Desarrollo de macollo en arroz variedad f-50, después de 4 l/ha de Nutrisorb l en mezcla con el herbicida post-emergente. Meta – Colombia 2008
  • 14. TESTIGO Extracción de nutrientes, producción y actividad radicular después de 4 aplicaciones de 2L/ha de Nutrisorb L en cultivo de Tomate. México 2004 Poca Actividad radicular Actividad radicular
  • 15. Plántulas de Palta 15 días después de 5 aplicaciones de 2cc/L de Nutrisorb L. Antioquia, Colombia 2008
  • 16. 0 1,000 2,000 3,000 4,000 5,000 6,000 7,000 Calidad Primera Total 2,730 5,490 3,820 6,650 Título del eje Fertilización Fundo Fertilización+Nutrisorb Producción de Esparrago, después de 4 aplicaciones de 2 L/Ha de Nutrisorb L. Villa Curi, Perú - 2000 +1.160Kg 21% +1.090Kg 40% % incremento extracción de nutrientes N: 21% P: 17% K: 54%
  • 17. Producción de Esparrago, después de 1 aplicación de 5 L/Ha ICA 2009 4,000 4,100 4,200 4,300 4,400 4,500 4,600 4,700 4,800 4,900 5,000 Testigo Ccial Testigo Fundo Nutrisorb L 4,362 4,491 4,950 Kilogramos/Ha +459Kg 10,2%
  • 18. Las plantas tratadas con Nutrisorb G, presentan mayor desarrollo foliar respecto al testigo; sin embargo las plantas tratadas con el 100%Nutrisorb G presentan la mayor vigorosidad. Desarrollo de Esparrago, después de 8 meses de la aplicación de 12 Kg/Ha de NutrisorbG - Ica, Perú. 2013 50% + 50% Humicos Testigo 100% Humicos 100%
  • 19. RESULTADOS Análisis de Extracto Celular de Peciolo, 7 meses después de la aplicación de Nutrisorb G en Espárrago 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 FOSFATOS NITRATOS POTASIO 60 350 2000 100 500 3000 190 530 8000 mg/L (ppm) Nutrientes Absorbidos 100% Humicos 50% (Nutrisorb+Húmicos) 100% Nutrisorb Análisis de nutrientes en savia, después de 8 meses de la aplicación de 12 Kg/Ha de Nutrisorb G – ESPÁRRAGO- Ica, Perú. 2013
  • 20. DIACOL CAPIRO. Túquerres, Nariño. Productor Eduardo Benavidez Raúl Bastidas Benavides 24 de Julio 2006
  • 21. Papa V. Fabula SALTILLO, MEXICO, 2009 Rancho el Arranque Época de lluvia TESTIGO
  • 23. Variable Testigo Nutrisorb 18 Kg Nutrisorb 24 Kg Producción Kg/ha 27947 35710,5 41921 Incremento Nutri sorb G 7763,2 18631 % Incremento Nutrisorb G +28% +50% Precio Kg de papa S/. 1,0 S/. 1,0 S/. 1,0 Pago cosecha/ha S/. 27.947 S/. 35.711 S/. 41.921 Ganancia bruta adicional S/. 7.763 S/. 13.974 Costo/Ha Nutrisorb G S/. 396 S/. 528 Ganancia neta adicional S/. 7.367 S/. 13.446 Costo/Beneficio 18,6* 25,5* PRODUCCIÓN Y RELACIÓN COSTO/BENEFICIO, DESPUÉS DE APLICACIÓN DE NUTRISORB G EN PAPA CANCHAN. JORGE GUTIÉRREZ. VALLE MAJES, AREQUIPA. PERÚ MAY - SEP 2013 * Con 18 Kg el productor gano S/. 18,6, por cada S/. Invertido; pero con 24 Kg el productor gano S/.25.5.
  • 24. Desarrollo de cultivo de maíz Pionner tratado con Nutrisorb G Cornelio Frossen. Campo 25, Cuahtémoc, Agosto 2010 TESTIGO TESTIGO
  • 25. TESTIGO EFECTO DE LA APLICACIÓN DE NUTRISORB L EN PLÁNTULAS DE ARROZ REPÚBLICA DOMINICANA - ENERO, 2006